Loading...

Casa en que nunca he sido extraña

Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX–XXI)

by Milena Rodriguez Gutiérrez (Volume editor)
©2017 Edited Collection XXII, 350 Pages
Series: Latin America, Volume 34

Summary

Casa en que nunca he sido extraña. Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX-XXI) reúne artículos de destacados académicos y estudiosos de Europa y América con aproximaciones a relevantes autoras de la poesía de América Latina desde el siglo XIX hasta la actualidad, a partir de tres perspectivas: las identidades (entendidas en su relación con las naciones latinoamericanas, así como en su dimensión subjetiva), los feminismos y las poéticas. Los capítulos se dedican a las siguientes poetas: Gertrudis Gómez de Avellaneda, Laura Méndez de Cuenca, Juana Borrero, Mercedes Matamoros, Delmira Agustini, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, Dulce María Loynaz, Josefina Plá, Blanca Varela, Nivaria Tejera, Carmen Naranjo, Isel Rivero, Lina de Feria, Magali Alabau, Elvira Hernández, Eugenia Brito, Piedad Bonnett, Alicia Genovese, Verónica Zondek, Ivonne Coñuecar y Gabriela Wiener, entre otras. El libro se completa con un Anexo de textos literarios: la lectura de Josefina de Diego de fragmentos de Pequeñas memorias, texto autobiográfico inédito de Fina García Marruz, y poemas inéditos de prestigiosas autoras hispanoamericanas actuales: Magali Alabau (Cuba), Márgara Russotto (Venezuela), Carmen Ollé (Perú), Elvira Hernández (Chile), Piedad Bonnett (Colombia) y Alicia Genovese (Argentina).

