Loading...

El español de Granada.

Estudio sociolingüístico

by María de la Mercedes Soto Melgar (Volume editor) Anna Zholobova (Volume editor)
©2021 Edited Collection 460 Pages
Open Access

Summary

El presente volumen es fruto del trabajo de catorce lingüistas de la Universidad
de Granada y supone una contribución fundamental al estudio sociolingüístico
del español hablado en esta ciudad andaluza. Los trabajos, distribuidos en cuatro
apartados (Fonética, Gramática, Léxico y Pragmática), están elaborados, bien
sobre materiales orales de una muestra de hablantes representativa de la ciudad
de Granada, recogidos de acuerdo con la metodología del proyecto PRESEEA,
bien sobre muestras orales de inmigrantes residentes en Granada. El objetivo es
doble: por un lado, ofrecer un panorama global de la distribución sociolingüística
de diversos fenómenos en esta variedad urbana y, por otro lado, estudiar los
procesos de acomodación a la norma urbana de inmigrados de otras comunidades
de habla.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • índice
  • Presentación
  • Parte primera FONÉTICA
  • I La distinción s/θ en Granada: el punto de partida y la situación actual (Juan Antonio Moya Corral y Marcin Sosinski)
  • II La realización de /x/ en el español de Granada: estudio sobre la influencia de las variables lingüísticas en su pronunciación (Juan Antonio Moya Corral y Elena Fernández de Molina Ortés)
  • III Los sonidos líquidos en el español de Granada: análisis sociolingüístico de la pronunciación de /ɾ/ y /l/ (Elena Fernández de Molina Ortés)
  • IV La /n/ anorgánica al final de sílaba en el español de Granada: así(n) y mu(n)cho. Estudio sociolingüístico (Rocío Cruz Ortiz)
  • V La acomodación dialectal de los emigrantes ecuatoguineanos en Granada: la -s final (Esther E. Oyono Midje)
  • Parte segunda GRAMÁTICA
  • VI Presencia y ausencia del sujeto pronominal en el español hablado en Granada (Antonio Manjón-Cabeza Cruz)
  • VII Distribución sociolingüística de las perífrasis de obligación en el corpus PRESEEA de Granada (Antonio Manjón-Cabeza Cruz)
  • VIII La posición de clíticos pronominales en complejos verbales. Datos de Granada (Radka Svetozarovová)
  • IX Secuencias preposicionales en el corpus PRESEEA-Granada y los corpus de migrantes de Granada (ECU-GRAN y POL-GRAN) (Edyta Waluch de la Torre)
  • Parte tercera LÉXICO
  • X Estudio lexicométrico del español hablado en Granada. El índice de riqueza léxica del corpus PRESEEA (Francisco José Sánchez García)
  • XI Aproximación al estudio del léxico dialectal en el corpus PRESEEA-Granada (Gonzalo Águila Escobar)
  • XII Las locuciones en el corpus PRESEEA-Granada: estudio cuantitativo, cualitativo y comparativo (Marcin Sosinski)
  • XIII El léxico disponible de los inmigrantes mexicanos en Granada. Convergencia y divergencia dialectales (Daniela Podhajská)
  • Parte cuarta PRAGMÁTICA
  • XIV Estudio sociopragmático del diminutivo en Granada (Irania Malaver Arguinzones)
  • XV Recursos y estrategias de atenuación en el español hablado en Granada: el sociolecto alto (Esteban T. Montoro del Arco)
  • XVI La estratificación social en el uso de los reformuladores en el corpus PRESEEA de Granada (Natalia Ruiz-González)
  • Obras publicadas en la colección

Presentación

1 Introducción

El presente volumen supone una contribución más1 al estudio del español en Granada. Los trabajos que se presentan aquí están elaborados, bien sobre materiales orales de una muestra de hablantes representativa de la ciudad de Granada2, recogidos de acuerdo con la metodología del proyecto PRESEEA (Moya 2007, 2009, 2010), bien sobre muestras orales de hablantes inmigrados y residentes en Granada3. El objeto, pues, es doble: por un lado, ofrecer la situación del español en su variedad urbana granadina y, en segundo lugar, estudiar los procesos de acomodación a la norma urbana de inmigrados de otras comunidades de habla.

