Loading...

La construcción literaria de la víctima

Guerra Civil y franquismo en la novela castellana, catalana y vasca

by Daniela Bister (Author)
©2015 Thesis 402 Pages

Summary

La Guerra Civil y el franquismo provocaron víctimas en toda España. No obstante, hasta hoy, no todas las víctimas reciben la misma atención pública. Las historias olvidadas o insuficientemente escuchadas forman parte de la literatura de la memoria en lengua castellana, catalana y vasca. Allí se ponen en escena versiones de memoria alternativas, muchas veces, historias y víctimas nacionales. Este libro ofrece un nuevo paradigma de víctimas basado en diez novelas en castellano, catalán y vasco, siendo la víctima el centro de interés. Y se estudia cómo en estas literaturas emerge, entre la figura de la víctima y el victimario, la figura intermedia de un tercero.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Agradecimientos
  • Índice
  • 1. Introducción
  • 1.1 Tema y planteamiento del problema
  • 1.2 Objetivos e hipótesis de partida
  • 1.3 Marco teórico
  • 1.4 Estructura
  • 1.5 Referencias bibliográficas claves
  • 2. El término “víctima”
  • 2.1 El término “víctima” en las diferentes lenguas
  • 2.2 Origen religioso del término “víctima”
  • 2.3 El término “víctima” en las diferentes disciplinas universitarias
  • 2.3.1 El término jurídico de “víctima”
  • 2.3.2 El término “víctima” en la filosofía
  • 2.3.3 El término “víctima” en la antropología
  • 2.3.4 El término “víctima” en la psicología
  • 2.3.5 El término “víctima” en la ética
  • 2.3.6 El término “víctima” en el discurso de las instituciones gubernamentales, cívicas y culturales
  • 2.3.7 La “víctima” en el reglamento de las asociaciones de víctimas principales
  • 2.4 Conclusión del análisis interdisciplinario del término “víctima”
  • 3. Nacionalismo, lugares de memoria y literatura
  • 3.1 Reflexiones previas sobre la relación entre nacionalismo, lugares de memoria y literatura
  • 3.2 Aproximación terminológica a los conceptos de “nacionalismo” y “nación”
  • 3.3 El nacimiento de los nacionalismos de España desde una perspectiva histórica
  • 3.4 Etnogénesis: El surgimiento de los nacionalismos de España según el enfoque etnicista de Christiane Stallaert
  • 3.5 Lugares de memoria y nacionalismo
  • 3.6 Lugares de memoria y globalización. Una propuesta
  • 3.7 El nacionalismo español
  • 3.8 El nacionalismo vasco
  • 3.9 El nacionalismo catalán
  • 3.10 Reflexión crítica acerca del concepto de “literatura nacional”
  • 3.11 Conclusión
  • 4. Victimización y literatura
  • 4.1 Reflexiones introductorias
  • 4.2 La (im)posibilidad de escribir sobre victimizaciones
  • 4.3 La ficción y la literatura de la memoria
  • 4.4 La literatura de la memoria como lugar de memoria
  • 4.5 Conclusión
  • 5. Planteamiento y método
  • 5.1 Las dos memorias
  • 5.2 La reconciliación: opción para salir de la dicotomía
  • 5.3 Procesos transicionales en el mundo
  • 5.4 Marcos de referencia para la coexistencia de memorias divergentes: las teorías de Michel Chaumont y Aleida Assmann
  • 5.5 Un método de trabajo propio de la filología y del contexto histórico español
  • 6. Análisis de los textos en lengua castellana
  • 6.1 Desarrollo de la literatura de la memoria en castellano en el siglo XX y XXI
  • 6.2 Alfons Cervera: Maquis (1997)
  • 6.2.1 Contenido y estructura
  • 6.2.2 Escenificación de los personajes literarios en Maquis
  • 6.2.2.1 Las víctimas y los victimarios
  • 6.2.2.2 Escenificación de la zona intermedia
  • 6.2.2.3 Conclusión
  • 6.2.3 Maquis: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 6.2.4 Resumiendo Maquis
  • 6.3 Javier Cercas: Soldados de Salamina (2001)
  • 6.3.1 Contenido y estructura
  • 6.3.2 Escenificación de los personajes literarios en Soldados de Salamina
  • 6.3.2.1 Las víctimas y los victimarios
  • 6.3.2.2 Conclusión
  • 6.3.3 Soldados de Salamina: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 6.3.4 Resumiendo Soldados de Salamina
  • 6.4 Isaac Rosa: El vano ayer (2004)
  • 6.4.1 Contenido y estructura
  • 6.4.2 Escenificación de los personajes literarios en El vano ayer