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor/el editor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Las poetas hispanoamericanas: Introducción (Milena Rodríguez Gutiérrez)
  • Notas
  • Parte 1: Identidades
  • Capítulo 1: Nación y representación en las poetas cubanas del siglo XIX (Luisa Campuzano)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 2: Desde y para la mujer: Tula, la amazona de la poesía romántica (Brígida M. Pastor)
  • Notas
  • Bibliografia citada
  • Capítulo 3: «Frente a la Venus clásica de Milo sueño…»: Psique, Delmira y Darío (Rosa García Gutiérrez)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 4: Mil muertes que se llaman vivir: El reino de Thanatos en la poesía de Josefina Plá (Ángeles Mateo Del Pino)
  • Invención de la muerte
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 5: Encender el silencio: Poetas peruanas frente a la guerra civil española (Olga Muñoz Carrasco)
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 6: Sueños y desencuentros con la Revolución cubana: La memoria del exilio en la poesía de Nivaria Tejera (Andrea Gremels)
  • La memoria del exilio
  • Sueños y desencuentros con la Revolución cubana
  • Conclusión
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 7: Mirar hacia afuera, sentir muy adentro: Últimos días de una casa, de Dulce María Loynaz (María Cecilia Graña)
  • Lo que dice la voz: el antes y el después
  • Niveles expresivo y enunciativo del poema
  • Una voz en el umbral: entre el silencio y la palabra
  • Imágenes: lo interno y lo externo
  • La remitologización de los valores
  • “En mi verso soy libre: él es mi mar”
  • Conclusión
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 8: Poesía de mujeres en Chile: Voces del simulacro entre la dictadura y la transición (Naín Nómez)
  • Historias, contextos, momentos
  • Ampliación del campo literario a fines de la dictadura
  • Escorzo I. Elvira Hernández y los sentidos plurales de la bandera de Chile
  • Escorzo II. Eugenia Brito: por una cartografía de los cuerpos
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Parte 2: Feminismos
  • Capítulo 9: Safo soy yo: Mercedes Matamoros y la herencia sáfica (María A. Salgado)
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 10: «Y ves palidecer tu luz hermosa…»: La poesía de Laura Méndez de Cuenca (Beatriz Ferrús Antón)
  • “Luce la dama pardo reptil”
  • La abuelita sueña
  • “Y ves palidecer tu luz hermosa”
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 11: Lo blanco y lo negro en la poesía modernista femenina hispanoamericana (Irina Bajini)
  • 1
  • 2
  • 3
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 12: «Juntando al sol con gran cordura»: Huellas vanguardistas en la poesía de Alfonsina Storni (Tania Pleitez Vela)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 13: Escritura de l@s cuerp@s: (Re)configuración y aperturas en la poesía de Verónica Zondek (María Ángeles Pérez López)
  • Escritura de (en) los límites
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 14: Gabriela Wiener: Por el camino de Carmen Ollé (Dunia Gras)
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 15: La ciudad a puerta cerrada: La patriagonia de Ivonne Coñuecar (Fernanda Moraga-García)
  • 1
  • 2
  • 3
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 16: Trabajo, humor, vejez: A propósito de Carmen Naranjo (Márgara Russotto)
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Parte 3: Poéticas
  • Capítulo 17: Cosas que no estaban o casi no existían: poéticas del espacio y el tiempo en las poetas cubanas (Milena Rodríguez Gutiérrez)
  • La casa: espacio y tiempo opacos. Los comienzos: García Marruz y Loynaz
  • La isla: espacio y tiempo opacos. Todavía antes: Gómez de Avellaneda
  • La casa/la isla. De lo opaco a lo oscuro: Rivero, De Feria, Alabau
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 18: «La danza del perder cuanto tenía»: Gabriela Mistral ante Rubén Darío (María Lucía Puppo)
  • 1
  • 2
  • 3
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 19: Escribir las raíces salvajes: Materialidad, naturaleza y cuerpo en Juana de Ibarbourou (Jenny Haase)
  • La calidad ‘nómade’ de las cosas
  • La vitalidad del agua
  • La inmortalidad de la carne
  • Buscando una unión carnal con el mundo
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 20: El libro de barro de Blanca Varela: Hacia una arqueología poética (Ina Salazar)
  • La prosa del poema
  • Un libro de libertad
  • Hacia una arqueología poética
  • Un Yo trascendido
  • Notas
  • Bibliografia citada
  • Capítulo 21: Las cicatrices poéticas de Piedad Bonnett (Vicente Cervera Salinas)
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 22: La poesía como el arte de renacer desde las propias cenizas: La contingencia (2015) de Alicia Genovese (Alicia Salomone)
  • Introducción
  • Entre el duelo y la reinscripción del yo en el mundo
  • La poesía y las reglas de este oficio
  • Conclusiones
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Capítulo 23: Juana Borrero: Convivencia y transvivencia (Ottmar Ette)
  • Cuadros de la convivencia
  • Convivencia de los cuerpos
  • ¿Cómo trans6-vivir?
  • Transvivir o seguir viviendo
  • Arte-corporal, saber/pervivir y transvivencia
  • Notas
  • Bibliografía citada
  • Anexo: Textos Literarios
  • Lectura comentada del texto inédito de Fina García Marruz Pequeñas memorias (Josefina De Diego García Marruz)
  • Breve Introducción
  • La dicha
  • “Otoño” (Juan Ramón Jiménez)
  • Nuestro querido Gastón
  • Notas
  • Poemas
  • MAGALI ALABAU (Cuba, 1945)
  • MÁRGARA RUSSOTTO (Venezuela, 1946)
  • CARMEN OLLÉ (Perú, 1947)
  • ELVIRA HERNÁNDEZ (Chile, 1951)
  • PIEDAD BONNETT (Colombia, 1951)
  • ALICIA GENOVESE (Argentina, 1953)
  • Sobre los colaboradores
  • ACADÉMICOS
  • ESCRITORAS Y POETAS
  • Obras publicadas en la colección

| xi →

Agradecimientos

Este volumen es resultado del trabajo del Proyecto de Investigación “Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX–XXI)” (FEM2013-42041-P), financiado por el Programa Estatal de fomento de la investigación científica y técnica de excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad de España.

Agradezco a Nancy Machado Lorenzo (Subdirectora de la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”) y a Jorge Fernández Torres (Director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba) la cesión de las imágenes, dibujos y cuadros de Juana Borrero, y a Luisa Campuzano, su valiosa gestión en estos asuntos. Asimismo, agradezco a la Universidad de Potsdam y a Ottmar Ette su colaboración para la reproducción de los cuadros de Juana Borrero. A la Universidad de Granada y a su Plan Propio de Investigación, agradezco también el apoyo para llevar a cabo la investigación y el Proyecto en el que se inscribe esta publicación.

