%0 Book %A María Luz Gracia Gaspar %D 2025 %C Berlin, Germany %I Peter Lang Verlag %@ 2511-9753 %@ 9783631931646 %T El libro ilustrado en España (1868-1936) %B Los casos del «Quijote» y la novela realista española %R 10.3726/b22602 %U https://www.peterlang.com/document/1515093 %X El libro ilustrado alcanzó una notable relevancia en la cultura española entre 1868 y 1936. Este trabajo explora la evolución de este medio en España durante este periodo, y su impacto en la literatura y las artes plásticas. A través del análisis de ediciones ilustradas del Quijote y la novela realista española, la autora examina las dinámicas editoriales y artísticas que marcaron su periodo de esplendor. Con un enfoque interdisciplinario que integra teorías cognitivas, multimodales y materialistas, se profundiza en las relaciones entre texto e imagen a través del estudio de su interacción semiótica y su influencia en la recepción literaria. Además, se contextualiza el auge del libro ilustrado en el panorama editorial español, donde se destacan los avances técnicos y la transformación de las prácticas lectoras. %K Novela realista española, Liiteratura comparada, Quijote, Grabados, Poética cognitiva, Multimodalidad, Libro ilustrado, Literatura ilustrada %G Spanish; Castilian