Loading...

Vinculaciones y desencuentros de la novela latinoamericana contemporánea

by Adelso L. Yánez Leal (Author)
©2019 Monographs 164 Pages
Series: Hispano-Americana, Volume 63

Summary

Este libro reúne un conjunto de análisis críticos sobre novelas latinoamericanas pertenecientes a diferentes autores, publicadas en la primera y segunda décadas del siglo XXI. El objetivo del estudio consiste en mostrar, entre distintos tipos, la existencia de lazos temáticos, disimilitudes morfológicas y diferencias en cuanto a la naturaleza estructural y formas discursivas. Si bien los estudiosos de la nueva narrativa latinoamericana han investigado sobre el género novela y las variadas clases con sus marcados rasgos distintivos, pero, también con sus fronteras difusas, esta recopilación de ensayos viene a dar cuenta del fenómeno de la hibridez textual y del diálogo temático que contribuyen a desdibujar los límites, en principios rígidos, según los cuales, los textos han sido clasificados. El análisis de los textos se hace desde un locus que privilegia lo espacial y emplaza a personajes que deambulan por escenarios cuyos topónimos remiten a París, Caracas, Cartagena de Indias, México y Bogotá.

Table Of Contents

  • Cover
  • Titel
  • Copyright
  • Herausgeberangaben
  • Über das Buch
  • Zitierfähigkeit des eBooks
  • Contenido
  • Introducción
  • 1 Autobiografía e inmigración en el Síndrome de Ulises, la novela urbana de Santiago Gamboa
  • 1.1 París: la Meca de la intelectualidad
  • 1.2 Esplendores y miserias de la Ciudad Luz
  • 1.3 Hostilidad y pobreza
  • 1.4 La ciudad lujuriosa
  • 1.5 Personificación de inmigrantes
  • 2 Autobiografía, política y heterogeneidad cultural en la novela Martinica Round Trip de Mauricio Vélez
  • 2.1 El disenso ideológico
  • 2.2 Heterogeneidad cultural versus intertextualidad
  • 2.3 Venezuela y el Caribe: un relato autobiográfico en una cultura de azar
  • 2.4 Caracas: paradojas de una metrópolis tropical
  • 3 Identidades de género y roles sociales en Sexualidad de la Pantera Rosa de Efraim Medina
  • 3.1 Democratización, pluralismo y subalternidad
  • 3.2 Antagonismos: diversidad de orientación y supremacía heterosexual.
  • 3.3 Colonialidad del poder
  • 3.4 Ilusiones rotas: amor y promiscuidad
  • 3.5 Los otros en la Pantera Rosa
  • 3.6 ¿Desencantado o vividor? Las caras de un narrador
  • 4 La simbología del Capitalismo en Lo que todavía no sabes del pez hielo, la novela posmoderna de Efraim Medina
  • 4.1 Literatura y massmedia: Efraim Medina y el lenguaje de la industria cultural
  • 4.2 Una mirada pesimista sobre el Caribe y la afro-descendencia
  • 4.3 La ciudad: constructo subjetivo del narrador
  • 5 Novela negra: una representación del mundo profesional del crimen en 41 de Rogelio Guedea
  • 5.1 Folios, declaraciones y pesquisas
  • 5.2 Hegemonía versus diversidad
  • 5.3 Justicia y legalidad
  • 6 El ruido de las cosas al caer: terror y capitalismo en la Bogotá de los 70–90, de Juan Gabriel Vásquez
  • 6.1 El misterio del thriller
  • 6.2 Secuencias incidentales
  • 6.3 Reconfiguración de la memoria
  • Bibliografía