Y no quiero dejar de dar las gracias a las poetas que han enviado generosamente sus colaboraciones y a todos los investigadores participantes en el volumen; especialmente, a aquellas que han formado parte del equipo de investigación del Proyecto a lo largo de estos años.

Por último, quiero agradecer a Gladys Varona su decidido respaldo a esta propuesta.

| xiii →

Las poetas hispanoamericanas

Introducción

MILENA RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ

Entrado ya el siglo XXI, resulta impensable negar, o cuestionar, la relevancia que han tenido las escritoras en la poesía hispanoamericana. Sin los nombres femeninos, la poesía de América Latina no sería hoy lo que es; no tendría el reconocimiento ni el prestigio que hoy merece. Ya señalaba Octavio Paz en los años 80 del siglo XX el papel esencial de Sor Juana Inés de la Cruz, a quien ubicaba en el lugar de “el primer poeta hispanoamericano”, cronológicamente, pero también, sin duda, por la calidad y el alcance de su obra. Pero hoy sabemos que no solo la autora de Primero Sueño es imprescindible para comprender las letras del continente. Porque no se trata exclusivamente de su nombre y no solo de esos momentos liminares. En todas las épocas y dentro de las distintas corrientes, tendencias, escuelas, movimientos (a veces también aisladas o con escasos vínculos literarios), ellas, numerosas ellas, han estado y siguen estado presentes, con su trabajo, sus aportes, sus textos, más allá de que en su momento hayan sido más o menos reconocidas, o mejor o peor leídas y/o entendidas. Así, no sería posible imaginar o pensar hoy la poesía hispanoamericana omitiendo nombres como los de Gertrudis Gómez de Avellaneda, Juana Borrero, Delmira Agustini, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, Dulce María Loynaz, Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik, Blanca Varela o Fina García Marruz, por mencionar solo algunos de los más significativos No sería la misma la poesía de este continente si dejara de incluir a estas y a otras autoras. ← xiii | xiv →

Este volumen constituye un acercamiento, y también, por añadidura, un homenaje, a las poetas hispanoamericanas. El recorrido de estos ensayos se inicia en el siglo XIX, transcurre de manera más detenida por el siglo XX y llega hasta la actualidad. Se trata de un acercamiento que propone pensar la poesía hispanoamericana escrita por mujeres intentando no perder de vista, e insistimos en esta cuestión que puede parecer obvia o redundante pero que entendemos primordial, ninguno de los tres términos de nuestra proposición: mujer/mujeres, poesía, Hispanoamérica. Triple especificidad entonces la de este volumen: mujer, poesía, América Latina; es decir, mujeres que escriben poesía en América Latina.

Consideramos pertinentes estos ensayos que se presentan desde y en el ámbito académico; estudios que no agotan ni pretenden agotar el tema abordado, ni tampoco abarcar a todas las poetas—posibilidad tan imposible como los desmesurados mapas borgianos—, pero que ofrecen, creemos, una muestra representativa Y decimos que los consideramos pertinentes porque, a pesar de nuestra declaración del comienzo, resulta todavía usual que en las historias, en las antologías y en los estudios sobre poesía hispanoamericana, tanto en esos que pretenden representar la poesía de todo el continente, como en aquellos parciales, de carácter nacional, aparezcan escasos nombres de mujeres y, asimismo, es también frecuente que los Estudios de Género dediquen o hayan dedicado mayor atención a las narradoras que a las poetas. Y es que el interés desde y en la academia hacia las mujeres poetas continúa siendo específico de una minoría de estudiosos (o, sobre todo, estudiosas). Porque, acaso se piensa, o bien se estudia el discurso poético (y, entonces, mejor no incluir a las mujeres con sus valores femeninos, o con sus peculiares perspectivas, o con sus pesados cuerpos; en definitiva, con sus cosas de mujeres), o bien se estudia la escritura de mujeres (y, entonces, mejor acudir a un discurso menos sutil, menos extraviado, o menos metafórico, o menos opaco—diría Alicia Genovese1—que el de la poesía). Doble reivindicación entonces la de los estudios de este libro: por un lado, la de la escritura de mujeres, en la que se manifiestan y a menudo son protagonistas esos valores particulares y específicos, las cosas de mujeres; y, por otro, la de la poesía, con su especificidad, que contempla, entre otros, esos rasgos que vislumbrara María Zambrano, como “su caminar por estrechos senderos, su andar errabundo y a ratos extraviado, su locura creciente, su maldición”2.

