Ifigenia en la literatura hispánica desde el medievo al siglo XVIII
Summary
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- ÍNDICE
- 1. INTRODUCCIÓN
- 1.1. El estudio del mito
- 1.2. La tradición del mito de Ifigenia
- 1.3. Estructura y planteamiento
- 2. REPRESENTACIONES RELIGIOSAS DEL MITO DE IFIGENIA
- 2.1. Isaac e Ifigenia frente a frente
- 2.2. Ifigenia, Cristo y la virtud
- 2.3. De dioses y demonios
- 2.4. De santas y heroínas
- 2.5. Libre albedrío y fatum
- 3. REPRESENTACIONES POLÍTICAS DEL MITO DE IFIGENIA
- 3.1. El sacrificio de un rey
- 3.2. Preparativos para la guerra
- 3.3. Los orígenes de la nación
- 3.4. La esclavitud del cetro
- 3.5. Restaurar el honor: notas sobre la Ifigenia de Jovellanos
- 3.6. Civilización y barbarie
- 4. Representaciones de la feminidad del mito de Ifigenia
- 4.1. Sacrificios olvidados en las crónicas troyanas
- 4.2. Representación del ideal de la mujer en el siglo XV
- 4.3. Ingenio femenino en la Floresta de Engaños de Gil Vicente
- 4.4. Los arquetipos femeninos en las obras didácticas áureas
- 4.5. Conflictos en una zarzuela dieciochesca
- 4.6. Modelos de comportamiento dentro de la familia
- 5. REPRESENTACIONES METAPOÉTICAS DEL MITO DE IFIGENIA
- 5.1. Ifigenia en Los trabajos de Persiles y Sigismunda
- 5.1.1. La presencia de los sacrificios humanos
- 5.1.2. La anagnórisis de los (supuestos) hermanos
- 5.1.3. La salvación por parte del (supuesto) hermano
- 5.2. Campos literarios en la obra de Esteban Manuel de Villegas
- 5.3. Literatura y pintura: el velo de Timantes en el Siglo de Oro
- 6. CONCLUSIONES
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Obras publicadas en la colección
1. INTRODUCCIÓN
IFIGENIA: – Prohibido derramar lágrimas. Y vosotras, jóvenes, entonad propiciamente un peán, por mi destino, a Ártemis hija de Zeus. ¡Que resulte un presagio feliz para los Danaides! ¡Que alguien apreste los canastillos, y que se encienda el fuego con los granos de cebada purificatorios, y que mi padre se dirija al altar por la derecha! Porque voy para procurar a Grecia la salvación y la victoria (Eur. IA, 1468–1475)1.
El mito de Ifigenia ha cautivado durante siglos la imaginación de los autores occidentales. Los motivos de los sacrificios humanos, la obediencia a los dioses, los conflictos entre la comunidad y la familia, la culpa heredada y el paso a la edad adulta se entremezclan para crear una historia que se ha mantenido viva hasta nuestros días. Eurípides le dedicó dos obras a la primogénita de Agamenón. Mientras que en su Ifigenia en Áulide, el dramaturgo griego se centraba en su sacrificio, el primer derramamiento de sangre de la guerra de Troya, en Ifigenia entre los tauros, ponía fin a las desgracias del linaje de los Atridas. Ovidio también trató en varias ocasiones el mito (Metamorfosis 15. 488–490; Tr. I 9, 28; Tr. IV 4, 67; Pónt. III 2, 62). Así, en sus Tristia comparaba su exilio con la soledad de la joven griega en el reino de los tauros: “Ésta es, pues, la región que me es cercana, casi la última del inmenso mundo, de la que huyeron hombres y dioses” (Ov. Tr. IV 4, 67). El paso a la Edad Media no disminuyó el interés por este mito, que se mantuvo vigente, reinterpretado por la mentalidad cristiana. Durante el Renacimiento continuaron las relecturas sobre la princesa micénica, aunque fue hacia finales del siglo XVII y durante todo el XVIII, cuando experimentó un mayor auge, con cuatro grandes hitos literarios: la Iphigénie (1674) de Racine, las Ifigenias (1774 y 1779) de Gluck y la Ifigenia en Táuride (1787) de Goethe.
A pesar del gran interés que ha despertado a lo largo de distintas épocas y autores, su pervivencia todavía no había sido analizada de manera monográfica en la península ibérica, por lo que este trabajo viene a cubrir un importante vacío dentro de los estudios de mitocrítica. Esta investigación pretende, por tanto, catalogar y analizar las distintas relecturas del mito de Ifigenia en el ámbito hispánico, para demostrar, de este modo, su vitalidad, puesto que “lo que ←11 | 12→caracteriza al mito es sobre todo su aptitud para ser contado y repetido” (Burkert, 2013: 65).
