Loading...

Nuevos estudios de lingüística moderna

by Ana Díaz Galán (Volume editor) Marcial Morera (Volume editor)
©2019 Edited Collection 308 Pages

Summary

Los trabajos de investigación que se recogen en este volumen abarcan temáticas lingüísticas tan diversas como la sintaxis, la lexicología, la lexicografía, la dialectología, la traducción, la toponimia, la didáctica, el discurso público, etc., y lenguas tan heterogéneas como el español, el bereber, el mancañá y el árabe. Coinciden todos ellos en atender a los problemas que abordan con las metodologías lingüísticas  más recientes, que van desde la lingüística contrastiva hasta la lingüística de género, pasando por la semántica lingüística, la traductología, la sociolingüística, la onomástica, la historiografía, la lingüística del discurso o la fraseología.

Table Of Contents

  • Cover
  • Titel
  • Copyright
  • Autorenangaben
  • Über das Buch
  • Zitierfähigkeit des eBooks
  • Índice
  • Prólogo de los editores
  • Lingüística y Mitología
  • Estudio comparativo de la imagen de la mujer en los refraneros español y amazigh marroquí
  • Procedimientos de subordinación relativa en tres lenguas bereberes.
  • La creación del relativo, origen de los subordinantes en las lenguas indoeuropeas*
  • Clasificación y exocentricidad en compuestos griegos, alemanes y españoles
  • Los géneros breves en el aula ELE:
  • Alejandro de Humboldt y su traje español. Notas sobre las traducciones de la relación del viaje americano
  • Notas sobre la aportación de Lionel Galand a los estudios lingüísticos insulares
  • Estrategias de relativización en la lengua mancañá
  • Abreviamiento de estructuras nominales y propialidad1
  • Actitudes lingüísticas de los canarios
  • La combinatoria preposicional en los verbos de la familia duc-
  • El derecho a la palabra en el discurso institucional
  • El mito de la oración compuesta
  • Evolución de las oraciones de relativo del latín al español
  • Los hidrotopónimos de Canarias alusivos a la idea de ‘surgencia de agua’
  • El artículo lexicográfico de los sufijos con acepción gentilicia en español:
  • El léxico relativo a la imagen femenina en De cultu feminarum de Tertuliano1
  • Rasgos masculinos, rasgos femeninos:
  • Términos árabes que denotan color. Algunas reflexiones sobre la lexicografía árabe bilingüe
  • «Texto es lo que ha sido tejido»
  • Lista de figuras
  • Lista de tablas
  • Lista de autores

Prólogo de los editores

Fiel a su cita bienal, ofrece en este tomo el Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello de la Universidad de La Laguna una muestra larga de trabajos de lingüística harto representativa de los proyectos de investigación que al presente desarrollan de forma individual o colectiva tanto los propios investigadores del centro como sus colaboradores de otras universidades españolas y extranjeras. Desde el punto de vista temático, este compendio de trabajos de investigación, que aparece introducido por un iluminador estudio sobre «Lingüística y Mitología» del profesor Manuel García Teijeiro, de la Universidad de Valladolid, donde se proporciona una documentada panorámica de las relaciones (en unos casos dando prioridad a la Mitología, y, en otros, a la Lingüística) que han establecido muchos autores entre estas dos disciplinas científicas, puede clasificarse en ocho grupos más o menos diferenciados:

a) Trabajos de gramática, constituido por los estudios «Procedimientos de subordinación relativa en tres lenguas bereberes. Posibles reflejos en guanchismos», de J. Acosta (UNED – Cátedra cultural de estudios bereberes de la Universidad de La Laguna); «La creación del relativo, origen de los subordinantes en las lenguas indoeuropeas» de J. J. Batista (INULAB); «Estrategias de relativización en la lengua mancañá», de G. V. Dioussé (Universidad Gaston Berger de San Luis del Senegal); «‘Texto es lo que ha sido tejido’. ¿Una metáfora?», de G. Zecua (Universitatea Babeș Bolyai Cluj-Napoca) y H. Hernández Arocha (Universität Erfurt); «La combinatoria preposicional en los verbos de la familia duc-», de K. Martín Padilla (INULAB); «Clasificación y exocentricidad en compuestos griegos, alemanes y españoles», de J. J. Batista, A. Mora Herrera (INULAB) y J. M. Pérez Vigaray (ULPGC); «El mito de la oración compuesta», de M. Morera (INULAB); y «La evolución de las oraciones de relativo del latín al español», de E. F. Navarro Romero (INULAB);

