Loading...

La traducción audiovisual y el polimorfismo del español

«South Park» aquende y allende del Atlántico

by Bettina Thode (Author)
©2018 Thesis 536 Pages
Series: Hispano-Americana, Volume 57

Summary

Este libro asume la laboriosa -y hasta ahora desatendida- tarea de escrutar las diferencias entre España e Hispanoamérica en la práctica de la traducción audiovisual. El estudio parte de la serie de TV South Park, para la cual hay dos doblajes en español: uno destinado a Hispanoamérica y otro a España. El exhaustivo análisis de la traducción de unidades de medida, nombres propios, metáforas, fraseologismos y juegos verbales permite dibujar a nivel lingüístico un cuadro nítido de los recursos de traducción utilizados en ambas versiones. Dentro de una imagen más amplia, los hallazgos se evalúan en base a la teoría de los polisistemas de Even-Zohar y al concepto de la norma inicial de Toury y revelan los diferentes mecanismos de influencia del polisistema origen sobre los polisistemas meta.

Table Of Contents

  • Cover
  • Titel
  • Copyright
  • Herausgeberangaben
  • Über das Buch
  • Zitierfähigkeit des eBooks
  • Agradecimientos
  • Contenido
  • Índice de tablas
  • Índice de gráfico
  • Índice de cuadros
  • Índice de tablas
  • Índice de gráficos
  • Índice de cuadros
  • 1. Consideraciones introductorias
  • 1.1 El título
  • 1.2 Marco teórico
  • 1.3 Metas y metodología
  • 1.3.1 Metas
  • 1.3.2 Metodología
  • 1.4 Justificación del corpus
  • 2. Consideraciones sobre el corpus: la serie South Park
  • 2.1 La historia
  • 2.1.1 South Park y otras series de dibujos animados
  • 2.1.2 Los personajes
  • 2.1.3 Stan
  • 2.1.4 Kyle
  • 2.1.5 Cartman
  • 2.1.6 Kenny
  • 2.1.7 Butters
  • 2.1.8 Otros personajes
  • 2.2 Recepción
  • 2.2.1 Recepción en los Estados Unidos
  • 2.2.2 Recepción en el mundo hispanohablante
  • 2.3 Traducciones
  • 3. Consideraciones contextuales
  • 3.1 Aproximación histórica al doblaje
  • 3.2 Consideraciones económicas sobre el doblaje
  • 3.3 Consideraciones prácticas sobre el doblaje
  • 3.3.1 Compra de un texto audiovisual extranjero
  • 3.3.2 Encargo a un estudio de doblaje
  • 3.3.3 Encargo de traducción
  • 3.3.4 Adaptación de la traducción inicial
  • 3.3.5 El doblaje de voces
  • 3.3.6 La mezcla
  • 3.4 Consideraciones sobre la recepción
  • 3.4.1 Cumplimiento de las normas de ajuste
  • 3.4.2 Elaboración de diálogos verosímiles y de acuerdo al registro oral de la lengua meta
  • 3.4.3 Coherencia entre palabras e imágenes
  • 3.4.4 Fidelidad al texto origen
  • 3.4.5 Observancia de convenciones técnicas
  • 3.4.6 Dramatización de diálogos
  • 4. Consideraciones traductológicas
  • 4.1 Reflexiones preliminares sobre la traducción
  • 4.1.1 Las teorías relativistas
  • 4.1.2 Crítica del concepto de la intraducibilidad
  • 4.1.3 Las teorías universalistas
  • 4.2 El problema de la equivalencia traductora
  • 4.2.1 Modelos de equivalencia
  • 4.2.1.1 Vinay y Darbelnet (1958)
  • 4.2.1.2 Nida (1959/1964)
  • 4.2.1.3 Catford (1965)
  • 4.2.1.4 La teoría interpretativa (fines de los 70)
  • 4.2.1.5 Koller (1979)
  • 4.2.1.6 Reiß y Vermeer: la teoría del skopos (1984)
  • 4.2.2 El fin de la equivalencia
  • 4.2.2.1 Hermans y Toury: los estudios de traducción (1985)
  • 4.2.2.2 Derrida: la deconstrucción
  • 4.3 Las traducciones de South Park: entre la adecuación y la aceptabilidad
  • 4.3.1 Análisis de las unidades de medida y los nombres de monedas
  • 4.3.1.1 Definiciones
  • 4.3.1.2 Las unidades de medida y su traducción
  • 4.3.1.3 Análisis de la traducción de las unidades de medida
  • 4.3.1.4 Tendencias generales
  • 4.3.2 Análisis de los nombres propios: los antropónimos
  • 4.3.2.1 Definiciones
  • 4.3.2.2 Los nombres propios y su traducción
  • 4.3.2.3 Análisis de la traducción de los antropónimos “extradiegéticos”
  • 4.3.2.4 Análisis de la traducción de los antropónimos “intradiegéticos”
  • 4.3.2.5 Tendencias generales
  • 4.3.3 Análisis de las metáforas
  • 4.3.3.1 Definiciones
  • 4.3.3.2 Teorías sobre el concepto de la metáfora
  • 4.3.3.3 Las metáforas y su traducción
  • 4.3.3.4 Análisis de la traducción de las metáforas
  • 4.3.3.5 Tendencias generales
  • 4.3.4 Análisis de los fraseologismos
  • 4.3.4.1 Definiciones
  • 4.3.4.2 Dificultades de delimitación
  • 4.3.4.3 Características léxicas y pragmáticas
  • 4.3.4.4 Los fraseologismos y sus funciones
  • 4.3.4.5 Los fraseologismos y su traducción
  • 4.3.4.5.1 Grados de equivalencia
  • 4.3.4.5.2 Métodos de traducción
  • 4.3.4.6 Análisis empírico
  • 4.3.4.7 Tendencias generales
  • 4.3.5 Análisis de los juegos verbales
  • 4.3.5.1 Definiciones
  • 4.3.5.2 Los juegos verbales y su traducción
  • 4.3.5.2.1 Traducibilidad vs. intraducibilidad
  • 4.3.5.2.2 Prioridades en la traducción
  • 4.3.5.2.3 Dificultades de traducción
  • 4.3.5.2.4 Métodos de traducción
  • 4.3.5.3 Análisis empírico
  • 4.3.5.3.1 Análisis de los juegos verbales en un sentido amplio
  • 4.3.5.3.2 Análisis de los juegos verbales en un sentido estricto
  • 4.3.5.3.3 Análisis cuantitativo
  • 4.3.5.4 Tendencias generales
  • 5. Consideraciones variacionales
  • 5.1 El español neutro en la traducción audiovisual
  • 5.1.1 ¿Lengua homogénea?
  • 5.1.2 ¿Español estándar, español internacional o español neutro?
  • 5.1.3 El español del cine y la televisión
  • 5.2 Características del español neutro frente al estándar peninsular
  • 5.2.1 Características fonéticas
  • 5.2.2 Características morfosintácticas
  • 5.2.3 Características léxicas
  • 5.2.3.1 Uso de formas dialectales
  • 5.2.3.2 Uso de anglicismos
  • 5.2.3.3 Uso de españolismos
  • 5.3 La traducción de variedades regionales, sociolectos, idiolectos e idiomas extranjeros
  • 5.3.1 Definiciones
  • 5.3.2 Funciones
  • 5.3.3 Problemas específicos de la traducción de variaciones
  • 5.3.4 Técnicas de traducción de las variaciones
  • 5.3.4.1 Trasvase mediante un dialecto
  • 5.3.4.2 Trasvase mediante un sociolecto
  • 5.3.4.3 Trasvase a un español chapurreado
  • 5.3.4.4 Trasvase mediante una lengua artificial
  • 5.3.4.5 Trasvase a la norma estándar
  • 5.3.4.6 Recursos de equivalencia indirecta
  • 5.3.5 La traducción de lenguas y acentos extranjeros
  • 5.3.6 Análisis empírico
  • 5.3.6.1 La traducción de las variedades regionales del inglés
  • 5.3.6.2 La traducción de sociolectos
  • 5.3.6.3 La traducción de idiolectos
  • 5.3.6.4 La traducción de lenguas y acentos extranjeros
  • 5.3.7 Tendencias generales
  • 6. Consideraciones finales sobre la traducción audiovisual
  • 6.1 La traducción audiovisual y las teorías de traducción
  • 6.2 La traducción audiovisual aquende y allende del Atlántico
  • 6.2.1 Recapitulación de los resultados según el concepto de las normas
  • 6.2.2 Evaluación de los resultados según la teoría de los polisistemas
  • 6.2.3 Desiderátum
  • Anexo
  • Referencias bibliográficas
  • Reihenübersicht

