Loading...

Transiciones democráticas y memoria en el mundo hispánico

Miradas transatlánticas: historia, cultura, política

by Patrick Eser (Volume editor) Angela Schrott (Volume editor) Ulrich Winter (Volume editor)
©2018 Edited Collection 362 Pages

Summary

Las transiciones democráticas en la península ibérica y el Cono Sur durante las décadas de 1970 y 1980 forman una gran parte de las memorias colectivas en ambos lados del Atlántico. Sin embargo, estas memorias no son sólo nacionales, sino que confluyen en un espacio memorialístico transnacional, que invita a miradas transatlánticas desde España y desde el Cono Sur. El presente libro ofrece una comparación de estas dos regiones y describe la emergencia de un espacio transatlántico de memoria, con sus dinámicas artísticas y discursivas. Como el tema de la memoria es un campo intrínsecamente transdisciplinar, los estudios reúnen aspectos historiográficos, político-jurídicos, la creación literario-artística y fílmica, así como también las prácticas culturales y lingüístico-discursivas.

Table Of Contents

  • Cover
  • Titel
  • Copyright
  • Herausgeberangaben
  • Über das Buch
  • Zitierfähigkeit des eBooks
  • Contenido
  • 0. Introducción
  • Transiciones democráticas y memoria en el mundo hispánico. Miradas transatlánticas: historia, cultura, política
  • 1. Conceptualizaciones desde la antropología (forense) y las ciencias sociales
  • Intersecciones categoriales: algunas notas conceptuales acerca de los estudios sobre “memoria y pasado reciente” y “memoria histórica”
  • La antropología forense como saber politizado y transfronterizo: la experiencia argentina y sus resonancias en dos tiempos – el pasado franquista de España y la actualidad de México
  • Autopsia social de un subtierro
  • Patrimonios difíciles en Madrid y Santiago de Chile: Prácticas locales desde una perspectiva global
  • La ‘Querella Argentina’ y la represión franquista: memorias locales, procesos de justicia transnacionales y ‘efectos rebote’
  • 2. Culturas, lenguas e historia
  • La memoria histórica en el discurso de la Transición
  • Memoria y transición en Argentina: el 25 de Mayo y sus conceptos en el discurso de la prensa
  • El legado de la Ilustración en los tiempos de transición: una comparación entre España y Argentina
  • Las transiciones políticas y su semantización en las murgas uruguayas y en las chirigotas españolas
  • 3. Literatura, imágenes y medios
  • La novela negra y sus autores como agentes activos en las luchas por la configuración de la transición en Argentina y España
  • La cultura gay en transiciones (España – Argentina – Chile)
  • Diálogos teatrales entre Argentina y España. Discursos dramáticos por la recuperación de la memoria histórica
  • Los desaparecidos vascos – viajes transnacionales de la figura del desaparecido y su uso en narrativas del pasado violento en el País Vasco (periodismo, novela, cine)
  • Lenguajes fotográficos de la memoria transatlántica. Discursos jurídicos, estéticos e historiográficos en la fotografía de la desaparición forzada y el “subtierro” (Argentina – España)
  • Nota sobre los autores del volumen

←7 | 8→←8 | 9→

Patrick Eser, Angela Schrott, Ulrich Winter

Transiciones democráticas y memoria en el mundo hispánico. Miradas transatlánticas: historia, cultura, política

Debido a las transiciones democráticas en la península ibérica y el Cono Sur en los años 1970 y 80, el tema de la memoria se ha convertido en un campo fundamental de los estudios hispánicos, marcado por la confluencia de diferentes enfoques tanto metodológicos como teóricos. Al mismo tiempo, el tema de la memoria se formó, desde el principio, como campo intrínsecamente transdisciplinar, ya que el análisis de la dinámica sociopolítica, artística y lingüística de la cultura memorialística precisa un enfoque que relaciona lo historiográfico, lo político-jurídico, la creación literario-artística y fílmica y no en último término las prácticas culturales y lingüístico-discursivas.