b) Trabajos de lexicología, lexicografía y fraseología, que abarca los estudios «Estudio comparativo de la imagen de la mujer en los refraneros español y amazigh marroquí», de A. Achdachay (INULAB); «Abreviamiento de estructuras nominales y propialidad», de D. García Padrón (INULAB); «El artículo lexicográfico de los sufijos con acepción gentilicia en español: su tratamiento en el DLE-14», de J. M. Pérez Vigaray (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y J. L. Herrera Santana (INULAB); «El léxico relativo a la imagen femenina en De cultu feminarum de Tertuliano», de F. del M. Plaza Picón (INULAB); «Rasgos masculinos, rasgos femeninos: la misoginia en el tratado ←9 | 10→latino Physiognomonia», de M. Á. Rábade Navarro (INULAB); y «Términos árabes que denotan color. Algunas reflexiones sobre la lexicografía árabe bilingüe», de D. Serrano-Niza (INULAB);

c) Trabajos de toponimia, al que pertenece el estudio «Los hidrotopónimos de Canarias alusivos a la idea de ‘surgencia del agua’», de G. Ortega Ojeda (INULAB) y N. García Rivero (INULAB);

d) Trabajos de lingüística del discurso, constituido por el estudio «El derecho a la palabra en el discurso institucional», de J. Medina López (INULAB);

e) Trabajos de sociolingüística, en que se encuadra el titulado «Actitudes lingüísticas de los canarios», de N. García Rivero (INULAB);

f) Trabajos de traducción, constituido por el estudio «Alejandro de Humboldt y su traje español. Notas sobre las traducciones de la relación del viaje americano», de F. J. Castillo (INULAB);

g) Trabajos de historiografía lingüística, al que pertenece el estudio «Notas sobre la aportación de Lionel Galand a los estudios insulares», de C. Díaz Alayón (INULAB);

h) Trabajos de didáctica de la lengua, constituido por el estudio «Los géneros breves en el aula ELE: El microrrelato», de A. Cano Ginés (INULAB).

Como ponen de manifiesto los mismos títulos citados, el grueso de los trabajos del grupo de gramática está dedicado al tema concreto de los pronombres relativos y su mecánica oracional. En el primero de ellos, centrado en las estrategias relativas que operan en las lenguas bereberes tuareg, susí y rifeño, nos muestra J. Acosta que la primera de ellas conserva dos relativos, cuyo empleo respectivo -lo mismo que en árabe- depende de que el antecedente sea o no determinado, mientras que tanto el rifeño como el bereber septentrional emplean una sola forma. En el segundo de los ensayos de este mismo grupo, explica J. Batista que lo que se llama pronombre relativo en las distintas lenguas indoeuropeas tiene en realidad dos orígenes distintos: en lenguas como el griego, tiene su origen en pronombres demostrativos; en otras como el latín y sus prolongaciones románicas, tiene su origen en pronombres interrogativos. En el tercero de los estudios citados, dedicado al idioma mancañá del Senegal, analiza G. V. Dioussé los mecanismos de relativización de esta particular lengua africana, concluyendo que en ella el relativo no es una categoría per se, sino más concretamente un uso particular de otros elementos funcionales, igual que ocurre en muchas otras lenguas del mundo, como el inglés o el alemán, por ejemplo. En el ensayo «‘Texto es lo que ha sido tejido’. ¿Una metáfora?», sostienen Zecua y Hernández Arocha, basándose en el cálculo de Joachim Lambek para gramáticas categoriales y en la teoría de nudos de la topología, que la afirmación contenida en la primera parte ←10 | 11→del título de su trabajo no es ni mucho menos una metáfora, como se suele creer habitualmente, sino un enunciado que define a la perfección la naturaleza verdadera de los textos idiomáticos. En «La combinatoria preposicional de los verbos de la familia duc-», se plantea K. Martín Padilla el problema del régimen preposicional de las variantes verbales de la familia de palabras duc- en español, todas ellas formas prefijadas con preposición. Su tesis es que el régimen preposicional de estos verbos no siempre está en armonía con la semántica de la preposición que prefija, sino que en muchas ocasiones se encuentra determinado por razones más complejas, como la significación particular que haya adquirido la pieza léxica en su evolución histórica. En el quinto estudio del grupo temático que nos ocupa, el titulado «Clasificación y exocentricidad en compuestos griegos, alemanes y españoles», presentan Batista, Mora Herrera y Pérez Vigaray un resumen contrastivo del funcionamiento de la composición léxica en las tres lenguas aludidas en el título del trabajo, para terminar advirtiendo que el griego es la lengua que hace un uso más extensivo de la composición léxica, mientras que el español se sitúa en el extremo contrario, porque es la que menos uso hace de ella. En su estudio «El mito de la oración compuesta», vuelve Morera a un tema ya resuelto hace mucho tiempo por el funcionalismo europeo: que la oración compuesta no es en realidad una oración verdadera, sino un miembro de oración, cosa que, sin embargo, se sigue olvidando en muchos de los análisis sintácticos al uso. En el último de los trabajos del grupo, el titulado «Evolución de la oración de relativo del latín al español», explica Navarro Romero la naturaleza y función del relativo latino y cómo se desarrolla este hasta alcanzar la forma y las funciones que tiene en el español actual.

