Loading...

Grupos léxicos paratácticos en la Edad Media romance

Caracterización lingüística, influencia latinizante y tradicionalidad discursiva

by Santiago Del Rey Quesada (Author)
©2021 Monographs 524 Pages
Series: Studia Romanica et Linguistica, Volume 66

Summary

Ganador del XX Premio Real Academia Española 2023

Denominados en la tradición romanística "parejas sinonímicas", "duplicaciones", "bimembraciones", etc., los grupos léxicos paratácticos constituyen uno de los fenómenos de estilo más llamativos y característicos de la escritura elaborada en la historia de las lenguas europeas. Este libro ofrece un análisis de las estructuras léxicas paratácticas desde una perspectiva plurilingüe y de acuerdo con un enfoque teórico-metodológico sustentado en la lingüística de variedades. Con base en un corpus de textos traducidos del latín al español, francés, italiano y portugués en la Edad Media y primer Renacimiento, se estudian las unidades en relación con el problema de la sinonimia, se realiza un recorrido historiográfico del fenómeno, se caracterizan morfosintáctica y semánticamente los grupos y se discuten el papel del cultismo y el carácter discursivo-tradicional en la conformación de las combinaciones paratácticas.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Vorwort. Andreas Dufter
  • Prólogo. Rafael Cano Aguilar
  • Prólogo. Araceli López Serena
  • 0 Introducción
  • 1 Los grupos paratácticos y el problema de la sinonimia
  • 1.1 ¿Qué son los grupos paratácticos (GP)? Terminología y semántica
  • 1.2 ¿Qué es la sinonimia? Definición semántica y retórica
  • 1.3 En torno a la existencia de la sinonimia
  • 1.4 Los sinónimos entre la langue y la parole
  • 1.5 Propuestas metodológicas y tipológicas para el estudio de los sinónimos
  • 1.6 Sinonimia y otros tipos de relaciones léxicas
  • 1.7 Razones para una nueva propuesta terminológica
  • 2 Revisión crítica de los estudios románicos sobre grupos paratácticos
  • 2.1 Un recorrido historiográfico del fenómeno
  • 2.2 Preferencias terminológicas y propuestas de definición
  • 2.3 Aspectos formales y semánticos
  • 2.3.1 Aspectos formales
  • 2.3.1.1 Etimología
  • 2.3.1.2 Morfología
  • 2.3.1.3 Número de palabras
  • 2.3.1.4 Nexos
  • 2.3.1.5 Orden sintáctico
  • 2.3.1.6 Efectos acústicos y rítmicos
  • 2.3.2 Aspectos semánticos
  • 2.3.2.1 Necesidad de (para)sinonimia
  • 2.3.2.2 Aceptación de la antonimia y de otras relaciones léxicas
  • 2.3.2.3 Campos semánticos
  • 2.3.2.4 Significado de conjunto
  • 2.3.2.5 Orden semántico
  • 2.3.2.6 Estatismo o dinamismo semántico
  • 2.4 Propuestas de explicación del fenómeno
  • 2.4.1 Una cuestión de estilo
  • 2.4.1.1 Imitación estilística y ejercicio retórico
  • 2.4.1.2 Amplificatio
  • 2.4.1.3 Variatio
  • 2.4.1.4 Ornatus
  • 2.4.1.5 Énfasis
  • 2.4.1.6 Valoración negativa del fenómeno
  • 2.4.1.7 Breve historia del auge y decadencia de los GP como fenómeno estilístico en las lenguas romances
  • 2.4.2 Una cuestión de traducción
  • 2.4.2.1 Prestigio de la lengua fuente (LF) e insuficiencia de la lengua meta (LM)
  • 2.4.2.2 Los GP como mecanismo explicativo en traducción: la tradición glosística
  • 2.4.3 Una cuestión de tradición
  • 2.4.3.1 Los GP como fenómeno supraidiomático
  • 2.4.3.2 (Sub)géneros discursivos y perfil concepcional
  • 2.4.3.3 Formularidad lingüística y fijación idiomática de los GP
  • 3 Grupos paratácticos en la Edad Media romance: análisis morfológico, sintáctico y semántico
  • 3.1 Distribución de GP en el corpus de trabajo y aspectos formales de carácter general
  • 3.2 Mecanismos de conexión entre los miembros de los GP
  • 3.2.1 Latín
  • 3.2.2 Español
  • 3.2.3 Francés
  • 3.2.4 Italiano
  • 3.2.5 Portugués
  • 3.3 Categoría gramatical
  • 3.3.1 GP heterocategoriales
  • 3.3.2 GP nominales
  • 3.3.3 GP adjetivales
  • 3.3.4 GP verbales
  • 3.3.5 GP adverbiales
  • 3.3.6 GP pronominales
  • 3.3.7 GP preposicionales
  • 3.4 GP sintácticamente complejos
  • 3.5 Aspectos semánticos
  • 3.6 Aspectos lexicológicos
  • 3.6.1 Raíces léxicas más frecuentes en las voces-núcleo de los GP del corpus
  • 3.6.2 Prefijos y sufijos más frecuentes en las voces-núcleo derivadas
  • 3.6.3 Patrones léxicos de habitualización de GP. Convergencia y divergencia
  • 4 Cultismos léxicos y voces patrimoniales en los GP entre convergencia y divergencia
  • 4.1 Análisis del cultismo en los textos traducidos en el marco de una teoría de la interferencia
  • 4.2 En torno al concepto de ‘cultismo’
  • 4.2.1 La compleja definición del cultismo
  • 4.2.2 Los GP como forma de recepción y explicación del cultismo
  • 4.2.3 El cultismo léxico y la elaboración lingüística
  • 4.2.4 El reconocimiento del cultismo: problemas y decisiones metodológicas
  • 4.3 GP con y sin cultismo en el corpus
  • 4.3.1 GP sin cultismo en el corpus
  • 4.3.2 Antilatinismo en los GP
  • 4.3.3 Latinismo e hiper-/heterolatinismo en los GP
  • 4.3.3.1 GP con cultismo que traducen una voz del TF
  • 4.3.3.2 GP con cultismo que traducen un GP del TF
  • 4.3.3.3 GP con cultismo en contextos de no traducción
  • 4.3.4 Convergencia y divergencia en el corpus de GP
  • 5 Grupos paratácticos: tradicionalidad idiomática y discursiva
  • 5.1 Tipos de tradicionalidad lingüística
  • 5.2 Tradicionalidad discursiva en los GP del corpus
  • 5.2.1 Latín
  • 5.2.2 Español
  • 5.2.3 Francés
  • 5.2.4 Italiano
  • 5.2.5 Portugués
  • 6 Conclusiones
  • 7 Referencias bibliográficas
  • 7.1 Corpus textual
  • 7.2 Corpus electrónicos de control
  • 7.3 Estudios
  • 8 Glosario: indicaciones para el usuario
  • Índice de gráficos
  • Índice de figuras
  • Índice de tablas
  • Obras publicadas en la colección