En la sección que los editores de este libro organizaban (junto con Stefan Peters quien no podía seguir el trabajo de edición) en el XX. Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas en marzo 2015 en Heidelberg propusimos analizar la emergencia de este espacio memorialístico en sus diferentes formas, dinámicas, movimientos, agentes sociales y políticos, procesos de adaptación y traducción de conceptos y estéticas. Partimos de dos hipótesis. Primero, que la emergencia de este espacio transnacional de memoria se manifestase con gran claridad en la península ibérica y el Cono Sur e invitamos a presentar estudios de diferentes disciplinas y métodos científicos con el fin de establecer una comparación sistemática de estas dos regiones, preguntando por las posibles repercusiones en las culturas memorialísticas nacionales y regionales. Segundo, que la modelización de la memoria es un proceso discursivo, social e icónico que se halla en diferentes entornos culturales, sociales y políticos. La complejidad de estos entornos y del discurso reclama, por lo tanto, una combinación transdisciplinaria de los métodos elaborados por la filología, la lingüística y los estudios culturales, así como las ciencias sociales, la historia y los estudios urbanos. Los trabajos presentados en la sección en Heidelberg de los que la mayoría se presentan en forma escrita en este tomo demostraron tanto las dificultades como los provechos de los esfuerzos de pasar las fronteras de las disciplinas, de sus metodologías como del espacio social que se investiga con diseños científicos más allá del ‘nacionalismo metodológico’.

1. Transnacionalidad de la memoria: los “bumerang” y las memorias sin fronteras

Dadas las similitudes e interrelaciones entre procesos transicionales en la península ibérica e Hispanoamérica, sorprende que tan solo desde hace pocos años vienen publicándose trabajos que sistemáticamente comparan o interrelacionan los diferentes aspectos de las culturas memorialísticas desde una perspectiva transnacional. Berthold Molden (2009) propone partiendo desde los debates historiográficos sobre la historia global instrumentos teóricos-metodológicos para el análisis de procesos de memoria supra-nacionales. Varios autores estudian la dimensión global de la memoria (Assmann/ Conrad 2010; Erll 2011a y 2011b; Rothberg 2014, entre otros) y la memoria hispánica en contextos globales (Ferrándiz et al. 2014; Gatti 2011). Nina Elsemann (2011) y Ulrike Capdepón (2011) analizan procesos de traducción de las experiencias latinoamericanas para la dinámica de las luchas por la memoria y justicia en España. En 2014, la revista European Review se dedica en un número con el título Transnational Memory in the Hispanic World al tema desde una perspectiva hispánica o global. Además se publicaron en los últimos años diversas estudios que enfocan la politicidad y supranacionalidad de la memoria (Capdepón 2015; Luther et al. 2011, entre otros; véase para la producción alemana Eser 2016). Hristova (2016) se dedica a la transnacionalización de la memoria hispánica en el contexto de la cultura y la literatura. Al mismo tiempo se puede constatar un incipiente debate científico, llevado a cabo en coloquios y conferencias que han tomado el vacío percibido de los estudios comparativos o supranacionales de memoria como punto de partida para primeros sondeos que transcienden las fronteras habituales.1

Los ejemplos y movimientos (publicaciones, charlas) recién mencionados empiezan a percibir el vacío como vacío y lo problematizan como tal. Este vacío es asombroso si se tiene en cuenta que en el campo político y jurídico se está formando actualmente un espacio comunicativo transnacional de los discursos políticos y culturales que tematizan el enfrentamiento con el pasado y la memoria. Los debates globales sobre el estatus cosmopolita y la transnacionalización de la memoria con el ejemplo icónico de la Shoah (Heinlein/ Levy/ Sznaider ←10 | 11→2005; Huyssen 2003) son, en este sentido, tan relevantes como lo son también los procesos jurídicos y políticos de elaboración de normas universales de derechos humanos. La dialéctica entre las actividades en ámbitos locales, nacionales y los movimientos y circulaciones a nivel transnacional es, además, de gran relevancia en las dinámicas culturales de las memorias pos-traumáticas (véase Eser/ Huyssen 2018). El tema de la justicia y los discursos de derechos humanos funcionan como discurso aglutinador que permite enfocar la memoria hispánica desde una perspectiva transatlántica (Aguilar 2008; Martín-Cabrera 2011).