De los seis ensayos que constituyen el grupo que hemos denominado «Lexicología, lexicografía y fraseología», el primero de ellos, el titulado «Estudio comparativo de la imagen de la mujer en los refraneros español y amazigh marroquí», el tema fundamental de la imagen que ofrecen los refraneros español y marroquí de la mujer sirve de pretexto a su autora, A. Achdachay, para reivindicar la necesidad de llevar a cabo estudios comparativos como el que presenta en su ensayo para establecer las diferencias y coincidencias que existen entre los distintos pueblos del mundo respecto de asuntos como el aquí abordado. En su aportación «Abreviamiento de estructuras nominales y propialidad», analiza García Padrón las propiedades semánticas de combinaciones nominales simplificadas como sida, Magefesa, ECI…, algunas de ellas flagrantes neologismos, advirtiendo de la importancia que tales elementos pueden tener para establecer las subclases de nombres propios en español. En su «El artículo lexicográfico de los sufijos con acepción gentilicia en español: su tratamiento en el DLE-14», repasan Pérez Vigaray y Herrera Santana las definiciones que proporciona el Diccionario de la ←11 | 12→Academia de los sufijos formadores de gentilicios, llegando a la conclusión de que se trata de definiciones absolutamente asistemáticas e incoherentes y que se impone la necesidad de revisar con criterios metalexicográficos modernos la planta de los distintos artículos dedicados no solo a los sufijos que se estudian, sino también al resto de las unidades morfológicas inventariadas en la obra en cuestión. En su trabajo «El léxico relativo a la imagen femenina en De cultu feminarum de Tertuliano» nos hace ver Plaza Picón de qué manera caracteriza el teólogo y apologeta cristiano Tertuliano (ca. 160-ca. 220) en la obra citada a la mujer cristiana, a partir del estudio del vocabulario que emplea el autor para referirse al vestido, al adorno y al cuidado del cuerpo femenino. En el mismo marco de los estudios de género, se encuadra el trabajo «Rasgos masculinos, rasgos femeninos: la misoginia en el tratado latino Physiognomonia», donde nos hace ver Rábade Navarro, a través del análisis filológico de los adjetivos y verbos que aparecen a lo largo de la obra citada (probablemente del siglo IV de nuestra era), hasta qué punto nos encontramos ante un texto protagonizado por la misoginia, cuáles son sus antecedentes y qué influencia ejerció en las obras que le sucedieron. En el último trabajo del grupo temático «Lexicología, lexicografía y fraseología», el firmado por Serrano-Niza y titulado «Términos árabes que denotan color. Algunas reflexiones sobre la lexicografía árabe bilingüe» explora, con base en el Kitāb al-Mujaṣṣaṣ, de Ibn Sīdah, el campo semántico del color en la lengua árabe, especificando en buena medida las definiciones dadas a sus constituyentes por la lexicografía convencional y restaurando contenidos que se habían perdido en el trasvase de la lexicografía árabe bilingüe medieval a la actual.

En el trabajo de toponimia «Los hidrotopónimos de Canarias alusivos a la idea de ‘surgencia del agua’», hacen Ortega Ojeda y García Rivero un recorrido por los abundantes nombres que han usado tradicionalmente los canarios para designar el alumbramiento de agua y su uso toponímico, estudiando sus matices semánticos diferenciales, su origen, su grado de vigencia y su distribución por la geografía de las distintas islas.

La observación atenta de la prensa española sirve de fundamento a Medina López para determinar en su «El derecho a la palabra en el discurso institucional» los poderes que proporciona el discurso público (sometido siempre, sin embargo, al escrutinio ciudadano y mediático) a quien lo ejerce y las reacciones y actitudes que suscitan los representantes de las instituciones del Estado cuando su no intervención en la esfera pública se hace más que notoria ante hechos o circunstancias extraordinarias o de gran relevancia social o política.