←12 | 13→

Vorwort. Andreas Dufter

Schon seit vielen Jahren stehen die Philologien an der Universidad de Sevilla und an der Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU) in fruchtbarem Austausch. Hier wie dort wurden und werden in einer immer wieder erstaunlichen Konvergenz der Forschungsinteressen Aspekte sprachlicher Variation, aus dialektologischer und soziolinguistischer Perspektive, aber auch im Spannungsfeld von Mündlichkeit, Schriftlichkeit und Diskurstraditionen untersucht. Hinzu kommt die historische Sprachwissenschaft, die an beiden Universitäten intensiv gepflegt wird. Dies erscheint durchaus bemerkenswert, ist doch infolge des Bologna-Prozesses, durch das politische Insistieren auf Kompetenzorientierung und employability, die Sprachgeschichte in der Lehre, aber auch in wissenschaftlichen Abschlussarbeiten vielerorts in den Hintergrund gerückt.

Umso mehr beeindruckt der akademische Werdegang von Santiago del Rey Quesada. Nach einem mit Auszeichnungen abgeschlossenen Doppelstudium der hispanischen und klassischen Philologien in Sevilla wurde er 2013 mit der Arbeit El discurso dialógico en el siglo XVI: las traducciones castellanas de los Coloquios de Erasmo mit Bestprädikat promoviert. Doktorvater war kein Geringerer als Rafael Cano Aguilar. Del Rey trat im Anschluss eine Tätigkeit am Romanischen Seminar der Universität Tübingen an, bevor er 2014 als Alexander-von-Humboldt-Stipendiat an das Institut für Romanische Philologie der LMU wechselte. Beide Einrichtungen hatte er bereits zuvor, als Doktorand bei längeren Forschungsaufenthalten kennengelernt. Während seines zweijährigen Aufenthalts als „Humboldtianer“ in München hatte ich die Freude, als akademischer „Gastgeber“ fungieren und mit Santiago del Rey in vielfältigen wissenschaftlichen Austausch treten zu dürfen. In München legte er auch den Grundstein zu der vorliegenden Arbeit, die als „Ganzschrift“ in ihrer Breite und Tiefe Habilitationsschriften der deutschen Tradition mindestens ebenbürtig ist. Wie schon in der Dissertation, so baut del Rey auch hier auf seine profunde Kenntnis lateinischer Texte und Diskurstraditionen in Antike, Mittelalter und Früher Neuzeit auf, um die vielfältigen Abhängigkeiten, aber auch Abweichungen der älteren romanischen Textzeugnisse von diesen Modellen differenziert zu analysieren. Als Latinist und Spezialist für mittelalterliche und frühneuzeitliche Übersetzungen lateinischer Texte in die Volkssprachen gelangt del Rey dabei auch zu Neubewertungen sprachlicher Erscheinungen, die in der Romanistik oft ←13 | 14→allzu pauschal mit dem Begriff Relatinisierung etikettiert wurden. Dass jedoch der „gelehrte“ Einfluss des Lateinischen auf die romanischen Sprachen in Humanismus und Renaissance sich keineswegs in blinder Übernahme erschöpft, dass vielmehr eine komplexe Auseinandersetzung mit lateinischen Modellen zu ganz unterschiedlichen Resultaten im Romanischen führen kann, hat del Rey in einer ganzen Reihe von Arbeiten immer deutlicher herausgearbeitet.