En el espacio político-cultural de este tomo existen diferentes casos que son de sumo interés para el debate de perspectivas transnacionales. El ejemplo más emblemático es el caso del juez Baltazar Garzón y sus actividades supra-nacionales en sus investigaciones jurídicas e intentos de la globalización de la justicia (Colmeiro 2011). La llamada ‘querella argentina’ (véase Eser 2015, 2017 y el artículo de Capdepón en este mismo tomo) es también un ejemplo sumamente interesante como representa el intento de interponer una querella ante la justicia argentina con el objetivo de investigar los crímenes cometidos por los integrantes de la dictadura franquista y de entablar juicios contra los responsables de dichos crímenes; es solamente un ejemplo. Los procesos vinculados con este intento, los intercambios políticos, los viajes de conceptos y discursos, constituyen un laboratorio muy productivo tanto de un activismo como de cultura política y discursos de memoria; un laboratorio con el que se puede investigar e intentar de concretizar las dinámicas transnacionales de la lucha por la memoria y verdad.

2. Culturas de memoria: batallas político-semánticas

Los ejemplos del libro ponen de relieve que las luchas político-culturales y las “batallas semánticas” (Felder 2006 y 2015) por la memoria representan desafíos para los espacios jurídico-políticos nacionales. Además, estos ejemplos ponen de manifiesto el problema de la reconstitución de la justicia como problema transnacional, y la aparente insuficiencia de los modelos jurídicos restringidos al espacio y la lógica nacional. De esta situación conflictiva se desprende la función social y reflexiva que las representaciones estéticas –como por ejemplo el cine, la literatura y el arte– tienen para la conformación de la memoria. Al mismo tiempo, la memoria se construye a través de los discursos políticos y culturales como representación dinámica de un debate social y político que es el objeto del análisis discursivo (Becker 2004; Gardt 2007 y 2012). Una cuestión principal de la lingüística del discurso es saber según qué tradiciones se forma un discurso y cómo se construyen conceptos en el discurso. Por eso, la lingüística románica enfoca el concepto de tradición discursiva como saber cultural que guía el hablar ←11 | 12→sobre temas socialmente relevantes (véase Coseriu 1992; Koch 2008; Kabatek 2015; Lebsanft 2015; Schrott 2014 y 2015). Además, la lingüística del discurso pone de relieve el poder constructivista del hablar que implica que a través del lenguaje tampoco se puedan describir de manera objetiva las memorias de una comunidad sino que los mismos discursos son los lugares en los que se construyen lingüísticamente las memorias. Por eso, la pregunta central es en qué consiste la construcción lingüística y cuáles son los patrones lingüísticos que se utilizan. Bajo estos patrones se encuentran tópicos, isotopías semánticas, técnicas argumentativas y metáforas (véase por ejemplo Gardt 2007 y 2012; Wengeler 2009; Ziem 2014).

Efectivamente, el fenómeno de la formación del espacio comunicativo transnacional de la memoria trasciende los límites de la esfera político-jurídica y también se manifiesta en las interrelaciones entre conceptos teóricos y lugares imaginarios, simbólicos y artísticos de la recuperación de la memoria histórica, tal como por ejemplo el discurso (pos-) freudiano (duelo y trauma) y la teoría benjaminiana de la memoria (por ejemplo Avelar 1999; Mate 2006) y la posmemoria (Hirsch 2012). Es obvio, también, que para cualquier abordaje al tema de la memoria vale la misma necesidad de cruzar fronteras que vale con respecto al marco geográfico. Esto tiene que ver con la naturaleza transdisciplinar y social del tema de la memoria. Tratándose de un tema de tanta proyección social, no es solo reduccionista la mirada nacional sino también la separación entre los distintos ámbitos y subsistemas sociales productores de los relatos sobre el pasado: la cultura, la política, el derecho y las ciencias sociales. La memoria es un interdiscurso transdisciplinar. La interrelación discursiva entre estos discursos de la memoria se basa en una serie de analogías, entre otras, la de su carácter narrativo, epistémico, demostrativo y ético (véase Winter 2017).

Otro aspecto importante en las investigaciones sobre las culturas memorialísticas es la ‘localización’ de los procesos de memoria, es decir el tema de la espacialidad de la memoria. Surge la cuestión de cómo ‘la cultura memoria’ se inscribe a través de conflictos y luchas de interpretación en las constelaciones espaciales de los lugares en los que se realizan diferentes lugares físicos de rememoración. Desde la perspectiva de estudios culturales urbanos se investigan las fisuras en el espacio urbano entendido este como palimpsesto en el que se manifiestan e inscriben diferentes capas y proyectos de memoria, siempre preguntando por las dinámicas culturales y luchas por la hegemonía cultural (Huffschmid 2015).