Este volumen se construye en torno a tres líneas o coordenadas: Identidades, Feminismos, Poéticas; tres líneas que hemos juzgado imprescindibles, jugosas y complementarias en las aproximaciones a la poesía escrita por mujeres, y que han sido las que han guiado (las que siguen guiando) los años de trabajo del Proyecto de Investigación desde el que se auspicia este libro, “Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX–XXI)” (FEM2013-42041-P), proyecto de investigación que se desarrolla en la Universidad de Granada desde el año 2014, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, ← xiv | xv → con la colaboración de otras Universidades e instituciones académicas europeas y latinoamericanas3.

Estas tres líneas o coordenadas organizan los artículos reunidos en el volumen, artículos que, a su vez, toman como punto de partida las conferencias del Simposio “Las poetas hispanoamericanas”, celebrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada en el mes de octubre de 2016. Debemos añadir que, tal como se plantea en el propio Proyecto de Investigación, este volumen se caracteriza por la pluralidad en los enfoques, teorías, posicionamientos, perspectivas de análisis.

La primera de nuestras líneas, “Identidades”, y como sugiere el plural que escribimos con toda intención, posee un valor doble. En un primer sentido, apunta hacia un elemento que resulta básico al pensar la literatura, la poesía y cualquier ámbito de la cultura en América Latina: las construcciones en torno a las naciones latinoamericanas, y hacia varios conceptos que pueden asociársele, según las épocas, circunstancias, países; como: política, independencia, patria, razas, migraciones, exilios, dictaduras, etc.; en un segundo sentido, las identidades apelan a la construcción de la propia subjetividad femenina, y de las distintas relaciones intersubjetivas y vínculos, entre otros aspectos, con el espacio privado y/o doméstico, el amor, el erotismo o la muerte. Ambos sentidos, como hemos indicado, están aquí recogidos.

El volumen se abre con el artículo de Luisa Campuzano “Nación y representación en las poetas cubanas del XIX”, que incia esta primera parte, “Identidades”, y que lleva a cabo un amplio recorrido por las escritoras del siglo XIX en la isla y sus aportaciones y posicionamientos en torno a la construcción de la nación cubana, en un período en que es posible hablar de una nación todavía en ciernes. Campuzano explora la “tendencia [de las escritoras] a participar en el campo literario como escenario vinculado al diseño de la nación”, una tendencia no demasiado reconocida, silenciada incluso en la historia de Cuba, como revela el ejemplo de la Marquesa Justiz de Santa Ana, figura a la que acude la estudiosa a lo largo de su trabajo. Máxima atención se presta aquí, a través del comentario de los textos poéticos, a la esclavitud, a los discursos en torno a las guerras de independencia cubana y, en general, a los textos poéticos independentistas y patrióticos. Simultáneamente, se van dando a conocer redes, antologías y publicaciones en las que las poetas cubanas participaron en ese siglo, evidenciando el compromiso personal de muchas de ellas con la independencia de la isla.

Brígida Pastor, en su artículo “Desde y para la mujer: Tula, la amazona de la poesía romántica”, propone un recorrido en torno a la escritora cubano-española Gertrudis Gómez de Avellaneda, quien consigue, al decir de Pastor, “conjugar el punto de enlace entre una voz de autoridad y su propia perspectiva de género subalterna”. Pastor sondea el contexto histórico-literario en que se desarrolla el trabajo de Avellaneda, destaca sus aportes, se detiene en algunos de sus poemas y subraya ← xv | xvi → cómo la autora de Sab construye “una identidad genuinamente femenina, que va más allá de la identidad cubana o/y española”.