 13→

Índice de tablas

Tabla 1:Doblajes de South Park para España

Tabla 2:Doblajes de South Park para Hispanoamérica

Tabla 3:Frecuencia de aparición Adolf/Adolfo Hitler en los bancos de datos CORDE, CREA y CORPES (sólo España, según los datos recogidos el 04/09/2015)

Tabla 4:Antropónimos extradiegéticos en la categoría “repetición” con pronunciaciones distintas en la versión peninsular y en la versión latinoamericana

Tabla 5:Tipos básicos de juegos de palabras

Tabla 6:Trasvase y pérdida del efecto en la traducción literal de juegos verbales

Tabla 7:Steering wheel

Tabla 8:Vocablos de difusión generalizada en Hispanoamérica (más de 15 países)

Tabla 9:Skateboard

Tabla 10:Vocablos de difusión suprarregional (entre 4 y 14 países)

Tabla 11:Querosén

Tabla 12:Vocablos de difusión regional (máximo 3 países)

Tabla 13:Españolismos en la versión peninsular

Tabla 14:Hacer una cosa rápidamente

Tabla 15:Traducción de variedades regionales (personajes principales y recurrentes)

Tabla 16:Traducción de sociolectos

Tabla 17:Traducción de idiolectos

Tabla 18:Recapitulación de resultados

 15→

Índice de gráficos

Gráfico 1:Norma inicial de traducción

Gráfico 2:Análisis de las unidades de medida

Gráfico 3:Análisis de los nombres propios extradiegéticos

Gráfico 4:Análisis de la pronunciación de antropónimos extradiegéticos en la categoría “repetición”

Gráfico 5:Análisis de los nombres propios intradiegéticos

Gráfico 6:Análisis de las metáforas, vocativos metafóricos y símiles

Gráfico 7:Análisis de fraseologismos

Gráfico 8:Análisis de los juegos verbales

 17→

Índice de cuadros

Cuadro 1:Diferenciación de la metáfora (según Dagut 1976: 24)

Cuadro 2:Traducción de la metáfora (según Newmark 1988: 105)