En el estudio de sociolingüística «Actitudes lingüísticas de los canarios» se propone García Rivero establecer, mediante encuesta al efecto, cuál es la actitud verdadera de los canarios respecto de su variedad idiomática, para determinar ←12 | 13→así con exactitud cuál de las diversas hipótesis planteadas al respecto hasta el momento presente se ajusta mejor a la realidad reflejada en los datos empíricos.

La revisión de las versiones españolas de la relación del conocido viaje de Alejandro de Humboldt a América sirve a F. J. Castillo en su estudio «Alejandro de Humboldt y su traje español. Notas sobre las traducciones de la relación del viaje americano» para llamar la atención sobre el innegable y negativo envejecimiento y desfase que muestra la lengua de buena parte de las traducciones españolas de la obra citada y hacer ver la necesidad de presentar estos textos mucho más en consonancia con el estilo y los usos de los tiempos que corren.

En el estudio «Notas sobre la aportación de Lionel Galand a los estudios insulares», traza Díaz Alayón una semblanza in memoria del especialista en lingüística, epigrafía y alfabetos líbico-bereberes Lionel Galand, centrándose sobre todo en los diversos trabajos que el autor dedicó a las inscripciones preeuropeas de Canarias. Según la autora, el análisis de estas contribuciones posee un especial interés porque nos muestra a un filólogo de principios claros y sólidos, nada proclive a los sensacionalismos y la ausencia de rigor que tanto han florecido en el estudio de la lengua de los antiguos canarios.

Por último, en su estudio «Los géneros breves en el aula ELE: El microrrelato», pondera A. Cano lo idóneo que, por sus propios procedimientos retórico-estilísticos, su brevedad, su concisión, lo ingenioso de sus argumentos, su variedad temática, su aparente ausencia de complejidad estructural, sus personajes generalmente arquetípicos, su condensación espacio-temporal y su modernidad idiomática, pueden resultar los microrrelatos en el aula ELE.

Lo que, en conclusión, evidencia el repaso que hemos hecho de los diversos trabajos que constituyen la presente publicación es que, como, por lo demás, señalamos ya en publicación anterior del INULAB, la transversalidad en lenguas, temática y planteamientos siguen siendo la característica que mejor define la producción científica de nuestro instituto de investigación.

Los editores

Manuel García Teijeiro

Lingüística y Mitología

En la primera mitad del siglo XIX la gramática comparada trajo consigo la creación de la lingüística histórica para explicar cómo se relacionaban entre sí y cómo habían evolucionado las lenguas del grupo indoeuropeo. Era una ciencia, porque podía probar lo que exponía con argumentos racionales, que se apoyaban unos a otros gracias al descubrimiento de fenómenos regulares, cuyo mecanismo se iba precisando de forma cada vez más rigurosa. Desde el comienzo de su actividad investigadora los comparatistas se interesaron por la mitología. Entonces podían cotejarse también los mitos de aquellos pueblos hermanos y a través del análisis de los nombres llegar al fondo común para entender cómo se habían formado. La gramática descriptiva y la gramática lógica habían sido incapaces de aportar nada en esto, ahora, en cambio, había nacido una verdadera ciencia lingüística y con ella también una mitología científica.

Desde siempre, sin embargo, había habido interés en indagar el sentido de los relatos sobre dioses y héroes. Podemos llamarlo investigación, porque se afanaba en encontrar cosas nuevas en las antiguas tradiciones. Esta búsqueda, estos esfuerzos antiguos por descubrir sentidos ocultos operaban también con la lengua, si bien estaban basados en presupuestos muy diferentes a los de los comparatistas, puesto que partían de la idea ingenua, propia de la mentalidad precientífica, de que existe una relación natural entre el nombre y lo nombrado, todo lo contrario de la que hoy llamamos arbitrariedad del signo lingüístico. Consecuencias de aquella vieja idea son las múltiples creencias relacionadas con el poder de la palabra: fórmulas mágicas y maldiciones, tabúes lingüísticos, eufemismos, nombres secretos y especulaciones sobre el habla de los dioses, que probablemente formaron parte de la lengua poética indoeuropea, puesto que se encuentran en textos hititas, indios, griegos, latinos, germánicos y quizás también en la tradición céltica (García Teijeiro 1992: 61 s.; West 2007: 160–162)1.

