Loading...

Experiencia popular, ciudad e identidad en el noroeste argentino

La organización social Tupac Amaru

by Melina Gaona (Author)
Monographs VIII, 224 Pages

Summary

Existe una zona de la interrogación cultural contemporánea desde el sur que puede encontrar en el barullo histórico del movimiento Tupac Amaru de Jujuy (Argentina) caminos para repensar los modos de subjetivación político-cultural de ciertos sectores populares latinoamericanos. Es así como se interpelan las complejidades actuales del lazo social en estas latitudes. De antemano, no se puede pautar lo que este clímax popular institucionaliza o ramifica hacia el futuro, pero se procura explorar este acontecimiento como ruptura histórica regional. El movimiento social Tupac Amaru se presenta como controversia que puede al fin devenir en captura hacia la ignominia o hacia el mito, de una u otra manera reificado. Es concebible también que su mera existencia, desarrollo y libertad signifiquen una anomalía histórica, inclusive inadvertida para los marcos progresistas que la engendraron, más aún para quienes hoy procuran desintegrarla y erradicarla. Los conceptos que inauguran la temática de este libro operan como un carril amplio por el que se buscan recorrer procesos observables que se vivieron en los últimos años en América Latina, en Argentina y, específicamente, en Jujuy. Con sus intensidades y matices, las instancias de difícil traductibilidad e inteligibilidad desde la crítica académica se manifiestan en el entorno social circundante en un abierto rechazo. El presente trabajo expone la plenitud de una escena hoy crepuscular. Deja su testimonio abierto al porvenir.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor/el editor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice de contenidos
  • Agradecimientos
  • Capítulo 1: Introducción
  • Planteos iniciales
  • Aproximación conceptual
  • Antecedentes sobre organizaciones sociales y sobre la organización barrial Tupac Amaru
  • Presentación. Marco global introductorio sobre movimientos sociales
  • Antecedentes a nivel nacional sobre organizaciones sociales
  • Antecedentes en Jujuy y sobre la Tupac Amaru
  • Estudios con perspectiva de género
  • Primera Parte: Claves de lectura
  • Capítulo 2: Aproximación y análisis
  • Presentación
  • Elaboración conceptual del sujeto de análisis
  • Etnografía multi-situada
  • Registro múltiple en soportes mediáticos
  • Observación participante y entrevistas
  • Periodización histórica
  • Períodos y procesos
  • Capítulo 3: Espacio social y espacios de ciudad
  • Cohabitar. Espacios y ciudades
  • Espacios de ciudad
  • El carácter generizado y racializado de lo urbano frente al derecho a la ciudad
  • La ciudad de San Salvador de Jujuy y su dimensión simbólica
  • Configuración poblacional y factores sociopolíticos recientes
  • De lo topográfico a los sentidos del habitar urbano
  • El fenómeno de Alto Comedero
  • Construcción del espacio mediático jujeño
  • Articulaciones discursivas hegemónicas locales
  • Capítulo 4: La Tupac Amaru. El Fausto jujeño
  • Surgimiento y estabilización
  • La construcción de la (otra) ciudad a partir del fenómeno Tupac
  • Enraizar la lucha. La educación, la salud y las obras en el centro de la ciudad: la sede central y los galpones recuperados
  • Las cooperativas. Lxs obrerxs
  • Tupaqueras
  • El cantri
  • El country. De la apetencia por la seguridad
  • Segunda Parte: Aproximaciones desde la crítica cultural
  • Capítulo 5: Manifestaciones y escenas de visibilidad
  • Traducciones teóricas posibles acerca de la multitud
  • Acción, reacción; presencia y violencia
  • Uniformadxs y dirigidxs. Ovejas, esclavxs y el ejército comandado por Milagro Sala
  • La escena festiva. Los reyes magos y el día del niño
  • Capítulo 6: Confluencia de sentidos en la obra arquitectónica urbana de la Tupac Amaru
  • Presentación
  • Breve descripción de la escena. La experiencia del panorama público
  • Observaciones sobre la obra
  • Replicar. La copia y la fantasmagoría
  • Indigenizar la ciudad
  • Jugar. Los juegos del parque
  • Veranear. La pileta y las configuraciones de la inclusión
  • Mostrar. Derroche como exhibición
  • Deshacer. El género y los cuerpos visibles
  • Satirizar e ironizar. Reapropiación simbólica y apuesta camp
  • Capítulo 7: Demandas étnicas en el contexto multicultural
  • Presentación
  • Comunidad, organización y demandas al Estado
  • “¡La Tupac junto a la presidenta Cristina!”. Ciudadanía y representación indígena
  • La marcha de los pueblos originarios en el bicentenario
  • Pluralismo y multiculturalismo
  • Indígenas ¿rurales?
  • Capítulo 8: Marcha del orgullo. Repertorios de visibilidad de la diversidad
  • Presentación
  • Políticas de la identidad y registro de la diferencia
  • Contextualización histórica de la consigna del orgullo
  • Disputa con los símbolos hegemónicos locales
  • Las imágenes de las reinas. La ilusión mujer
  • Experiencia y autoconciencia
  • Capítulo 9: Conclusiones
  • I
  • II
  • III
  • Referencias Bibliográficas
  • Índice de nombres y materias
  • Obras publicadas en la colección

