La ontoterminografía aplicada a la traducción
Propuesta metodológica para la elaboración de recursos terminológicos dirigidos a traductores
Series:
Isabel Durán
Capítulo 1
Extract
La Terminología moderna y su aproximación a otras disciplinas lingüísticas Lo que «playa» significa para cada uno de nosotros tiene poco que ver con un «depósito arenoso en forma de suave talud inclinado hacia el mar, formado por partículas procedentes de la erosión costera y situado sobre la plataforma lito- ral…» (Gutiérrez Rodilla, 1998: 105). 1.1. Introducción Este capítulo pretende establecer los fundamentos teóricos de los que parte nues- tra investigación y, para ello, se ha llevado a cabo un estudio profundo sobre el estado actual en el que se encuentra la Terminología como disciplina y sobre la evolución que ha sufrido esta disciplina desde la terminología tradicional hasta nuestros días. En primer lugar, ofrecemos una revisión de los diferentes elementos que gi- ran en torno a la Terminología y que a menudo son objeto de ambigüedad, a sa- ber: lengua general-lenguaje de especialidad, palabra-término, Lexicología- Terminología, etc., con objeto de aclarar su significado dentro de esta investiga- ción. Además de analizar la dicotomía general-especializado, y sus consecuentes binomios, realizaremos un breve repaso a la evolución de la Terminología como disciplina teórica en los últimos treinta años, desde la Teoría General de la Ter- minología hasta las teorías más modernas, presentando así los postulados más actuales y las principales diferencias con respecto a la terminología tradicional....
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.