Los estudios de orientación sociolingüística sobre comunidades de habla urbanas se remontan a la segunda mitad del siglo pasado (Labov 1972, Trudgill 1971). A España, como indica López Morales (1989), llegaron tarde; sin embargo, a finales de los años 70 (Moya 1979) se inicia una incorporación que ya no cesaría. Los trabajos de este tipo empiezan lentamente en la ciudad de Granada (Salvador Salvador 1980), pero no es sino hasta mediados de los años 90 cuando se investiga de manera sistemática. En efecto, en 1995 se crea el Grupo de Investigación granadino, Estudios de Español Actual (HUM-430, financiado por la Junta de Andalucía), que desde entonces no se ha detenido en el desarrollo de una labor fecunda y variada que ha sido posible, en parte, por el apoyo de La Junta de Andalucía y, en parte, por el logro de financiación de varios proyectos de investigación presentados en convocatorias competitivas4. Los ←7 | 8→miembros del mencionado grupo de investigación han colaborado, asimismo, en proyectos de otras universidades andaluzas y centros de investigación nacionales e internacionales. El fruto de esa labor se ha divulgado en congresos, revistas y monografías y ha dado lugar a tesis doctorales, trabajos fin de máster, etcétera.

Los procesos estudiados por el grupo de investigación granadino constatan un continuo abandono de las formas tradicionales (fundamentalmente en el plano fónico), a la par que un rápido movimiento hacia la convergencia con las variedades ejemplares nacionales.

Esta tendencia al decaimiento de los dialectos regionales, paralelo a los procesos de convergencia con la lengua general, no es un fenómeno exclusivo del andaluz, está ampliamente documentado en las lenguas europeas (Auer, Hinskens y Kerswill 2005) y se basa, como han señalado numerosos autores, en los procesos de urbanización, educación, migración, ruptura de las redes sociales, etc. que sufrieron los andaluces y los europeos en general, como consecuencia de una guerra nacional (la guerra civil española 1936–39) y otra internacional (Segunda Guerra Mundial 1939–45). Los trabajos del grupo de investigación de Granada han conseguido conectar fehacientemente los procesos sociales que tuvieron lugar tras dichas guerras con los efectos lingüísticos que se generalizaron a continuación, así como con los cambios de conciencia que se produjeron entre dos generaciones contiguas, pero que nunca entraron en colisión. Esta coincidencia social, andaluza y europea, generó el nacimiento de una generación que no había vivido la guerra pero que, como consecuencia del contexto adverso de una dura postguerra, creyó en la necesidad de construir una sociedad más universal e igualitaria. La Sociolingüística, guiada por una metodología en la que se correlacionan los factores sociales y ←8 | 9→los lingüísticos, nos permite comprobar sobre bases empíricas no solo la situación de las variedades dialectales, sino, además, colegir los factores socio-históricos que externamente actúan sobre la conciencia de los hablantes y potencian el uso de determinadas formas lingüísticas.

La idea que subyace en el proceder del grupo granadino es la de ofrecer una imagen veraz y contrastada de la realidad lingüística dialectal, alejada tanto de la que defendieron los padres de la dialectología decimonónica conducente a la recuperación de piezas lingüísticas olvidadas, cuanto de la que añoran presuntos pedagogos que buscan una lengua ideal, pura e incontaminada. Andaluzas son todas las variedades que presenta su dialecto, tanto las más conservadoras y arcaizantes como las más innovadoras y cercanas al estándar. Desde una perspectiva sincrónica, cabe afirmar que todos los rasgos con apoyo social en el territorio, por más generales o específicos que sean, son andaluces. ¿Acaso es más andaluz el seseo que la distinción?, ¿o el seseo que el heheo?, ¿o, quizás, la aspiración de /x/ que la variante fricativa? En esta tensión constante entre el uso de las formas lingüísticas y los prestigios a ellas asociados debe moverse la investigación sociolingüística.