←15 | 16→

Los escribas egipcios y mesopotámicos especulaban con juegos de palabras porque creían descubrir a través de ellos explicaciones válidas de sus instituciones y particularidades de los seres sobrenaturales desconocidas (Malaise 1983; Bronkhorst 2001: 148 s.; García Teijeiro 2005: 64 s.). Nosotros buscamos con las etimologías el sentido original de las palabras, en cambio lo que ellos pretendían hallar era su significación verdadera, que revelaría las propiedades de las cosas y de los seres nombrados. Fueron experimentos libres, hechos por pensadores y poetas conforme a su inspiración. Los resultados de las explicaciones etimológicas de aquella clase no eran excluyentes, sino acumulativos, pues las conexiones lingüísticas que se descubrían en los nombres con otras palabras iban revelando las diferentes particularidades de su naturaleza2. En Homero, en Hesíodo, en los trágicos hay muchos ejemplos (Risch 1947; Rank 1951; Pfeiffer 1968: 4), en algunos de ellos los juegos de palabras transcienden el interés etimológico y son especialmente relevantes. El mejor ejemplo es el famoso lance del engaño de Polifemo en el libro IX de la Odisea3.

En él un equívoco de lenguaje opera a dos niveles diferentes. Primero es una treta del ingenioso Ulises para salvar su vida y las de sus compañeros atrapados en la cueva del ogro devorador de carne humana. Es más sutil que los otros ardides que el héroe utiliza (emborrachar al cíclope, cegarlo, salir confundidos entre los carneros), porque urde este previendo con notable antelación lo que va a ocurrir4. Polifemo está bebiendo el vino, pide más y pregunta a Ulises cómo se llama, para poder darle un presente de hospitalidad (ξείνιον, 356). Él sigue dándole de beber y cuando ve que el vino nubla ya la cabeza del ogro, reclama el presente y le dice que su nombre es Οὖτις, que Οὖτις lo llaman su madre y su padre y ←16 | 17→todos sus compañeros: Οὖτις ἐμοί γ’ ὄνομα· Οὖτιν δέ με κικλήσκουσι/μήτηρ ἠδὲ πατὴρ ἠδ’ ἄλλοι πάντες ἑταῖροι (366 s.), con una insistencia calculada, porque el nominativo y el acusativo indican que se trata de un verdadero nombre propio: Οὖτις resulta ambiguo, pues puede entenderse como οὔ τις «nadie», pero el acusativo Οὖτιν, no οὔ τινα, excluye esa posibilidad5. El engaño tiene éxito. En la noche, a los gritos de Polifemo, después de ser cegado, acuden los otros ciclopes y preguntan qué le ocurre desde fuera de la gruta, cuya entrada está tapada por un gran peñasco. El tenor de la pregunta y la respuesta de Polifemo originan un nuevo juego de palabras que ahora sugiere la verdad oculta que está detrás de la apariencia. Los cíclopes introducen su doble interrogación con ἦ μή τις (IX, 405 s.) que sugiere impaciencia y espera de respuesta negativa: «¿Es que alguno de los mortales se lleva los rebaños muy a tu pesar?, ¿Es que alguien te está matando por engaño o por la fuerza?» Cuando él responde que lo mata Utis por engaño (Οὖτίς με κείνει 408), no por la fuerza, ellos entienden que nadie lo está matando ni por engaño ni por la fuerza y responden que en tal caso nada pueden hacer por ayudarlo. En esa respuesta mantienen el juego de palabras μή τις que evoca μῆτις: εἰ μὲν δὴ μή τίς σε βιάζεται οἶον ἐόντα (409), aun forzando un poco la gramática, que pediría οὔ τις en una prótasis condicional con indicativo. Es que la paronomasia μή τις – μῆτις deja ver que lo que de verdad ha vencido al ogro es el ingenio, la μῆτις de Ulises, uno de cuyos epítetos más frecuentes es precisamente πολύμητις. La intencionalidad del equívoco está subrayada por el comentario que el mismo Ulises hace a continuación (413 s.): «Rió mi corazón al ver que mi nombre y mi gran ingenio (μῆτις) los habían engañado». Después, ya en la nave y salvado a duras penas con sus compañeros de las enormes piedras que Polifemo les ha lanzado, Ulises lo zahiere proclamando a grandes voces su verdadero nombre, el de su padre y el de su patria (504 s.), una imprudencia, puesto que da pie a la maldición de Polifemo, que recoge esas mismas palabras para pedir venganza a su padre Posidón (528–535)6.

