Loading...

Patrones sociolingüísticos de Madrid

by Ana M. Cestero Mancera (Volume editor) Isabel Molina Martos (Volume editor) Florentino Paredes García (Volume editor)
©2015 Monographs 412 Pages

Summary

Este libro presenta un panorama general de la estratificación social del habla madrileña. Se propone una aproximación a la dinámica lingüística de la ciudad a través del análisis de un conjunto de variables fónicas, léxicas, morfosintácticas y pragmáticas que se describen e interpretan desde los principios de la sociolingüística cuantitativa.
La investigación se desarrolla a partir de dos corpus de habla, uno del distrito de Salamanca y otro de Vallecas, dos distritos muy diferenciados socioeconómica y lingüísticamente. Desde su estudio, Madrid se revela como una ciudad lingüísticamente heterogénea, con un núcleo social que dirige las nuevas tendencias y lidera los cambios lingüísticos. Ese núcleo, característicamente conservador, se encuentra rodeado de colectivos de diverso origen que, tradicionalmente asentados en las áreas periféricas de la ciudad, van asimilándose a la comunidad de habla movidos por su deseo de integración y de ascenso. El uso que hacen de la lengua es su principal marca identitaria, un uso que moldean de acuerdo a sus deseos y posibilidades de movilidad en la escala social.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor/el editor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Prólogo Hablar madrileño
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 1 El estudio sociolingüístico de Madrid
  • 1. Madrid: la entidad social
  • 2. Estudios sobre el habla de la ciudad de Madrid
  • 2.1 Estudios sobre el habla de Madrid no vinculados al proyecto PRESEEA
  • 2.2 La investigación sobre el habla de Madrid en el marco del proyecto PRESEEA
  • 2.2.1 El proyecto PRESEEA: objetivos, metodología y estado actual
  • 2.2.2 El PRESEEA en Madrid
  • 3. PRESEEA-MADRID: metodología
  • 3.1 La muestra
  • 3.2 La encuesta
  • 3.3 La recogida de materiales
  • 3.4 Transcripción y etiquetado del corpus
  • 3.5 Publicaciones derivadas de los corpus PRESEEA-MADRID
  • 4. El habla de Madrid: entorno dialectal y procesos sociolingüísticos
  • 4.1 Las hablas madrileñas y su entorno dialectal
  • 4.2 Hablas castellanas y modelos de referencia
  • 4.3 Algunos cambios en marcha en las hablas castellanas y la convergencia con los modelos de referencia
  • 4.4 Cambio dialectal y cambio sociolingüístico en Madrid
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 2 La conservación de la dental -/d/- en el distrito de Salamanca
  • 1. Introducción
  • 2. Análisis cuantitativo de la conservación de la dental -/d/-
  • 2.1 Factores lingüísticos
  • 2.1.1 Posición del acento con relación a la sílaba donde se encuentra la dental
  • 2.1.2 Número de sílabas de la palabra donde aparece la dental
  • 2.1.3 Contorno vocálico
  • 2.1.4 Entorno consonántico de la palabra
  • 2.1.5 Categoría léxica
  • 2.1.6 Categoría gramatical
  • 2.1.7 Homofonía
  • 2.1.8 Funcionalidad
  • 2.1.9 Límite morfemático
  • 2.1.10 Difusión léxica
  • 2.2 Variables estilísticas
  • 2.2.1 Grado de especialización: tema de conversación
  • 2.2.2 Planificación del discurso
  • 2.2.3 Fase de la interacción
  • 2.3 Variables sociales
  • 2.3.1 Sexo
  • 2.3.2 Nivel de estudios
  • 2.3.3 Modo de vida
  • 2.3.4 Clase social
  • 3. Análisis de la variación individual
  • 4. Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Direcciones electrónicas
  • Capítulo 3 La variable sociolingüística -/s/ en el distrito de Vallecas (Madrid)
  • 1. Un análisis coordinado del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA)
  • VARIABLES INDEPENDIENTES
  • Variables lingüísticas:
  • Variables estilísticas:
  • Variables sociales:
  • 2. Vallecas: historia demográfica y perfil socioeconómico
  • 3. La -/s/ en el distrito de Vallecas
  • 3.1 La -/s/ en Vallecas. Análisis probabilístico
  • 1. Variables lingüísticas:
  • 2. Variables estilísticas
  • 3. Variables sociales
  • 3.2 La -/s/ en Vallecas y en el barrio de Salamanca
  • ANÁLISIS 1: -/S/ > (S)
  • ANÁLISIS 2: -/S/ > (h)
  • 4. El componente migratorio en la estratificación sociolingüística de la -s en Vallecas
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 4 Funciones subjetivadoras del diminutivo en el habla de Madrid
  • 1. Introducción
  • 2. Estudios previos
  • 3. Metodología
  • 4. Análisis del corpus general
  • 4.1 Variantes del sufijo
  • 4.2 Funciones del diminutivo
  • 5. Análisis del corpus restringido
  • 6. Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 5 Integración sociolingüística de los inmigrantes ecuatorianos en Madrid: datos sobre el diminutivo según los corpus ISPIE-MADRID y PRESEEA-MADRID