El propósito de las contribuciones que se recogen en este volumen no es otro que el de ofrecer una visión panorámica de la situación del español en el área urbana granadina. Los trabajos que se presentan son todos originales, si bien toman como punto de partida los avances alcanzados en publicaciones anteriores. Como se apunta más arriba, este es el tercer volumen recopilatorio de aportaciones del grupo de investigación. En este, como en los anteriores, se adelantan conclusiones que nunca pueden considerarse definitivas. El objetivo es la busca del conocimiento de una realidad, sin duda, plural, muy alejado también de las frecuentes inquietudes de estudiosos interesados en la descripción de leyes universales que no siempre se cumplen.

2 Metodología

Los trabajos que se ofrecen en este volumen se ajustan a los criterios metodológicos del proyecto PRESEEA (Moreno Fernández 1993 y 1996)5.←9 | 10→

El procedimiento de cita de los informantes sigue, igualmente, el propuesto por el proyecto general de acuerdo al siguiente esquema:

CIUDAD + SEXO + GENERACIÓN + INSTRUCCIÓN + NÚMERO DE ORDEN DEL INFORMANTE

En nuestro caso, la ciudad es GRAN (Granada); el género se muestra como H (hombre) o M (mujer); la generación se indica con los códigos 1, 2 o 3 según corresponda a la 1.ª, 2.ª o 3.ª generación; de igual modo, los códigos de la instrucción son 1, 2 o 3, que equivalen a 1.er, 2.º o 3.er grado de instrucción; finalmente, el número de orden consta de tres cifras (las ciudades con menos de 100 informantes, como es Granada, tienen 0 al principio). Así pues, GRAN-H11-023 debe leerse como un informante de Granada, hombre de la primera generación, perteneciente al primer grado de instrucción y al que se le ha asignado el número de orden 23.

De igual modo, los informantes pertenecientes a los grupos de inmigrados se adaptan al mismo modelo de citación descrito en el párrafo anterior para los vernáculos, pero precedido de la referencia al grupo al que pertenecen, de acuerdo con las siguientes abreviaturas: ECU (ecuatorianos), GECU (ecuatoguineanos), MAR (marroquíes), POL (polacos) y RUM (rumanos). Si la muestra de migrantes no está estratificada socialmente el código que se le asigna es 0. Así pues, GECU-GRAN-H20-023 ha de interpretarse que se trata de un ecuatoguineano instalado en Granada, hombre, de segunda generación, no se distingue el nivel de estudios y cuyo número de orden es 23.

2.1 La muestra

En el diseño del Proyecto PRESEEA-Granada se contempla una muestra representativa con afijación uniforme de hablantes estratificada según las variables de sexo, edad y grado de instrucción (tabla 1).

Tabla 1: Muestra-tipo por cuotas del Proyecto PRESEEA-Granada

Generación 1

(20–34 años)

Generación 2

(35–54 años)

Generación 3

(> 55 años)

Total

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

Hombres

Mujeres

Grado de instrucción 1

3

3

3

3

3

3

18

Grado de instrucción 2

3

3

3

3

3

3

18

Grado de instrucción 3

3

3

3

3

3

3

18

Total

9

9

9

9

9

9

54

←10 | 11→El proyecto, pues, de acuerdo con las pautas del PRESEEA, contempla, en primer lugar, tres grupos generacionales: el primero formado por sujetos de entre 20 y 34 años de edad, el segundo por informantes de entre 35 y 54 años y el tercero por hablantes de más de 55 años. En segundo lugar, la población se divide por sexos: 27 hombres y 27 mujeres. Finalmente, se distinguen tres grados de instrucción: primaria (hasta 10 años aproximadamente de escolarización), secundaria (de 10 a 14 años de estudios) y superior (15 años de escolarización aproximadamente).

En cuanto al tamaño de nuestra muestra, se han aplicado las sugerencias metodológicas del proyecto general y se han incluido tres informantes por cada una de las celdas de la tabla resultante, lo que suma un total de 54 informantes y supone para una ciudad como Granada, cuya población en 2006 era de 237 929 habitantes, una relación muestra/población de 1/4406, que está muy por encima del mínimo establecido por el PRESEEA (1/25000).