La complejidad de estos entornos y del discurso reclama una combinación transdisciplinaria de los métodos elaborados por la filología, la lingüística y los estudios culturales, así como las ciencias sociales, la historia y los estudios urbanos. Así pues, las contribuciones no solo tratan el tema de la transición al ←12 | 13→nivel temático, sino que buscan al mismo tiempo contribuir a una transición entre las disciplinas intentando profundizar la reflexión transdisciplinar acerca de los enfoques teóricos o conceptuales, que son susceptibles de englobar estas resonancias entre ambos espacios culturales. En este sentido, los textos abordan entre otros el análisis narratológico (literatura, cine, historiografía), la semántica histórica (en el sentido lingüístico y en el sentido de Koselleck 2006), el análisis del discurso y estudios que siguen el enfoque de la teoría de la hegemonía (Laclau/ Mouffe 1991).

3. Transnacionalizaciones (y las transiciones)

La perspectiva histórica sobre las transiciones democráticas no solo ofrece un enfoque interdisciplinar y transnacional, sino que también abre perspectivas sobre la evolución de los estudios hispánicos desde los años 70 hasta hoy en día, contribuyendo así a redefinir esta disciplina como intrínsecamente comparatista y transversal. La transnacionalización de los procesos y ámbitos de memoria es un laboratorio que sirve para debatir, adaptar los conceptos teóricos acuñados en el contexto de la crítica del “nacionalismo metodológico”. Los movimientos, procesos, las dinámicas, los actores sociales en el ámbito transnacional son tematizados sobre todo desde el debate sobre la “globalización”, que ocupa los estudios culturales y sociales ya desde varias décadas.

Los debates y conceptos de la historia global, las ideas del “entanglement” como las “histoires croisées” (Conrad/ Randeira 2002) que ponen el foco en la importancia del entrelazamiento transnacional son en este sentido instructivo como también los procesos de la “traducción”, la circulación del conocimiento y de conceptos (“travelling concepts”; Bal 2002) y no por último (término) el concepto de las “zona de contacto” entre diversas culturas y espacios (de memoria) (Pratt 1991). Todos estos conceptos innovadores en los debates de la teoría social y de cultura pueden ayudar para informar, reorganizar y estructurar los campos de saber y las metodologías en la investigación de los procesos dinámicos y conflictivos de la memoria.

El proceso de una memoria hispánica transatlántica, tal como se pretende analizar en este volumen, se desarrolla a partir de contextos regionales y territoriales, pero también a partir de una serie de paradigmas y constelaciones de dimensiones globales relacionados con las dinámicas sociales, culturales y estéticas de los conflictos memorialísticos. Mientras la Shoah representa una experiencia histórica única y también un específico discurso de memoria que se ha convertido en un ícono transnacional y cosmopolita, se podría preguntar si acaso también la figura del “desaparecido” y las experiencias y los discursos ←13 | 14→culturales vinculados con esta figura también se conviertan en un “ícono global” (véase Baer y Sznaider 2015 y el artículo de Eser en este tomo). ¿Cómo las configuraciones emblemáticas de un espacio de memoria sirven de palimpsesto para otro espacio (un ejemplo sería de nuevo las “desapariciones” conosureños y la figura analógica del “subterrado” en España (véase Ferrándiz 2014 y el ensayo de Ferrándiz en este tomo)? ¿Qué metáforas, imágenes, conceptos, íconos podemos encontrar en los ámbitos investigados, qué papel, función e importancia tienen en la producción de un propio espacio de reflexión, un propio horizonte de experiencia, un espacio comunicativo? ¿Cómo la pluralidad de los ejemplos nacionales y experiencias sirven de espejo para otras dinámicas nacionales, cuáles procesos incitan la producción de metáforas (espejo, asimetría, “bumerangs”), imágenes, iconos, iconografías y conceptos? Las traducciones, adaptaciones, influencias, relaciones (tanto simétricas como asimétricas son varias y se encuentran enmarcadas en procesos multidireccionales (Rothberg 2009), ambivalentes e incluso contradictorios. Por ejemplo, mientras en España la “argentinización” servía como término polémico para criticar intentos de politizar la cuestión del pasado dictatorial y “romper” con el pacto de la transición (Elsemann 2012), la deficiente y poco satisfactoria transición española servía durante mucho tiempo de caso modélico para una “transición democrática” en la situación pos-dictatorial de los países del Cono Sur.