←8 | 9→

Introducción

Suele decirse que la novela es un producto literario escrito en prosa, que a diferencia de la poesía, no está sujeto a versificación ni a rimas determinadas. Sus orígenes se remontan a la antigüedad grecolatina pero, su desarrollo, propiamente dicho, se sitúa en los albores de la Edad Moderna. Por su carácter heterodoxo, el género acoge una amplia naturaleza discursiva, y se perfila como integrador de múltiples elementos, conformando así relatos tanto extensos como complejos. La amplitud permite al escritor la inclusión de personajes e historias entrelazadas que alteran el orden original en que se produjeron. Efectivamente, éstos funcionan como fuentes de inspiración para quienes crean el producto novelesco. Lo fascinante del género es la posibilidad que tiene, quien escribe, de recurrir mediante la citación, a textos de diversa naturaleza tales como poemas, documentos históricos, jurídicos, cartas y a un sinfín de textualidades que dan por fruto un producto denso y variado. No menos ilustrativo es, para un lector ideal, reconocer en la génesis de la producción literaria, la riqueza que aporta el fenómeno intertextual. Dentro del género narrativo, existen varias tipologías que no siempre comulgan entre ellas. Sin embargo, están estrechamente ligadas a circunstancias históricas e intereses personales así como ideológicos. Tenemos muchos ejemplos, entre los que destacamos, la novela del realismo social latinoamericano, que se ocupa, en parte, de abordar el tema de lucha de clases en el contexto de las dictaduras del siglo XX, o el caso de la novela negra, que se ha desarrollado en América Latina pero, cuyos orígenes se remontan a una producción de origen norteamericano, que también hizo su debut a principios del siglo XX. Algunas clasificaciones utilizan el criterio del tono para diferenciar novelas de corte humorístico, didáctico, satírico pero, otras prefieren basarse exclusivamente en la forma. Según este último criterio, se puede hablar de novelas autobiográficas, epistolares, polifónicas, sólo por nombrar algunas de ellas con sus correspondientes identidades estilísticas. No obstante, todas son susceptibles de detallado examen. Existen, además, las que se definen por su contenido como es el caso de las costumbristas, los conocidos Libros de caballerías, ciencia ficción y otras que vendrían a engrosar la lista de un género que revela constantes y disparidades; es decir, formatos que se repiten y al mismo tiempo cambian. En síntesis, el lector se enfrenta a una rica variedad muy difícil de cotejar y catalogar. Al respecto, la opinión clásica de Bajtín, la define en términos de “fenómeno multiestilístico, discordante y polifónico […] el lenguaje de la novela es un sistema de lenguaje” (1986, 87). La reflexión alcanza, pues, dimensiones extraordinarias ←9 | 10→que exigirían un estudio exhaustivo, exclusivamente sobre el género, y que quizás éste, luego de grandes esfuerzos de ponderación, no ofrezca resultados concluyentes. Lejos de esto, la misma revisión de una dilatada bibliografía da cuenta de su naturaleza consagrada y del reto que significa plantearlo como tema de investigación. El andar cauteloso en los pasos de esta reflexión tiene que ver, justamente, con el tratamiento que concedemos a un género históricamente ilustrado como es la novela. En cierto modo, esto explica por qué éste, entre otros géneros literarios, sea uno de los más exigentes al momento de establecer márgenes de estudio, es decir, criterios para seleccionar y describir de manera concreta un corpus específico sobre el que se plantean objetivos de investigación. Apuntamos entre otros, al análisis del discurso, identificación de lazos temáticos y señalamiento de diferencias morfológicas. Diferimos de la idea de una caracterización estricta para cada tipo de novela, al tiempo que admitimos la presencia de ciertas constantes que las distinguen. En este sentido, el género es una estructura con temas en que piensa previamente todo escritor. Su trabajo, aunque plantea límites, alude siempre a un “espacio” narrativo (Llanera 1995, 3). Nosotros optamos por la premisa de que toda novela, aun habiendo identificado claramente sus rasgos, puede dialogar y compartir tópicos, peculiaridades estéticas, estilos, incluso