1.1. El estudio del mito
Los mitos se caracterizan por su naturaleza cambiante, lo que ha permitido su análisis desde perspectivas múltiples y su relectura en distintas épocas. Los estudios sobre recepción de mitos clásicos han tenido una larga tradición en las letras occidentales, debido, sin duda, a las continuas reinterpretaciones que del material mitológico clásico se han hecho y a la marcada impronta que han dejado en las distintas literaturas nacionales. En el desarrollo de esta monografía, hemos pretendido continuar con la labor de los trabajos de recepción sobre mitología en las letras europeas como Antígonas (1991) de G. Steiner o El mito de Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI de F. J. Escobar Borrego (2002). Consideramos que, para el estudio de la transmisión del mito de Ifigenia en las letras hispánicas, no podemos renunciar al enriquecimiento que supone una metodología en cierta medida ecléctica, en la que se utilizarán nociones y conceptos de distintos autores y escuelas. Sin embargo, es necesario reconocer que la metodología fundamental que se emplea es la que nos ha aportado la filología, a través de disciplinas como la historia de la literatura o la literatura comparada.
Para llevar a cabo un análisis de este proceso de transmisión, trataremos de abarcar todas las formas de expresión del mito de Ifigenia, desde la política al arte, aunque centrándonos, principalmente, en la literatura, y, por lo tanto, crear un “atlas mitológico” (Durand, 2013: 343) hispánico, desde la Edad Media hasta 1800. Esta perspectiva de trabajo nos permite analizar y comparar los cambios en la representación del mito y su evolución en los distintos contextos históricos.
La multiplicidad de relecturas de los mitos clásicos supone una de las principales dificultades en el estudio de su recepción. A la hora de examinar la transmisión literaria de un mito hay que tener en cuenta que la dicotomía entre variación y permanencia afecta casi siempre a la estructura del relato. La cuestión, ya desde sus orígenes, es compleja, pues en el mundo helénico no existían castas o grupos sacerdotales cuyo cometido fuera preservar los relatos sagrados, sino que su difusión quedaba en mano de los poetas (Bermejo Barrera, 1994: 72). Así que, a diferencia de los ritos o las ceremonias, que suelen ser mucho más estables, los mitos sufren cambios paulatinos cuando se incorporan a la tradición escrita y literaria, lo que produce variantes significativas (García Gual, 2008: 6). Su trasmisión se ha caracterizado por un proceso dinámico y complejo, en el que se han producido sucesivas transformaciones y actualizaciones, que han generado relatos mitológicos que beben tanto de la tradición como de la innovación ←12 | 13→de los poetas que los adoptan. Por esta razón, es fundamental determinar lo que es orgánico dentro del relato y lo que son adyacentes coyunturales. Para ello, vamos a adoptar el término mitema, acuñado por C. Lévi-Strauss ([1.ª ed. 1964] 2013), entendido como aquel segmento mínimo, significativo y redundante de una narración mítica.
Asimismo, resulta necesario, en un estudio de este tipo, ofrecer la definición que manejamos sobre el concepto de mito. A pesar de la multitud de definiciones y las dificultades que entraña nuestro objeto de estudio, consideramos, siguiendo la estela de los estudios filológicos, lo siguiente:
El mito es una narración o un relato tradicional, memorable y ejemplar, paradigmático, de la actuación de personajes extraordinarios (en el mundo griego, dioses y héroes) en un tiempo prestigioso y lejano (García Gual, 2008: 2).
Esta definición, en primer lugar, tiene en consideración su aspecto literario al aludir, por un lado, a su naturaleza narrativa, lo que permite su análisis textual, y, por otro lado, al carácter extraordinario de sus protagonistas. Asimismo, tiene en cuenta su origen en un tiempo y espacio determinados, en este caso, el mundo griego, cuna de la civilización occidental. Por último, su condición paradigmática remite al carácter atemporal y proteico de los mitos, que permite su reactualización en diferentes contextos históricos y culturales, adaptándose a las nuevas condiciones materiales. Así pues, esta investigación se inscribe en la línea de la crítica literaria y los estudios comparados, sin renunciar a las aportaciones que ofrecen disciplinas como la antropología cultural, la psicología y la etnología, que han resultado imprescindibles para el desarrollo de la ciencia de la mitología.