Cuadro 3:Northern Cities Vowel Shift (según Labov 2006)

←18 | 19→

1.Consideraciones introductorias

1.1El título

Paradójicamente, cuando el cine mudo se convirtió en cine hablado, en vez de facilitar la comprensión, lo que se hizo patente en un primer momento fue la barrera lingüística entre las culturas. No sin cierta razón, Charles Chaplin se opuso fervientemente al nuevo cine sonoro al temer que éste le arrebatara al cine mudo su universalidad. Hoy en día, a ya pocos años que faltan por cumplirse un siglo del nacimiento del cine sonoro, gracias a los avances tecnológicos, el acceso a series de televisión, películas, documentales y otros tipos de productos audiovisuales se ha hecho cada vez más amplio, ya sea vía Internet, vía televisión por satélite o por otros medios similares. En consecuencia, desde el advenimiento del cine sonoro a finales de la segunda década y a principios de la tercera década del siglo XX, la necesidad de la traducción como herramienta para derrumbar las murallas lingüísticas interculturales ha sido y –hoy aún más– seguirá siendo imperiosa. Se desarrolla así la modalidad de la traducción audiovisual, esto es, la traducción para cine, televisión, videojuegos u otro tipo de video. La traducción audiovisual, como detallaremos más adelante, se puede subdividir, a su vez, en diferentes modalidades, tales como el doblaje, el subtitulado y las voces superpuestas. Nuestra atención se centrará en la primera de estas modalidades: el doblaje. Entendemos bajo doblaje en el marco del presente estudio el “proceso de expansión cultural y comercial consistente en la traducción, moldeamiento y transformación de la dimensión verbal de un filme” (Richart Marset 2012: 47). Coincidimos con la definición de la autora aquí citada, en no dejar de lado en nuestras consideraciones la importancia del aspecto cultural y comercial. Si bien nuestro estudio se centra en aspectos lingüísticos, a nuestro juicio, éstos no pueden ser comprendidos a cabalidad si no se contemplan los factores comerciales y culturales. Otra característica que también es preciso mencionar es que la traducción audiovisual es un tipo de traducción subordinada, en tanto que el elemento visual permanece invariable, mientras que el código lingüístico ha de ser traducido (cf. Hurtado 62013: 77). Por ello, la traducción audiovisual presenta una serie de rasgos propios que la distinguen de otras modalidades. Así, de la actualidad del tema y de las peculiaridades que convierten la traducción audiovisual en un verdadero reto, nace el interés especial por este tipo de traducción. De allí su mención en el título del presente estudio.

Igualmente, como resultado del avance tecnológico de los medios de comunicación durante las últimas décadas, hoy en día es posible no solamente leer ←19 | 20→sino también escuchar las diversas variedades del español, tanto en el registro culto como en el registro coloquial (siendo el segundo de éstos el que presenta más variación regional y el que se encuentra en el foco de nuestro interés). Esta mayor asequibilidad de los productos audiovisuales tiene como consecuencia directa que con un solo producto –doblado o producido en español– sea posible alcanzar fácilmente a todo el público panhispánico, lo cual, lógicamente, aumenta su rentabilidad. Por consiguiente, es necesario, pero también provechoso, ahondar en el tema del polimorfismo del español. Y esto no solamente por un interés lingüístico, que en sí ya sería suficiente, sino también al ofrecerse la posibilidad de obtener un mayor beneficio comercial.

Ahora bien, existen básicamente dos maneras de definir el polimorfismo. El polimorfismo en un sentido estricto es de carácter intraindividual. Tal es la definición de Allières,1 según la cual el polimorfismo se entiende como la alternancia en el habla individual de dos o más variantes fonéticas o morfológicas de una misma palabra. Y esta alternancia, según Allières, no depende de ninguna restricción articulatoria o de cualquier tipo de intención expresiva (cf. Moreno Fernández 42009: 131). Posteriormente, otros lingüistas han entendido el polimorfismo en un sentido más amplio, otorgándole adicionalmente carácter interindividual. Entre estos lingüistas valga mencionar a Lope Blanch, quien define el polimorfismo como:

la concurrencia de dos o más formas lingüísticas –ya sean fonéticas, gramaticales o léxicas, con las reservas que estos tres diversos planos lingüísticos imponen– que alternan libremente para desempeñar una función, tanto dentro de un sistema dialectal (habla local) cuanto en el habla individual (sistema idiolectal) (Lope Blanch 1977: 593–594).

Es de esta forma como entendemos el polimorfismo en el presente estudio, por lo que hemos tenido presente en nuestras consideraciones tanto el polimorfismo idiolectal como el dialectal. En cuanto a este último tipo de polimorfismo, el dialectal, es preciso recalcar un aspecto que menciona Lope Blanch, puesto que repercute directamente en la práctica traductora. El autor señala que sobre todo en el dominio fonético “la diferencia entre unos y otros dialectos radica no en la presencia en unos de ellos de fenómenos lingüísticos inexistentes en otros, sino en la diversa proporción en que tales hechos se producen en unas y otras ←20 | 21→hablas”, aunque, como el autor sigue explicando, “también se dan, en algunas ocasiones, casos de ‘presencia/ausencia’, sobre todo en el dominio lexicográfico” (Lope Blanch 1992: 72). Por tanto, el autor concluye que en lo que se refiere a los hechos fonéticos, éstos se conocen “en todas o casi todas partes. Lo que cambia es el grado de vitalidad […]” (ibid.).2 Precisamente este conocimiento común de los hispanohablantes en el dominio fonético, y de forma un poco más limitada en el dominio lexicográfico, es la base para lo que se denomina en el ámbito del doblaje “español neutro”. Esta es la solución, que nace originalmente de intereses comerciales, para superar las barreras dialectales existentes entre los países hispanoamericanos, junto con el importante grupo de hispanohablantes residentes en los Estados Unidos. De esta manera, el español neutro implica eliminar todo tipo de marca regional y “garantizar la ausencia de rasgos nacionales o locales, que se consideran como interferencias indeseadas en la promoción de los productos” (Bravo García 2008: 29). Por tanto, al ser el polimorfismo del español otro reto que dificulta –como veremos adelante, de manera sustancial– la labor de los traductores, especialmente al lado oeste del Atlántico, consideramos que se trata también de un tema digno de nuestra atención. De allí su mención en la primera parte del título del presente estudio: “La traducción audiovisual y el polimorfismo del español”.