No obstante, nuestro estudio tiene muy en cuenta las recomendaciones de Labov (1966), según las cuales, si una muestra está bien estratificada, basta seleccionar 25 hablantes para una población de 100 000, es decir, el 0.025 % del universo. De tal modo que, para una comunidad de 193 175 habitantes –que es la población de Granada de 20 años en adelante–, los 54 informantes que constituyen nuestra muestra representan el 0.0279 % del total, es decir, estamos ligeramente por encima del porcentaje sugerido por el maestro americano.

La recogida de materiales se realizó mediante grabaciones de conversaciones semidirigidas en las que el entrevistador tenía la misión de estimular la participación de los informantes y dirigir la conversación para ←11 | 12→lograr la aparición de diferentes tipos discursivos, que en la propuesta general debían atender, como mínimo, el narrativo, el descriptivo, el argumentativo, el expositivo y el dialogal.

Además de estos tipos discursivos, el equipo de Granada incluyó en su hipótesis varios estilos de lectura que, pese a que no los exigía el proyecto general, han resultado muy útiles para el análisis de las variedades estilísticas vinculadas con los fenómenos estudiados.

3 Contenido

En este libro se han incluido 16 contribuciones, distribuidas en cuatro apartados que se corresponden con los planos generales de la lengua: Fonética, Gramática, Léxico y Pragmática.

La totalidad de los trabajos incluidos en esta monografía analizan los materiales del proyecto PRESEEA-Granada, donde se incluyen los hablantes vernáculos de la ciudad.

No obstante, hay varios artículos que se sirven igualmente de los materiales del proyecto PALER-GR que, como se ha dicho (nota 3), corresponden a los grupos de inmigrados. Pese a ello, el objetivo común a todos estos trabajos es la comparación de los dos corpus en aras de estudiar los procesos de convergencia o de divergencia con la norma local que manifiestan los grupos de inmigrados.

3.1 El plano fónico

Cinco son los trabajos que se incluyen en este apartado: dos de ellos se ocupan de consonantes explosivas; otros dos de implosivas y el quinto aborda el análisis de los procesos de acomodación de un grupo de hablantes ecuatoguineanos al habla urbana.

El estudio de los cambios acaecidos en la rama tensiva de la sílaba está dando lugar el reconocimiento de una nueva imagen del español de Andalucía. Los procesos que en tal punto tienen lugar son los que mayor relevancia han adquirido de cuantos se han estudiado en estas hablas. El abandono de los resultados monofonemáticos de las sibilantes (seseo y ceceo) por la distinción fonológica s/θ ha supuesto un cambio complejo ←12 | 13→y, como señalan los autores, «simbólico». De igual modo, la sustitución de la aspiración [h]‌ por la fricativa [x] representa un cambio de calado en una región donde la variante patrimonial ha sido la aspirada (Mondéjar 1991: 155). Son dos cambios que, pese a encontrarse en diferentes fases de evolución, presentan una serie de rasgos comunes que permiten conocer mejor el español de Granada, a la par que nos señalan aspectos transferibles al conjunto del habla andaluza: son dos cambios desde arriba, convergentes con el estándar centro-peninsular; ambos muestran indicios de haberse generalizado en un momento dado, impulsados por un grupo generacional concreto y potenciados por las clases altas y las mujeres.

El estudio de Moya Corral y Sosinski hace un resumen de los factores sociales y socio-históricos que pudieron condicionar un cambio tan complejo. Analiza el contexto social en el que tuvo lugar la escisión de /θs/; los grupos sociales y los factores psicológicos que determinaron su rápida generalización. Finalmente, hace un análisis detallado de los grupos de hablantes en función de sus pautas lingüísticas.

El trabajo de Moya Corral y Fernández de Molina Ortés sobre las variaciones de /x/ es el tercer estudio que ha merecido este fonema del habla urbana de Granada. Los resultados que ha arrojado son de enorme valor para la comprensión del conjunto de los procesos que tienen lugar en la rama tensiva de la sílaba. Los trabajos anteriores pusieron toda la atención en los factores sociales del cambio y en el análisis del proceso de generalización de las variantes fricativas. En el presente estudio se atiende esencialmente a la distribución de las tres variantes mayoritarias en Granada ([h]‌, [xh] y [x]) y los factores lingüísticos y estilísticos que las condicionan. Las conclusiones a las que se llega apoyan los resultados alcanzados en los anteriores trabajos y muestran una interesante coincidencia en los factores que propician la elección de las formas menos tensas (la vernácula [h] y la fricativa relajada [xh]) frente a los que favorecen la variante fricativa plena [x].