perfilarse como producto híbrido. El advenimiento de una perspectiva crítica que concibe a la novela como expresión del hombre y no como la voz de un “pueblo” permite dar atención a otros aspectos. En efecto, el carácter ideológico, político y social se pone de relieve en toda trama. Así pensamos en ésta, no sólo a partir de principios estructurales sino discursivos, interdiscursivos y situacionales. Vale recordar que el criterio de periodización y correspondiente fecha de publicación resultan igualmente esenciales en muchos trabajos de crítica narrativa. Por otro lado, nadie ignora que el enfoque tradicional de tipo sociológico, toma en cuenta la relación entre el texto y el contexto de emergencia que viene a ser imperativo dado que, en cierta forma, “la casa remodela al hombre” (Bachelard 1983, 79). Enfatizamos tanto el campo intra-textual, es decir, la interpretación del texto según la competencia de los lectores, así como también divergencias y conexiones textuales de naturaleza semántica y estructural. Recordemos que el género toca diferentes esferas sociales y discursos culturales que le otorgan un carácter flexible y poroso (Bajtín 1989, 434–475). Más aún, nos interesa estudiar aspectos que ponen de manifiesto técnicas y modos de hacer ficción en novelas de temática diferente, no obstante, relacionadas entre sí por su naturaleza híbrida. La selección de textos no es tan arbitraria como podría parecer al común de los lectores. En ella incluimos escritores como Santiago Gamboa, Mauricio Vélez, Efraim Medina, Rogelio Guedea y Juan Gabriel Vásquez, cuyas obras necesitan madurar para alcanzar mayor reconocimiento. Esto es parte del ←10 | 11→proceso que deben seguir antes de pertenecer a la lista de lecturas obligatorias o ineludibles, por decirlo de alguna forma. En palabras de Harold Bloom “La literatura no es simplemente lenguaje; es también voluntad de figuración” (1995, 21, 22) al referirse al camino hacia la “perfección” de una obra, y etapas por las que atraviesa antes de lograr un sitial, o al menos revelarse influyente dentro del pensamiento estético. Lo que conocemos, pues, como figuras por antonomasia, son aquellas que han otorgado con su producción autonomía cultural a América Latina y han expuesto su art narrative a la prueba del tiempo. Los escritores deben, además, sortear muchos obstáculos para alcanzar certeramente la valoración de su audiencia. Más allá del asunto de la consagración en el ámbito de la crítica y de ser considerados como figuras literarias claves, nos sumergiremos de lleno en diversos acontecimientos que los narradores abordan en cada texto. Las novelas que estudiaremos a continuación fueron publicadas entre los años 2004 y 2014 y coinciden en que sus acciones se desarrollan en escenarios urbanos. Por tanto, nos acercamos desde una lectura que privilegia lo espacial y emplaza a personajes que deambulan por los siguientes escenarios: París, Caracas, Cartagena de Indias y México. Sin embargo, vale aclarar que no todas las diégesis que se desarrollan en ámbitos urbanos son consideradas del género urbano. La estética predominante deja percibir espacios que deben reunir ciertas condiciones tales como abordar problemáticas citadinas con intervención de personajes muy bien delineados, cuyas vidas transcurren en una cotidianidad y en un tiempo determinado. Este género incluye, por ejemplo, protagonismos migratorios, lenguaje coloquial, diferenciaciones sociales, ironía, además de precariedad económica en la urbe, entre otros temas. Es de acotar que su gestación, en algunos casos, no es tan reciente si tomamos en cuenta que la ciudad es el espacio donde el hombre hace vida y se relaciona con otros sujetos. Todos estos rasgos permiten una cierta defensa de la autonomía del género urbano, el cual dialoga con otros ya muy consagrados. Aunque no estamos, pues, frente a una producción muy renombrada, el investigador Miguel Gomes, al referirse al tiempo en que el género de novela urbana germinó en el caso venezolano, afirma que: “Puestos a pensar en Caracas, los intentos de reconocer en ella un espacio para la ficción son muy anteriores a la segunda mitad de nuestro siglo” (Gomes 1993, 217). Asimismo, este género recrea cambios y mutaciones que sufre el espacio de la ciudad con