Hoy en día, los productos audiovisuales suelen ser doblados en dos versiones en español: una en español peninsular doblada para España y otra en español neutro destinada al público hispanoamericano. Sin embargo, gran parte de los estudios sobre traducción audiovisual se centran en la práctica traductora en España, mientras que aquellos que se ocupan de la práctica traductora en los demás países hispanohablantes siguen siendo la excepción. Por ello, sobre todo en este último aspecto, es nuestro deseo empezar a llenar el vacío mediante el presente estudio comparativo. Para este fin hemos optado por utilizar como corpus la serie de dibujos animados para adultos South Park, la cual, como detallaremos más adelante, por diversas razones ha resultado ser idónea para nuestros propósitos; entre éstas razones, evidentemente, sobresale el hecho de que exista una versión en español para los países hispanohablantes al oeste y otra para el país al este del Atlántico. Y de allí se explica la segunda parte del título de nuestro estudio: “South Park aquende y allende del Atlántico”.←21 | 22→

1.2Marco teórico

Karamitroglou señalaba en su obra publicada el año 2000 que la traducción audiovisual ha sido considerada siempre como inferior en comparación a la traducción literaria y esto probablemente debido al bajo prestigio de los medios de comunicación audiovisuales (cf. Karamitroglou 2000: 10). Afortunadamente, desde los comienzos de este milenio se han ido publicando diversas obras que ahondan en el tema. Entre las publicaciones en español que se ocupan de aspectos generales de la traducción audiovisual destacan Agost (1999), Ávila (42011), Bernal Merino (2002), Chaume (2004), Chaves (2000) y Martínez Sierra (2012a). Además de estas publicaciones hay que mencionar los volúmenes colectivos coordinados por Duro (2001), Martínez Sierra (2012b) y Zabalbeascoa [et al.] (2005).

En lo que respecta al marco teórico, el presente estudio se puede situar de manera más específica dentro de los estudios (descriptivos) de traducción (Descriptive Translation Studies), cuyo enfoque es predominantemente de naturaleza empírica (cf. Toury 2012: xi). Esta corriente ya ha sido puesta en relación con la práctica del doblaje por diversos autores (véase aquí por ejemplo Díaz Cintas 2004 y 2005). De acuerdo con los razonamientos de Toury –uno de los representantes más importantes de esta corriente– ninguna ciencia empírica puede considerarse completa sin una rama descriptiva. El autor explica que la meta principal de este tipo de disciplinas consiste en “Describing, explaining and predicting phenomena pertaining to its object level” (Toury 2012: xi). En un sentido amplio, esta es la meta que perseguimos en nuestro estudio: pretendemos ante todo describir y no prescribir, aunque debemos reconocer que ocasionalmente no hemos podido prescindir completamente de comentar y evaluar casos que hemos considerado como traducciones fallidas en algunos aspectos. Además, siguiendo la línea de pensamiento de Toury, consideramos que los estudios descriptivos –como es también el presente– pueden utilizarse como un medio para verificar los enfoques teóricos, tal y como lo formula el mismo autor: “carefully performed studies into well-defined corpora, or sets of problems, constitute the best means of testing, refuting, and especially modifying and amending the theory itself in whose terms the research is carried out” (ibid.; las cursivas son del original). Por lo tanto, podemos entender la relación entre las ramas teóricas y las ramas descriptivas como una relación de naturaleza recíproca, la cual contribuye a producir, como Toury continúa explicando, “more refined and hence more significant studies, thus facilitating an ever better understanding of that section of reality to which that science refers” (ibid.).←22 | 23→

Dentro de los estudios de traducción, una de las propuestas más importantes es la teoría de los polisistemas, formulada por Even-Zohar (cf. Even-Zohar 1990). Dicha teoría ha sido ya puesta en relación con el campo de la traducción audiovisual por diversos autores, entre éstos Díaz Cintas (cf. 2005: 10–13) y Richart Marset (cf. 2009: 67–75). El concepto básico de esta teoría surgió en el contexto del desarrollo de la idea del sistema en el ámbito de la lingüística y consiste en entender la cultura como un sistema de sistemas. Even-Zohar entiende bajo sistema el conjunto (o parte del conjunto) de actividades para las cuales es posible hipotetizar una relación sistémica (cf. Even-Zohar 1990: 85). Ahora bien, según la teoría de los polisistemas, las esferas culturales pueden ser entendidas no como un sistema, sino como un sistema de sistemas. Esto es lo que Even-Zohar denomina un polisistema, el cual es definido por el autor como:

[…] a multiple system, a system of various systems which intersect with each other and partly overlap, using concurrently different options, yet functioning as one structured whole, whose members are interdependent (Even-Zohar 1990: 11).