Mehr noch: Del Rey präsentiert sich mit dem vorliegenden Band als Romanist, im vollen und anspruchsvollen Sinne des Wortes, als Vertreter einer genuin vergleichenden Disziplin also, die einzelsprachliche Befunde überhaupt erst zu bewerten erlaubt – als singulär, als mehr oder weniger selten oder aber als häufig, wenn nicht panromanisch. Die vorliegende Arbeit untersucht koordinierte Syntagmen bedeutungsähnlicher Ausdrücke wie im Attribut von sp. aquella agua simple e pura (Beispiel (331) in diesem Band). Diese Fügungen begegnen, wie das ausgewertete Korpus mit seinen über zweitausend Belegen beweist, in Renaissancetexten des Portugiesischen ebenso wie im mittelalterlichen Kastilischen, Französischen und Italienischen. Solche koordinierten Syntagmen werden von del Rey als grupos léxicos paratácticos bezeichnet. Sie bilden auch in der deutschsprachigen Romanistik, mindestens seit Ernst Robert Curtius und Heinrich Lausberg, vor allem aber seit der 1967 publizierten Habilitationsschrift Der Synonymenreichtum der altfranzösischen Dichtersprache von Arnulf Stefenelli immer wieder einen Gegenstand literatur- und sprachwissenschaftlicher Untersuchungen. Bereits Hilty (1970) weist in einer Besprechung der Arbeit Stefenellis jedoch auf die unterschiedlichen semantischen „Klangfarbe[n]‌“ solcher Konjunkte hin (Vox Romanica 29: 152). Auch der schon bei Curtius (1944) verwendete Begriff der „‘Doppelung’ des Ausdrucks“ (ZrPh 64: 270) erweist sich, wie del Rey eindrucksvoll demonstriert, angesichts der formalen wie semantischen Vielschichtigkeit des Phänomens als allzu stark simplifizierend. Insgesamt bildet die vorliegende Arbeit eine bislang unerreichte Gesamtschau solcher parataktischer Gruppen von Lexemen, die noch dazu mit einem überaus nützlichen umfänglichen Glossar aufwartet. Die Arbeit zieht auch digitale historische Korpora des Lateinischen und der romanischen Sprachen heran, unterliegt jedoch dabei nie der Versuchung, diese Korpora positivistisch und allein global auszuwerten. Del Rey, so wird bei der Lektüre des Bands deutlich, hat sich die von ihm untersuchten Texte in close readings angeeignet, sich mit ihrer Textstruktur und mit ihren intertextuellen Bezügen vertraut gemacht. Dadurch gelingt eine intellektuell überaus anregende und dabei doch durchweg verständliche Verbindung von Philologie, Lexikologie, Sprachkontaktforschung und Übersetzungswissenschaft. Zudem werden auch prosodische, morphologische ←14 | 15→und syntaktische Aspekte der signifiants solcher parataktischen Gruppen systematisch in die Darstellung miteinbezogen.

Santiago del Rey hat nach seiner Rückkehr nach Sevilla weiterhin den Kontakt nach Deutschland gepflegt. Unter anderem war er Mitorganisator einer Sektion zu „romanische[r]‌ Morphologie und Syntax im ausbauinduzierten Wandel“ auf dem Deutschen Romanistentag 2019. Mehrfach publizierte er in Publikationsorganen der deutschsprachigen Romanistik, mehrfach war er zu Gastvorträgen an europäischen Universitäten eingeladen, nicht zuletzt auch an der LMU München. Mögen die vielfältigen wissenschaftlichen, kollegialen und freundschaftlichen Verbindungen zwischen den Philologien in Sevilla und München fortbestehen, auch und gerade in diesen Zeiten des Wandels. Vivant, crescant, floreant!

München, im April 2021

Andreas Dufter (Ludwig-Maximilians-Universität München)

←16 | 17→

Prólogo. Rafael Cano Aguilar

Desde que en los comienzos, ya lejanos, de mi quehacer como filólogo y lingüista leí por primera vez (luego lo he releído en infinidad de ocasiones) el jugosísimo estudio, como todos los suyos, que Dámaso Alonso dedicó a los denominados por él sintagmas no progresivos el concepto y la etiqueta han formado parte continua de mi labor como analista de textos. Los he observado en autores, textos y épocas de lo más variado en la historia del español, he buceado en las razones de su utilización, he intentado desentrañar los sentidos y las intenciones de por qué aquí y allá los autores recurrían a tales subdivisiones en los brazos, como un río, de la expresión (por utilizar la metáfora de Alonso), y de qué aportaban esos juegos entre sinonimias contextuales y diferencias de valor en los elementos que entraban en juego en tales combinaciones. “No progresiva” era la bifurcación de una función sintáctica en dos o más elementos que la manifestaban. Pero sobre todo era la demora en los matices de sentido que tal bifurcación permitía aflorar sobre la base de una significación de partida. Desde los textos alfonsíes a Cervantes, y aún más allá, los sintagmas no progresivos parecían constituir una constante de la lengua literaria, por encima de tendencias, épocas, escuelas, modas…

