%0 Book %A Ángel Esteban %D 2023 %C Bruxelles, Belgium %I Peter Lang Verlag %@ 2736-5298 %@ 9782807619319 %T Formas del fin del mundo: crisis, ecología y distopías en la literatura y la cultura latinoamericanas %R 10.3726/b20905 %U https://www.peterlang.com/document/1322944 %X Esta investigación opera con los productos culturales que se encuadran en las poéticas del fin del mundo, las distopías, las crisis actuales provocadas por fenómenos naturales o por la intervención del ser humano en el deterioro físico, así como las visiones apocalípticas que en nuestros días intentan explicar la deriva del planeta y reflexionar sobre la situación pre y pospandémica. Asimismo, se tratan algunos aspectos relacionados con estos problemas actuales alrededor de conceptos asociados a la ecocrítica. Desde la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del actual, transitan por la literatura y el pensamiento de América Latina muchos textos distópicos, centrados en las consecuencias de la posmodernidad, la globalización, el nuevo orden económico, social y político mundial, las nuevas tiranías, el cambio climático y las plagas y pandemias, que se explicitan en géneros como la ciencia ficción, el cyberpunk, las ecodistopías, los apocalipsis y postapocalipsis, campos abiertos y muy bien cosechados sobre todo en la narrativa de nuestra América. En este ensayo, tras un panorama general, se integran las dos líneas fundamentales: una dirigida a las distopías, las crisis generales, apocalipsis y desastres, y otra cercana a problemas de ecocrítica y ecoliteratura, en la que se alojan reflexiones sobre los ámbitos naturales, rurales y selváticos. %K Poéticas del fin del mundo, distopías, crisis actuales provocadas por fenómenos naturales, visio-nes apocalípticas y postapocalípticas de la sociedad, análisis del discurso pre y pospandémico %G Spanish; Castilian