Como se deriva de la definición, el término polisistema intenta resaltar el dinamismo y la heterogeneidad de este concepto, ya que ayuda a poner énfasis sobre las múltiples intersecciones dentro del mismo, así como sobre su compleja estructura. Al mismo tiempo, el término sirve para diferenciarse de la concepción estructuralista saussureana de lo que es un sistema, bajo la cual se entiende el lenguaje como un sistema puro del cual se ha excluido la dimensión temporal (cf. Even-Zohar 1990: 87). De esta manera, como continúa explicando Even-Zohar, se deja atrás la pregunta sobre “how an activity functions in principle” (que implica una concepción estática) y se pasa a la pregunta “how it functions in principle as well as in time” (que implica una concepción dinámica) (cf. ibid.).

Los sistemas que conforman el polisistema no se encuentran en una relación de equidad, más bien se encuentran en una relación jerárquica. Estos estratos que componen el polisistema se encuentran en una lucha permanente y dicha lucha constituye, por un lado, el estado dinámico del sistema visto desde una perspectiva sincrónica. Por otro lado, la victoria de un estrato sobre otro constituye el estado dinámico del sistema, pero visto desde la perspectiva diacrónica. La competición entre los estratos se manifiesta en la lucha entre movimientos centrífugos y centrípetos. Se trata, por tanto, de una lucha por ocupar puestos en el centro o en la periferia del sistema. Sin embargo, al tratarse de un polisistema, no se puede partir de la idea de que exista un solo centro y una sola periferia, sino más bien diversos centros y periferias. En consecuencia, cuando un elemento o función se transfiere a otra posición, esta transferencia puede darse entre centro y periferia, pero también sería posible que la transferencia ←23 | 24→se realizara de una posición periférica de un sistema a otra posición periférica de otro sistema contiguo (cf. Even-Zohar 1990: 14). Por lo general se encuentra en el centro del polisistema el repertorio3 canonizado de mayor prestigio, esto es, aquellas normas y obras literarias que son aceptadas como legítimas por los grupos dominantes dentro de la respectiva cultura. Inversamente, las normas y textos no-canonizados son considerados como ilegítimos por los grupos dominantes, lo cual conduce a que sean olvidados a largo plazo por dicha cultura y que, en consecuencia, puedan ser encontrados generalmente en una posición periférica (cf. ibid.: 15–17).

Otra oposición dentro del polisistema –que también es relevante en la interpretación de los fenómenos observados– es la del repertorio primario y secundario. Se trata aquí de la oposición entre innovación y conservadurismo. En el caso de un repertorio –y, por ende, un sistema– conservador, los productos individuales serán muy predecibles, mientras que las desviaciones de los modelos establecidos serán vistas con desdén. Estos productos son los que Even-Zohar denomina “secundarios”. Por el contrario, un modelo “primario” es innovador. En éste, el repertorio es incrementado y reestructurado mediante la introducción de nuevos elementos, lo que tiene como consecuencia que los productos individuales sean menos predecibles.

Even-Zohar aplica esta teoría particularmente al sistema literario y lo define como sigue: “The complex of activities, or any section thereof, for which systemic relations can be hypothesized to support the option of considering them ‘literary’ ” (1990: 28). Según esta concepción, el texto deja de ser la única o la más importante faceta (o producto) del sistema. Este esquema no requiere de jerarquías de importancia entre los factores envueltos en las actividades literarias, puesto que es suficiente reconocer, como el autor explica, que son en realidad las interdependencias entre los diversos factores las que les permiten funcionar (ibid.: 34). Partiendo del modelo de comunicación de Jakobson, Even-Zohar menciona analógicamente los siguientes factores que intervienen en el polisistema literario:

[…] a CONSUMER may “consume” a PRODUCT produced by a PRODUCER, but in order for the “product” (such as “text”) to be generated, a common REPERTOIRE must exist, whose usability is determined by some INSTITUTION. A MARKET must exist where such a good can be transmitted (Even-Zohar 1990: 34; las comillas y las mayúsculas son del original).←24 | 25→

Como el autor señala, ninguno de los factores arriba mencionados puede funcionar de manera aislada. Si bien Even-Zohar describe el esquema con los factores que intervienen en las actividades literarias, éste se puede aplicar sin mayores problemas al fenómeno del doblaje. Más aún, como señala Richart Marset, ya que el doblaje envuelve los medios de comunicación de masas, la teoría de los polisistemas se muestra particularmente apropiada para el estudio del doblaje desde esta perspectiva (cf. Richart Marset 2009: 71). Así, la autora identifica dentro del campo del doblaje a la compañía que posee los derechos de la película (o serie de televisión) junto con la empresa de doblaje, los traductores y el director de doblaje, como los productores. La película o la serie que resulta del doblaje es el producto y los espectadores o televidentes son los consumidores. Lo que Even-Zohar denomina repertorio son las reglas existentes que, por ejemplo, en algunos casos han sido publicadas en forma de normativas.4 La institución que determina el uso de los repertorios está compuesta por diversos agentes, tales como las críticas, la publicidad y los programas sobre los últimos estrenos, entre otros. Y, claro está, que estos agentes influyen y determinan la situación dentro del mercado del doblaje (cf. Richart Marset 2009: 71).

