TY - BOOK AU - José Luis Nogales Baena AU - Emilio Gallardo-Saborido PY - 2025 CY - Oxford, United Kingdom PB - Peter Lang Verlag SN - 1661-4720 SN - 9781800797406 TI - Mexicanos en la utopía socialista T2 - Narrativas del yo, literatura y propaganda DO - 10.3726/b19291 UR - https://www.peterlang.com/document/1323646 N2 - Los años 1910 y 1917 marcaron el devenir del resto del siglo XX en México y Rusia. Dos revoluciones acaecidas a miles de kilómetros de distancia que, sin embargo, resultaron fundamentales para entender hechos capitales en la historia nacional de cada país. Este volumen se centra en la experiencia mexicana: atiende al impacto que el socialismo soviético causó en los intelectuales de izquierda que visitaron el gigante rojo entre las décadas de 1920 y 1970, desde Alfredo Gómez de la Vega, Ana María Reyna y Vicente Lombardo Toledano hasta María Luisa Mendoza, pasando por José Revueltas, Víctor Manuel Villaseñor, Efraín Huerta y José Mancisidor. Para ello, las contribuciones reunidas indagan desde distintas perspectivas en la imagen de la URSS que transmitieron estos intelectuales a través de sus escritos, en el impacto que sus ideas políticas tuvieron en sus textos o en las particularidades de sus aportaciones al subgénero literario de la crónica o testimonio de viaje a la URSS. KW - Cold War, Cultural Cold War, Latin American literature, Mexico, Mexican Literature, Socialism, USSR, Soviet Union, Russia, VOKS, Travel Literature, Politics, Intellectuals, History, Ideology, Propaganda, Cultural Magazines, Communist Party, Fellow-Travellers, Iron Curtain, Jorge Fernández Anaya, Ana María Reyna, Alfredo Gómez de la Vega, José Revuelta, Vicente Lombardo Toledano, Efraín Huerta, José Mancisidor, María Luisa Mendoza, Socialist Revolution LA - Spanish; Castilian ER -