Guerres dans le monde ibérique et ibéro-américain
Actes du XXXVe Congrès de la S. H. F.
Edited By Florence Belmonte, Karim Benmiloud and Sylvie Imperato-Prieur
L’ouvrage comprend notamment de nombreux articles sur la guerre civile espagnole et le franquisme (dont les deux conférences plénières), mais aussi d’importantes contributions sur l’ensemble du monde ibérique et ibéro-américain (Portugal, Argentine, Colombie, Cuba, Mexique, Paraguay, Pérou, etc.).
Escritores combatientes entre los Lincoln 1937-1938 (Robert S. Coale)
Extract
← 290 | 291 → ROBERT S. COALE
Université Paris 8, Vincennes – St. Denis
Las Brigadas Internacionales como objeto de estudio requiere frecuentemente desbordar los límites tradicionales del hispanismo. En la Península Ibérica se analiza la historia dentro del marco español lógicamente. Sin embargo, en los países de origen de los brigadistas las fechas 1936-1939 suelen ser simplemente un punto de partida dentro de un relato más amplio del movimiento de la izquierda militante y antifascista de los años treinta, la Segunda Guerra Mundial y la postguerra.
Además, la esencia multinacional de las brigadas plantea una barrera historiográfica y lingüística difícil de superar en su totalidad. Por una parte, los archivos se encuentran en múltiples puntos del mundo y por otra, esos fondos están redactados en distintas lenguas: francés y castellano, pero también, ruso, alemán y hasta árabe. Para poner un ejemplo concreto, el mayor archivo brigadístico fuera de la península ibérica, compuesto mayoritariamente de documentos en inglés se encuentra en Nueva York. Se trata, evidentemente, del archivo de la llamada Brigada Abraham Lincoln.
Un tópico mitificador acerca de las Brigadas Internacionales, que por desgracia ha llegado hasta nuestros días, dice que se componían principalmente de aventureros, románticos, poetas y universitarios. Se afirma con harta frecuencia el error de que escritores como Ernest Hemingway, George Orwell o André Malraux estuvieron...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.