Rocío Cruz Ortiz se ocupa del estudio de las formas arcaizantes conservadas en el habla urbana granadina. En el artículo que se incluye en este libro analiza el uso de dos vocablos que tienen en común la incorporación de una nasal tras la sílaba tónica: asín y muncho. El objetivo es el de detectar las diferentes variables sociolingüísticas que puedan influir en la elección de dichos términos. Los resultados indican que las variables sociales son las que más influyen en la selección de ambos arcaísmos, si ←13 | 14→bien no ocurre lo mismo con las de carácter lingüístico, de las cuales solo una resulta representativa en mu(n)cho y otra en así(n).

Elena Fernández de Molina Ortés dedica su trabajo al estudio de las líquidas implosivas /-r/ y /-l/ en el corpus PRESEEA-Granada. Conocedora de la importancia de los factores sociales que actúan en la elección de las variantes de ambos fonemas, así como de las posibles confusiones que se generan entre ellos, centra su atención en los factores lingüísticos que influyen en su comportamiento. En su análisis observa que, pese a la divergencia de resultados, motivada, sin duda, por el hecho de que Granada se sitúa en una zona innovadora del español, las líquidas implosivas suelen mantenerse con bastante frecuencia.

Esther Oyono Midje se ocupa del estudio de los procesos de acomodación a la norma urbana granadina en el interior de un grupo de inmigrados de origen ecuatoguineano. El trabajo que se publica en este volumen se centra en los resultados de /-s/ implosiva. Es este un fenómeno de enorme importancia para la comprensión del español en Granada y toda la zona donde dominan las vocales proyectadas. Tras el análisis de los datos, se concluye que el proceso de acomodación es, como era de esperar, relativo. En efecto, el grupo estudiado, consciente de la importancia que en el área urbana tiene la elisión del fonema, aporta resultados de elisión altos (63 %), sin llegar al extremo del habla local (77.7 %). Sin embargo, los índices de aspiración y mantenimiento de la sibilante discrepan bastante de los que arrojan los hablantes vernáculos. En particular, la distancia mayor se observa entre los resultados de sibilación [-s] obtenidos en posición final de palabra, pues la norma urbana no alcanza el 1 % y, en cambio, el grupo estudiado conserva [-s] en más de un tercio de los casos.

3.2 El plano morfo-sintáctico

La sintaxis constituye un ámbito poco explorado por los estudios variacionistas; no obstante, cada vez, gracias a proyectos coordinados, se van abriendo más espacios en los que es posible avanzar.

En este apartado se incluyen cuatro trabajos en los que se exploran aspectos tanto de la variedad vernácula urbana como de la relación que existe entre ella y la de los inmigrados de otras comunidades. En definitiva, unos describen el estado de lengua de los hablantes autóctonos; otros ←14 | 15→intentan captar los procesos de convergencia o de divergencia que muestra el habla de los inmigrados.

La profesora Waluch de la Torre se ocupa en su artículo de las secuencias preposicionales dentro del corpus PRESEEA-Granada y compara sus datos con los obtenidos en otros dos corpus: uno de hablantes cuya lengua materna es también el español: inmigrados ecuatorianos (corpus ECUGRA); otro de hablantes pertenecientes a otro grupo lingüístico: polacos (corpus POLGRA). La hipótesis de que el empleo de secuencias preposicionales pertenece al nivel nativo del uso de la lengua conduce, en gran medida, el desarrollo del trabajo y la lleva a contrastar su uso en el habla de hablantes nativos (diferenciados diatópicamente —España/Ecuador—) y los no nativos (polacos) al objeto de comprobar tanto las diferencias como las afinidades en el manejo de estas estructuras, así como determinar los factores que las condicionan.