| vii →

Agradecimientos

Las palabras de este libro son un reverberar de diálogos prolíficos entre distintos ámbitos, personajes, instituciones y espacios de encuentro y comunidad –con todos sus avatares.

Temporalmente, los primeros pasos de esta investigación fueron dados en la Universidad Nacional de Jujuy, a través de distintos proyectos nucleados en la Secretaría de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales y la figura institucional de la Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad. Ponderar la verdadera dimensión de la generación de espacios lleva a reconocer lo fundamental de aquél generado en el Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria de la Universidad Nacional de Quilmes. Por último, buena parte de lo escrito en este libro corresponde a la tarea llevada adelante en el marco de mi formación en la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata. Cada uno de estos ámbitos –y las valiosas personas, investigadorxs y docentes de cada uno– fueron de manera directa o indirecta orientadores imprescindibles de las preguntas permanentemente abiertas, hoy inacabadamente aquí respondidas. En definitiva, este es un agradecimiento a los espacios de la educación pública que motorizan los intereses de cada unx de lxs jóvenes investigadorxs que iniciamos nuestro trayecto en ellos.

Esto es en parte también el resultado del compromiso, la motivación y el apoyo constante de mis mentorxs jujeñxs: Alejandra García Vargas, guía imprescindible que ha orientado todas mis iniciativas; y a “Moncho” Burgos, el consejero más sensato para cada momento.

El reconocimiento a Alejandro Kaufman, quien, además de dirigir la colección en la que se enmarca este libro, incentivó su concreción paso a paso. Toda mi gratitud por su trascendental influencia en mi trabajo.

Una mención especial se merecen los más acérrimos lectorxs, co-escritorxs y críticxs de mi trabajo, partícipes de todos los entusiasmos y temores, mis amigxs Verónica Sofía Ficoseco, Andrea Noelia López y Gonzalo Zubia. ← vii | viii →

Al Estado de la Nación Argentina, a un tipo de Estado, que a través de un proyecto de federalización del conocimiento mediante programas específicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas supo promover la formación de jóvenes a lo largo de todo el país.

El más afectuoso agradecimiento a mis padres y hermano, como a los afectos y amigxs por haberme acompañado todos estos años –más cerca o más lejos– haciéndome sentir a cada instante su incondicional cariño.

Por último, a militantes, obrerxs y cooperativistas quienes generosamente prestaron su atención y tiempo en merecidos descansos del trabajo para compartir lo valioso de sus experiencias conmigo. Sus convicciones, ideales y proyectos, hoy contextualmente eclipsados, sin embargo, son y serán materializados como marca histórica de dignificación.

| 1 →

CAPÍTULO 1

Introducción

Planteos iniciales

Existe una zona de la interrogación cultural contemporánea que encontrará en el barullo histórico de un movimiento social específico las vías más prolíficas para repensar los modos de subjetivación política de ciertos sectores populares latinoamericanos. De antemano, no podemos pautar lo que este clímax popular institucionaliza o ramifica a futuro al interior de estos sectores. Sí, sin embargo, podemos procurar explorar este fenómeno acontecimental como ruptura histórica y reapertura de ciertos debates. Este movimiento, la organización Tupac Amaru se presenta como controversia que puede devenir en una captura hacia la ignominia o hacia el mito, de una u otra manera reificada. Podemos aseverar también que su mera existencia, desarrollo y libertad significan una anomalía histórica, inclusive inadvertida para los marcos progresistas que la engendraron, más aún para aquellxs que procuran desintegrarla y erradicarla.