Porque esa era la impresión que el analista sacaba: más allá de su utilización en la vida cotidiana (como el inventado ejemplo de Alonso: “Pepe y María nos han mandado pasteles y caramelos”, tan artificial como todos los ejemplos de gramático), o en las relaciones de objetos tan propias de los documentos notariales, la presencia de los sintagmas no progresivos denotaba una voluntad de estilo, un esfuerzo en la construcción expresiva, en la configuración del enunciado como un producto elevado, alto, solemne, pleno de valor estético. En palabras de hoy, se inscribían en la modalidad concepcional de la distancia comunicativa. Chocaba por ello que Menéndez Pidal quisiera ver en la labor “emendadora” alfonsí la depuración de esas “razones dobladas”, sin advertir que cuando ese prólogo dice que el rey “tollio las razones que entendio que eran soueianas e dobladas e que non eran en castellano derecho” ha utilizado para ello una larga cadena de “razones dobladas” (pues doblada, precisamente, no quiere decir lo que el maestro de la Filología, y con él muchos que lo siguieron, creía entender).

Esta es la labor en que se ha embarcado Santiago del Rey. Para empezar, ha dado una nueva denominación, la de grupo paratáctico (realmente, Alonso no estaba muy a gusto con la que él había creado), pero sobre todo ha emprendido ←17 | 18→una labor de rastreo del fenómeno desde sus orígenes latinos a sus manifestaciones románicas, limitándose a la época medieval por el momento. Se trata, pues, de un verdadero tratado de sintaxis comparativa románica, que tanto se empieza a echar de menos en estos tiempos, en que la Romanística, al menos la de orientación claramente lingüística, es una disciplina cada vez más alejada de la mayoría de los estudiosos, especializados y constreñidos en lenguas, épocas y problemas. Solo, quizá, en Alemania pervive la vieja tradición de la lingüística románica, y por ello Del Rey, tan imbuido de esa tradición, ha sido capaz de levantar una obra como esta. No ha de olvidarse tampoco la otra vertiente del saber filológico y lingüístico de Del Rey, su formación como latinista, algo que le permite moverse con pasmosa facilidad en los campos del latín, de los romances y del español.

No solo, sin embargo, se trata de un estudio descriptivo, que, con las dimensiones señaladas, ya sería mucho, muchísimo. En este libro se realiza una verdadera incursión teórica en cuestiones hoy sometidas a un constante análisis y a una continua reelaboración. La aportación de Del Rey es, como suya, exhaustiva, minuciosa, original y sensata, cualidades que difícilmente aparecen juntas en un autor y en una obra. Creemos que la aportación de Del Rey se inscribe con todo derecho en esa línea que viene de Coseriu y que, en la biografía de este prologuista, encarnaron Peter Koch y Wulf Oesterreicher y continúan muchos a los que, por seguir plenamente activos, se me va a permitir que no nombre aquí.

Bienvenida sea, pues, esta obra, que en la línea de la que inauguró con su estudio sobre las traducciones castellanas de Erasmo en el siglo XVI, y en la línea de sus numerosos trabajos, que impresionan por su cantidad, sus cualidades y su calidad en un autor tan joven, confirma que Del Rey es un excelente filólogo y lingüista con el que habrá que seguir contando, y mucho, en el futuro.

Sevilla, abril de 2021

Rafael Cano Aguilar (Universidad de Sevilla)

←18 | 19→

Prólogo. Araceli López Serena

Santiago Del Rey Quesada ha sido miembro de los dos proyectos de investigación I + D que he dirigido en la última década, y que han estado financiados, sucesivamente, por los ministerios de Economía y Competitividad; de Ciencia, Innovación y Universidades, y de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, en el marco de los planes estatales de Excelencia (2013–2016) y de Generación de Conocimiento (2017–2020) promovidos por la Agencia Estatal de Investigación, en muchos casos gracias al respaldo de fondos FEDER procedentes de la Unión Europea. De acuerdo con los objetivos de uno y otro proyecto, titulados, respectivamente, “Tradiciones discursivas, tradiciones idiomáticas y unidades de análisis del discurso en la historia del español moderno” (referencia FFI2014-51826-P) y “Tradicionalidad discursiva e idiomática, sintaxis del discurso, traducción y cambio lingüístico en la historia del español moderno: prosa (pre-)periodística/ensayística y literaria” (PGC2018-097823-B-I00), a lo largo de toda su trayectoria académica el Dr. Del Rey ha explorado de forma ejemplar el potencial heurístico del paradigma de la Lingüística de las variedades alemana. Fruto de ello, así como de su extraordinaria capacidad de trabajo y rigor intelectual, Santiago Del Rey ha dado a la luz un conjunto de publicaciones, sobresaliente tanto por su cantidad como por su calidad, en forma de libros, capítulos de libros y artículos de revista en los que compagina con envidiable destreza la descripción exhaustiva y meticulosa de los datos con su interpretación desde el enfoque teórico de la lingüística neocoseriana, desarrollado, en el seno de la Romanística germana, por autores como Brigitte Schlieben-Lange, Peter Koch, Wulf Oesterreicher o Johannes Kabatek, de cuyo magisterio, en el caso de los tres últimos, Santiago Del Rey ha tenido la oportunidad de disfrutar, no solo a través de sus escritos, sino también gracias al contacto personal directo con ellos en las universidades de Tubinga y Múnich.