  • 1. Introducción
  • 2. Metodología
  • 3. Análisis de los datos
  • 4. A modo de conclusión
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 6 Nuevos datos sobre el uso y las funciones de los pronombres átonos de tercera persona en Madrid
  • 1. Introducción
  • 2. Marco epistemológico
  • 3. Criterios metodológicos
  • 4. Corpus general: los pronombres átonos en Madrid
  • 4.1 Datos generales
  • 4.2 Variable «tipo de referencia»
  • 1. Referencia exófora de segunda persona:
  • 2. Referencia exófora de tercera persona:
  • 4.3 Variable «concordancia»
  • 5. Corpus restringido: Función sintáctica de los pronombres
  • 5.1 Aspectos generales
  • 5.2 El leísmo: condicionantes lingüísticos, estilísticos y sociales
  • 5.3 Laísmo: condicionantes lingüísticos, estilísticos y sociales
  • 5.4 El loísmo: condicionantes lingüísticos, estilísticos y sociales
  • 5.5 Las variantes no etimológicas en conjunto: condicionantes estilísticos y sociales
  • 5.6 La variación individual
  • 6. Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 7 Las locuciones verbales en el habla de Madrid (distrito de Salamanca)
  • 1. Introducción
  • 2. Metodología de la investigación
  • 3. Presentación de los resultados
  • 3.1 Las locuciones verbales del distrito de Salamanca
  • 3.2 Las locuciones verbales del distrito de Salamanca en relación con el rasgo de la idiomaticidad
  • 3.3 La variación marcada y no marcada en las locuciones del distrito de Salamanca
  • 3.3.1 La variación no marcada
  • 3.3.2 La variación marcada
  • 3.3.2.1 La variación diastráticamente marcada en las locuciones verbales del distrito de Salamanca
  • 4. Interpretación de los resultados
  • 5. Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Anexo
  • Capítulo 8 Estudio sociolingüístico del tabú en el habla de Madrid: propuesta metodológica y primeros resultados
  • 1. El tabú lingüístico y su investigación
  • 1.1 El estudio de la referencia a conceptos y realidades tabú
  • 1.2 Estudio sociolingüístico del tabú
  • 2. El estudio sociolingüístico de la expresión del tabú en el PRESEEA: metodología de la investigación
  • 2.1 La investigación sobre el corpus oral PRESEEA-MADRID (distrito de Salamanca)
  • 2.1.1 Objetos específicos de estudio
  • 2.1.2 Variables y variantes lingüísticas, pragmáticas y sociales
  • 2.2 Cuestionario para el estudio sociolingüístico del tabú
  • 3. El uso de expresiones lingüísticas que han hecho o hacen referencia a realidades tabuizadas en el corpus PRESEEA-MADRID (distrito de Salamanca)
  • 3.1 Expresiones lingüísticas que han hecho o hacen referencia a conceptos o realidades interdictos y esferas tabú
  • 3.2 Funciones comunicativas y finalidades pragmáticas
  • 3.3 Factores de producción y contexto lingüístico relacionados con el uso de expresiones que han aludido o aluden a conceptos o realidades interdictos
  • 3.4 Condicionamientos sociolingüísticos en el uso de expresiones que han hecho o hacen referencia a realidades y conceptos tabú
  • 4. Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Anexo 1. Cuestionario
  • 1. ¿Utiliza la expresión ¡hostia! cuando habla…?
  • 2. ¿Utiliza la palabra muerto cuando habla…?
  • 3. ¿Utiliza la expresión ¡Virgen! Cuando habla…?
  • 4. ¿Utiliza la palabra cojones cuando habla…?
  • 5. ¿Utiliza la palabra polla cuando habla…?
  • 6. ¿Utiliza la palabra coño cuando habla…?
  • 7. ¿Utiliza la palabra tetas cuando habla…?
  • 8. ¿Utiliza la palabra follar cuando habla…?
  • 9. ¿Utiliza la expresión ¡cabrón! cuando habla…?
  • 10. ¿Utiliza la expresión ¡puta! cuando habla…?
  • 11. ¿Utiliza la expresión estar salido/a cuando habla:…?
  • 12. ¿Utiliza la palabra maricón cuando habla…?
  • 13. ¿Utiliza la palabra marimacho cuando habla…?
  • 14. ¿Utiliza la palabra mear cuando habla…?
  • 15. ¿Utiliza la palabra cagar cuando habla…?
  • 16. ¿Utiliza la palabra culo cuando habla…?
  • 17. ¿Utiliza la palabra pedo cuando habla…?
  • Capítulo 9 Estrategias de atenuación en el barrio de Salamanca de Madrid
  • 1. Introducción
  • 2. La atenuación
  • 3. La entrevista semidirigida
  • 4. Metodología
  • 5. Análisis y resultados
  • 6. Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Anexo 1
  • Capítulo 10 La atenuación lingüística en el habla de Madrid: un fenómeno sociopragmático variable
  • 1. Introducción: la atenuación lingüística
  • 2. El estudio de la atenuación en PRESEEA-MADRID (distrito de Vallecas): metodología de la investigación
  • 3. La atenuación en el habla de Madrid (Vallecas)
  • 3.1 Variación en tipos de atenuación
  • 3.2 Variación en los recursos lingüísticos de atenuación
  • 3.3 Variación en la función de la atenuación
  • 4. Conclusiones
  • Referencias bibliográficas
  • Obras publicadas en la colección