  • 6.4.3 El vano ayer: ¿reflejo de la vanidad de la literatura de la memoria?
  • 6.4.4 Resumiendo El vano ayer
  • 6.5 Conclusión del análisis de los textos en castellano
  • 7. Análisis de los textos en lengua vasca
  • 7.1 Desarrollo de la literatura de la memoria vasca en el siglo XX y XXI
  • 7.2 Bernardo Atxaga: El hijo del acordeonista (2004)
  • 7.2.1 Contenido y estructura
  • 7.2.2 Escenificación de los personajes literarios en El hijo del acordeonista
  • 7.2.2.1 Las víctimas y los victimarios directos
  • 7.2.2.2 La generación de la posguerra
  • 7.2.2.3 Conclusión
  • 7.2.3 El hijo del acordeonista: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 7.2.4 La transmisión de los roles de víctima y victimario: la guerra heredada en el microcosmos de los niños
  • 7.2.5 Victimización y literatura de la memoria
  • 7.2.6 Resumiendo El hijo del acordeonista
  • 7.3 Ramon Saizarbitoria: La guerra perdida del viejo gudari (2002)
  • 7.3.1 Contenido y estructura
  • 7.3.2 Guerra Civil, victimización y dignidad
  • 7.3.2.1 Las víctimas (dignas)
  • 7.3.2.2 Los victimarios
  • 7.3.2.3 Conclusión
  • 7.3.3 La guerra perdida del viejo gudari: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 7.3.4 Resumiendo La guerra perdida del viejo gudari
  • 7.4 Ramon Saizarbitoria: El huerto de nuestros mayores (2002)
  • 7.4.1 Contenido y estructura
  • 7.4.2 Victimización y relevo generacional
  • 7.4.2.1 Morir una muerte doble: las víctimas directas
  • 7.4.2.2 “Mala herencia la que nos ha tocado”: las víctimas indirectas
  • 7.4.3 El huerto de nuestros mayores: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 7.4.4 Resumiendo El huerto de nuestros mayores
  • 7.4.5 Resumiendo la narrativa de Saizarbitoria
  • 7.5 Jokin Muñoz: El camino de la oca (2008)
  • 7.5.1 Contenido y estructura
  • 7.5.2 Escenificación de las víctimas y los victimarios de la Guerra Civil española
  • 7.5.2.1 Jesús García: identidad controvertida
  • 7.5.2.2 Dioni y Candi: dos víctimas anarquistas
  • 7.5.2.3 Los terratenientes y la Iglesia: los cómplices del franquismo
  • 7.5.3 Escenificación de las víctimas y los victimarios del conflicto vasco
  • 7.5.4 El camino de la oca: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 7.5.5 Resumiendo El camino de la oca
  • 7.6 Conclusión del análisis de los textos en vasco
  • 8. Análisis de los textos en lengua catalana
  • 8.1 Desarrollo de la literatura de la memoria catalana en el siglo XX y XXI
  • 8.2 Maria Barbal: País íntimo (2007)
  • 8.2.1 Contenido y estructura
  • 8.2.2 Escenificación de las víctimas
  • 8.2.2.1 Las víctimas políticas
  • 8.2.2.2 Las víctimas sociales
  • 8.2.2.3 Las víctimas femeninas
  • 8.2.2.4 Las víctimas de un trauma heredado
  • 8.2.2.5 Conclusión
  • 8.2.3 Escenificación de los victimarios
  • 8.2.4 País íntimo: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 8.2.5 Resumiendo País íntimo
  • 8.3 Jaume Cabré: Las voces del Pamano (2004)
  • 8.3.1 Contenido y estructura
  • 8.3.2 El relevo generacional en Las voces del Pamano: Tina Bros
  • 8.3.3 Escenificación de las víctimas y victimarios en Las voces del Pamano
  • 8.3.3.1 Los personajes principales
  • 8.3.3.2 Los colectivos principales
  • 8.3.3.3 Conclusión
  • 8.3.4 Las voces del Pamano: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 8.3.5 Resumiendo Las voces del Pamano
  • 8.4 Carme Riera: La mitad del alma (2006)
  • 8.4.1 Contenido y estructura
  • 8.4.2 Escenificación de las víctimas y los victimarios en la posguerra
  • 8.4.2.1 Cecilia Balaguer: ¿víctima o victimaria?
  • 8.4.2.2 C.: víctima indirecta. La generación “después”
  • 8.4.2.3 Los militantes
  • 8.4.2.4 Conclusión
  • 8.4.3 Literatura, identidad y trauma
  • 8.4.4 La mitad del alma: ¿literatura de la memoria nacional?
  • 8.4.5 Resumiendo La mitad del alma
  • 8.5 Conclusión del análisis de los textos en catalán
  • 9. Resultados y conclusión
  • 9.1 La víctima en la literatura de la memoria castellana, catalana y vasca
  • 9.2 Perspectivas
  • 10. Bibliografía
  • 10.1 Literatura primaria
  • 10.2 Literatura secundaria