Latinista e hispanista de formación, Santiago Del Rey, que ha desempeñado su actividad docente e investigadora no solo en España, sino también en Italia y, sobre todo, en Alemania, donde disfrutó del aval de la prestigiosa Fundación von Humboldt para la realización de una estancia posdoctoral en la Ludwig-Maximilians-Universität, es uno de los pocos historiadores de la lengua española que ha traspasado las fronteras del Hispanismo y abrazado una verdadera vocación romanista, absolutamente patente en esta obra que el lector tiene ahora ←19 | 20→entre sus manos y que me ha cabido el honor de prologar, junto a mi querido maestro –y entrañable amigo– Rafael Cano Aguilar y a mi no menos querido colega Andreas Dufter, con quien me unen igualmente fuertes lazos de amistad, desde la época en que ambos trabajábamos en la cátedra de Wulf Oesterreicher.

Si traigo a colación todos estos antecedentes en relación con la presente monografía es porque me parece esencial que se entienda que en su redacción convergen, por parte de su autor, un sólido dominio del latín, un solvente manejo de varias lenguas romances (español, francés, italiano y portugués), el buen hacer propio de un historiador de la lengua que ha sido discípulo privilegiado de Rafael Cano Aguilar y un conocimiento profundo, y de primera mano, de los fundamentos teóricos de la corriente de las tradiciones discursivas.

Por su enfoque teórico-metodológico y los importantes resultados descriptivos que alcanza, no me cabe ninguna duda de que el libro Grupos léxicos paratácticos en la Edad Media romance: caracterización lingüística, influencia latinizante y tradicionalidad discursiva será de referencia obligada no solo entre los romanistas interesados por los esquemas de construcción sinonímicos que el Dr. Del Rey ha decidido denominar grupos paratácticos, sino también para quienes deseen introducirse en los entresijos de la investigación sobre el vínculo insoslayable que sobre todo en los últimos años se ha puesto de relieve entre la sintaxis histórica y la tradicionalidad discursiva. Finalmente, el trasfondo académico y la intrahistoria científica que están en la génesis de esta excelente obra, a los que he querido pasar revista muy rápidamente en estas líneas, a fin de contextualizar siquiera mínimamente su filiación teórica, hacen innecesario aducir la pertinencia de su publicación en la serie Studia Romanica et Linguistica de la editorial Peter Lang, de la que soy co-editora. Estoy segura de hablar, no solo en mi nombre, sino también en el de mis colegas Daniel Jacob, Elmar Schafrot, Edeltraud Werner, André Thibault y Manuela Caterina Moroni cuando afirmo que para la colección que dirigimos es un verdadero privilegio contar con esta magnífica contribución de Santiago Del Rey Quesada al estudio de uno de los numerosos aspectos discursivo-tradicionales de la historia de las lenguas romances que resulta imprescindible tener en cuenta si deseamos desentrañar de forma fidedigna la estrecha imbricación que se da entre la historia de las lenguas y la historia de los textos.

Sevilla, 18 de abril de 2021

Araceli López Serena (Universidad de Sevilla)←20 | 21→

0 Introducción

Este libro tiene como objeto la descripción y el análisis de uno de los rasgos más notables de la poesía y de la prosa romances en todas las épocas: la de los grupos léxicos paratácticos, más comúnmente conocidos como parejas o dobletes sinonímicos1. Podrá sonar a lugar común afirmar que la bibliografía consagrada al fenómeno cuyo estudio se emprende es vastísima: no por ello la afirmación es menos cierta en este caso. Añádase la dificultad de indagación que supone el rastreo de trabajos dedicados a los grupos paratácticos, extremadamente dispersos en estudios de diversa índole, tanto lingüística como literaria, y extendidos en un abanico temporal extraordinariamente amplio. La mayoría de ellos data de entre los años 50 y 70 del siglo pasado, época en la que predomina el enfoque y la metodología de la estilística para explicar las características de discurso más prominentes en la literatura. Y la de la presencia de grupos paratácticos (GP) es, sin duda, una de las características de estilo más significativas de la escritura elaborada de las lenguas romances, por eso no debe extrañarnos el acercamiento propiamente estilístico al fenómeno en esta época de la historiografía lingüística. Como veremos (cf. § 2.4.1.7 y § 2.4.3.2), también ha habido períodos temporales y géneros favorecidos en la investigación sobre los grupos paratácticos. La Edad Media, época a la que también se refiere este libro, ha despertado un enorme interés sobre todo en lo que respecta a la épica y a la literatura de traducción (cf. el repaso bibliográfico que se ofrece en § 2.1).

De entre las lenguas romances que se estudian en este trabajo, el francés sin duda ha sido la privilegiada en la tradición bibliográfica sobre GP. Desde los trabajos de principios del siglo XX, como el de Sturel (1908[1974]), que acomete el análisis de la traducción de las Vidas paralelas de Plutarco debida a Jacques Amyot, hasta los estudios clave de los años 50, como el de Pellegrini (1953) sobre la lengua de la Chanson de Roland, el de Elwert (1954) sobre los dobletes sinonímicos en la Edad Media –fundamentalmente– francesa o el de Mönntman (1955) sobre traducciones de la Biblia en francés antiguo, la prosa y la poesía en esta lengua han llamado la atención por la acumulación de voces emparejadas con diversos efectos estilísticos e interpretativos (cf. § 2.3.1.6).