Surge así la pregunta: ¿qué posición asumen los productos audiovisuales doblados dentro del polisistema del doblaje? Sirva nuevamente como punto de partida el modelo para el polisistema literario descrito por Even-Zohar. Cabe resaltar en este punto que Even-Zohar le da suma importancia a la literatura traducida. De hecho, para este autor es imprescindible incluir la literatura traducida cuando se trata de explicar el funcionamiento del polisistema literario. Tal es el caso debido a que el autor considera la literatura traducida no solamente como una parte esencial del polisistema, sino como el sistema más activo dentro del polisistema (cf. Even-Zohar 1990: 46). En cuanto a la pregunta arriba planteada sobre la posición de las obras traducidas, es preciso señalar que no hay una respuesta universal. El autor explica que:

Whether translated literature becomes central or peripheral, and whether this position is connected with innovatory (‘primary’) or conservatory (‘secondary’) repertoires, depends on the specific constellation of the polysystem under study (1990: 46).

Por tanto, esta es una de las preguntas que contestaremos más adelante en base a nuestro análisis empírico. En general, cuando la literatura asume una posición central en el polisistema literario, ésta participa activamente en la configuración del centro del polisistema y tiene fuerza innovadora. De esta manera, la ←25 | 26→traducción se puede convertir en un medio por el cual se va creando un nuevo repertorio; esto significa que mediante las obras literarias extranjeras (en nuestro caso los productos audiovisuales extranjeros) se van introduciendo nuevos elementos al polisistema literario (o al polisistema del doblaje) local. Entre las situaciones que pueden conducir a una constelación de este tipo, Even-Zohar menciona tres casos relacionados entre sí:

(1)Primeramente, la literatura, o los productos audiovisuales traducidos, pueden asumir una función céntrica cuando se trata de un polisistema todavía joven. Esto quiere decir, por ejemplo, que la lengua en cuestión todavía no se encuentra en un estado lo suficientemente desarrollado como para producir textos de todo tipo. En consecuencia, bajo tal situación, la lengua emergente se beneficia de la experiencia de otras literaturas extranjeras.

(2)El segundo caso se da cuando se trata de una literatura periférica o débil dentro de un grupo de literaturas correlacionadas, como por ejemplo en el caso de las literaturas de las naciones europeas más pequeñas. En este tipo de situación, la literatura nacional no ha desarrollado toda la gama de actividades –las cuales se manifiestan en los diversos sistemas– que se pueden observar en los polisistemas de las literaturas adyacentes más extensas. Como resultado, es posible que falte un repertorio. Este vacío, sin embargo, puede ser ocupado, completamente o parcialmente, por el repertorio de la literatura traducida. Como recalca Even-Zohar, la consecuencia más importante de este tipo de situación es que la capacidad de innovación de tales literaturas débiles es menor que la de otras literaturas más grandes y centrales. Surge así una relación de dependencia que no solamente afecta a las partes periféricas del sistema, sino también al mismo centro del sistema de las literaturas débiles.

La relación entre la industria cinematográfica y televisiva estadounidense y la de los países hispanohablantes se podría asignar a esta categoría, puesto que, en efecto, se puede observar la dependencia descrita por Even-Zohar. Dicha dependencia se refleja, por ejemplo, en el hecho de que los nuevos formatos de programas de televisión son generalmente importados de los Estados Unidos. Valga la mención aquí de los numerosos reality shows del tipo Supervivientes o El gran hermano y de otros programas de telerrealidad que envuelven una variedad de competencias, sean éstas de cocina, de canto, de modelaje, de citas, etc. Aunque también es preciso destacar en este contexto que esta situación de debilidad frente a la industria estadounidense en el caso de los países hispanohablantes no se debe, a nuestro parecer, a que se trate de una industria pequeña en dichos países, sino más bien a la posición ←26 | 27→hegemónica de la industria cinematográfica y televisiva estadounidense a nivel mundial, la cual cuenta con suficiente fuerza y prestigio como para opacar a todas las demás.

(3)El tercer caso se da durante los momentos de crisis o de cambio. Estos son aquellos momentos en los cuales los modelos de prestigio ya no son sostenibles para la siguiente generación. Si no hay elementos en el polisistema literario local que llenen el vacío, entonces la literatura traducida podrá adoptar con gran facilidad una posición céntrica para llenar así el vacío (cf. Even-Zohar 1990: 46–48).

Por el contrario, cuando la literatura traducida asume una posición –periférica esto es, una posición en un sistema periférico dentro del polisistema literario– ésta no tiene ningún tipo de influencia sobre los procesos más importantes. Asimismo, en este tipo de constelación las traducciones se realizan respetando las normas convencionales que han sido impuestas por el tipo de literatura dominante en el sistema meta. En otras palabras, la literatura traducida es de naturaleza conservadora. En este caso es la literatura original la que desarrolla nuevas normas y modelos mientras que la literatura traducida respeta las normas que han sido ya rechazadas por la literatura de prestigio e innovadora en el centro del sistema. Las circunstancias que hacen posible esta constelación son las opuestas a las que facilitan una posición central. Se trata de una situación en la que no se dan cambios en el polisistema, o bien los cambios que se dan no están relacionados con algún tipo de influencia de parte de otros polisistemas literarios que podría darse mediante la literatura traducida (cf. Even-Zohar 1990: 48–49).