4. Estructura del libro

El libro contiene las contribuciones de los/ las participantes de la sección ya mencionada y realizada en el marco del XX. Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas en Heidelberg. Algunos de los/ las participantes de la sección no están presentes en este libro (Claudia Nickel, Jana Montesinos Sanz, Bernard Chappuzeau, Berthold Molden, Carl Antonius Lemke Duque, Magdalena Schelotto), otros artículos se han añadido para completar el espectro del libro (Ulrike Capdepón, Martin G. Becker).

En el primer apartado, Conceptualizaciones desde la antropología (forense) y las ciencias sociales, el artículo de Silvina Merenson (Buenos Aires) que encabeza la primera parte, desarrolla un resumen de los conceptos teóricos y las intersecciones categoriales como se los usan en los estudios sobre memoria y el pasado reciente en los países relevantes de este libro. Merenson introduce conceptos y enfoques teóricos para problematizar al mismo tiempo las diferencias entre los debates ‘nacionales’ (“memoria y pasado reciente”/ “memoria histórica”) y entre los usos y lecturas de los conceptos. Anne Huffschmid (Berlin) se ocupa de un análisis de las prácticas forenses en el ámbito transnacional. Como ←14 | 15→saber importante de la investigación de los crimines de lesa humanidad y del terrorismo del estado, la antropología forense es investigada en su circulación internacional, desde la experiencia argentina hasta sus resonancias en Iberoamérica. Huffschmid pone el foco en las resonancias en España y en el caso actual de México y demuestra la politicidad y performatividad de la intervención forense. El artículo de Francisco Ferrándiz (Madrid) desarrolla una conceptualización historico-social, política, simbólica y judicial de las fosas comunes derivadas de la Guerra Civil y la posguerra. Utiliza la noción del subtierro afin de definir los cuerpos que se encuentran en estas fosas y el tipo de violencia que se inscribió sobre ellos. Se propone un análsis del discurso político, judicial, científico, mediático y asociativo sobre las fosas que se desarrolló a partir del año 2000. Maria Chiara Bianchini (Madrid) analiza el proceso de las prácticas sociales que se desarrollan a partir de dos lugares de represión de las dictaduras convertidos en “patrimonio difícil”, y los distintos usos del lugar, las consiguientes funciones que este asume y las necesidades y significaciones asociadas con este: la Villa Grimaldi en Santiago de Chile y la cárcel de Carabanchel en Madrid. La autora pone de manifiesto, entre otras cosas, que estos lugares funcionan de sustrato para rituales culturales consustanciales a la construcción de ciudadanía cuyos actores son vecinos, víctimas, intelectuales y activistas relacionados con redes internacionales de memoria. El uso institucional, y, por lo tanto, las políticas de la memoria oficiales relacionadas con estos sitios, sin embargo, son diametralmente opuestas. Ulrike Capdepón (Hamburg/ Princeton) analiza los efectos “bumerán” desde las dinámicas de memorias locales que se generan a partir de la emergencia de la así llamada Querella Argentina. El análisis se centra en la diversificación y la visibilización de distintos grupos de víctimas.

En el segundo apartado, Culturas, lenguas e historia, Martin G. Becker (Köln) dedica su artículo al discurso de la memoria en España y muestra que el discurso de la memoria no forma solamente una pieza clave del discurso de la Transición que se cristalizó a partir de 1976 sino que se prolonga en las siguientes décadas convirtiéndose en el relato consensual de la vida pública, de la historiografía e incluso de la ciencia política. Se identifican dos ejes centrales del discurso: el campo metafórico de la memoria como dimensión cognitiva y el campo conceptual de las formas y valores de la interacción social. Angela Schrott (Kassel) y Simone Mwangi (Kassel) estudian el tema de la memoria y transición democrática en el Cono Sur, prestando una especial atención al caso de Argentina. En el marco de la lingüística del discurso analizan la construcción de la memoria en los discursos de la prensa del 25 de mayo –el Día de la Patria– entre los años 2004 y 2015 durante la era del kirchnerismo para enfocar la relación entre memoria e identidad nacional. Ambos estudios lingüísticos muestran la tradicionalidad del ←15 | 16→discurso político y el papel importante que desempeñan las tradiciones discursivas en la construcción del discurso de la memoria. El punto de partida para el trabajo de Beate Möller (Kassel) y Jan-Henrik Witthaus (Kassel) es que tanto en España como en la región del Río de la Plata hubo movimientos ilustrados y que el legado de estos movimientos dejó un legado en los tiempos de transición en España y Argentina. El estudio comparativo pone en evidencia el contraste entre los dos espacios culturales en cuanto a la apropiación de la ilustración y destaca ante todo el poder del presente y de su contexto político sobre el objeto histórico. Patricia Alonso Boronat (Alicante) y Danae Gallo González (Gießen) examinan la semantización de las transiciones políticas de Uruguay y España en la cultura de las murgas y de las chirigotas. El análisis muestra la existencia de un diálogo carnavalero transatlántico sobre los modelos transicionales. De este modo, contribuye a la deducción de paradigmas teóricos transatlánticos sobre los discursos populares de las murgas y las chirigotas frente a los conceptos del consenso y de la amnistía como clave para la reconciliación y la estabilización nacional.