En 1960, la tesis de Schon (1960) volvía a centrarse en el francés, y en este caso su trabajo sobre el estilo de la prosa del ancien français también lo llevó ←21 | 22→inevitablemente a la consideración de los grupos paratácticos. Los años 70 ven renacer el interés por la consideración del fenómeno en la prosa francesa medieval: la romanística alemana vuelve a llevar la delantera en esta empresa. Así, la monografía de Diekamp (1972) traslada el punto de mira a los documentos no literarios para investigar la combinación sinonímica de palabras en la lengua cancilleresca del francés antiguo. Por su parte, Lorian (1973), en un trabajo que sigue la senda de la estilística pero que muestra una preocupación incipiente por los datos cuantitativos y un acercamiento analítico que revela una sensibilidad más moderna, también concede un capítulo entero de su libro a los GP. Löfstedt (1976) se da cuenta de la proliferación del fenómeno en la traducción de Vegecio de Jean de Meun, autor al que atenderemos también en este libro, y Dembowski (1976) continúa el camino de sus predecesores centrándose en la lengua literaria del francés antiguo. Fundamentales, por el detenimiento en los aspectos formales del fenómeno y su esbozo de definición crítica, son los trabajos de Buridant (1977, 1980) para comprender la historia de los GP en la lengua francesa desde la Edad Media hasta el siglo XVII. A principios de los años 90 del pasado siglo, el estudio de Melkersson (1992) vuelve a poner el acento en la prosa francesa medieval para explicar la abundancia de iteraciones sinonímicas entre los siglos XII y XIII.

Menos se ha escrito sobre el italiano, al menos en la época “dorada” de investigación sobre los GP. Elwert (1954), en su trabajo de vocación romanística pero centrado, sobre todo, en el francés medieval, también dedica unas líneas a la escuela siciliana, explicando el fenómeno como producto de la influencia de los dialectos galorromances. Bertolucci (1957) publica un artículo muy influyente en la romanística posterior sobre la combinación sinonímica en la prosa medieval mediolatina y Turolla (1958), todavía en los años 50, dedica un trabajo a la ditología en el Orlando Furioso.

Salvedad hecha del trabajo seminal de Alonso (1951[1979]), la atención específica del fenómeno en el español habrá de esperar prácticamente hasta los años 90. Es muy probable que la que es sin duda hasta el momento la monografía más exhaustiva sobre los GP en alguna lengua romance, la de Wittlin (1991) sobre las traducciones catalanas medievales, provocara un impacto considerable en la atención de los binomios sinonímicos en español. Ello no quiere decir que, anteriormente, no se escribiera nada sobre ellos. Especialmente en estudios lingüísticos sobre traducciones y obras antiguas, como el de Badía Margarit (1958–1959), Lida (1959) o Impey (1980), se alude, aunque sea brevemente, a esta característica de estilo de la prosa medieval castellana. Más atención recibe el fenómeno en el estudio lingüístico que anexa Santiago Lacuesta (1979) a su edición de la traducción de la Eneida por Villena. Sin embargo, en el ámbito iberorromance, ←22 | 23→sin duda ha sido el catalán la lengua más atendida gracias a los trabajos de Wittlin (1987, 1991, 1999). Apenas hemos podido encontrar trabajos específicos para el portugués, más allá del de Minervini (1968), que cita Diekamp (1972: 8), pero al que desgraciadamente no hemos podido tener acceso2.

Desde una perspectiva panromance, o mejor, paneuropea, es de obligada cita el trabajo de Malkiel (1959), también enormemente influyente, si bien solo se refiere a un tipo específico de GP: el de las construcciones ya fijadas por la norma. Este aspecto será de fundamental importancia en este libro, pues no dejaremos de referirnos a los GP que tienden a la fijación idiomática en las lenguas romances (cf. § 2.4.3.3 y § 5.2). La vocación del trabajo que emprendemos aquí es decididamente romanística. El estudio de los GP en la Edad Media no puede realizarse, desde nuestro punto de vista, sin asumir una perspectiva translingüística que dé cuenta de las similitudes y diferencias entre las distintas lenguas romances en la conformación y en la difusión del fenómeno. Por eso, este trabajo se marca el arduo desafío de ser la primera monografía dedicada al análisis de los GP asumiendo un punto de vista contrastivo entre el latín, el francés, el italiano, el portugués y el español.

El estudio que se presenta en este libro atiende a diversos planos del análisis lingüístico. Por un lado, los GP son un fenómeno que cabe adscribir al nivel léxico y fraseológico. En este sentido, habrá que atender a la frecuencia léxica de ciertas voces, a la estructura de las palabras, a su carácter culto y, cómo no, a su semántica. Por otro lado, los GP suponen un procedimiento sintáctico singular, para cuya descripción deben ser considerados su combinatoria, el orden de los elementos, el elemento de unión entre los miembros implicados, las variantes de uso en estructuras similares y el número de unidades combinadas en un mismo grupo. El trabajo que ofrecemos nace con el objetivo de considerar solidariamente estos dos planos lingüísticos, pues partimos del convencimiento de que una descripción exhaustiva de los GP no puede hacerse dejando ninguno de ellos desatendido3.