el transcurso del tiempo, a la vez que puede enfatizar la segregación cultural por razones étnicas y clases sociales. Hablaremos, entonces, en términos de “ciudad textual” para referirnos a mundos ficcionales con sus variadas polémicas sociales (Mora Ballesteros 2018, 57). Recordemos que una de éstas es la procedencia y cuna que asignan los narradores a cada sujeto; es decir, esas esferas exclusivas en las que se enmarcan los perfiles desde edades tempranas. No ←11 | 12→obstante, el asunto se proyecta como creación “dinámica y abierta” tal como polemiza Carlos Torres (1998) en su propuesta sobre el ejemplo de Bogotá. Basándonos en la idea de hibridez, y con claros fines analíticos, echaremos mano, en primer lugar, de El Síndrome de Ulises, la novela urbana del escritor colombiano Santiago Gamboa, publicada en 2005 por la prestigiosa casa editorial Seix Barral. El texto tiene como telón de fondo el fenómeno de la inmigración; un tema que ha sido objeto de estudio de las ciencias sociales al tiempo que se revela tópico general de muchas expresiones artísticas. En efecto, no pocas obras de artes lo han abordado en sus propuestas, ya sea que trate de pintura, literatura o de cualquier otra expresión. Aun así sobresale como una constante entre destacadas producciones literarias de reciente data, puesto que el problema trasciende las fronteras nacionales. Así El síndrome de Ulises es una pieza literaria que entretiene al lector con el quiebre de un destierro en un París del siglo XX. La novela se convierte en una excelente excusa para estudiar, más allá de las fronteras textuales, el controversial tema de la inmigración. Con el referente de la Ciudad Luz y el espacio de florecimiento cultural perenne, llevaremos a cabo el análisis centrado en desmontar el discurso, recurriendo a una serie de nociones del dominio de la sociocrítica. La base teórica que proponemos se circunscribe, dentro del campo literario, al estudio del texto, su interior, así como la estructura y redes de sentido, las cuales crean el enfrentamiento entre discursos heterogéneos. En su concepción amplia y dinámica de apertura y pluralidad, Edmond Cross, el conocido investigador francés, alude a ejes tales como “espacio, tiempo y estructura social” esenciales a todo acercamiento socio-crítico (2010, 20). Por su parte, Pierrette Malcuzinski invita a interrogarse sobre qué dice el texto, cómo lo dice, sus no dichos (1991). Con estas herramientas, el análisis del Síndrome de Ulises pondrá especial atención en la trama novelística que entreteje dramáticamente asuntos humanos de trascendencia como nostalgia, silencio y soledad en una urbe relativamente deshumanizada. La novela presenta relatos de vida de ciertos personajes en la voz del narrador, quien a la vez habla de sí mismo pero, al mismo tiempo, enfatiza la discontinuidad temporal del relator para mostrar que el síndrome de Ulises lo padecen otros, y no el narrador-testigo. Cabe aclarar que con la labor de descripción del corpus no pretendemos ceñirnos a preceptos clasificatorios que adjudican etiquetas a cada texto pero, sí nos detendremos, por ejemplo, en las peripecias biográficas de Esteban y su vida en París, las cuales innegablemente guardan relación con elementos de la vida de Gamboa. Se trata de topónimos que confieren a El Síndrome de Ulises un claro rasgo autobiográfico. Por otro lado, estamos frente a una novela urbana, llena de dureza y patetismo que a la vez inserta en algunos de sus múltiples episodios, peculiaridades prominentes del Roman noir. Por consiguiente, el texto transgrede las fórmulas ←12 | 13→rígidas de novela urbana para crear un universo ficcional, genuino, que ha trascendido desde su aparición, habiéndose difundido entre críticos y merecido, en particular, ser finalista en el mismo año 2007 del premio Rómulo Gallegos, y del premio Medicis a la mejor novela extranjera en Francia, y luego del premio Casino de Povoa en Portugal, en 2008 (Abad 2015). En el análisis, pondremos de relieve el divorcio espacial, afectivo y cultural que acoge un matiz doloroso para cualquier ser humano que vive el destierro. Siguiendo esta perspectiva, el estudio de la novela Martinica Round Trip (2014), del venezolano Mauricio Vélez, permitirá dilucidar si ésta corresponde con la