| 7 →

Prólogo

Hablar madrileño

FRANCISCO MORENO FERNÁNDEZ

Universidad de Alcalá / Instituto Cervantes at Harvard University

Acercarse al habla de Madrid es conocer uno de los focos de influencia lingüística más importantes para la lengua española del último siglo y medio. Esta influencia, con el tiempo, ha acrecentado su radio de acción, pasando de un alcance regional a un ámbito nacional, sobre todo desde mediados del siglo XIX, para desbancar la ascendencia de las tradicionales hablas castellanas; y sobrepasando los límites de España hasta alcanzar, en el cambio hacia el siglo XXI, a las hablas americanas y al español internacional, gracias especialmente a la potencia comunicativa de internet. Todo ello es merecedor de atención y estudio. Pero, vayamos paso a paso.

* * *

La historia de Madrid es la de un núcleo urbano que durante siglos vivió a la sombra de otras ciudades más relevantes desde un punto de vista geopolítico, como Toledo y Valladolid, o cultural, como Alcalá de Henares y Salamanca. Valga mencionar que, todavía en 1835, Madrid era una de las pocas capitales europeas que no disponían de un centro universitario, lo que derivó en el traslado de la entonces tricentenaria Universidad de Alcalá. La capital de España recayó en Madrid a partir de 1561, cuando apenas contaba con 15 000 vecinos, y su primer despegue demográfico y sociológico se produjo con la llegada de la dinastía borbónica —en 1787 superó los 150 000 habitantes—, y especialmente desde 1860, cuando se acometió la ampliación del barrio de Salamanca, hecho que se acompasó con el crecimiento de una clase acomodada y con una diversificación sociológica muy significativa en lo tocante a la lengua, y que convirtió a Madrid en un espacio de frontera entre el populismo y el cultismo, entre lo llano y lo elevado, entre lo innovador y lo tradicional, así como entre el centralismo y el provincianismo (Moreno Fernández 2005). ← 7 | 8 →