Las consecuencias directas de una posición céntrica o periférica para la traducción serían las siguientes: si la traducción asumiese una posición céntrica, los traductores no tratarían de encontrar modelos estandarizados dentro del repertorio perteneciente a su cultura; por el contrario, estos traductores estarían dispuestos a transgredir las normas. En este caso, las probabilidades de que la traducción sea más cercana al texto original –en términos de adecuación– serán mayores que en el caso contrario. Por el contrario, si la traducción asumiese una posición periférica en el polisistema meta, los traductores tratarían ante todo de encontrar los modelos estandarizados más apropiados, lo cual tendría como resultado que los textos traducidos tuviesen una mayor tendencia a la no-adecuación o, en términos de Even-Zohar, los textos traducidos mostrarían una mayor discrepancia entre la equivalencia alcanzada y la adecuación postulada. Ahora bien, cuando el sistema meta se encuentra en un período de cambio y permite cierta innovación, este proceso puede conducir a que dos literaturas vayan ganando cada vez más proximidad. Esto significa a largo plazo que los ←27 | 28→postulados de adecuación, por un lado, y de equivalencia, por otro, pueden llegar a traslaparse a un grado relativamente alto (cf. Even-Zohar 1990: 50–51).

Resumiendo lo arriba mencionado, es posible afirmar que existe en todo caso una relación dinámica entre el polisistema origen y el polisistema meta. Ahora bien, al momento de describir el funcionamiento de un polisistema habrá que tener presente, como el mismo Even-Zohar advierte, que no solamente existen posiciones del todo céntricas o del todo periféricas, ya que se trata de un sistema estratificado. Además, no todos los sistemas funcionan de la misma manera.5 Esto significa que una parte de la literatura traducida (o una parte de los productos audiovisuales doblados) puede adoptar una posición céntrica, mientras que otra parte puede adoptar una posición periférica. Asimismo, el autor señala que normalmente la posición de la literatura traducida suele ser periférica. No obstante, este punto posiblemente no sea directamente transferible al polisistema del doblaje, dada la función hegemónica que tienen las películas y las series estadounidenses en el mercado internacional, tal y como señala Richart Marset: “Hay en este sentido una política de doblaje que favorece a la importación de productos norteamericanos” (2009: 73).

La teoría de los polisistemas conlleva diversas ventajas en la investigación. Primeramente, este enfoque hace posible la integración de nuevas propiedades y fenómenos que anteriormente hubieran sido pasados por alto o rechazados. Para mencionar un ejemplo, la lengua estándar no puede ser explicada sin ser comparada con las variedades no-estándar; ni tampoco podría ser rechazada la literatura de masas y ser considerada como no-literatura para así evitar reconocer su relación de interdependencia con lo que sería la literatura “individual”, como Even-Zohar señala (cf. 1990: 13). En consecuencia, al tener en consideración otros factores –sociales, económicos, políticos e ideológicos entre otros– la propuesta de los polisistemas permite formular hipótesis menos simplistas y reduccionistas (cf. ibid.: 22–23). Otra ventaja que menciona Even-Zohar es que aceptar la teoría de los polisistemas implica el rechazo de los juicios de valor como criterio de selección del objeto de estudio. Esto quiere decir que no solamente se consideran las obras maestras de la literatura como dignas de estudio (cf. ibid.). El resultado es un horizonte de posibilidades de estudio más amplio. A su vez, dicha ampliación se manifiesta, entre otras cosas, en la necesidad de incluir la traducción como objeto de estudio. De esta manera se enfatiza y otorga la debida importancia a la conexión existente entre la producción nacional y la ←28 | 29→traducción. Por consiguiente, las traducciones gozan de un mayor prestigio dentro de este marco teórico, tal y como Díaz Cintas señala:

Entrando a mayor detalle, dentro de la teoría de los polisistemas podemos ubicar el concepto de las normas. La idea parte de Toury, quien mediante el concepto de las normas contribuye al perfeccionamiento de la teoría de Even-Zohar. La importancia del concepto de las normas reside en que en base a éstas es posible observar cuál es la relación entre las reglas del sistema abstracto, por un lado, y las preferencias del traductor, por otro (cf. Díaz Cintas 2005: 13). De lo que se trata, entonces, es de reconocer patrones recurrentes en el comportamiento traductor que puedan conducir al investigador hacia resultados concretos en el marco de los análisis contrastivos.

Toury funda su teoría en el hecho de que, dentro de cada grupo social, especialmente si se trata de un grupo heterogéneo, siempre existe más de una norma para cada dimensión de comportamiento. De esta manera, la necesidad de elegir alternativas ya viene incorporada dentro del propio sistema. Pero no todas las normas están disponibles al mismo grado ni tampoco tienen el mismo estatus, lo que significa que la elección de una determinada norma no estará exenta de consecuencias en la evaluación del comportamiento y de la posición de un miembro de la sociedad (cf. Toury 2012: 76). Además, el hecho de que exista paralelamente más de una norma implica que éstas, con bastante frecuencia, compiten entre sí. Dicha situación es de esperar, puesto que como explica Toury “the dynamic structure of a living society is characterized by an ongoing struggle for domination” (ibid.). La consecuencia directa de tal lucha constante es que con el transcurso del tiempo las normas puedan cambiar su posición con respecto al centro del sistema, y esto con mayor razón si se tiene presente que con frecuencia el mismo centro también puede cambiar. Lo que complica el asunto todavía más es que cada grupo dentro de otro grupo –los cuales según Toury tienden a estar organizados jerárquicamente– pueda tener su propia estructura de centro y periferia, lo cual implica además luchas internas, junto con la lucha del grupo en conjunto frente a otros grupos (cf. ibid.).