tipificación tradicional del género autobiográfico. El primer paso en el camino hacia el análisis consiste en señalar el tipo de focalización, es decir, desde donde se narra la novela. Como se sabe, la autobiografía es un cauce de expresión personal que no soslaya el valor artístico. Su esplendor y consolidación tiene lugar durante los siglos XIX y XX “gracias a fenómenos como la secularización, el auge del individualismo o la reafirmación de la propia personalidad frente a los procesos sociales” (Sánchez Zapatero 2010, 6). Este género ahonda, además, en denotaciones sin dejar de ofrecer muestras de hibridación que remiten a asuntos de naturaleza epistemológica. Es por ello que la confluencia de estilos en la novela de Vélez viene a ser un rasgo sobresaliente. No obstante, la voz discurre también sobre un asunto medular y paralelo a su relato biográfico. Nos referimos al diálogo que abarca dos visiones políticas opuestas con el propósito de evaluar una supuesta situación de injusticia social. Esto es, a saber, el asunto del disenso ideológico entre sectores sociales, que tiene como escenario principal a un país imaginario llamado Venezuela, en una época de grandes disputas sociales, militares, ruina y decrecimiento económicos. Impregnado, pues, con la prédica de cada sector, el narrador se plantea abrazar ambos extremos del espectro político planteando así defensas antagónicas. De hecho, el advenimiento de convivir políticamente exige una capacidad extraordinaria de negociación que no parece caracterizar la trama de la novela. Con estos elementos contextuales, el análisis recurrirá a conceptos del dominio sociocrítico como en el caso del Síndrome de Ulises, así como a presupuestos pragmáticos del lector que coadyuvarán a comprender la polémica planteada. La pretensión es poner de relieve la subjetividad del lenguaje manifiesta en el desacuerdo de las voces. De hecho, la premisa se funda en que bienestar e intereses personales se revelan un binomio indisoluble que defienden los enunciadores del discurso. El acercamiento al texto permitirá demostrar asimismo, la relación intrínseca del espacio literario con la noción de heterogeneidad cultural, en cuya elaboración sobresale la esencia intertextual de la novela. Siguiendo algunas contribuciones que han hecho teóricos de la autobiografía (Dilthey 1994, Eakin 1992, Tortosa 2001, Wahnón 2006), aclararemos, tanto en el Síndrome de Ulises como en ←13 | 14→Martinica Round Trip, en qué medida estos textos, cuyas tramas ocurren en contextos urbanos, corresponden con los rasgos de la novela autobiográfica y qué tanto difieren de ésta. Lo esencial consistirá en describir el fenómeno literario que se produce cuando algunos escritores recrean eventos de la vida con el fin de armonizar sus vivencias. De esta manera, construyen imágenes que, aunque irreales, vehiculan la pertenencia a un espacio y hasta cierto punto idealizan sus recorridos. Se trata de novelas diferentes en cuanto al tono, técnica y ambientación. Es también oportuno señalar que podemos encontrar confesiones autobiográficas dentro de géneros menos tradicionales como ocurre con la conocida novela posmoderna. Pero, en la noción de estética tradicional de novela, opuesta a otra llamada “posmoderna”, se percibe una generalización que insta a un polémico cuestionamiento. Es, en efecto, una contraposición de notable ambigüedad puesto que excluye rupturas temáticas, estilísticas, de tipo discursivo, incluso echa mano de una mezcla incoherente de temas, por nombrar sólo algunas de sus características. La posmodernidad ha sido estudiada como “término-paraguas”, porque abarca una variedad de productos de tipo “artístico estético” así como mutaciones de naturaleza cultural de los últimos veinticinco años del siglo XX (Vaskes 2011, 54). El problema radica, pues, en que el concepto tiene múltiples sentidos e interpretaciones (Baudrillard et al. 2000), siendo una de ellas la dificultad de no concebir el objeto de estudio como totalidad (Anderson 2000). Según Lyotard “bajo la palabra posmodernidad pueden encontrarse agrupadas las perspectivas más opuestas” (2001, 41). Sin embargo, la novela posmoderna que estudiaremos adopta, en particular, un tono irreverente, humorístico y utiliza registros comunes que ya han sido