Durante los siglos XVIII y XIX, desde Madrid se irradiaron nuevos usos lingüísticos (lenguaje de la ciencia, de la tecnología, de la política, de la economía), modas galicistas, criterios académicos de corrección y unas pautas lingüísticas que respondían a una norma castellana norteña, de tendencia conservadora en su fonética. Pero, al mismo tiempo, el provincianismo fue caldo de cultivo para el uso y la difusión de rasgos populares entre una población mayoritariamente analfabeta; en definitiva, para la generalización de usos lingüísticos promovidos desde las clases más humildes. A este respecto, las referencias literarias de Benito Pérez Galdós (1843-1920) o del teatro de Carlos Arniches (1866-1943) poseen un notable valor testimonial. Galdós, en su obra Fortunata y Jacinta (1887), hace de Fortunata, madrileña humilde, la siguiente descripción: «Las eses finales se le convertían en jotas, sin que ella misma lo notase ni evitarlo pudiera, y se comía muchas sílabas». Acerca de otro madrileño se dice, en la misma obra: «Daba a la elle el tono arrastrado que la gente baja da a la y consonante; y se le habían pegado modismos pintorescos y expresiones groseras que a la mamá no le hacían maldita gracia…». Y del habla de Madrid afirmaba: «Este modo de hablar de la tierra ha nacido en Madrid de una mixtura entre el deje andaluz, puesto de moda por los soldados, y el dejo aragonés, que se asimilan todos los que quieren darse aires varoniles». Curiosamente, tales rasgos fónicos descritos por Galdós aún pueden observarse en el habla de Madrid, como ocurre con muchos de los que Arniches pone en boca de sus personajes: abonaos ‘abonados’, dignidaz ‘dignidad’, vayadolí ‘Valladolid’. Y es que el referido crecimiento poblacional se produjo por la llegada de gente de distintas regiones de España, con sus diversos modos de hablar, que fueron asentándose poco a poco, como quedó reflejado en los versos de Antonio Machado (1921), que decían de Madrid:

[…] remolino de España, rompeolas
de las cuarenta y nueve provincias españolas
—Madrid del cucañista, Madrid del pretendiente—

Mas el mayor desarrollo demográfico de Madrid no se conoció hasta las décadas de los cincuenta y los sesenta del siglo XX, cuando se agregó masivamente población procedente de toda España, muy particularmente de Extremadura, de Andalucía y de la Castilla más pobre. Este hecho reforzó la ósmosis entre el habla madrileña y la de los inmigrantes nacionales, que explica la cercanía que muchos madrileños de hoy perciben ← 8 | 9 → entre su modalidad y la de muchas regiones españolas, dando más peso, a la hora de percibir diferencias, al hecho de hablar español castellano con acento de otra lengua peninsular (gallego, catalán, vasco), que a las disimilitudes existentes —y no son pocas— entre el hablar madrileño y las hablas andaluzas o canarias (Moreno Fernández y Moreno 2002). Entre 1950 y 1970, Madrid prácticamente duplicó su población, hasta superar los 3 millones de habitantes, y ello requirió una expansión territorial que supuso la anexión de poblamientos anteriores —como la rural y obrera villa de Vallecas— y que contribuyó al enriquecimiento sociolingüístico de la gran ciudad.