← 12 | 13 →1. Introducción

1.1 Tema y planteamiento del problema

Las víctimas han existido siempre, pero eran insignificantes.
Y lo que hace la memoria es hacerlas significantes

(Entrevista con Reyes Mate, Ares 2011).

La víctima en España tiene muchas caras. Existen las víctimas reconocidas, las silenciadas, las silenciosas, las exigentes, las visibles y las invisibles. Aunque la figura de la víctima es omnipresente en los medios de comunicación en España, eso no quiere decir que todos los tipos de víctimas reciban el mismo trato y atención pública. Siguen invisibles, por ejemplo, los miles de muertos que todavía hoy quedan sin exhumar en las fosas comunes españolas. En el presente siglo XXI, se nota, sin embargo, que las víctimas que padecen un sufrimiento parecido tienden a agruparse, a convertirse en un órgano público y a empezar a reivindicar derechos de reconocimiento y de reparación. Es suficiente echar una mirada a los periódicos de cada día en España para enterarse de la diversidad de asociaciones de víctimas. Las hay de todos los ámbitos de la vida diaria, por ejemplo, la “Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica”, la “Asociación estatal de víctimas de accidentes”, la “Asociación contra la violencia de género”, la “Asociación Víctimas de Negligencias Sanitarias”, la “Asociación Víctimas del Terrorismo”, etc. La multitud de colectivos de víctimas se refleja también en los días conmemorativos cada año más numerosos. Cada mes, hay como mínimo, un día que recuerda a las víctimas de un grupo determinado: el año empieza en enero con el día escolar de la no-violencia (30/01), siguen en marzo el día de las personas desaparecidas sin causa aparente (09/03) y el primero de los dos días de las víctimas del terrorismo (11/03); en junio, el día 27 recuerda a los afectados por el terrorismo, hasta que, en octubre, tiene lugar el día del guerrillero (08/10); y termina, en noviembre, con el día de la memoria (10/11). Es sorprendente, que al estudiar tal enumeración de días conmemorativos – algo que puede despertar la sospecha de una mercantilización de la figura de la “víctima” – ni siquiera aparezca en el listado un día que recuerde a las víctimas de la Guerra Civil española, ni a aquellas del franquismo (Aguilar Fernández 2008: 432). ¿Es posible que no haya supervivientes que puedan reivindicar sus derechos o es que los familiares de los muertos no quieren unirse a esos movimientos? ¿Hay otras razones como obstáculos o un cansancio temático que expliquen la ausencia llamativa de un día en honor a las víctimas de la Guerra Civil española y del franquismo?

