Narrativas de la Memoria
Aproximaciones desde el campo de los archivos y los lugares de la memoria
Series:
Edited By Luis Carlos Toro Tamayo
Este libro indaga sobre el papel de los archivos, las bibliotecas y los museos en la producción, conservación y transmisión de la memoria y los dispositivos culturales y comunicativos del recuerdo. Se pregunta además por los lenguajes, las narrativas, los actores, los lugares físicos y simbólicos, las instituciones, las tradiciones y las formaciones sociales que constituyen parte del repertorio de experiencias que configuran el entramado documental que le da sustento a la memoria. Así mismo, busca ampliar las perspectivas de análisis sobre el campo de los archivos de Derechos Humanos, las historias de vida, los procesos sociales de resistencia política, las memorias subterráneas que están en tensión con los discursos dominantes, las manifestaciones estéticas, los movimientos sociales y todas aquellas expresiones que, derivadas de la experiencia, nos permiten acercarnos, cada vez más, a la comprensión de las sociedades en las que vivimos.
Book (EPUB)
- ISBN:
- 978-3-631-71687-8
- Availability:
- Available
- Subjects:
Prices
Currency depends on your shipping address
- Frankfurt am Main, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2017. 178 p., 30 il. en color, 3 il. blanco/negro, 2 tablas
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Tabla de contenido / Table of Contents
- Presentación
- Presentation
- Investigación / Research
- Un atlas para descubrir la memoria / An Atlas to Discover the Memory (Luis Carlos Toro Tamayo)
- Introducción
- Intersecciones posibles, temporalidades cruzadas
- Trazar la bitácora, definir las fronteras
- Trazos en la construcción de un boceto de panel o mapa de memoria visual
- Lo que sigue del proceso
- Referencias
- Ilustraciones
- Softwares
- Pasado-Presente-Pasado, construcción / re-construcción de la memoria / Past-Present-Past, Memory Construction / Re-Construction (Virginia de la Cruz Lichet)
- Procesos de configuración del archivo
- El Storyteller: relatos visuales
- A modo de Conclusión
- Referencias
- Ilustraciones
- Software
- Fotografía y trabajo del recuerdo: las fotosíntesis de Rudy Kousbroek / Photography and Memory Work: Rudy Kousbroek’s Photosynthesis (Daniel Jerónimo Tobón Giraldo)
- Referencias
- El papel político de la fotografía durante el proceso de pacificación de las Guerrilas Liberales en los Llanos Orientales de Colombia / The Political role of Photography during the Pacification of the Guerrillas Liberales in the Llanos Orientales of Colombia (María Cristina Osorio Villegas)
- La fotografía como fuente para la historia
- El fin de la Violencia, prioridad del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
- La pacificación de los Llanos: la fotografía como herramienta política
- La imagen de Rojas y la paz de los Llanos
- Referencias
- Fuentes Hemerográficas:
- Ilustraciones
- Memoria, globalización y movimientos sociales / Memory, Globalization and Social Movements (David Barrios Giraldo)
- Introducción. ¿Qué significa la memoria hoy?
- Globalización y nuevas políticas de identidad
- Memoria Institucional
- Conclusiones
- Referencias
- La memoria política desde una visión Latinoamericana / Political Memory from a Latin American Point of View (Javier Alejandro Lifschitz)
- Introducción
- Memoria y organización
- Comisiones y testigos
- Memoria y ontología jurídica
- Narrativas silenciosas
- Referencias
- Rituales de luto y materialización de la memoria en Medellín / Grief Rituals and the Naturalization of a Memory in Medellin (Sandra Patricia Arenas Grisales)
- Introducción
- Medellín, ciudad de pobres corazones
- Rituales de luto y materialización de la memoria
- La memoria está en las calles
- Referencias
- Archivos: vehículos de la memoria colectiva, baluartes de los derechos humanos / Archives: Collective Memory Vehicles, the Strongholds of Human Rights (Marta Lucía Giraldo Lopera)
- Caminos de Esperanza Madres de La Candelaria
- Archivo: “dimensión material del recuerdo”3
- Conclusiones: archivo en uso
- Referencias
- Profundización / Deepening
- Construcción de un guion museográfico a partir de un archivo de derechos humanos Museographic Script / Written based on a Human Rights Archive (Verónica Mejía Acevedo / Alejandra Estrada Sierra)
- Introducción
- Contextualizar
- Revisar las fuentes
- Conceptualizar
- Referencias
- Ilustraciones
- La fotografía como documento, evidencia y huella / Photography as a Document, Evidence and a Print (Edison Ferney Giraldo Tuberquia / Sandi Niyereth Garzón López / Luis Carlos Toro Tamayo)
- Aspectos introductorios
- ¿Cómo y desde dónde miramos?
- ¿Categorías de análisis que nos ofrecen luces en la discusión
- Los archivos de las Organizaciones de DDHH y el Museo
- Conclusiones
- Referencias
- Ilustraciones
- Software
- Repositorio Digital para la Memoria y los derechos humanos / Digital Repository for Memory and Human Rights (Juan Camilo Vallejo Echavarría / Darío Alexander Betancur Marín / Luis Carlos Toro Tamayo)
- Introducción
- La fotografía como documento y su incidencia en el contexto de los derechos humanos
- Repositorios digitales
- Gestión de información
- Información general de la carpeta
- Información específica de la fotografía
- Arquitectura de la Información
- Conclusiones
- Referencias
- Ilustraciones
- Softwares
- Información de autores / Information Authors
Archivos: vehículos de la memoria colectiva, baluartes de los derechos humanos / Archives: Collective Memory Vehicles, the Strongholds of Human Rights (Marta Lucía Giraldo Lopera)
Chapter
- Subjects:
Prices
Chapter Price (Chapters only digitally available)
Currency depends on your shipping address
Extract
Marta Lucía Giraldo Lopera1
Archivos: vehículos de la memoria colectiva, baluartes de los derechos humanosArchives: Collective Memory Vehicles, the Strongholds of Human Rights2
Resumen: El capítulo presenta algunas reflexiones sobre la relación entre memoria colectiva y derechos humanos. Particularmente, me interesa mostrar un ejemplo paradigmático que ilustra en la práctica la relación entre derechos humanos y memoria colectiva, se trata del archivo de la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria.