Unos años después, tras la dictadura de Francisco Franco, Madrid se convirtió en un espacio de efervescencia cultural para las generaciones más jóvenes. Su vitalidad cultural en forma de «movida madrileña» cristalizó en usos lingüísticos jergales, tipificados bajo el nombre de «cheli», en los que se entretejían voces populares antiguas con modismos nuevos, algunos de los cuales pasaron a la lengua general y resistieron el paso del tiempo: estar al loro ‘estar atento’, molar cantidad ‘gustar mucho’, comerse una rosca ‘tener éxito en una relación’, etc. Y el discurso se enunciaba entre las ches fricatizadas de musho ‘mucho’ o shaval ‘chaval’ y las eses muy alargadas de pues essso o ¿qué passssa? Madrid volvió a convertirse en modelo y su influencia no tardó en alcanzar todos los rincones de España, amplificada por los medios de comunicación social y ayudada por la literatura de autores como Francisco Umbral (1983).

El cambio al siglo XXI llevó a Madrid dos procesos de agudas repercusiones lingüísticas. De un lado, la incorporación a una comunicación globalizada y masiva, trasladada de ciudad en ciudad, de frontera en frontera, por las telecomunicaciones y, sobre todo, por la expansión de internet. De otro lado, entre 2000 y 2012, la recepción de un importante flujo migratorio, desde el Este de Europa, el Magreb y Ecuador, principalmente, que llegó a suponer un promedio total de más del 15% de una población madrileña que rondaba los 4 millones. Madrid, al convertirse en un importante centro de recepción de inmigrantes, se internacionalizó «hacia dentro» y acusó la influencia lingüística y cultural de migrantes tanto hispánicos, principalmente ecuatorianos, como no hispánicos. Aunque ya hay estudios centrados en esta realidad multicultural (Martín Rojo 2010, Sancho Pascual 2014), aún se desconoce buena parte de ella.

En cuanto a la comunicación globalizada y masiva, también está suponiendo una internacionalización, en este caso «hacia fuera», del hablar ← 9 | 10 → madrileño. A pesar de que el habla de los españoles, sobre todo del arquetipo madrileño, se percibe en el exterior como marcada y alejada de las demás variedades del español (Moreno Fernández 2015), su capacidad de influencia se presenta como significativa. España es uno de los países más importantes del mundo hispánico en cuanto a la penetración de internet y la creación de páginas electrónicas (Aguillo, Ortega y Granadino 2006) y desde España se efectúan la mayor parte de las transmisiones de televisión por satélite en español. Por su parte, Madrid es la región de España con mayor penetración de internet (INE 2013), al tiempo que el lugar desde el que se hacen la mayoría de las producciones televisivas españolas, que suelen reflejar una modalidad de habla castellana y, concretamente, madrileña. ¿En qué se aprecia la irradiación centrífuga a la que me refiero? No es fácil de concretar, pero hace pocas semanas se encontró una posible evidencia: el uso del español en Twitter por parte de los jóvenes revela la existencia de usos léxicos coincidentes internacionalmente (Gonçalves y Sánchez 2014). Mi hipótesis es que se está produciendo una progresiva internacionalización de voces de uso habitual en España y, lógicamente, en Madrid: dormitorio (frente a pieza); gafas (frente a lentes); palomitas (frente a cotufas, pipocas); ordenador (frente a computadora). Si esto fuera así, el español de España volvería a traspasar fronteras, esta vez por la vía de la comunicación global. En la medida en que la variedad de Madrid está implicada en ello, por su prestigio y fuerza demográfica, la capital continúa desenvolviéndose en el dinámico terreno donde conviven la capacidad de recepción y la de exportación, como se ha movido, a lo largo de la historia, entre las influencias internas (de España) y externas (internacionales), entre el provincianismo y el cultismo o entre la innovación y el conservadurismo. El habla de Madrid solo puede entenderse bien si se concibe como un espacio liminar o de frontera. Todo esto resulta, ya lo he dicho, digno de estudio y atención.