Rosa García Gutiérrez, en “«Frente a la Venus clásica de Milo sueño…»: Psique, Delmira y Darío”, toma los poemarios de Delmira Agustini, en los que analiza sus vínculos con el Modernismo, sus diálogos y contrapuntos con Darío y las singulares propuestas de la uruguaya, apuntando: “Muchas imágenes eróticas de Agustini están en Darío, pero si éste es un voyeur que congela la tensión cuerpo/alma que es el centro del erotismo en una Venus intocable, Agustini la vive en carne y espíritu propios”.

Ángeles Mateo, en su artículo “Mil muertes que se llaman vivir: el reino de Thanatos en la poesía de Josefina Plá”, investiga en la poeta paraguaya de origen español, el tema de la muerte y sus diversas “recreaciones”: la pérdida de los familiares queridos (padre, hermano, esposo), su imbricación con el amor y el dolor, o la muerte como resurrección. Según nos dice Mateo, la escritora utiliza esta temática, básicamente, con el propósito de “exorcizar la pérdida de los otros”.

Olga Muñoz Carrasco, en su trabajo “Encender el silencio: poetas peruanas frente a la guerra civil española”, recorre los poemas de autoras de Perú como Magda Portal, Blanca del Prado o Catalina Recavarren de Zizold, demostrando que las mujeres escritoras del país andino “ocuparon un espacio propio” en esta contienda, y que sus versos recogen la “identificación con el pueblo español”, la admiración hacia los milicianos y el apoyo a la República Española.

Andrea Gremels, en “Sueños y desencuentros con la Revolución cubana: La memoria del exilio en la poesía de Nivaria Tejera”, aborda la escritura poética de la autora cubana exiliada y recientemente fallecida. Para Gremels, “encierro y apertura son los dos polos contradictorios que caracterizan la poética” de Tejera; en cuya obra se encuentra no solo “el afán de recuperar lo perdido, sino también el anhelo de pertenecer a Cuba y al mundo, o más aun, a Cuba en el mundo”.

María Cecilia Graña, en “Mirar hacia afuera, sentir muy adentro: Últimos días de una casa, de Dulce María Loynaz”, estudia este poema extenso de la Premio Cervantes. Para Graña, en el poema y “a través del topos de la casa Loynaz trasmite la escisión que comporta la modernidad”. Se trata de un poema que constituye una ‘épica mínima’ porque se concentra en lo intrínseco de la casa, lo secreto, lo íntimo y privado, en los rituales domésticos, el mobiliario y un jardín que ya a nadie importa. La voz de Últimos días … muestra cómo “la escritora sobrevive creadoramente […] porque convierte el dolor de una pérdida en una afirmación, la de la escritura”.

Naín Nómez cierra esta primera parte con su trabajo “Poesía de mujeres en Chile: voces del simulacro entre la dictadura y la transición”. Nómez rastrea la escritura poética de mujeres en un período traumático de la historia chilena, los finales de la dictadura de Pinochet. Para Nómez, la escritura femenina de esos ← xvi | xvii → años “busca desde la historia descifrar lo oculto, lo sepultado, como un fantasma que atemoriza al sistema patriarcal”. De manera específica, Nómez analiza dos poemarios cardinales de ese momento: La bandera de Chile, de Elvira Hernández, y Vía pública, de Eugenia Brito.

La segunda parte del libro, “Feminismos”, reúne artículos que enfatizan en la dimensión reivindicativa, subversiva o transgresora de la poesía de las escritoras; en sus cuestionamientos tanto del sistema patriarcal y de los modelos convencionales de mujer como de su posición como mujeres o como sujetos subalternos, dando cabida a sus propuestas y discursos alternativos.

Esta parte comienza con el artículo de María A. Salgado, “Safo soy yo: Mercedes Matamoros y la herencia sáfica”, donde se examina la reescritura que la modernista cubana hiciera de Safo en los comienzos del siglo XX, con su colección de veinte sonetos “El último amor de Safo”. Salgado se aproxima tanto a la figura histórica de la griega, como a las numerosas versiones literarias que sobre ella elaboraron distintos autores (Ovidio, María Rosa Gálvez, Carolina Coronado, Gómez de Avellaneda) que pudieron inspirar a Matamoros y que tal vez le ofrecieron “maneras alternativas de representar la enigmática figura de Safo” y, sobre todo, se interesa por el modo en que la poeta cubana “se apropia de la voz” de la autora de las odas. Para Salgado, en los personales sonetos de Matamoros, “Safo deja de ser la musa y se erige en la Poeta en control de su arte”.

