Directoras de cine en España y América Latina
Nuevas voces y miradas
Series:
Edited By Pietsie Feenstra, Esther Gimeno Ugalde and Kathrin Sartingen
Miradas incómodas. Las estéticas cinematográficas de Anahí Berneri y Albertina Carri
Extract
← 412 | 413 → Miradas incómodas. Las estéticas cinematográficas de Albertina Carri y Anahí Berneri (Argentina)
Wolfgang Bongers, Pontifícia Universidad Católica de Chile (Chile)
Resumen
Luego de una pequeña tipología de las miradas del cine, este trabajo se propone contextualizar y analizar las estéticas cinematográficas de Carri y Berneri, dos cineastas argentinas vinculadas al Nuevo Cine Argentino. Las dos son referencias obligadas del cine independiente en el primer decenio del nuevo siglo, con trayectorias consolidadas y tres o cuatro largometrajes realizados en los últimos diez años. El trabajo se propone diferenciar y analizar las distintas miradas y varios procedimientos claves en los films, especialmente de los últimos producidos, La rabia (2008) y Por tu culpa (2010). Destacan, en Carri, la crudeza y la implacabilidad de una escenificación de estructuras de violencia mítica, mientras en Berneri, se dan miradas más sutiles sobre cuerpos y hechos sociales.
El cine está considerado aquí, pues, como un espacio de falsas apariencias, un trompe-l’oeil de múltiples aspectos. La ceguera del público a los resortes secretos de la maquinaria se convierte en el pretexto de un juego, no sólo con la perspectiva, como puede haber sido el caso en pintura, sino con todo el espacio del cine, incluido el espacio sonoro, incluido el espacio off, el fuera de campo donde arraigan todos los equívocos, todas las inquietudes, todos los deseos que el cine...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.