%0 Book %A Martin Simonson %A Raúl Montero Gilete %D 2017 %C Lausanne, Switzerland %I Peter Lang Verlag %@ 2297-4628 %@ 9783034332330 %T El Western fantástico de Stephen King %B Hibridización y desencantamiento de la tradición literaria europea en «El Pistolero» %R 10.3726/b12829 %U https://www.peterlang.com/document/1056506 %X ¿Qué importancia tenía la imagen mitificada del Oeste americano en la imaginación de King durante la elaboración de El Pistolero? Mucha, a juzgar por el resultado. Al mismo tiempo, parece que la fértil imaginación de King se conjura con las referencias culturales contemporaneas. El propio autor confiesa su anhelo por crear una novela que contega el espíritu de búsqueda, aventura y magia de El Señor de los Anillos (1954), pero situada en el espacio del lejano Oeste americano al estilo de la película de spaghetti western El bueno, el feo y el malo (1966) de Leone. Con El Pistolero, King da otra vuelta de tuerca al mito del Oeste, y con el presente estudio pretendemos tender puentes entre diferentes tradiciones literarias para entender la particular indosincrasia de la obra de King, capaz de albergar las tradiciones narrativas de la Antigüedad Clásica, la época medieval y la moderna, con sus tintes góticos, románticos y fantásticos, a la vez que desarrollar y modernizar el mito del Oeste americano e introducir al lector contemporaneo en un nuevo universo literario. %K narrativa, El Oeste Norteamericano, El Pistolero, Desencantamiento, Stephen King, La Torre Oscura, mito %G Spanish; Castilian