Nuestro análisis se basa en un corpus de traducciones medievales (y una prerrenacentista, en el caso del subcorpus portugués). Al final de esta introducción explicamos en qué sentido este corpus es homogéneo y en qué otros resulta ←23 | 24→heterogéneo. Baste, por ahora, insistir en que no es casual que hayamos seleccionado textos, en su mayoría, traducidos. Como se discutirá en § 2.4.2, la traducción ha sido aducida como una de las causas más frecuentes de la profusión de GP en determinados autores y obras. El presente estudio se marca también como objetivo principal poner a prueba esta hipótesis. Sobre todo, intentará determinar, con el apoyo de una metodología basada en los conceptos de ‘interferencia’, ‘convergencia’ y ‘divergencia’ (cf. § 4.1), si el texto fuente latino resulta, en efecto, determinante para comprender la existencia del GP en el texto meta. Asimismo, una parte sustancial de este libro se dedica al estudio del cultismo léxico (§ 4.2), puesto que, como consecuencia de la actividad traductiva, en numerosos trabajos se ha propuesto que, especialmente en la Edad Media, la gran cantidad de GP que se localizan en diferentes textos puede estar motivada por el ejercicio de la translatio, es decir, el procedimiento por el cual el traductor calca una voz latina a la que coordina su traducción, digamos, vernácula. La comparación minuciosa entre texto fuente y texto meta a la que aspiramos aquí permitirá corroborar si tal procedimiento es verdaderamente el responsable de la mayoría de los GP que estudiamos y relacionamos en el glosario de este trabajo (cf. información para su consulta al final del libro).

Algunas líneas más arriba me he referido a que los textos seleccionados para este estudio representan en su mayoría traducciones. No empleo el limitador en su mayoría como recurso atenuador en este contexto. En efecto, para este libro se han tenido en cuenta también los diversos textos fuente en latín, que suponen un aporte esencial al conjunto de GP estudiados. La existencia de GP en latín como procedimiento retórico no ha pasado desapercibida a una gran mayoría de autores que se han ocupado de esta cuestión (cf. § 2.1), si bien los estudios específicos en autores latinos son, hasta donde nuestro conocimiento alcanza, minoritarios. En las páginas sucesivas se intentará ahondar, asimismo, en la naturaleza y en la extensión de los GP latinos, una tarea fundamental para comprender la capacidad de difusión y de fijación de algunos de los GP romances, así como su capacidad evocativa como elementos de tradicionalidad discursiva (cf. § 5.1). Para ello, nos apoyaremos en diversos corpus electrónicos que permiten localizar la combinación de ciertas estructuras y su presencia y persistencia a lo largo de los siglos. Igualmente, no hemos querido desechar los GP que no responden a un estímulo de traducción en los textos meta. Entre ellos, cabe destacar los grupos que aparecen en los prólogos a las traducciones, dado el caso de que existan o nos sean conocidos, así como los GP que aparecen en las traducciones pero que se encuentran en pasajes añadidos o fuertemente reformulados. La presencia de GP en estos contextos muestra el apego que sienten muchos autores por este procedimiento estilístico, y pueden ayudarnos a perfilar las conclusiones que ←24 | 25→establezcamos para explicar el fenómeno como producto del quehacer traductivo.

El libro se estructura en siete capítulos principales. En el primero (§ 1) abordaremos la intrincada cuestión terminológica que atañe a los GP, y realizaremos un repaso exhaustivo de las diferentes opciones nominales que se han propuesto para identificar el fenómeno que nos ocupa. Dentro de este capítulo, nos detendremos en la discusión del concepto de ‘sinonimia’ y su vinculación con otros tipos de relaciones léxicas para intentar determinar de qué manera la designación de pareja, binomio o iteración sinonímica es apropiada a la hora de definir los GP.

Un segundo capítulo (§ 2) profundiza en la tipología, en las características formales y semánticas de los GP y en las explicaciones dadas a su continuada presencia en la literatura romance. Se analizarán los argumentos ofrecidos a favor de la explicación del fenómeno como hecho de traducción, se indagará en su naturaleza estilística y retórica y se discutirá su esencia tradicional y su capacidad de fijación. También dentro de este capítulo, se sopesará el valor pedagógico de los GP como herramienta facilitadora del sentido en ciertos tipos de texto e incluso se contemplará la posibilidad de que se trate de un recurso meramente material en la Edad Media, producto de determinadas técnicas filológicas.

El capítulo tres (§ 3) presenta el corpus del estudio y explica los criterios asumidos en la constitución del glosario que se presenta en el capítulo § 8. Se describen los distintos tipos de grupos paratácticos localizados y los diferentes criterios tenidos en cuenta para su catalogación. Se ofrecen datos cuantitativos y cualitativos para comprender la diferente naturaleza de los grupos paratácticos y se dan ejemplos para documentar cada uno de dichos tipos. El objetivo de este capítulo es ofrecer una caracterización formal y funcional integral de los GP en la Edad Media romance.