Como última consideración sobre nuestro objeto de estudio, resulta necesario examinar también su dimensión religiosa y sobrenatural, que ha sido considerada como uno de sus elementos constitutivos (Lévi-Strauss, 2013; Eliade, 2017). Para estas escuelas de pensamiento, la función original del mito es fundamentar y explicar el mundo y la sociedad a través del acceso trascendente a un tiempo cíclico y sagrado (Eliade, 2017). Sin embargo, existen corrientes de análisis que no parten de esta concepción trascendental, y optan por expandir el concepto de mito. Así, R. Barthes ([1.ª ed. 1957] 2014) señaló como característica esencial el hecho de que los mitos constituyen un sistema de comunicación, dependiente de un sistema semiológico previo, que permite que cada palabra y cada ser animado o inanimado, como el striptease, la astrología y el Citroën DS 19, sea susceptible de transformarse en mito (Barthes, 2014: 211). Aunque el enfoque de Barthes ha ofrecido importantes avances en el análisis de la cultura, creemos preferible restringir el término de acuerdo con la tradición crítica que no prescinde de los elementos religiosos y trascendentales del mito y considerar como criterio ←13 | 14→fundamental en nuestra investigación “[…] la concomitancia entre dos mundos heterogéneos, el natural y el sobrenatural, dotados de igual carga de verosimilitud […]” (Losada Goya, 2017: 26).
En cuanto a la metodología, vamos a partir del mitoanálisis durandiano. Las teorías de la imagen de G. Durand, que desarrolló, por primera vez, en Les Structures Anthropologiques de l’Imaginaire ([1.ª ed. 1960] 1992), son fundamentales para la investigación que nos proponemos abordar. Su escuela mitocrítica ha generado herramientas de análisis que nos permiten examinar las obras literarias de nuestro corpus atendiendo a sus estructuras míticas. En este sentido, su mitoanálisis no solo nos permite esclarecer los componentes míticos que subyacen a unos textos determinados, sino que busca revelar los procesos históricos que favorecen la reinterpretación de un determinado mito en un contexto sociocultural específico. Así pues, siguiendo este método de trabajo, pretendemos descubrir:
1.Los mitemas redundantes, comparándolos sincrónica y diacrónicamente, para examinar las variaciones que se producen en la recepción del mito.
2.Las situaciones y aproximaciones que cada autor hace del mito, tratando de determinar dimensiones de afinidades y correlaciones en las distintas interpretaciones.
3.Una vez realizada estas operaciones, pretendemos esclarecer las nuevas significaciones inteligibles de cada lectura del mito para los miembros de una determinada sociedad, puesto que estos enfoques recrean patrones de organización social y cultural, que condicionan la interpretación ideológica del mito en sus distintas facetas.
Además de estos objetivos, también tendremos en cuenta las premisas hermenéuticas de la mitocrítica cultural de J. M. Losada Goya (2015), al asumir que nuestro estudio ha de ser interdisciplinar; que debe avanzar en el estudio del mito partiendo de las fuentes del mismo y teniendo en cuenta las relecturas en distintas lenguas; que ha de justificar el concepto de mito que se usa y precisar a qué tipología pertenece cada mito; y que debe ser consciente de que, con cada nueva relectura, los mitos se van impregnando de las ideologías propias de unas coordenadas espacio-temporales concretas.
A través de los mitos los distintos autores construyen imaginarios e interpretaciones sobre su propio tiempo, pues el relato antiguo funciona como una metáfora que sirve como imagen del marco político-social en el que se inserta. La cultura, de la que forman parte estos mitos, “es la manera en la que las relaciones sociales de un grupo son estructuradas y modeladas, pero también en la que esas formaciones son experimentadas, entendidas e interpretadas” ←14 | 15→(Hall y Jefferson, 2014: 63). La toma de este acervo cultural común para volcar una serie de claves ideológicas aplicables a unas circunstancias históricas concretas funciona, en muchas ocasiones, como medio para dirigir el pensamiento de la colectividad o para normalizar, promover o legitimar ciertas ideas dentro del conjunto social. Así ha sucedido, por ejemplo, con el mito de Prometeo que, tomado ya desde el Renacimiento como imagen de la modernidad y de las distintas visiones de espacios utópicos (Hinkelammert, 2008), ha representado la condición humana, sus posibilidades de innovación y el sufrimiento inherente a la existencia, subyugando la imaginación de autores como Tomás Moro, Goëthe o Marx.
Asumiendo esta perspectiva metodológica pretendemos atender a las dimensiones pragmáticas de los textos y a la manera en la que se insertan dentro del sistema de comunicación literaria y sus prácticas para darles su significación histórica precisa. Gracias a este análisis de las distintas reactualizaciones del mito de Ifigenia en contextos culturales e históricos diferentes, se van a tratar de analizar las diferencias entre las distintas cosmovisiones y elucidar los elementos fundamentales que estructuran la configuración de cada uno de esos textos y, en general, de su ideología y valores.
Details
- Pages
- 280
- Publication Year
- 2022
- ISBN (PDF)
- 9783631880890
- ISBN (ePUB)
- 9783631880906
- ISBN (MOBI)
- 9783631880913
- ISBN (Hardcover)
- 9783631880852
- DOI
- 10.3726/b19793
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2022 (August)
- Published
- Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 280 p.