Beatriz Ferrús, con su artículo “«Y ves palidecer tu luz hermosa …». La poesía de Laura Méndez de Cuenca”, nos presenta un análisis de la escritura poética de esta autora de las letras mexicanas del siglo XIX, y específicamente de las “imágenes de mujer” que podemos encontrar en sus versos, rastreando en ellos figuras clásicas, imágenes de la maternidad, o de la belleza o la juventud, con el propósito de entender el “protofeminismo que recorre su textualidad” y sus modos de “boicotear” o “problematizar” los modelos femeninos, genéricos, de su tiempo.

Irina Bajini, con “Lo blanco y lo negro en la poesía modernista femenina hispanoamericana” plantea este contraste a partir de tres líneas: “la representación del negro como esclavo y víctima de la historia colonial; el rescate del cuerpo femenino mestizo y la oposición cromática negro-blanco”. Dentro de dichas líneas, Bajini comenta textos poéticos de ciertas autoras modernistas, como Mercedes Matamoros, Juana de Ibarbourou, María Eugenia Vaz Ferreira o Delmira Agustini.

Tania Pleitez, en su trabajo “«Juntando al sol con gran cordura»: Huellas vanguardistas en la poesía de Alfonsina Storni”, se detiene en la poesía de la argentina en busca de sus vínculos literarios con las vanguardias, sosteniendo la hipótesis de que Storni “tuvo la mirada puesta en la modernidad antes de la publicación del que es visto como su primer libro propiamente vanguardista, Mundo de siete pozos (1935)”. Según Pleitez, la argentina “realizó una ruptura particular sin formar parte de un movimiento de vanguardia”. Storni, nos dice la estudiosa, “incorpora ← xvii | xviii → la naturaleza a lo humano, la incrusta, al mismo tiempo que afianza lo femenino a partir de un ejercicio intelectual: la escritura”.

María Ángeles Pérez López, en “Escritura de l@s cuerp@s. (Re)configuración y aperturas en la poesía de Verónica Zondek” lee a la autora chilena considerando varios de sus poemarios desde la perspectiva del cuerpo o, más bien, de las “cuerpas”, neologismo creado por Zondek. Para Pérez López, la poeta “indaga con fuerza en muchas de las tensiones a las que hacen frente cuerpos femeninos cosificados que forcejean por construir un discurso propio a pesar de su gran precariedad”.

Dunia Gras, en su trabajo “Gabriela Wiener, por el camino de Carmen Ollé”, indaga en la poesía de la peruana a partir de los vínculos que sus textos establecen con los de otra escritora del país andino, Carmen Ollé. En su recorrido, Gras revisa distintos aspectos que, a su juicio, las vinculan entre sí, como las conexiones intragenéricas y autorreferenciales, la presencia de la violencia, las construcciones alternativas y/o transgresoras en torno a la pareja y a la familia, la lucha entre el deseo propio y la pretensión de apropiación del Otro, o la experiencia de la emigración y, junto a ella, la inestabilidad (y diversidad) de los espacios físicos.

Fernanda Moraga, con “La ciudad a puerta cerrada: la Patriagonia de Ivonne Coñuecar”, reflexiona sobre el poemario que conforma la trilogía publicada en 2014 por la escritora mapuche chilena, un libro que, según Moraga, gira en torno al espacio (territorio y cuerpo) y la memoria. Para Moraga, la de Coñuecar es una escritura que “se posiciona lejos de ideales binaristas del género, del sexo, de la clase y también de la etnia”; una escritura donde se construye una metáfora de la frontera que “se levanta como un lugar existencial alternativo, lésbico, travesti o queer”.