Sin dudas, su condición geográfica de origen se marca como cariz de conflicto: la provincia de Jujuy –la ciudad de San Salvador de Jujuy–, al noroeste de la Argentina, una región empobrecida, de frontera con Bolivia, de alta incidencia de población indígena en un país mentadamente blanco, históricamente desafiliada de los progresos y desarrollos, y conflictuada por ese rol malaventurado que le toca en el plano nacional.

Habiendo planteado esto podemos admitir que para comprender cuál es el objeto de esta investigación es necesario asumir que la Tupac Amaru es una excusa, un punto de partida a partir del cual podemos construir un cúmulo congruente de problematizaciones. Para ello se busca considerar a ← 1 | 2 → la experiencia territorial construyéndola analíticamente como una escena1 en el presente,2 y generar un análisis crítico a partir de imágenes de aquello que puede reconocerse como parte del movimiento social, en vinculación con diferentes articulaciones hegemónicas rastreables en el contexto local. Esta exploración se hace a partir de un vasto repertorio discursivo sobre el cual se dispone una crítica cultural orientada a desentramar las vías por las cuales se entablan voluntades de forma y reparto de sentidos asignados.

Se establecen sobre el pivote de la Tupac Amaru una serie de debates vinculados a un compendio cohesivo de problematizaciones: el modo en el que se cimientan, estructuran y desplazan desigualdades históricas entre distintos sectores de la sociedad jujeña; los relieves de las operaciones que constituyen a la diferencia a nivel local; las dinámicas en las que se libran las relaciones de poder y la manera en que se articula la hegemonía3 en el presente en Jujuy; el encauzamiento por el que confluyen y se nombran demandas históricas locales que se canalizan por la vía del sujeto colectivo ← 2 | 3 → del movimiento; los procesos de agenciamiento y empoderamiento4 de una parte de los sectores populares urbanos; las expresiones materializadas que aportan indicios acerca del deseo colectivo; y la politización de la vida cotidiana y la conflictividad de lo comunitario como horizonte.

La experiencia, la identidad y los espacios de ciudad no se presentan en esta investigación como series o regiones analíticas aisladas o segmentos que distinguimos separadamente al interior del umbral problemático construido. En cambio, funcionan como un paraguas conceptual, o como espirales de contacto permanente con la intención de desmoldarlos de la abstracción teórica de la que surgen para modularlos de acuerdo con la atracción y refracción empírica concreta. Queda establecido que los tres conceptos que inauguran la temática de esta libro operan como un carril amplio por el que se buscan recorrer las complejidades de la desigualdad y la diferencia, los modos de opresión y empoderamiento, los procesos de dominación y las instancias de agencia, a partir de la materialización de una serie específica de prácticas y sentidos que los definen como formación social específica (Hall, 2010a). En este sentido, las intersecciones de la diferencia se asumen como parte de la reconstrucción particular en el contexto jujeño.

Estos procesos simbólicos se han sostenido como campo de disputa permanente en la vida urbana en San Salvador de Jujuy. En este caso, buscamos observarlas de manera puntual a partir del modo en el que “se nos presenta” la Tupac Amaru en Jujuy. Así, el fenómeno analizado es concebido como un punto de fuga dentro de procesos históricos de relaciones de poder en la ciudad. Se elige a este colectivo porque, consideramos, aúna muchos de los procesos que nos interesan discutir, y lo hace atravesando al menos los últimos quince años de la historia regional. El caso, entonces, no se elige el azar, sino que se le adjudica la particularidad de ser representativo de un fenómeno de interés sociopolítico o la confluencia de muchos de ellos. Si bien es un proceso singular, le cabe la coincidencia observable de toda esta ← 3 | 4 → serie de desarrollos que se vivieron en los últimos años en América Latina, en Argentina y, específicamente, en Jujuy.

El fenómeno se presenta como una experiencia singular instituyente. Consideramos que esta apuesta social tiende a romper barreras de las segmentaciones sociales, lo que genera una turbación colectiva ante la falta de aprehensión de ciertos procesos. Estos quiebres no pueden ser del todo observados si no se apela a un ruptura de tabiques disciplinares, y de miradas temáticas y conceptuales. Por ello, es necesario destacar en este punto que esta investigación se mueve cognitivamente ante los requerimientos de un fenómeno de estas características. Sus instancias de difícil traductibilidad e inteligibilidad desde lo académico, se manifiestan culturalmente en un abierto rechazo dadas sus complejidades y matices.