Antonio Manjón-Cabeza Cruz ofrece dos artículos en este libro. El primero se ocupa del estudio de la presencia y la ausencia del sujeto pronominal en el corpus de hablantes vernáculos granadinos. Consciente el profesor de los problemas metodológicos de este tipo de estudios, intenta profundizar en los relativos a la existencia de colinealidades entre los factores, dado que pueden invalidar el análisis estadístico, y en el necesario establecimiento de una jerarquía de factores. Tras el análisis de un nutrido grupo de ejemplos, constata la existencia de numerosos factores tanto lingüísticos como sociales que condicionan su uso y establece una jerarquía entre ellos en la que demuestra que los más influyentes suelen ser los lingüísticos.

En el segundo trabajo del profesor Manjón-Cabeza se estudian las perífrasis de obligación en el corpus PRESEEA de Granada. Tras el análisis de los datos, se comprueba que tener que + infinitivo es la estructura dominante en la comunidad y que haber de + infinitivo, tan frecuente en otros ámbitos, está ausente. Reflexiona, igualmente, sobre los factores lingüísticos, estilísticos y sociales que influyen en la preferencia por las perífrasis consideradas variantes semánticas. Finalmente, observa que los factores sociales parecen influir en la distribución de las variantes prepositivas y no prepositivas de la perífrasis con deber cuando tiene valor deóntico.

Radka Svetozarovová estudia la posición de los clíticos pronominales en el corpus granadino, centrando sus reflexiones en los clíticos no argumentales y, en particular, en los aspectuales. Analiza en profundidad los ←15 | 16→factores que condicionan su variación y, de este modo, comprueba que en las perífrasis verbales se tiende a la proclisis; que, a mayor número de sílabas del verbo auxiliar, más frecuente es la posposición; o que los jóvenes son los que más anteponen, hecho que está en discrepancia con los resultados de los estudios publicados hasta la fecha.

3.3 El plano léxico

El Léxico constituye otro de los ámbitos complicados para el estudio variacionista. No obstante, en los últimos años la proliferación de estudios de lingüística cuantitativa y estadística léxica viene arrojando resultados muy relevantes, especialmente gracias a la riqueza léxica y el léxico disponible, si bien la mayoría de estos trabajos se ha limitado a estudiar el vocabulario de los jóvenes preuniversitarios. En esta monografía se incluyen cuatro artículos dedicados al plano léxico.

Francisco José Sánchez García fue uno de los investigadores que participó en la recogida del léxico disponible de Granada. Se lamenta el autor de que no se haya avanzado en la explotación del rico material recopilado. En esta contribución continúa los trabajos iniciados con anterioridad focalizados en el nivel de estudios bajo. El objetivo perseguido en su artículo es el de estudiar el promedio de vocablos, el intervalo de aparición de palabras de contenido nocional y, finalmente, el promedio de hápax a partir de las variables sexo y edad.

El trabajo de Gonzalo Águila Escobar aborda el análisis del léxico dialectal del corpus PRESEEA-Granada. Se pregunta el profesor Águila si los procesos de convergencia constatados en otros ámbitos de la lengua se reflejan igualmente en el plano léxico, pues ya en otras áreas dialectales se ha constatado la progresiva sustitución de formas consideradas regionales, provinciales o locales como consecuencia de un proceso de nivelación y simplificación léxica dialectal hacia formas cada vez más estándares. De igual modo, el autor reflexiona sobre la dificultad que plantea esta investigación, dadas las limitaciones de un corpus que no está orientado a la indagación léxica. No obstante, considera que los dialectalismos del corpus PRESEEA-Granada aportarán una valiosa información para su análisis y estudio.

El profesor Marcin Sosinski, en su artículo sobre las locuciones en el corpus PRESEEA-Granada, hace un estudio cualitativo de la relación ←16 | 17→entre las características de los informantes y las expresiones pluriverbales detectadas. Igualmente, realiza un análisis comparativo de la variación fraseológica y fraseoléxica de las unidades léxicas tal vez, a lo mejor, quizá(s) y o sea, es decir y lo compara con los corpus de informantes ecuatorianos, ecuatoguineanos y polacos.

La aportación de Daniela Podhajská se ocupa de las convergencias y las divergencias del léxico disponible de los inmigrantes mexicanos en Granada. El objetivo es descubrir qué centros de interés son más permeables o impermeables a la acomodación léxica de la comunidad mexicana radicada en Granada. Los resultados obtenidos muestran que el centro de interés Alimentos es el más impermeable a la acomodación a la variedad residente. En cambio, el centro Animales resulta ser el más permeable, dado que dieciséis palabras de las veinte más disponibles son compartidas por ambas variedades estudiadas.