← 13 | 14 →Suponer una saturación temática sería una explicación tan absurda como simplificadora. En cuanto a las víctimas de la Guerra Civil española y del franquismo, se nota por el contrario, sobre todo a partir de los años 2011 y 2012, una “actividad piloto” para reunir testigos, investigadores, artistas, instituciones educativas y ciudadanos españoles. En el año 2011, se celebró el setenta y cinco aniversario del estallido de la Guerra Civil, en abril de 2012, tuvo lugar en Gernika el simposio internacional del bombardeo de Gernika (24–25/04) y además, en el mismo mes de abril de 2012, se organizó el primer Congreso de Víctimas del Franquismo en Rivas Vaciamadrid (20–22/04). Obviamente, las víctimas de la contienda y de la represión franquista salen de la oscuridad más de setenta y cinco años después de la Guerra Civil española y abogan por un tratamiento digno, justicia y reparación.

Es bien sabido que la Guerra Civil española (1936–1939) precedió a la dictadura de Francisco Franco (1939–1975), sistema totalitario no menos represivo que la propia guerra, que finalizó con la muerte de dicho dictador en el año 1975. Las antiguas élites del franquismo transformaron “pacíficamente” la dictadura en una democracia parlamentaria. La democracia parlamentaria se basaba en las leyes de amnistía de 1977, que imposibilitaban toda condena jurídica de los antiguos victimarios. Tanto los líderes políticos como la mayoría de la sociedad española consensuaron conformarse con la amnistía jurídica, el llamado pacto de silencio (Resina 2000: 91), en lugar de reivindicar el pasado traumático mediante procesos internacionalmente establecidos como, por ejemplo, las Comisiones de Verdad, la justicia transicional, etc. (Lau Haizetara Gogoan 2009: 43-56).

El olvido histórico, legitimado por las instituciones gubernamentales como un “olvido pasajero” ha generado, sin embargo, toda una producción literaria que toma aliento creativo, precisamente, en ese pasado político y social no suficientemente analizado (Colmeiro 2011: 27). Esta literatura de la memoria nació en el ámbito literario como respuesta a la apertura de las fosas comunes en el ámbito político-social. Las víctimas escenificadas en las novelas de ficción abordan, por primera vez en el largo recorrido de la historia de España, la diversidad de las victimizaciones silenciadas durante décadas. Las víctimas se distinguen por su origen, su ideología, su sexo, su edad, su religión, su supervivencia o su muerte. La negación institucional de reconocer su estatus de víctima (o bien en el discurso político o bien al no hacer accesible la literatura de la memoria de las víctimas a un gran público) causa una “victimización secundaria” (cap. 5.4). La “victimización secundaria”, concepto popularizado por Michel Chaumont (2001: 16), se distingue de la “victimización primaria”, producida en la época de la violencia política, por ser provocada en la época posbélica. Entre los ejemplos ← 14 | 15 →más comunes de “victimizaciones secundarias” destacan, por ejemplo, la falta de presencia de las víctimas en la negociación pública sobre quién es más y quién es menos “víctima”. Varios doctorandos de la Universidad del País Vasco afirman que, en la escuela en los años ochenta y noventa, ellos mismos no aprendieron nada de la Guerra Civil española y del franquismo (Arroita 2012). En cuanto a la progresiva jerarquización de las víctimas, consecuencia de la victimización secundaria, llama la atención la progresiva instrumentalización de las víctimas. Aunque en público raras veces se discute explícitamente sobre el apoyo económico puesto a la disposición de los diferentes colectivos de víctimas, este tono crítico y reivindicativo la mayoría de las veces está implícitamente presente en el discurso público. En el artículo de prensa publicado el día 9 de enero de 2012 en La Razón se muestra cómo se comparan los fondos concedidos a los trabajos relacionados con la Guerra Civil española y el franquismo con los que estudian el terrorismo:

Desde 2006, los fondos destinados a trabajos relacionados con la Guerra Civil y el franquismo han aumentado un 90 por ciento, hasta los 5.6 millones que se repartieron en 2011. Una cantidad muy superior a la que recibieron el pasado año los colectivos que realizan tareas de atención y defensa de las víctimas del terrorismo, que obtuvieron 1.033.000 euros. Pero, pese a esta gran diferencia, estos colectivos exigen “igualdad” y reivindican que se siga respaldando la localización de desaparecidos en fosas comunes y la retirada de símbolos franquistas (Cancio 2012).