empleados por otros géneros narrativos. Cabe destacar que las voces de estas novelas se corresponden con las de sus autores, y no con otras instancias enunciativas. Aunque la sociocrítica ha insistido en la diferenciación puntual de niveles de enunciación excluyendo al autor, y enfatiza una marcada independencia entre narrador y lector implícito, persiste en las obras seleccionadas una toponimia correlativa. Son ejemplos conocidos los textos de Fernando Vallejo, Efraim Medina, Alberto Fuguet e incluso Jaime Bayly. De hecho, la vida de estos creadores, a diferencia de otros, se revela materia para la ficción puesto que en sus relatos detectamos vínculos con sus trayectos personales así como registros discursivos que delatan, de alguna manera, sus autorías. En correspondencia con esta idea, podemos hablar de obras literarias como representaciones de la realidad pero, también como ficciones. Con respecto al caso particular de Efraim Medina, por quien tenemos especial interés dado el cruce de géneros, y cierta autonomía estética, la crítica ha señalado en repetidas veces que “su narrativa registra, más que impregnaciones, un fuerte carácter autobiográfico” (López Castaño 2011, 199). Se trata de rasgos notorios que ←14 | 15→podremos identificar en estudios particulares sobre los textos Sexualidad de la Pantera Rosa 2004 y Lo que todavía no sabes del pez hielo 2013. En el primero, el narrador se ocupará de la representación de las diferencias humanas en cuanto al género, su relación con el origen y estatus social periférico. La reflexión se apoyará en postulados del grupo de investigación sobre Estudios Subalternos y en algunas nociones propuestas por Michel Foucault, que tratan ciertas preocupaciones morales en el marco de su natal “Ciudad Inmóvil.” En el segundo, el análisis enfatizará el uso del lenguaje que no es característico de una estética tradicional porque no surge exclusivamente de la literatura. Efectivamente, el autor se nutrió de series televisadas norteamericanas, rock, comicidad y otras fuentes de los mass medias para crear sus productos narrativos (Luna 2010). En este sentido, la reflexión sobre el texto subrayará, no sólo rasgos posmodernos sino contradicciones discursivas que proyectan una esencia heterogénea. El rol de la voz narrativa consiste en deconstruir una serie de estereotipos que, según ésta, persiguen un fin capitalista, es decir, vender a “Ciudad Inmóvil”, la Cartagena ficcional de Medina, como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe. Un énfasis particular merece, en este texto, la descripción ficticia que hace el narrador de la comunidad afrodescendiente, sus hábitos y problemas unidos a un pasado esclavista y por tanto de sustrato hispánico-colonial. En su rol de eje escritural, la voz desdeña a una medianía urbana sin instrucción, que si bien luce feliz, aún padece las secuelas de la sujeción. El análisis que propondremos se apoyará, como en otros casos, en conceptos teóricos de sociocrítica y posmodernidad que permitirán hacer observaciones incisivas sobre la construcción de una ciudad imaginaria con atributos caribeños. Al mismo tiempo, el texto dialoga con rasgos del existencialismo acordes con la estética de Kafka y Beckett. Señalaremos incluso visos de pesimismo, desencanto y sentimiento de orfandad como asuntos recurrentes en la expresión de la voz central. Otro de los géneros que estudiaremos es la novela negra. Conocida en francés como Roman Noir, y en inglés Hard-boiled como la llamó Raymond Chandler en su clásico trabajo titulado El simple arte de matar 1950. Se trata de un género que describe el mundo organizado y profesional del crimen en atmósferas oscuras y misteriosas. Sus variantes son conocidas como novela criminal, policíaca y detectivesca. En razón de estos términos oscilantes, la novela negra ha sido objeto de muchos debates para intentar demarcar diferencias entre tipologías interrelacionadas. Pero, en cierto modo, el género negro se ocupa de delinear, concretamente, la labor policial de identificar asesinos y de exponer las causas de homicidios. Una de las mejores definiciones ha sido propuesta por el estudioso Alexander Salinas en su texto “Novela negra y memoria en Latinoamérica”, en el cual alude, de manera general, a una mezcla