Fraseología, variación y traducción
Series:
Edited By Pedro Mogorrón Huerta, Analía Cuadrado Rey, María Lucía Navarro Brotons and Iván Martínez Blasco
Los tres grandes ejes entorno a los que gira este volumen: fraseología, variación y traducción son temas de una candente actualidad en el mundo de la lingüística y de la traducción. Se presentan en esta obra un conjunto de 21 trabajos que se centran en la investigación fraseológica. Estas aportaciones y análisis abordan el tratamiento discursivo de las UF con sus numerosas variaciones y su comportamiento traductológico. Con esta obra se pretende contribuir a incrementar la bibliografía fraseológica multilingüe con ejemplos provenientes de trabajos de corpus desde diversos ámbitos de especialidad y de investigaciones que continúan en curso y que abren nuevas puertas a la investigación de nuestra disciplina.
Book (EPUB)
- ISBN:
- 978-3-631-69487-9
- Availability:
- Available
- Subjects:
Prices
Currency depends on your shipping address
- Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien, 2016. 372 p., 11 il., 25 gráficos, 63 tablas
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor/el editor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Indice
- Presentación: Fraseología, variación y traducción
- Paola Carrión González y Pedro Mogorrón Huerta - La apropiación, creación e hibridación fraseológicas como herramienta de expresión cultural de la polifonía en el medio literario antillano
- Marie-Évelyne Le Poder - La variación denominativa en el lenguaje económico-financiero de la prensa generalista española
- Mohammed Jadir - Lexicalisation et idiomaticité en grammaire fonctionnelle-discursive
- Aurora Esteban Escobar y María Gómez Rincón - Fraseodidáctica en los manuales del FLE
- Claudia Grümpel - Third Language (L3) acquisition in the context of telecollaboration and phraseology: negotiation of meaning, feedback and discourse patterns and the use of idiomatic expressions between native and non-natives speakers
- Luisa Messina Fajardo y Mariarosaria Colucciello - La mujer ‘contrastada’: misoginia fraseoparemiológica ítalo-hispana
- Teresa Muryn y Małgorzata Niziołek - Pour une analyse phraséologique du roman policier
- Vanessa Alemán - Estado del arte de la fraseología especializada: propiedad intelectual e industrial
- Juan Antonio Albaladejo Martínez - Tratamiento lexicográfico de los fraseologismos nacional-regiolectales austriacos
- Sílvia Araújo y Paula Pinto - Variation et traduction des constructions verbales figées portugaises
- Julia Aparecida Gonçalves Campos, Simone Rodrigues Peron-Corrêa y Maria Margarida Martins Salomão - Relación entre marcos y variación linguística: la traducción respaldada en la relación partitiva
- Mª Lucía Navarro Brotons y Analía Rosa Cuadrado Rey - Las locuciones verbales somáticas españolas y sus variantes diatópicas argentinas y mexicanas
- Pino Valero Cuadra - Fraseologismos de la variante diatópica canaria en diccionarios generalistas (… y su traducción al alemán)
- Simone Rodrigues Peron-Corrêa, Julia Aparecida Gonçalves Campos, Tiago Timponi Torrent y Maria Margarida Martins Salomão - Contrate sintáctico-semántico de unidades léxicas del escenario del turismo en el portugués del brasil y en el portugués europeo
- Daniel Lévêque - Le defigement linguistique comme recours stylistique, et les ecueils traductologiques induits de l’espagnol vers le français
- Maria Sardelli y Andrea Monaldi - Las variantes en el refranero multilingüe: hacia una ampliación del corpus paremiográfico italiano
- Sabrina Baldo-De Brebisson - Les lexèmes intraduisibles et les variations en adaptation
- María Valero Gisbert - La traducción de fórmulas en el doblaje
- Trinidad Escudero Alcamí - La presència de les unitats fraseològiques en Jardí vora el mar, de Mercè Rodoreda i les variacions de la traducció castellana
- Rosa María Rodríguez Abella - Memorias de un hombre en pijama: fraseología y traducción
- Bouiken Bahi Amar - Die (Un)Übersetzbarkeit der Phraseologismen
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor/el editor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Indice
- Presentación: Fraseología, variación y traducción
- Paola Carrión González y Pedro Mogorrón Huerta - La apropiación, creación e hibridación fraseológicas como herramienta de expresión cultural de la polifonía en el medio literario antillano
- Marie-Évelyne Le Poder - La variación denominativa en el lenguaje económico-financiero de la prensa generalista española
- Mohammed Jadir - Lexicalisation et idiomaticité en grammaire fonctionnelle-discursive
- Aurora Esteban Escobar y María Gómez Rincón - Fraseodidáctica en los manuales del FLE
- Claudia Grümpel - Third Language (L3) acquisition in the context of telecollaboration and phraseology: negotiation of meaning, feedback and discourse patterns and the use of idiomatic expressions between native and non-natives speakers