Éste es el contexto político-social en el cual se investigará en este trabajo la identidad de víctima, esto es, su representación, en las novelas del ámbito ibérico1 que abordan la recuperación de la memoria histórica de la Guerra Civil española (1936–1939) y del franquismo.2

← 15 | 16 →1.2 Objetivos e hipótesis de partida

El objetivo del presente trabajo es el análisis de la identidad de víctima en la novela ibérica escrita por autores nacidos después de la Guerra Civil española. Se pretende explicar la relación causal entre cómo y por qué razones se distinguen la escenificación de y qué consecuencias resultan de dichas diferencias en la escenificación de víctima. Por tanto, las preguntas clave son las siguientes:

¿Qué víctimas son tratadas en la literatura ibérica contemporánea y cuáles son sus recursos narrativos?

¿Cómo se inscribe la obra en el contexto de la discusión sobre la memoria histórica y el trato de las víctimas?

Ante la ausencia de trabajos teóricos en la filología hispánica con un concepto de víctima claramente definido, es necesario desarrollar un marco teórico interdisciplinario que incluya tanto un acceso cultural-antropológico como un acceso filológico. Ambos son complementarios. El primero sirve para situar las observaciones obtenidas de los análisis literarios en el trasfondo histórico-ideológico de los correspondientes nacionalismos. El segundo posibilita la comparación de la literatura de la memoria ibérica que trata las víctimas de la Guerra Civil española y del franquismo.

El punto de partida del presente trabajo es que el motivo de la víctima es omnipresente en las tres literaturas. Frente a la falta de consenso tanto en el discurso político como en el discurso narrativo de lo que se entiende bajo el término “víctima”, no resulta sorprendente que las víctimas escenificadas sean de naturaleza muy diversa y en último término, contradictoria. El rol que desempeñan varía mucho de una novela a otra: en la literatura se presenta como víctimas tanto a los rebeldes nacionalistas como a los miembros de la resistencia republicana. Es obvio que tanto los vencidos como los vencedores reclaman el rol de víctima para sí y que la literatura refleja así las discusiones y desacuerdos políticos actuales y los traslada a las novelas.

Se asume que las diferentes literaturas de la memoria en España no persiguen los mismos objetivos. Por un lado, existe la literatura de la memoria de los antiguos vencedores, por otro, la literatura de los vencidos. Es evidente que ambas son divergentes. Además, hay una literatura de la memoria que varía según su lengua de producción, es decir, las literaturas castellanas, catalanas y vascas no hablan de una misma realidad histórica sino que ofrecen una visión a veces influida por su propia historia nacional. Son exactamente estas literaturas nacionales, la castellana, la catalana y la vasca, las que serán analizadas ← 16 | 17 →a nivel de contenido y a nivel narratológico respecto a la representación de la víctima.3

El elemento clave de la aproximación a estas versiones divergentes, en otras palabras, a las versiones de memoria alternativas, es la imprecisión del término “víctima”. Las versiones de memoria alternativas presentan nuevas versiones de la memoria oprimida y censurada desde hace más de treinta años y contribuyen progresivamente al equilibrio de las memorias de los antiguos victimarios y víctimas.