* * *

No es extraño que una realidad lingüística como la madrileña, tan rica en la variación y en el cambio, en su sincronía y en su historia, haya sido objeto de muchos análisis e investigaciones, aunque no hayan sido tantos como cabría pensarse, cosa que también ha ocurrido con la lengua hablada en otras importantes ciudades occidentales. Dice mucho acerca de esta limitación el hecho de que, al margen de algunas caracterizaciones parciales aparecidas en los manuales clásicos de dialectología española (García de Diego 1946, Zamora Vicente 1960) o de algunas notas descriptivas (Quilis 1966) ← 10 | 11 → —reveladoras, aunque escuetas—, no se publicara un estudio de conjunto y amplio del habla de Madrid hasta 1970 y se hiciera, no sobre la lengua hablada propiamente dicha, sino sobre los rasgos lingüísticos reflejados en la obra literaria de Carlos Arniches. Me refiero al estudio de Manuel Seco titulado Arniches y el habla de Madrid (1970), que incluye un completo análisis lingüístico y un amplio vocabulario, que merecería contrastarse con los usos léxicos actuales. Numerosas descripciones de la lengua española coloquial (Beinhauer 1963), popular (Lorenzo 1966, Salvador 1964), vulgar (Muñoz Cortés 1958, Navarro Tomás 1967) o jergal (Clavería 1941) han tomado entre sus fuentes principales el habla de Madrid, como es bien sabido, al tiempo que existen trabajos lexicográficos que recogen voces de la periferia rural madrileña, como el excelente Diccionario de madrileñismos de Manuel Alvar Ezquerra (2011). Pero no quisiera detenerme ahora en aproximaciones parciales, sino en los estudios más representativos y de mayor alcance sobre el hablar urbano madrileño.

Permítaseme detenerme en dos líneas de estudio del español de Madrid que son las que, hasta el momento, más y mayores aportaciones han hecho al conocimiento de la lengua hablada de este destacado núcleo urbano. En primer lugar, debo mencionar el proyecto de la «norma culta de Madrid», dirigido por Antonio Quilis e inscrito en el proyecto PILEI o «Estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica». Como es conocido, este magno proyecto nació de una propuesta hecha por Juan M. Lope Blanch en 1963 y desarrolló su metodología en reuniones celebradas desde octubre de 1966 (Lope Blanch 1986). Se trataba de estudiar el habla culta de los centros urbanos iberoamericanos a partir de materiales allegados mediante grabaciones secretas, diálogos y discursos formales. Los materiales de Madrid, bajo el título El habla de la ciudad de Madrid, fueron publicados en 1981 por Manuel Esgueva y Margarita Cantarero; y tan valiosos como esos materiales madrileños fueron los estudios realizados sobre ellos, centrados mayormente en temas gramaticales y publicados a lo largo de los años ochenta y noventa.

En segundo lugar, es obligada la referencia al proyecto PRESEEA- MADRID, vinculado al «Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y de América» (PRESEEA). Este proyecto dio continuidad a los trabajos del PRESEEA-ALCALÁ DE HENARES, que comenzaron a desarrollarse a partir de 1996, aunque antes de esa fecha ya se habían completado otros estudios sociolingüísticos parciales, tanto en la propia ciudad de Alcalá, como en diferentes áreas de la Comunidad de Madrid. ← 11 | 12 → Los primeros análisis se articularon dentro del proyecto de investigación «Dialectos en contacto. Análisis sociolingüístico de Alcalá de Henares», con financiación oficial entre 1992 y 1994, y que se habían beneficiado de la experiencia del Atlas Lingüístico (y etnográfico) de Castilla-La Mancha (alecman.linguas.net). Después llegaría el PRESEEA, el gran proyecto sociolingüístico, con sede igualmente en la Universidad de Alcalá. Me cabe la inmensa satisfacción de haber sido investigador principal de todos esos proyectos, hasta que la vida profesional me llevó por otros senderos. Allí se materializó el estudio de la conversación en Alcalá de Henares y de una de sus redes sociales (Cestero 2000, Blanco 2004) o el análisis del Nordeste de la Comunidad de Madrid (Ruiz 2003); allí se planificaron y realizaron las encuestas sociolingüísticas para el PRESEEA de Alcalá de Henares; allí se publicaron los materiales de la lengua hablada en esta ciudad universitaria (Moreno Fernández, Cestero, Molina y Paredes 2002); y desde allí coordino los trabajos internacionales de PRESEEA, la mayor red de estudios lingüísticos del español que jamás ha existido (preseea.linguas.net), cuya metodología es bien conocida (Moreno Fernández 1996).