- Luisa Messina Fajardo y Mariarosaria Colucciello - La mujer ‘contrastada’: misoginia fraseoparemiológica ítalo-hispana
- Teresa Muryn y Małgorzata Niziołek - Pour une analyse phraséologique du roman policier
- Vanessa Alemán - Estado del arte de la fraseología especializada: propiedad intelectual e industrial
- Juan Antonio Albaladejo Martínez - Tratamiento lexicográfico de los fraseologismos nacional-regiolectales austriacos
- Sílvia Araújo y Paula Pinto - Variation et traduction des constructions verbales figées portugaises
- Julia Aparecida Gonçalves Campos, Simone Rodrigues Peron-Corrêa y Maria Margarida Martins Salomão - Relación entre marcos y variación linguística: la traducción respaldada en la relación partitiva
- Mª Lucía Navarro Brotons y Analía Rosa Cuadrado Rey - Las locuciones verbales somáticas españolas y sus variantes diatópicas argentinas y mexicanas
- Pino Valero Cuadra - Fraseologismos de la variante diatópica canaria en diccionarios generalistas (… y su traducción al alemán)
- Simone Rodrigues Peron-Corrêa, Julia Aparecida Gonçalves Campos, Tiago Timponi Torrent y Maria Margarida Martins Salomão - Contrate sintáctico-semántico de unidades léxicas del escenario del turismo en el portugués del brasil y en el portugués europeo
- Daniel Lévêque - Le defigement linguistique comme recours stylistique, et les ecueils traductologiques induits de l’espagnol vers le français
- Maria Sardelli y Andrea Monaldi - Las variantes en el refranero multilingüe: hacia una ampliación del corpus paremiográfico italiano
- Sabrina Baldo-De Brebisson - Les lexèmes intraduisibles et les variations en adaptation
- María Valero Gisbert - La traducción de fórmulas en el doblaje
- Trinidad Escudero Alcamí - La presència de les unitats fraseològiques en Jardí vora el mar, de Mercè Rodoreda i les variacions de la traducció castellana
- Rosa María Rodríguez Abella - Memorias de un hombre en pijama: fraseología y traducción
- Bouiken Bahi Amar - Die (Un)Übersetzbarkeit der Phraseologismen
Julia Aparecida Gonçalves Campos, Simone Rodrigues Peron-Corrêa y Maria Margarida Martins Salomão - Relación entre marcos y variación linguística: la traducción respaldada en la relación partitiva
Chapter
- Subjects:
Prices
Chapter Price (Chapters only digitally available)
Currency depends on your shipping address
Extract
| 205 →
Julia Aparecida Gonçalves Campos
IF Sudeste MG – Campus Rio Pomba/ Universidade Federal de Juiz de Fora julia.goncalves@ifsudestemg.edu.br
Simone Rodrigues Peron-Corrêa
Universidade Federal de Juiz de Fora speronjf@yahoo.com.br
Maria Margarida Martins Salomão
Universidade Federal de Juiz de Fora mm.salomao@uol.com.br
Relación entre marcos y variación lingüística: la traducción respaldada en la relación partitiva
Resumen Este trabajo se incluye en la Lingüística Cognitiva, específicamente en el programa de investigación de la Semántica de Marco (FILLMORE, 1982; 1985). El objetivo del presente artículo es presentar la red de relaciones entre los marcos y su participación en la identificación de las variaciones entre las lenguas, a través de un modelo conceptual ontológico para establecer la relación partitiva en la FrameNet. A su vez, esta relación en las lenguas humanas no es consensual, pues no hay externalidad que la determine, además de las diferencias en cuanto a su entendimiento, lo que significa que son aspectos de distinta lexicalización y semantización en las diferentes lenguas. Cada marco organiza las Unidades Léxicas (ULs) que lo evocan, siendo que todas ellas deben presentar los mismos participantes, así como las valencias sintácticas y semánticas debidamente anotadas, lo que caracteriza que pertenezcan al mismo marco. Además de la correspondencia sintáctica y semántica, las...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor/el editor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Indice
- Presentación: Fraseología, variación y traducción
- Paola Carrión González y Pedro Mogorrón Huerta - La apropiación, creación e hibridación fraseológicas como herramienta de expresión cultural de la polifonía en el medio literario antillano
- Marie-Évelyne Le Poder - La variación denominativa en el lenguaje económico-financiero de la prensa generalista española
- Mohammed Jadir - Lexicalisation et idiomaticité en grammaire fonctionnelle-discursive
- Aurora Esteban Escobar y María Gómez Rincón - Fraseodidáctica en los manuales del FLE
- Claudia Grümpel - Third Language (L3) acquisition in the context of telecollaboration and phraseology: negotiation of meaning, feedback and discourse patterns and the use of idiomatic expressions between native and non-natives speakers
- Luisa Messina Fajardo y Mariarosaria Colucciello - La mujer ‘contrastada’: misoginia fraseoparemiológica ítalo-hispana