Para ello, el objetivo de este trabajo consiste en afirmar o negar la siguiente hipótesis central:

Las novelas publicadas durante los últimos quince años en lengua castellana, catalana y vasca se diferencian de las novelas anteriores en cuanto a su función y su poética. En el mismo momento en que se pone en duda el pacto de silencio en la literatura, se aprecia una diferenciación destacable respecto a las narrativas de víctima. En el ámbito literario, ya no hay atribuciones de roles unidimensionales, es decir, de víctimas y victimarios, lo que muestra que la literatura tematiza más en detalle y de manera más diferenciada la problemática de las identidades de víctima. En los textos literarios se presentan personas cuyos papeles e identidades no son claros: ¿Son víctimas? ¿Son victimarios? ¿Son a la vez víctima y victimario? El discurso político evita tales reflexiones y parece menos crítico y avanzado que el discurso literario.

1.3 Marco teórico

Para abordar el objetivo señalado en el capítulo anterior, el presente trabajo tiene que afrontar un desafío metodológico pues no existe ningún planteamiento que intente aglutinar el concepto de víctima, el tema del nacionalismo, el de la literatura de la memoria y el análisis narratológico. Se optó por un triple acceso.

El trabajo comienza en la primera parte con el análisis interdisciplinario y comparativo del término “víctima”, que toma en consideración disciplinas muy distintas como, por ejemplo, las ciencias jurídicas, la antropología, la filosofía, ← 17 | 18 →la psicología, la ética, etc. Es de subrayar que no se trata de efectuar un estudio terminológico exhaustivo de la noción de “víctima” desprendido del contexto socio-político español del siglo XX y XXI. Se trata de analizar su dimensión semántica e interdisciplinaria para llegar a un concepto adecuado para su aplicación crítica y esbozar, de este modo, un marco referencial y conceptual para analizar la literatura de la memoria ibérica.

El segundo acceso es de naturaleza relacional-transdisciplinar ya que analiza los elementos claves del marco teórico de forma dual: 1. Nacionalismo y elementos identitarios colectivos, 2. Victimización y literatura. Estos cuatro elementos, es decir, el término “victima” y las relaciones recíprocas entre nacionalismo, elementos identitarios colectivos, victimización y literatura, funcionarán a lo largo de los análisis de las novelas como elementos estructurales claves.

El tercer acceso corresponde al estudio de la posible aplicación de los planteamientos de Michel Chaumont y Aleida Assmann al contexto español. Ambos contribuyeron considerablemente con sus investigaciones al debate sobre el enfrentamiento crítico del Holocausto y la reconciliación alemana. Mientras que Chaumont (1997) investiga sobre todo los porqués y el cómo reconciliar, Aleida Assmann (2006a y 2006b) ofrece un marco referencial cuyo núcleo son las diferentes formas de memoria surgidas durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de integrar los resultados de ambos planteamientos lo mejor posible en el ámbito de la filología. Como tanto el planteamiento de Chaumont, desarrollado principalmente para la investigación sociológica, y el de Assmann, desarrollado sobre todo para los estudios culturales, no están genuinamente pensados con fines narratológicos, ni para el contexto español, se intentará crear un método crítico de trabajo propio para esta situación. En la segunda parte, se analizarán las novelas de la memoria redactadas en castellano, catalán y vasco ante dicho marco teórico.4

1.4 Estructura

La procedencia y el uso del concepto “víctima” se aclaran en la primera parte de este trabajo. Después de detallar el tema y el planteamiento del problema (cap. 1.1), los objetivos y las hipótesis de la investigación (cap. 1.2) y el marco ← 18 | 19 →teórico (cap. 1.3), se abordará el estudio interdisciplinario del término “víctima” (cap. 2). Ante la falta de consenso en el discurso narrativo de lo que se entiende bajo el término “víctima”, se empezará a exponer su uso en las diferentes lenguas (cap. 2.1) y su origen religioso (cap. 2.2). Como una variación secularizada del concepto “víctima” original se ha ido instalando en diferentes disciplinas universitarias y discursos administrativos – ciencias jurídicas (cap. 2.3.1), filosofía (cap. 2.3.2), antropología (cap. 2.3.3), psicología (cap. 2.3.4), ética (cap. 2.3.5), instituciones gubernamentales, cívicas y culturales (cap. 2.3.6), principales asociaciones de víctimas (cap. 2.3.7), etc. – se pretende, mediante este acceso multidisciplinario, una mejor conceptualización, comprensión o adaptación del concepto “víctima”.