* * *

En esa misma época y lugar, comenzaron a discutirse las propuestas sobre cómo abordar el habla de Madrid, ciudad capital de España. Recuerdo bien los quebraderos de cabeza que me supuso la decisión de reunir materiales desde dos de sus barrios más representativos: el barrio de Salamanca y Vallecas. También recuerdo vivamente las primeras entrevistas en la ciudad: una de ellas la hice en la portería de un edificio del barrio de Salamanca, con el encargado de su vigilancia; otra, en un modesto apartamento, alrededor de una mesa camilla sobre la que deposité una pequeña y moderna grabadora junto a unos folios. Un tiempo después, el intento de hacer varias entrevistas concertadas en Vallecas resultó fallido porque los informantes decidieron no presentarse; y es que el trabajo de campo no siempre es un camino de rosas. Pero, sin duda alguna, mi mejor recuerdo es el de haber compartido trabajos y días con los investigadores de la Universidad de Alcalá, de mi universidad, que a lo largo de los años se fueron formando conmigo, que se responsabilizaron de PRESEEA-MADRID cuando me ausenté, que han preparado este valioso volumen y que, con toda generosidad, han querido que escriba su prólogo, por lo que me siento orgulloso y honrado.

Este libro es el volumen de conjunto más relevante de los que se han publicado hasta el momento sobre el español hablado en la ciudad de ← 12 | 13 → Madrid. Frente al estudio de la norma culta, aquí se ofrece una interpretación sociolingüística propiamente dicha, correlacionando unos hechos fonéticos, gramaticales, léxicos, fraseológicos y discursivos con la realidad social de unos hablantes seleccionados dentro de muestras representativas. Además de la diversidad de los aspectos tratados, los trabajos que aquí se reúnen permiten establecer comparaciones, por un lado, con los análisis nacidos de los trabajos del PILEI en Madrid; por otro lado, con los análisis de los mismos rasgos que se están llevando a cabo en el seno de otros equipos de PRESEEA, en muy distintas ciudades de España y de la América hispanohablante. Y es que una de las ventajas de trabajar sobre materiales de comunidades distintas, reunidos de acuerdo a una metodología coincidente en lo esencial, es la posibilidad de interpretar la realidad propia no solo desde una perspectiva interna y autónoma, sino también desde una perspectiva geográfica y social mucho más abarcadora. Los trabajos de PRESEEA coordinados en todo el mundo hispánico han permitido pasar de la homogeneidad en los criterios de recogida y almacenamiento de materiales, al acuerdo para afrontar colectivamente el análisis de aspectos tan significativos en la variación del español como el comportamiento de la /s/ implosiva, del dequeísmo o de la atenuación. Si a eso se incorpora, junto a otros aspectos, la consideración del habla de grupos inmigrantes de Madrid, el resultado no puede recibir otra calificación que la de sobresaliente.

En cuanto a los coordinadores de este libro, los profesores Ana M. Cestero, Isabel Molina y Florentino Paredes, puedo decir que me son tan cercanos que los considero parte de mi familia, por encima del círculo académico. Tuve la suerte de dirigir las tesis doctorales de Cestero y de Paredes; tuve la suerte de contribuir a la formación de Molina cuando fue becaria del proyecto del atlas de La Mancha; tuve la suerte de compartir con ellos varios proyectos de investigación; tengo la suerte de ser su compañero de universidad; y ahora tengo la suerte de acompañarlos en una nueva aventura editorial. Nos unen muchas cosas, además de una formación y un claustro compartido: nos unen planteamientos científicos y metodológicos; nos une el interés por las lenguas y sus sociedades, la convicción de que el estudio de la lengua en su contexto es una vía fructífera para la descripción y para la explicación lingüísticas; nos une el interés por cualquier forma de variación lingüística y por los cambios en proceso; nos une una simpatía con las percepciones metalingüísticas de los hablantes; nos une el gusto por verles la cara, por llamarlos por su nombre, por ← 13 | 14 → escuchar sus voces al transcribirlos, por etiquetar sus grabaciones con los datos de su edad, su profesión o sus estudios; nos une la seguridad en las bondades de los corpus lingüísticos y de la inducción; nos une un aprecio por la cuantificación, sin desprecio por nada. A esto que nos une lo llaman el «equipo sociolingüístico de Alcalá» y me hace muy feliz haber contribuido a su creación, pero, sobre todo, sentirme parte de él.