Como Toury continúa explicando, existen tres tipos de normas que compiten entre sí. En primer lugar, existen las normas que dominan el centro del sistema. Estas son las normas que dominan el comportamiento traductor. El comportamiento de acuerdo a estas normas puede ser denominado como trendy o ←29 | 30→mainstream. La dinámica cambiante del sistema implica además que existan al mismo tiempo normas que son restos de normas anteriores, las cuales todavía se encuentran dentro del sistema, pero se han ido debilitado y han sido relegadas al margen del sistema. Toury califica estas normas como old-fashioned. Y la misma dinámica implica también que existan rudimentos de normas que puedan convertirse finalmente en un conjunto de normas nuevas. Estas son las normas que Toury denomina progressive o avant-garde (Toury 2012: 77, 87). Como se puede observar, las normas conllevan por naturaleza cierta inestabilidad, la cual constituye un factor que dificulta su estudio, si bien estos cambios son relativamente fáciles de detectar (cf. ibid.: 86).

Aplicada esta teoría a la traducción, Toury divide las normas que influyen sobre el proceso de traducción en tres grupos: la norma inicial, las normas preliminares y las normas operacionales. Las normas preliminares son las que tienen prioridad temporal. Estas normas atañen la política traductora, esto es, los factores que determinan la elección de los textos a traducir y el nivel de tolerancia ante la traducción indirecta. Las normas operacionales, por otro lado, son las que determinan las decisiones durante el proceso de traducción. Estas normas se dividen en dos grupos: las normas matriciales y las normas lingüístico-textuales. Las normas matriciales son las que afectan la distribución del material en el texto y hasta qué grado se transmite el material, esto es, si se transmite el material completamente o solo parcialmente. Y las normas lingüístico-textuales son las que atañen la selección del material lingüístico que será utilizado en el texto meta para reemplazar el material original (cf. Toury 2012: 81–85).

La norma en la cual centraremos nuestro estudio es la norma inicial. Aquí parte Toury de la idea de que las herramientas básicas de traducción obedecen dos principios. Según Toury, el primero es el principio de aceptabilidad, el cual es descrito por Toury de la siguiente manera: “the production of a text in a particular culture/language which is designed to occupy a certain position, or fill a certain slot, in the host culture” (Toury 2012: 69). Este principio que consiste en hacer el texto más aceptable para la audiencia meta significa, en términos del comportamiento traductor, que se utilizarán las normas vigentes en la cultura meta. Si el traductor trabaja bajo este principio, el texto origen tendrá una posición secundaria en lo que concierne a las restricciones que éste pueda imponer al momento de traducir. Se produce así un distanciamiento del texto original. Claro está que el grado de distanciamiento del texto original no será siempre el mismo, pero lo que sí es inevitable es que se introduzca a la cultura meta un texto traducido que refleje un desplazamiento del texto original. Y este es el precio que siempre hay que pagar cuando se adopta esta manera de proceder (cf. ibid.: 79).←30 | 31→

El segundo principio es el de la adecuación. Si el traductor adopta este principio al traducir, el resultado será “a representation in that language/culture of a text already existing in some other language, belonging to a different culture and occupying a definable position within it” (Toury 2012: 69). Cuando el traductor trabaja bajo este principio, éste tratará que el texto traducido refleje características del texto origen junto con las normas que lo constituyen e incluso, en algunas ocasiones, que retenga en general aspectos de la cultura origen. Como explica Toury, esta postura puede llevar en el peor de los casos a que se llegue a utilizar en el texto meta una variedad artificial. Así, en las palabras de Toury, “the translation can be said to have been imposed on the target culture rather than ‘introduced’ into it” (ibid.: 84; las cursivas y comillas son del original). Como el autor explica, las culturas envueltas en un acto de traducción pueden coincidir en un grado mayor o menor. No obstante, estas culturas nunca pueden ser idénticas, por lo que el caso normal siempre implica un grado de incompatibilidad entre la adecuación y la aceptabilidad. En otras palabras: cualquier intento de acercarse a uno de estos polos conlleva siempre el distanciamiento del otro. Asimismo, Toury recalca que ninguna traducción será completamente adecuada o aceptable. Siempre será una combinación de ambos principios, por lo que a fin de cuentas será el compromiso de ambos principios lo que reflejará la influencia general de las normas (cf. Toury 2012: 70).6

Details

Pages
536
Year
2018
ISBN (PDF)
9783631764213
ISBN (ePUB)
9783631764220
ISBN (MOBI)
9783631764237
ISBN (Hardcover)
9783631757451
DOI
10.3726/b14511
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2019 (April)
Keywords
Español neutro Traductología Adecuación / aceptabilidad Polisistemas Doblaje
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2018. 531 p., 8 il. blanco/negro, 18 tablas, 3 gráf.

Biographical notes

Bettina Thode (Author)

Bettina Thode trabaja actualmente como colaboradora científica y docente de lingüística hispánica en la Universidad de Duisburg-Essen. Sus áreas de interés se centran en la traducción y en aspectos sociolingüísticos de América Latina y los Estados Unidos.

Previous

Title: La traducción audiovisual y el polimorfismo del español
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
538 pages