La oposición temática y diacrónica de tres de los nacionalismos del Estado español será el foco de interés en el capítulo 3.5 Después de una reflexión introductoria sobre la relación entre nacionalismo, lugares de memoria y literatura (cap. 3.1), se presentarán los diferentes accesos para definir los conceptos “nacionalismo” y “nación” (cap. 3.2) precisando también las definiciones de trabajo valientes para el presente trabajo. Entonces se aclararán las preguntas de porqué y cómo han surgido las diferentes naciones dentro del Estado español, primero, desde una perspectiva histórica (cap. 3.3), segundo, mediante la teoría de la etnogénesis de Christiane Stallaert (1998, cap. 3.4). Gracias al recurso a los “marcadores étnicos”, concepto desarrollado por Stallaert (2004, 2003), que funciona como base y criterio de demarcación hacia otros nacionalismos, será posible conectar el concepto de los lugares de memoria de Pierre Nora (1984), con el afán identitario de los correspondientes nacionalismos. Se preguntará qué lugares de memoria escenifican los autores para presentar los acontecimientos traumáticos y en qué medida esos lugares de memoria sirven para formar una identidad colectiva de víctima, de victimario o de los partidarios de los nacionalismos periféricos (cap. 3.5). A causa de la progresiva influencia de la globalización en la literatura de la memoria, se propondrá en el cap. 3.6 una nueva categoría de los lugares de memoria: los transnacionales. Seguirán los análisis detallados del nacionalismo español (cap. 3.7), vasco (cap. 3.8) y catalán (cap. 3.9), con especial énfasis en los siglos XIX, XX y XXI. Esta focalización temporal se explica por la elección del corpus. Los argumentos de los textos analizados están ubicados en ← 19 | 20 →dicho periodo. Finalmente, el capítulo acaba con una reflexión crítica acerca del concepto de “literatura nacional” (cap. 3.10).

En el capítulo “Victimización y literatura” (cap. 4) se discutirá la función múltiple de la literatura en relación con experiencias bélicas o traumáticas (cap. 4.1). Es de especial interés debatir la cuestión de si es posible escribir sobre victimizaciones (cap. 4.2). Luego, se comentarán las múltiples funciones de la ficción en la literatura de la memoria (cap. 4.3) para después confirmar la idea de que la literatura de la memoria presenta ella misma un lugar de memoria (cap. 4.4).

El planteamiento y el método de trabajo se explicarán en el capítulo 5. Se parte de la coexistencia y discordancia de varias memorias en la España actual que tienen su origen al final de la Guerra Civil española que provocó la memoria del vencedor y la del vencido (cap. 5.1). Se pasará, pues, de la problemática de la desigualdad de memoria al tema de la reconciliación, donde la igualdad de memoria es la condición previa (cap. 5.2). Se pondrán de manifiesto, primero, los pilares fundamentales de la reconciliación y sus condiciones en general. Segundo, se expondrán tres casos de procesos transicionales reales. Se contrastarán la transición española con la que siguió al apartheid en Sudáfrica y con la del genocidio en Ruanda (cap. 5.3). Los planteamientos de Michel Chaumont y Aleida Assmann servirán de marcos referenciales hipotéticos para desarrollar un método de trabajo con el que se intentará relacionar el tema socio-político de las víctimas de la Guerra Civil española y el franquismo con sus escenificaciones en la literatura de la memoria catalana, española y vasca (cap. 5.4). El nuevo método de trabajo, que es una contribución de este trabajo, propondrá una tipología de figuras propia de la novela de la memoria ibérica con especial interés en la figura de la víctima (cap. 5.5). Además, se desarrollará un paradigma de los diversos trabajos de memoria que se supone están presentes en las novelas (cap. 5.5).