Los artículos reunidos en la última parte, Literatura, imágenes y medios, se centran en diferentes representaciones culturales y artísticas de los procesos de memoria. Sabine Schmitz (Paderborn) propone un estudio comparativo de la novela negra en ambos lados del Atlántico con el fin de analizar hasta qué punto el género negro constituye una política estética de la memoria, susceptible de asumir el papel de un agente activo en la lucha por los relatos sobre acontecimientos claves del pasado violento. Más precisamente, el ensayo se enfoca en las diferentes representaciones de las transiciones en Argentina y España, comparando la producción literaria, y la agencia de los autores, de los años 80 con el presente. Dieter Ingenschay (Berlin) se dedica en su artículo a las culturas y literaturas gay en los procesos de transición españoles, chilenos y argentinos. A través de este enfoque innovador tematiza las diferentes transiciones y sus efectos político-culturales en perspectiva comparativa, partiendo tanto desde los movimientos políticos contra la discriminación sexual como de las dinámicas del campo literario. La contribución de Alba Saura Clares (Murcia) analiza esta construcción en los discursos teatrales entre Argentina y España. El artículo ilumina la recuperación de la memoria histórica a través los discursos dramáticos de los ciclos de Teatro x la Identidad, iniciados por las Abuelas de Plaza de Mayo como un espacio politico-cultural para la concienciación social en Argentina. Patrick Eser (Kassel/ La Plata) investiga en su contribución movimientos transnacionales de la figura del ‘desaparecido’, acuñada en los debates memorialísticos argentinos y luego importada en España en varios contextos. El artículo analiza un caso de ‘desaparición forzada’ en el marco de la guerra sucia en el País Vasco, ←16 | 17→preguntado cómo diferentes representaciones culturales (periodismo, novela, cine) adaptan motivos, estéticas e ideologemas del discurso argentino para plasmar y narrar el caso de los ‘desaparecidos vascos’. Ulrich Winter (Marburg) propone una perspectiva transatlántica comparada sobre la elaboración del pasado violento desde un enfoque transdisciplinar. El punto de mira es una constelación particularmente propicia: La fotografía documental y artística acerca de la desaparición forzada en Argentina (la fotografía documental, Gustavo Germano, Lucila Quieto), por un lado, y la fotografía acerca de la exhumación de fosas comunes en el Estado español (Francesc Torres, Clemente Bernad, Gervasio Sánchez).

Nuestras palabras de agradecimiento están dedicadas sobre todo a los autores que contribuyeron a este volumen colectivo. Agradecemos a nuestro colega Dr. Juan-Manuel García Serrano la revisión estilística de varios textos del volumen. Además, damos las gracias a nuestro colega Stefan Peters que desempeñó un papel importante en la concepción del volumen colectivo y a las personas que nos ayudaron a editarlo, nuestras colaboradoras, Aline Wieders-Lohéac de la Universidad Kassel, y Julia Auweiler y Marie Fehrmann, de la Philipps-Universität Marburg, que hicieron un trabajo estupendo al gestionar los artículos.

Buenos Aires/ La Plata, Kassel, Marburg
Julio 2018
Patrick Eser
Angela Schrott
Ulrich Winter

Bibliografía

Aguilar, Paloma (2008): Políticas de la memoria y memorias de la política: el caso español en perspectiva comparada. – Madrid: Alianza.