- Teresa Muryn y Małgorzata Niziołek - Pour une analyse phraséologique du roman policier
- Vanessa Alemán - Estado del arte de la fraseología especializada: propiedad intelectual e industrial
- Juan Antonio Albaladejo Martínez - Tratamiento lexicográfico de los fraseologismos nacional-regiolectales austriacos
- Sílvia Araújo y Paula Pinto - Variation et traduction des constructions verbales figées portugaises
- Julia Aparecida Gonçalves Campos, Simone Rodrigues Peron-Corrêa y Maria Margarida Martins Salomão - Relación entre marcos y variación linguística: la traducción respaldada en la relación partitiva
- Mª Lucía Navarro Brotons y Analía Rosa Cuadrado Rey - Las locuciones verbales somáticas españolas y sus variantes diatópicas argentinas y mexicanas
- Pino Valero Cuadra - Fraseologismos de la variante diatópica canaria en diccionarios generalistas (… y su traducción al alemán)
- Simone Rodrigues Peron-Corrêa, Julia Aparecida Gonçalves Campos, Tiago Timponi Torrent y Maria Margarida Martins Salomão - Contrate sintáctico-semántico de unidades léxicas del escenario del turismo en el portugués del brasil y en el portugués europeo
- Daniel Lévêque - Le defigement linguistique comme recours stylistique, et les ecueils traductologiques induits de l’espagnol vers le français
- Maria Sardelli y Andrea Monaldi - Las variantes en el refranero multilingüe: hacia una ampliación del corpus paremiográfico italiano
- Sabrina Baldo-De Brebisson - Les lexèmes intraduisibles et les variations en adaptation
- María Valero Gisbert - La traducción de fórmulas en el doblaje
- Trinidad Escudero Alcamí - La presència de les unitats fraseològiques en Jardí vora el mar, de Mercè Rodoreda i les variacions de la traducció castellana
- Rosa María Rodríguez Abella - Memorias de un hombre en pijama: fraseología y traducción
- Bouiken Bahi Amar - Die (Un)Übersetzbarkeit der Phraseologismen
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor/el editor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Indice
- Presentación: Fraseología, variación y traducción
- Paola Carrión González y Pedro Mogorrón Huerta - La apropiación, creación e hibridación fraseológicas como herramienta de expresión cultural de la polifonía en el medio literario antillano
- Marie-Évelyne Le Poder - La variación denominativa en el lenguaje económico-financiero de la prensa generalista española
- Mohammed Jadir - Lexicalisation et idiomaticité en grammaire fonctionnelle-discursive
- Aurora Esteban Escobar y María Gómez Rincón - Fraseodidáctica en los manuales del FLE
- Claudia Grümpel - Third Language (L3) acquisition in the context of telecollaboration and phraseology: negotiation of meaning, feedback and discourse patterns and the use of idiomatic expressions between native and non-natives speakers
- Luisa Messina Fajardo y Mariarosaria Colucciello - La mujer ‘contrastada’: misoginia fraseoparemiológica ítalo-hispana
- Teresa Muryn y Małgorzata Niziołek - Pour une analyse phraséologique du roman policier
- Vanessa Alemán - Estado del arte de la fraseología especializada: propiedad intelectual e industrial
- Juan Antonio Albaladejo Martínez - Tratamiento lexicográfico de los fraseologismos nacional-regiolectales austriacos
- Sílvia Araújo y Paula Pinto - Variation et traduction des constructions verbales figées portugaises
- Julia Aparecida Gonçalves Campos, Simone Rodrigues Peron-Corrêa y Maria Margarida Martins Salomão - Relación entre marcos y variación linguística: la traducción respaldada en la relación partitiva
- Mª Lucía Navarro Brotons y Analía Rosa Cuadrado Rey - Las locuciones verbales somáticas españolas y sus variantes diatópicas argentinas y mexicanas
- Pino Valero Cuadra - Fraseologismos de la variante diatópica canaria en diccionarios generalistas (… y su traducción al alemán)
- Simone Rodrigues Peron-Corrêa, Julia Aparecida Gonçalves Campos, Tiago Timponi Torrent y Maria Margarida Martins Salomão - Contrate sintáctico-semántico de unidades léxicas del escenario del turismo en el portugués del brasil y en el portugués europeo
- Daniel Lévêque - Le defigement linguistique comme recours stylistique, et les ecueils traductologiques induits de l’espagnol vers le français
- Maria Sardelli y Andrea Monaldi - Las variantes en el refranero multilingüe: hacia una ampliación del corpus paremiográfico italiano
- Sabrina Baldo-De Brebisson - Les lexèmes intraduisibles et les variations en adaptation
- María Valero Gisbert - La traducción de fórmulas en el doblaje
- Trinidad Escudero Alcamí - La presència de les unitats fraseològiques en Jardí vora el mar, de Mercè Rodoreda i les variacions de la traducció castellana
- Rosa María Rodríguez Abella - Memorias de un hombre en pijama: fraseología y traducción
- Bouiken Bahi Amar - Die (Un)Übersetzbarkeit der Phraseologismen