Cierra esta segunda parte el artículo de Márgara Russotto, “Trabajo, humor, vejez: a propósito de Carmen Naranjo”, que se adentra en determinados espacios y estrategias en la escritura femenina, como la vejez y el humor. Para Russotto, “vejez y humor se vuelven instrumentos de trabajo en el sentido en que propician una intervención en la vida pública, pero desde la inclusión del ámbito privado”. Sus reflexiones se apoyan en Oficio de oficios (2007), el último poemario publicado por la escritora costarricense, libro donde, al decir de Russotto, se articula una “conciencia crítica que transita entre el lirismo, el humor y la confesión”, a la vez que se distingue por dos rasgos, la “extrema conciencia autorial” conectada con “las marcas de género”.

La tercera y última parte del volumen toma como referencia capital las propias poéticas construidas por las escritoras; es decir, focaliza la mirada en la propia escritura, con sus distintas estrategias, rasgos, modos, otorgando protagonismo a lo poético y a lo metapoético, e incluso, en ocasiones, a los diálogos con prácticas artísticas. Observamos, sin embargo, que las otras dos coordenadas interpeladas, Identidades y Feminismos, están también presentes, o se entrecruzan o interfieren, en no pocos de los artículos de esta última parte, como mismo el asunto ← xviii | xix → de las Poéticas puede aparecer en los ensayos en torno a las Identidades y a los Feminismos,.

El primer artículo de esta última parte es el de Milena Rodríguez, “Cosas que no estaban o casi no existían: poéticas del espacio y el tiempo en las poetas cubanas”, que alude a dos elementos constitutivos del texto poético: espacio y tiempo, y examina su presencia en poemas de autoras cubanas contemporáneas: Isel Rivero, Lina de Feria y Magali Alabau. Rodríguez parte, sin embargo, de las más sobresalientes poetas cubanas (Gertrudis Gómez de Avellaneda, Fina García Marruz y Dulce María Loynaz) y advierte cómo en los textos de todas estas escritoras el espacio y el tiempo “constituyen centros fundamentales, pero son, sin embargo, centros que se construyen en negativo, o como acabándose, o en penumbra, o velados o borrosos”.

María Lucía Puppo, en “«La danza del perder cuanto tenía»: Gabriela Mistral ante Rubén Darío”, tras explorar la figura de la ninfa en el autor de Azul, realiza una lectura de textos de poetas modernistas y postmodernistas, como Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni o Dulce María Loynaz, poemas donde las autoras se apropian de la figura de la bailarina y “se representan a sí mismas dueñas de la danza”. En su recorrido, Puppo otorga el mayor protagonismo al poema “La bailarina”, de Gabriela Mistral, que “leído en esta serie, podría designar la muerte simbólica de la ninfa modernista”.

Details

Pages
XXII, 350
Year
2017
ISBN (PDF)
9781433140303
ISBN (ePUB)
9781433140310
ISBN (MOBI)
9781433140327
ISBN (Hardcover)
9781433140334
DOI
10.3726/b12575
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2018 (January)
Published
New York, Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, Oxford, Wien, 2017. XXII, 350 pp., 17 b/w ills., 2 color ills.

Biographical notes

Milena Rodriguez Gutiérrez (Volume editor)

Milena Rodríguez Gutiérrez es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, donde trabaja como Investigadora Contratada. Es Investigadora Principal del Proyecto de Investigación "Las poetas hispanoamericanas" , financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (España). Es autora de Lo que en verso he sentido: la poesía feminista de Alfonsina Storni (2007) y Entre el cacharro doméstico y la Vía Láctea. Poetas cubanas e hispanoamericanas (2012) y ha editado las antologías Otra Cuba secreta. Antología de poetas cubanas del XIX y del XX (2011) y El instante raro, de Fina García Marruz (2010). Ha sido Editora de los monográficos: "Poetas cubanas: Lecturas desde el siglo XXI" (2013) y "Entre Cuba y España: Gertrudis Gómez de Avellaneda en su bicentenario" (2014). Ha publicado varios libros de poesía y como poeta ha sido incluida en Only the Road / Solo el camino. Eigth Decades of Cuban Poetry, editada por Margaret Randall (2016).

Previous

Title: Casa en que nunca he sido extraña
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
374 pages