Assmann, Aleida/ Conrad, Sebastian (eds.) (2010): Memory in a Global Age: Discourses, Practices and Trajectories. – Basingstoke: Palgrave Macmillan.

Avelar, Idelber (1999): The Untimely Present: Postdictatorial Latin American. Fiction and the Task of Mourning. – Durham: Duke University Press.

Baer, Alejandro/ Sznaider, Natan (2015): Ghosts of the Holocaust in Franco’s Mass Graves: Cosmopolitan Memories and the Politics of Never Again. – En: Memory Studies, retrieved 28.03.2018, from http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/1750698014568247.

Bal, Mieke (2002): Travelling Concepts in the Humanities. A Rough Guide. – Toronto: University of Toronto Press.

←17 | 18→

Becker, Martin (2004): Zwischen Tradition und Wandel: Zum Wortschatz des politischen Diskurses in Spanien seit 1976. – Tübingen: Niemeyer.

Capdepón, Ulrike (2015): Vom Fall Pinochet zu den Verschwundenen des Spanischen Bürgerkrieges. Die Auseinandersetzung mit Diktatur und Menschenrechtsverletzungen in Spanien und Chile. – Bielefeld: Transcript.

Capdepón, Ulrike (2011): The Influence of Human Rights Discourses and Practices from the Southern Cone on the Confrontation with the Franco Dictatorship in Spain. – En: Human Security Perspectives 1, 84–90.

Colmeiro, José (2011): Memories without borders? Spanish courts and the case for universal jurisdiction. – En: Journal of New Zealand Studies 11, 109–128.

Conrad, Sebastian/ Randeira, Shalini (eds.) (2002): Jenseits des Eurozentrismus. Postkoloniale Perspektiven in den Geschichts- und Kulturwissenschaften. – Frankfurt am Main/ New York: Campus.

Coseriu, Eugenio (1992): Competencia lingüística: elementos de la teoría del hablar. – Madrid: Gredos.

Elsemann, Nina (2011): Umkämpfte Erinnerungen. Die Bedeutung lateinamerikanischer Erfahrungen für die spanische Geschichtspolitik nach Franco. – Frankfurt am Main/ New York: Campus.

Elsemann, Nina (2012): Vom argentinischen Paradigma zu den,Verschwundenen’ Francos. Der Transfer argentinischer Aufarbeitungserfahrungen nach Spanien. – En: Ernst Halbmayer/ Sylvia Karl (eds.): Die erinnerte Gewalt. Postkonfliktdynamiken in Lateinamerika, 303–331. Bielefeld: Transcript.

Erll, Astrid (2011a): Memory in Culture. Memory Studies. – Basingstoke et al.: Palgrave Macmillan.

Erll, Astrid (2011b): Travelling Memory. – En: Parallax 17/4, 4–18.

Eser, Patrick/ Huyssen, Andreas (2018): State of the art in memory studies: cultural changes, transnationalization and generational transmission. Interview with Andreas Huyssen. – En: Passés Futurs 3, retrieved 15.07.2018, from https://www.politika.io/fr/passes-futurs.

Eser, Patrick (2017): Die querella argentina (2): Argentinische Perspektiven auf den Versuch, die Verbrechen des Frankismus zu verurteilen. – En: Hispanorama 156, 58–64.

Details

Pages
362
Year
2018
ISBN (PDF)
9783631774687
ISBN (ePUB)
9783631774694
ISBN (MOBI)
9783631774700
ISBN (Hardcover)
9783631770382
DOI
10.3726/b14957
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2019 (February)
Keywords
Erinnerungskultur Postdiktatoriale Transition Transnationale Erinnerung Argentinische Militärdiktatur Spanische Transition Kulturwissenschaftliche Erinnerungsforschung
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien. 2018. 362 p., 12 b/w ill.

Biographical notes

Patrick Eser (Volume editor) Angela Schrott (Volume editor) Ulrich Winter (Volume editor)

Patrick Eser es profesor asistente de literaturas hispánicas en la Universidad de Kassel y becario de la Fundación Alexander von Humboldt en la Universidad Nacional de La Plata. Angela Schrott es catedrática de lingüística románica en la Universidad de Kassel. Ulrich Winter es catedrático de literaturas y culturas románicas en la Philipps-Universität Marburg.

Previous

Title: Transiciones democráticas y memoria en el mundo hispánico
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
364 pages