3.4 El plano pragmático

Es este el plano que más tarde se ha incorporado a los estudios de la lengua. En Granada también se abordaron tardíamente estos estudios; sin embargo, en las últimas décadas se han incorporado decididamente gracias a los contactos con otros grupos de investigación y a la iniciativa de un círculo de lingüistas jóvenes bien preparados.

En este apartado se incluyen tres artículos en los que se atiende, a su vez, a tres parcelas de esta disciplina: la atenuación, la reformulación y el valor de los apéndices diminutivos.

Irania Malaver Arguinzones estudia los valores discursivos de los sufijos diminutivos -ito, -illo e -ico en el habla de Granada. Constata que la función subjetiva es la más frecuentes en estos apéndices. Para el análisis, identifica los distintos valores discursivos aportados por cada sufijo y comprueba la distribución de estos valores en cada uno de ellos atendiendo a la edad, género y nivel de estudios de los informantes. Ello le permite definir el juego de contrastes que generan en el interior de las tres variables sociales. En síntesis, los valores discursivos de cada sufijo se ven favorecidos por los factores sociales. Concluye que la comunidad se estratifica en torno a este fenómeno.

Natalia Ruiz González pretende conocer el modo en el que la estratificación social de la ciudad de Granada puede interferir en la aparición y ←17 | 18→el uso que se hace de los reformuladores. Tras un rastreo del corpus, descubre que la función principal de los marcadores es la de explicar o aclarar una parte del enunciado anterior y que, además, para ello se utilizan diferentes unidades lingüísticas, como: o sea, bueno y vamos, las más frecuentes; además, estas marcas son polifuncionales porque pueden servir también para corregir o recapitular información. En cuanto a la influencia de las variables sociales, comprueba que los hablantes de mediana edad y con nivel de estudios medios son los que más los utilizan.

Esteban T. Montoro del Arco estudia los procedimientos de atenuación en los hablantes de nivel de estudios alto del corpus granadino. Observa que dichos hablantes atenúan bastante frecuentemente sus actos de habla, y lo hacen mediante recursos lingüísticos variados, pero siguiendo patrones de comportamiento que parecen específicos de esta comunidad —frente a los de otras como Valencia, Madrid o Las Palmas—, de modo que son las mujeres las que más atenúan. Asimismo, observa un menor uso de estos recursos en los informantes del grupo de edad intermedia.

4 Fin

Solo queda agradecer. Agradecer a los integrantes del Grupo de Investigación Estudios de Español Actual (HUM-430) y a los informantes que generosamente se prestaron para permitir que, con su palabra, pudiéramos llegar a las conclusiones que aquí se publican.

Gracias a los que han colaborado es este volumen y a otros muchos que, aunque no constan en el catálogo de autores, fueron miembros decisivos del Grupo de Investigación; algunos tuvieron que optar por otras dedicaciones, la vida nos exige y condiciona nuestras preferencias; otros se jubilaron y siguen atentos las actividades del Grupo, de ellos recibimos apoyo desde la distancia; en fin, sí que es de justicia recordar a Emilio J. García Wiedemann, que nos dejó, pero sigue estando presente en nuestro recuerdo.

Juan Antonio Moya Corral

Grupo de Investigación Estudios de Español Actual

Universidad de Granada

←18 | 19→

Referencias bibliográficas

Auer, Peter, Frans Hinskens y Paul Kerswill (Eds.) (2005). Dialect Change: Convergence and Divergence in European Languages. Cambridge University press.

Labov, William (1972). Sociolinguistic Patterns. Basil Blackwell.

López Morales, Humberto (1989). Sociolingüística. Gredos.

Mondéjar Cumpián, José (1991). El andaluz: visión de conjunto. En José Mondéjar Cumpián, Dialectología andaluza. Estudios (pp. 131–166). Don Quijote.

Moreno Fernández, Francisco (1993). Proyecto para el Estudio del Español de España y América (PRESEEA). Presentación. Lingüística, 5, 268–271.