El presente recorrido admite la imposibilidad de un análisis sobre una totalidad.5 El planteo que aquí se hace procura una aproximación fragmentaria que permita agudizar la mirada y asumir la objetividad a partir de la presencia del sujetx en el reconocimiento y apelación a perspectivas colectivas, parciales y con intereses (Haraway, 2004). En tanto nos incorporamos a la crítica cultural mediante un conjunto variable de prácticas reflexivas y de escritura, la búsqueda explora en “pliegues de sensibilidad” hechos de discursos flotantes, de simbolizaciones incompletas y de sensibilidades (Richard, 2001). La combinación de ambas pretensiones –la fragmentariedad como inscripción responsable para la crítica cultural– nos convoca a ensayar una forma rapsódica (Barthes, 2005) en la que la presentación se vale de un discurso compuesto de rasgos, momentos, imágenes y conceptos que se intersectan y cruzan de manera internamente coherente.6

No intentamos operacionalizar el conflicto en busca de confirmar premisas, sino como condición experimental analítica de contraste y apertura; ← 4 | 5 → nos valemos de la heterodoxia en las herramientas metodológicas de búsqueda; y aprovechamos distintas vertientes teóricas en el cruce entre cultura y política incorporando elementos característicos para combinarlos en una composición mixta de interpretaciones. Esta variedad de prácticas logra una consistencia teórica crítica que pretende armar un mapa hermenéutico a partir cada uno de los puntos del análisis.

Si bien se resigna inscribir la investigación de lleno en alguna de las esferas analíticas a las que recurrimos, apostamos a la productividad de abordar la escena de esta manera. Los antecedentes directos y el acervo teórico sobre los que se sostiene lo que exponemos se establece en la confluencia de grandes áreas o formas de conocimiento,7 que disponen un movimiento entre los estudios culturales y la teoría crítica; los feminismos de la tercera ola, los feminismos latinoamericanos y los feminismos post-feministas; el post-estructuralismo y el postmarxismo; y los estudios postcoloniales, de subalternidad y el deconstruccionismo. Esta enumeración no hace más que guiar los bordes del territorio analítico sobre el que nos movemos de manera instersticial a fin de aportar, al menos de manera lateral, a cada uno de ellos. Este movimiento entre líneas desemboca en una escritura en la que se evidencian momentos en los que nos aproximamos más a unas vertientes que a otras, o se hacen más marcadas las voces de una línea que de otra. Esto lleva también a que muchas instancias se expongan de manera más incipiente y otras ahonden en desarrollos de mayor profundidad; y que algunos momentos se presenten como secuencias descriptivas8 y otros con evidentes dimensiones argumentales. Cada una de las escalas planteadas se supedita ← 5 | 6 → a la pregunta inicial sobre la conflictividad de la diferencia en el contexto urbano y su desenvolvimiento a partir de los movimientos multitudinarios.

Todos estos planteos se ligan en el análisis en tanto el movimiento social y la producción social a partir del conflicto son preguntas inmanentes en nuestro rastreo cultural crítico, dado que el interés está orientado a la transformación, la opacidad o el desacuerdo, y las articulaciones históricas entre los materiales y sus condiciones de producción: lo que a grandes rasgos podríamos distinguir como el carácter activo y movilizante de lo simbólico y sus horizontes.

Details

Pages
VIII, 224
ISBN (PDF)
9781787072978
ISBN (ePUB)
9781787072985
ISBN (MOBI)
9781787072992
ISBN (Softcover)
9781787071964
DOI
10.3726/b10434
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2017 (January)
Keywords
La organización social Tupac Amaru Experiencia popular, ciudad e identidad en el noroeste argentino Tupac Amaru
Published
Oxford, Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Wien, 2017. VIII, 224 p.

Biographical notes

Melina Gaona (Author)

Melina Gaona es doctora en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeña como becaria postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científi cas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria de la Universidad Nacional de Quilmes. Participa como investigadora en diferentes proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad de Buenos Aires, y es profesora en la Universidad Nacional de La Matanza. Ha publicado en co-autoría el libro Género, comunicación y cultura en dos organizaciones sociales de San Salvador de Jujuy (2013) y numerosos artículos de investigación vinculados a la temática del conocimiento situado, los movimientos sociales, la diferencia, el género y las sexualidades.

Previous

Title: Experiencia popular, ciudad e identidad en el noroeste argentino
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
233 pages