En la segunda parte, en el capítulo referido a los análisis de textos (cap. 6, cap. 7 y cap. 8), se analizará la literatura de la memoria castellana, catalana y vasca ante el marco teórico tripartito. Dos criterios, uno temporal y uno sistémico, influyeron en la elaboración del corpus. Por un lado, los autores y autoras de las obras analizadas nacieron después de la Guerra Civil española y reconstruyen en sus ficciones el pasado mediante el recurso a la tradición oral, a sus recuerdos personales, a manuales escolares, a entrevistas con testigos, etc. Por otro lado, se eligió a los autores y autoras por la lengua en la que escriben, aunque las novelas creadas originariamente en euskera y en catalán se analizaron a partir de su traducción al castellano. En el presente trabajo, se entiende como “literatura castellana” aquella escrita en castellano, como “literatura vasca” la escrita en vasco (o euskera) y la “literatura catalana” la redactada en catalán. Es decir, se ha seguido el criterio que ya Claudio Guillén (1998) defendiera para la literatura ← 20 | 21 →comparada. No cuentan entre los autores catalanes autores que escriben en castellano como, por ejemplo, Juan Marsé o Eduardo Mendoza o, para el caso de la literatura vasca, Fernando Aramburu o Luisa Etxenike, que optaron por el castellano en lugar del vasco. A esta definición de literatura subyace la convicción de que la literatura no se distingue por naciones sino por lenguas (Guillén 1998).

La intención de realizar un estudio interpretativo lo más completo y objetivo posible de la literatura de la memoria surgida en la península ibérica no permite, no obstante, por razones de extensión, ni examinar la literatura escrita en gallego ni la redactada en portugués. Obviamente, la literatura de la memoria ibérica incluye las cinco literaturas, es decir, la castellana, la catalana, la gallega, la vasca y la portuguesa. Por sólo tratar la literatura castellana, catalana y vasca, el presente trabajo se entiende como trabajo representativo y precursor para trabajos posteriores, que tratarían la identidad de víctima en la literatura en gallego y en portugués, analizando la relación entre victimización, nacionalismo y literatura de la memoria.

Para llevar a cabo el análisis literario comparativo, se comenzará por estudiar tres exponentes de la literatura castellana (cap. 6). Un resumen breve sobre el desarrollo de la literatura de la memoria castellana en el siglo XX y XXI precede a los análisis concretos (cap. 6.1). Primero se comentará Maquis (1997), de Alfons Cervera (cap. 6.2), una novela llamativamente polifónica, en la que se narra la vida de los guerrilleros antifranquistas y sus familias en la posguerra. A continuación, se tratará la novela Soldados de Salamina (2001) del escritor extremeño Javier Cercas (cap. 6.3), varias veces galardonada (por ejemplo: Salambó 2001 y Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en Lengua Castellana, 2001) por ser, entre otras, una de las novelas pioneras que ocasionaron el éxito y la ola imparable de publicaciones de más y más novelas de la memoria en España. Soldados de Salamina, novela con dos historias de víctimas entrelazadas, muestra cómo la generación contemporánea se acerca al tema de la Guerra Civil española y lo convierte en escritura. Después, se interpretará El vano ayer (2004) de Isaac Rosa (cap. 6.4), el autor más joven de los aquí propuestos. En su novela, se narran, partiendo de las desapariciones misteriosas de un profesor universitario y un estudiante, las huelgas universitarias en Madrid en los años sesenta sin pasar por la represión ejercida en el tardofranquismo.

Details

Pages
402
Year
2015
ISBN (PDF)
9783653048971
ISBN (ePUB)
9783653979909
ISBN (MOBI)
9783653979893
ISBN (Hardcover)
9783631655207
DOI
10.3726/978-3-653-04897-1
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2015 (September)
Keywords
nacionalismo trabajo de memoria victimización secundaria concurrencia de víctima lugares de memoria
Published
Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien, 2015. 402 p., 3 gráficos

Biographical notes

Daniela Bister (Author)

Daniela Bister es doctora en filología por la Universidad de Konstanz y la Universidad del País Vasco. Investiga en el ámbito de las culturas de la memoria españolas, francesas y latinoamericanas.

Previous

Title: La construcción literaria de la víctima
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
404 pages