Moreno Fernández, Francisco (1996). Metodología del ‘Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América’ (PRESEEA). Lingüística, 8, 257–287.

Moya Corral, Juan Antonio (1979). La pronunciación del español en Jaén. Universidad de Granada.

Moya Corral, Juan Antonio (Coord.) (2007). El español hablado en Granada. Corpus oral para su estudio sociolingüístico. Nivel de estudios alto. Universidad de Granada.

Moya Corral, Juan Antonio (Coord.) (2009). El español hablado en Granada II. Corpus oral para su estudio sociolingüístico. Nivel de estudios medio. Universidad de Granada.

Moya Corral, Juan Antonio (Coord.) (2010). El español hablado en Granada III. Corpus oral para su estudio sociolingüístico. Nivel de estudios bajo. Universidad de Granada.

Salvador Salvador, Francisco (1980). Niveles sociolingüísticos de seseo, ceceo y distinción en la ciudad de Granada. Español Actual, 37–38, 25–32.

Trudgill, Peter John (1971). The Social Differentiation of English in Norwich [Tesis doctoral, Universidad de Edimburgo].

VV. AA. (2018). Itinerarios, 28 (número monográfico).

Waluch de la Torre, Edyta y Juan Antonio Moya (Coords.) (2012). Español hablado. Estudios sobre el corpus PRESEEA-Granada. Instituto de Estudios Iberísticos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia.

←19 | 20→

1Con anterioridad se publicaron dos recopilaciones dedicadas, esencialmente, al estudio del español en Granada: Waluch de la Torre y Moya (2012) y VV. AA. (2018).

2Proyecto de investigación para el Estudio Sociolingüístico del Español de Granada (Proyecto ESEGRA: HUM2004-06052-C06-05/FILO). Estuvo financiado por la DGIC.

3Proyecto para el estudio lingüístico de la adecuación de los emigrantes residentes en Granada (Proyecto PALER-GR: B-HUM-268-UGR18).

4Proyecto de investigación para el estudio del HablA de GranadA (Proyecto HAGA: PB94-1467-C02-02), 1994–97. Proyecto de Investigación de la Formación de Dialectos (Proyecto FORDIAL-Granada). Proyecto de investigación para el Estudio Sociolingüístico del Español de Granada (Proyecto ESEGRA: HUM2004-06052-C06-05/FILO), 2002–2007. Proyecto de investigación para el Estudio Sociolingüístico del Corpus del Español de Granada (Proyecto ESCEGRA: HUM2007-65602-C07-04/FILO), 2007–2010. Proyecto de investigación para el estudio de los Patrones sociolingüísticos del español de Granada (Proyecto PASOS-GR: FFI2011-29189-C05-05) 2011–2013. Proyecto de investigación para el Estudio complementario de los patrones sociolingüísticos del español de Granada (Proyecto ECOPASOS-GR: FFI2015-68171-C5-2-P), 2015–2019. Proyecto para el estudio lingüístico de la adecuación de los emigrantes residentes en Granada (Proyecto PALER-GR: B-HUM-268-UGR18). Agenda 2050: Procesos de variación y cambio espaciales y sociales (Proyecto AGENDA 2050: PID2019-104982GB-C53), 2020–2022.

5Para una información más detallada consúltese Moya (2010: 8 y ss).

Details

Pages
460
Year
2021
ISBN (PDF)
9783034344098
ISBN (ePUB)
9783034344241
ISBN (MOBI)
9783034344258
ISBN (Softcover)
9783034344142
DOI
10.3726/b18879
Open Access
CC-BY
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2021 (October)
Published
Bern, Berlin, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2021. 460 p., 58 il. blanco/negro, 122 tablas.

Biographical notes

María de la Mercedes Soto Melgar (Volume editor) Anna Zholobova (Volume editor)

María de las Mercedes Soto Melgar es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Ha desarrollado principalmente dos líneas de investigación: la variación lingüística y dialectal y la etnografía, líneas que se encuentran en el estudio del habla viva de los marineros gaditanos. Anna Zholobova es profesora ayudante doctora del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada. Sus principales líneas de investigación se centran en el léxico y la fraseología.

Previous

Title: El español de Granada.
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
462 pages