El cuarto capítulo (§ 4) lo dedicamos al análisis de los cultismos en los GP documentados en el corpus. Para ello, discutiremos la definición de cultismo y su trayectoria en la historia de las lenguas romances. Asimismo, estudiaremos su vinculación con las formas presentes en el texto fuente para determinar la extensión del calco, asumiendo para ello una metodología basada en la interferencia –positiva y negativa– que permita corroborar el papel que desempeña el texto fuente latino en la conformación del cultismo. Expondremos datos cuantitativos a la vez que cualitativos para encaminar los argumentos a unas conclusiones que se consideran clave para la explicación del fenómeno de los GP.

El quinto capítulo (§ 5) desarrolla la cuestión de la tradicionalidad de los GP. Se abordará teóricamente el problema de la norma y de la tradicionalidad ←25 | 26→lingüística, así como su relación con el problema de la elaboración lingüística de las lenguas romances. Se ofrecerán, también aquí, datos cuantitativos, con la ayuda de las bases de datos más importantes para los cometidos de nuestro análisis, que ofrecen una idea de la extensión y de la habitualización de los GP en diferentes épocas y en diferentes lenguas romances.

En el sexto capítulo (§ 6) se resumen las conclusiones más relevantes que aporta este trabajo. Por último, después del capítulo de referencias bibliográficas (§ 7), el capítulo ocho (§ 8) explica las convenciones asumidas para la lematización y la presentación de la información relativa a cada entrada del glosario que compendia la totalidad de GP extraídos del corpus al que el lector puede acceder de la manera que se explica al final del libro, mediante un enlace y un código.

Para estudiar la conformación y extensión de los GP en la Edad Media romance, hemos analizado diferentes traducciones romances (en francés, en italiano, en portugués y en castellano) medievales y prerrenacentistas del latín. No es nuestra intención en este trabajo detenernos en la historia textual o en las particularidades biográficas de los autores, para lo que remitimos a los estudios y a la bibliografía que encontrará el lector partiendo de las ediciones que se relacionan en el apartado de referencias al final de este libro4. Nos interesará, exclusivamente, el hecho de que se trata de traducciones, algunas de ellas con material paratextual, concretamente en forma de prólogo, que también ha sido incluido para su consideración en el análisis que emprendemos en este libro. Es necesario advertir de que el corpus es homogéneo en varios sentidos y heterogéneo en otros. Por lo que respecta a su heterogeneidad, los géneros textuales a los que pertenecen las traducciones son varios, desde la lírica al tratado político, pasando por el diálogo y la épica. Además, los textos fuente latinos pertenecen a diferentes autores y épocas, lo que seguramente condicione la actitud que los traductores muestran respecto del modelo y lo que sin duda afecta a las características de la tradición manuscrita en la que se basarían los intérpretes. La heterogeneidad del corpus puede condicionar parcialmente los resultados de este estudio, pero también permite extraer conclusiones interesantes en virtud de las diferencias genéricas y subgenéricas (cf. Del Rey 2021c y § 5.1) entre los textos.←26 | 27→

Especialmente heterogéneo en este sentido resulta el subcorpus de traducciones francesas, entre las que hemos estudiado la traducción de la Consolatio philosophiae de Boecio de Jean de Meun (s. XIII), la traducción de Nicole Oresme (ca. 1320–¿?) de la traducción latina medieval de la Política de Aristóteles5 y la traducción debida a Jean du Quesne de La guerre des Gaules de César (s. XV), concretamente una parte del libro III6.

Sí son traducciones de clásicos latinos las tres correspondientes a los textos italianos que hemos seleccionado, la traducción ciceroniana de Brunetto Latini (ca. 1220–1295), Le tre orazioni di M. T. Cicerone; una parte de la traducción de las Metamorfosis de Ovidio por parte de Arrigo Simintendi (s. XIV), y el volgarizzamento de la IV Década de Tito Livio atribuida al Boccaccio (ca. 1313–1375)7.

En el caso del subcorpus portugués, solo hemos analizado dos traducciones de Cicerón: la medieval del Livro dos Oficios del Infante D. Pedro (1392–1449) y la traducción del De Senectute de Cicerón, obra del erasmista Damião de Góis8.

Details

Pages
524
Year
2021
ISBN (PDF)
9783631854785
ISBN (ePUB)
9783631854792
ISBN (MOBI)
9783631854808
ISBN (Hardcover)
9783631853696
DOI
10.3726/b18418
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2021 (August)
Keywords
Synonymendoppelungen Übersetzungsgeschichte Diskurstraditionen sprachlicher Ausbau Sprachgeschichte
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2021. 524 p., 67 il. blanco/negro, 7 tablas.

Biographical notes

Santiago Del Rey Quesada (Author)

Santiago Del Rey Quesada, licenciado en Filología Hispánica y Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, es profesor titular de esta institución. Alumnus de la Fundación Alexander von Humboldt, ha sido profesor en las universidades de Tubinga y Múnich. Sus principales líneas de investigación giran en torno a la elaboración lingüística de las lenguas romances desde la época medieval hasta la moderna, el análisis histórico del discurso, la lingüística de variedades, el contacto de lenguas y la teoría y la historia de la traducción.

Previous

Title: Grupos léxicos paratácticos en la Edad Media romance
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
526 pages