Abstract: This chapter presents some reflections regarding the relation between Collective memory and human rights. Particularly, its main interest is to show a paradigmatic example which in practice illustrates the relation between human rights and collective memory. It is the archive of a mother’s association named in Spanish, Association Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria (la Candelaria mothers’ Roads of Hope association).
***
A continuación, presento algunas reflexiones que he venido desarrollando sobre la relación entre memoria colectiva y derechos humanos. Me interesa, en principio, situar estas categorías en el campo de la acción social, en la historia reciente colombiana. Hoy en día, cuando proliferan en el país los discursos sobre los derechos humanos y la memoria, bien vale la pena reconocer que han sido las organizaciones sociales, en el marco del conflicto armado interno, las primeras que desde el activismo político enarbolaron sus banderas; solo más tarde, desde los centros de...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Tabla de contenido / Table of Contents
- Presentación
- Presentation
- Investigación / Research
- Un atlas para descubrir la memoria / An Atlas to Discover the Memory (Luis Carlos Toro Tamayo)
- Introducción
- Intersecciones posibles, temporalidades cruzadas
- Trazar la bitácora, definir las fronteras
- Trazos en la construcción de un boceto de panel o mapa de memoria visual
- Lo que sigue del proceso
- Referencias
- Ilustraciones
- Softwares
- Pasado-Presente-Pasado, construcción / re-construcción de la memoria / Past-Present-Past, Memory Construction / Re-Construction (Virginia de la Cruz Lichet)
- Procesos de configuración del archivo
- El Storyteller: relatos visuales
- A modo de Conclusión
- Referencias
- Ilustraciones
- Software
- Fotografía y trabajo del recuerdo: las fotosíntesis de Rudy Kousbroek / Photography and Memory Work: Rudy Kousbroek’s Photosynthesis (Daniel Jerónimo Tobón Giraldo)
- Referencias
- El papel político de la fotografía durante el proceso de pacificación de las Guerrilas Liberales en los Llanos Orientales de Colombia / The Political role of Photography during the Pacification of the Guerrillas Liberales in the Llanos Orientales of Colombia (María Cristina Osorio Villegas)
- La fotografía como fuente para la historia
- El fin de la Violencia, prioridad del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
- La pacificación de los Llanos: la fotografía como herramienta política
- La imagen de Rojas y la paz de los Llanos
- Referencias
- Fuentes Hemerográficas:
- Ilustraciones
- Memoria, globalización y movimientos sociales / Memory, Globalization and Social Movements (David Barrios Giraldo)
- Introducción. ¿Qué significa la memoria hoy?
- Globalización y nuevas políticas de identidad
- Memoria Institucional
- Conclusiones
- Referencias
- La memoria política desde una visión Latinoamericana / Political Memory from a Latin American Point of View (Javier Alejandro Lifschitz)
- Introducción
- Memoria y organización
- Comisiones y testigos
- Memoria y ontología jurídica
- Narrativas silenciosas
- Referencias
- Rituales de luto y materialización de la memoria en Medellín / Grief Rituals and the Naturalization of a Memory in Medellin (Sandra Patricia Arenas Grisales)
- Introducción
- Medellín, ciudad de pobres corazones
- Rituales de luto y materialización de la memoria
- La memoria está en las calles
- Referencias
- Archivos: vehículos de la memoria colectiva, baluartes de los derechos humanos / Archives: Collective Memory Vehicles, the Strongholds of Human Rights (Marta Lucía Giraldo Lopera)
- Caminos de Esperanza Madres de La Candelaria
- Archivo: “dimensión material del recuerdo”3
- Conclusiones: archivo en uso
- Referencias
- Profundización / Deepening
- Construcción de un guion museográfico a partir de un archivo de derechos humanos Museographic Script / Written based on a Human Rights Archive (Verónica Mejía Acevedo / Alejandra Estrada Sierra)
- Introducción
- Contextualizar
- Revisar las fuentes
- Conceptualizar
- Referencias
- Ilustraciones
- La fotografía como documento, evidencia y huella / Photography as a Document, Evidence and a Print (Edison Ferney Giraldo Tuberquia / Sandi Niyereth Garzón López / Luis Carlos Toro Tamayo)
- Aspectos introductorios
- ¿Cómo y desde dónde miramos?
- ¿Categorías de análisis que nos ofrecen luces en la discusión
- Los archivos de las Organizaciones de DDHH y el Museo
- Conclusiones
- Referencias
- Ilustraciones
- Software
- Repositorio Digital para la Memoria y los derechos humanos / Digital Repository for Memory and Human Rights (Juan Camilo Vallejo Echavarría / Darío Alexander Betancur Marín / Luis Carlos Toro Tamayo)
- Introducción
- La fotografía como documento y su incidencia en el contexto de los derechos humanos
- Repositorios digitales
- Gestión de información
- Información general de la carpeta
- Información específica de la fotografía
- Arquitectura de la Información
- Conclusiones
- Referencias
- Ilustraciones
- Softwares
- Información de autores / Information Authors