de violencia indisociable del alcohol, drogas y ←15 | 16→prostitución (2007, 2). Autores como el costarricense Jorge Méndez Limbrick, el colombiano Mario Mendoza; los argentinos Osvaldo Soriano y Mempo Giardinelli; los mexicanos Paco Ignacio Taibo II y Élmer Mendoza; el cubano Leonardo Padura y el brasileño Rubem Fonseca se encuentran entre los autores más populares de este género en Latinoamérica. En la novela negra confluyen relatos en que actúan investigadores y seres aterrados que viven el horror de la persecución y la muerte. No obstante, los esquemas argumentales, más allá del tema de los “asesinatos”, acogen voces, declaraciones de testigos, suspensos y desenlaces que dan forma al género (Giardinelli 2013). Asimismo, las nociones de legalidad y justicia son parte esencial del discurso. Aunque la atención está puesta en diálogos y conjeturas que surgen de la identificación del asesino, este género contextualiza sus eventos de manera particular, en un marco de referencia identificado como espacio urbano. Subrayamos, en último lugar, el carácter sociológico y denunciante que tiene la novela negra en Latinoamérica. Para ejemplificar algunos rasgos, nos centraremos en el estudio particular de la novela 41, del escritor mexicano Rogelio Guedea, publicada por Random House en 2010. En una primera instancia, pondremos de relieve el histrionismo de personajes que experimentan el miedo en una sociedad hostil, donde la exclusión está estrechamente ligada a factores económicos y de orientación sexual. El discurso conecta con temas antagónicos: opone, por ejemplo, hegemonía heterosexual a diversidad de género en un contexto de relaciones de poder. No obstante, los componentes estructurales y temáticos del relato tendrán como propósito mostrar cierta progresión narrativa. Ampliando la reflexión con un género similar al de novela negra, incluiremos en este estudio, el análisis de El ruido de las cosas al caer 2011. Es la novela del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez con la que obtuvo el premio Alfaguara en 2011. Se trata de un texto complejo sobre la historia del narcoterrorismo en Colombia que, según algunos críticos, califica como novela thriller. Por la densidad del relato, apostamos a que se convierta en obra señera del género, no sólo por su “estructura poliédrica” (Marco 2011) sino porque su aparición tiene lugar en una región del mundo, cuyas realidades no inspiran, en general, el desarrollo de misterios; esto último es común, particularmente en el campo literario anglosajón, donde sí existe una larga tradición literaria que se ocupa de enigmas y sigilos. Acogiéndonos al aparato teórico que hemos presentado más arriba, las nociones de filiación sociocrítica permitirán identificar redes de sentido, aspectos sociales y subjetividades de interpretación que tocan asuntos vitales como violencia y deterioro social. El lector apreciará que este trabajo no deja por fuera la relevancia que adquiere para los escritores la elaboración literaria de algunas de sus realidades inmediatas. Finalmente, la reflexión dialogará con una visión trágica de la existencia humana que subraya el binomio ←16 | 17→hegemonía-subalternidad. Lo esencial del estudio consistirá en responder de manera certera a preguntas que refieren al espacio literario que cada uno de los textos agencia.

Details

Pages
164
Year
2019
ISBN (PDF)
9783631776247
ISBN (ePUB)
9783631776254
ISBN (MOBI)
9783631776261
ISBN (Hardcover)
9783631772447
DOI
10.3726/b15003
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2019 (January)
Keywords
narrativa tipología género sociocrítica estética textualidades
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2019. 164 S.

Biographical notes

Adelso L. Yánez Leal (Author)

Adelso L. Yánez Leal es licenciado en letras de la Universidad del Zulia, Venezuela, máster en Literatura Latinoamericana de University of Ottawa y Ph.D en literatura hispánica de Université de Montréal. Es autor de libros y artículos críticos sobre literaturas hispánicas. Actualmente es profesor e investigador de tiempo completo en University of Otago, en Nueva Zelanda.

Previous

Title: Vinculaciones y desencuentros de la novela latinoamericana contemporánea
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
162 pages