←17 | 18→

El episodio de Ulises y Polifemo7 es especialmente relevante para las conexiones entre mitología y lengua porque atestigua tres aspectos distintos de esa relación. El poder que se obtiene del conocimiento del nombre verdadero, el valor heurístico de los juegos de palabras y el peligro de los equívocos. Dentro de la tradición mítica, este último opera también en el final de la historia de Céfalo y Procris, que es complicada, porque en ella intervienen varios temas, pero el predominante es el de los celos. El desenlace es propio de una novelita ejemplar. Procris sospecha de su marido Céfalo, porque continuamente se ausenta para ir a cazar. Cuando un servidor le cuenta que lo ha oído llamar en el monte a Aura, ella cree confirmados sus celos y decide ir a espiarlo. Escucha escondida y lo oye efectivamente invocar ese nombre. La emoción hace que olvide precauciones, descubre su escondite en la espesura y Céfalo, creyendo que se trata de un animal salvaje, la atraviesa con su jabalina. Antes de morir la desdichada comprende que todo fue un malentendido, a quien su marido llamaba era a la brisa que lo refrescase de los ardores de la caza8.

Las etimologías encontraron pronto nuevas aplicaciones con el descubrimiento de las interpretaciones alegóricas. No se trataba ya de indagar para enriquecer el valor de los mitos, habían dejado de ser admisibles en su sentido literal y lo que se pretendía era justificarlos a través de otro figurado. El recurso a la alegoría ofrecía soluciones satisfactorias. Homero y Hesíodo habrían sido grandes pensadores adelantados a su tiempo, que habrían velado sus doctrinas en lenguaje poético y contenidos legendarios, haciéndolas así agradables a todos. Quienes se quedasen en el nivel superficial gozarían, al menos, de su belleza y de su calidad literaria, pero quienes fueran capaces de ir más allá encontrarían enseñanzas sorprendentes sobre el mundo físico, la conducta moral, los destinos del alma humana y el más allá. En esas interpretaciones, que desarrollaron estoicos, pitagóricos, neoplatónicos, los juegos etimológicos continuaron siendo recurso habitual de la interpretación. En un trabajo anterior (García Teijeiro 2005: 65 s.) ←18 | 19→mencionamos ejemplos como la paronomasia Κρόνος – χρόνος para explicar el mito del dios Crono, devorador de sus hijos, como alegoría del tiempo, que todo lo consume; la interpretación de la diosa Hera como personificación del aire, porque las letras que componen ambos nombres son las mismas, aunque en orden distinto: ΗΡΑ – ΑΗΡ; la explicación de toda la guerra de Troya como magnífica representación simbólica de los avatares de las almas seducidas por la engañosa belleza del mundo sensible, interpretación apoyada en etimologías como conectar Ilión con la palabra que significa «materia» (Ἴλιον – ὕλη) y a la hermosa Elena con el verbo que significa «captar» y el nombre de la actividad mental (Ἑλήνη – ἑλεῖν νοῦς). Soluciones de esta clase fueron propuestas para todos los relatos míticos, tanto los extensos, como los trabajos de Hércules y los viajes de Ulises, como los episodios más concretos, por ejemplo el castigo de las Danaides, la isla de las sirenas o el encuentro con la maga Circe. Pueden encontrarse, con las referencias oportunas, en las notables monografías de Buffière 1956 y Pépin 19769.

Details

Pages
308
Year
2019
ISBN (PDF)
9783631788547
ISBN (ePUB)
9783631788554
ISBN (MOBI)
9783631788561
ISBN (Hardcover)
9783631777213
DOI
10.3726/b15578
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2019 (June)
Keywords
Lexicology Dialectology Discourse analysis Genre studies Grammar
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2019. 308 S., 12 s/w Abb., 17 s/w Tab.

Biographical notes

Ana Díaz Galán (Volume editor) Marcial Morera (Volume editor)

Ana Díaz-Galán es profesora del área de Filología Inglesa de la Universidad de La Laguna (España). En la actualidad sus líneas de investigación son el análisis léxico y construccional en modelos funcionales y el procesamiento del lenguaje natural. Marcial Morera es profesor de Lengua española en la Universidad de La Laguna (España). Trabaja en cinco líneas de investigación distintas: gramática española (morfología y sintaxis), lexicología española, lexicografía española, dialectología canaria y lenguaje poético. Ha dirigido varios proyectos de investigación nacionales y publicado numerosos libros y artículos sobre los temas de sus especialidades.

Previous

Title: Nuevos estudios de lingüística moderna
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
310 pages