Referencias bibliográficas

AGUILLO, Isidro F., José L. ORTEGA y Begoña GRANADINO (2006). «Contenidos del buscador Google. Distribución por países, dominios e idiomas», El profesional de la información, septiembre-octubre, 15(5): 384-389.

ALVAR EZQUERRA, Manuel (2011). Diccionario de madrileñismos. Voces patrimoniales y populares de la Comunidad de Madrid. 2.ª ed. Madrid: La Librería.

BEINHAUER, Werner (1963). El español coloquial. Madrid: Gredos.

BLANCO CANALES, Ana (2004). Estudio sociolingüístico de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

CESTERO MANCERA, Ana M. (2000). El intercambio de turnos de habla en la conversación. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

CLAVERÍA, Carlos (1941). «Sobre el estudio del argot y del lenguaje popular», Revista Nacional de Educación 12: 65-80.

ESGUEVA, Manuel y Margarita CANTARERO (1981). El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio. Madrid: CSIC.

GARCÍA DE DIEGO, Vicente (1946). Manual de dialectología española. Madrid: Instituto de Cultura Hispánica.

GONÇALVES, Bruno y David SÁNCHEZ (2014). «Crowdsourcing Dialect Characterization through Twitter», Under Review, arXiv: 1407.7094.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2013). «Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares (TIC-H). Año 2013». Madrid: INE. [Disponible en <http://www.ine.es/prensa/np803.pdf> Consultado: 10/09/2014].

LOPE BLANCH, Juan (1986). El estudio del español hablado culto. Historia de un proyecto. México: UNAM. ← 14 | 15 →

LORENZO, Emilio (1966). El español, lengua en ebullición. Madrid: Gredos.

MACHADO, Antonio (1921). «En la fiesta de Grandmontagne» en Obra, poesía y prosa. Buenos Aires: Losada. 1964.

MARTÍN ROJO, Luisa (2010). Constructing inequality in multilingual classrooms. New York: De Gruyter Mouton.

MORENO FERNÁNDEZ, Francisco (1996). «Metodología del ‘Proyecto para el estudio sociolingüístico del Español de España y de América’ (PRESEEA)», Lingüística 8: 257-287.

Details

Pages
412
Year
2015
ISBN (PDF)
9783035108156
ISBN (ePUB)
9783035193930
ISBN (MOBI)
9783035193923
ISBN (Softcover)
9783034316385
DOI
10.3726/978-3-0351-0815-6
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2015 (April)
Keywords
madrileña Patrones sociolingüísticos Salamanca inmigrantes ecuatorianos
Published
Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien, 2015. 412 p., 16 il. blanco/negro

Biographical notes

Ana M. Cestero Mancera (Volume editor) Isabel Molina Martos (Volume editor) Florentino Paredes García (Volume editor)

Ana M.ª Cestero Mancera es Profesora Titular de Lingüística General en la Universidad de Alcalá. Sus líneas principales de investigación son: Análisis de la Conversación, Sociolingüística, Pragmática y Comunicación no Verbal. Es coordinadora técnica del «Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA)». Isabel Molina Martos es Profesora Titular de Lengua Española en la Universidad de Alcalá y doctora vinculada al CSIC. Sus líneas de investigación son la Dialectología, la Geografía Lingüística y la Sociolingüística hispánica. Florentino Paredes García es Profesor Titular de Lengua Española en la Universidad de Alcalá. Sus líneas de investigación son la Dialectología, la Sociolingüística, la Historia de la Lengua Española y la Enseñanza del Español.

Previous

Title: Patrones sociolingüísticos de Madrid
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
417 pages