TY - BOOK AU - Assia Mohssine AU - Daniel Rodrigues PY - 2024 CY - Berlin, Germany PB - Peter Lang Verlag SN - 2751-5990 SN - 9783631905371 TI - Reimaginar la piel T2 - Voces y corporalidades travestidas en la literatura iberoamericana contemporánea DO - 10.3726/b21022 UR - https://www.peterlang.com/document/1356285 N2 - Obstáculo para la exposición del género femenino para unos (es básicamente el enfoque de feministas como Hélène Cixous (2010), quien exhorta a las mujeres a escribir "mostrando su género"), acto performativo para otros, el travestismo pretende revelar, siguiendo a la filósofa Judith Butler (2006), la fragilidad de las identidades fijas y el movimiento incesante de la autorrepresentación. Travestirse implica aceptar un mundo en metamorfosis donde el sujeto cruza las fronteras de género por voluntad propia. Por la manera en que se proyecta la figura del travesti en los textos literarios, es decir, en tanto que cuerpo transfigurado en metamorfosis, podemos notar que el cuerpo que se traviste evoluciona voluntariamente hacia la construcción de identidades plurales, descentradas y fluidas. El travestismo se torna, entonces, en una metamorfosis liberadora. Esta obra colectiva, a lo largo de sus 17 capítulos cuestiona el travestismo en sus diferentes acepciones lingüísticas, autorales/textuales y de género. Las tres partes que la componen se mantienen en diálogo, a pesar de la diversidad de sus enfoques y marcos conceptuales. KW - giro decolonial, Colonialidad, sujeto cultural colonial, epistemologías del sur, sociocrítica LA - Spanish; Castilian ER -