Estilística de corpus: nuevos enfoques en el análisis de textos literario
Summary
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Tabla de contenidos
- Índice de tablas, ilustraciones y gráficos
- Tablas
- Ilustraciones
- Gráficos
- Apéndices
- Introducción
- Parte I: Teoría
- Capítulo 1. Estilística de corpus
- 1.1. Hacia una definición de estilística de corpus
- 1.1.1. Qué ofrece la lingüística de corpus a la estilística de corpus
- 1.1.2. Qué ofrece la estilística tradicional a la estilística de corpus
- 1.1.3. Qué es la estilística de corpus
- 1.2. La estilística de corpus en el marco de las Humanidades Digitales
- 1.2.1. Antecedentes teóricos
- 1.2.2. El nacimiento, el desarrollo y la consolidación de la estilística de corpus
- 1.2.3. La estilística de corpus en el ámbito hispánico
- 1.3. Puntos de partida de análisis
- 1.3.1. Universos ficticios
- 1.3.2. Caracterización
- 1.4. Una nota de precaución
- 1.5. Consideraciones finales
- Capítulo 2. El corpus
- 2.1. Opciones de compilación: de la digitalización manual a los repositorios digitales
- 2.1.1. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
- 2.1.2. Proyecto Gutenberg
- 2.1.3. Más repositorios y otros sitios web
- 2.2. Principios para la elaboración de un corpus de estudio
- 2.2.1. Nuestro corpus de estudio
- 2.3. Principios para la elaboración de un corpus de referencia
- 2.3.1. Nuestro corpus de referencia
- 2.4. Consideraciones legales
- 2.4.1. Derechos de autor
- 2.4.2. Excepciones en los derechos de autor
- Capítulo 3. Herramientas para el procesamiento de textos
- 3.1. Herramientas integradas en sitios web
- 3.1.1. CLiC (Corpus Linguistics in Cheshire)
- 3.1.2. Real Academia Española y Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
- 3.2. Herramientas independientes
- 3.2.1. WordSmith Tools
- 3.2.1.1. Listas de palabras
- 3.2.1.2. Concordancias
- 3.2.1.3. Palabras clave
- 3.2.1.4. Clusters
- 3.3. Anotación de un corpus
- Parte II: Práctica
- Capítulo 4. Análisis estilístico de la producción narrativa de Galdós
- 4.1. La proyección del discurso en la narrativa de Galdós
- 4.1.1. Bloques textuales y construcción del universo ficticio
- 4.1.2. Funciones textuales locales: caracterización
- 4.2. La narración de los silencios
- 4.2.1. La narración del silencio en el género novelesco
- 4.2.2. Localización de ejemplos en CorBPG y CorXIX
- 4.2.3. Análisis de la narración retrospectiva de las pausas en CorBPG
- 4.3. Evolución en el uso de estrategias de representación del discurso
- 4.3.1. La evolución de Galdós
- 4.3.2. Análisis
- 4.3.2.1. Fase inicial y época de madurez
- 4.3.2.2. Estilo directo y construcción del universo ficticio
- 4.4. Consideraciones finales
- Capítulo 5. Intertextualidad: concomitancias estilísticas en Dickens y Galdós
- 5.1. La influencia de Dickens en Galdós
- 5.2. Localización de ejemplos en CorBPG y CorCD
- 5.2.1. Resultados
- 5.3. Análisis
- 5.3.1. Ojos
- 5.3.2. Manos
- 5.3.3. Cabeza
- 5.3.4. Hombros
- 5.4. Consideraciones finales
- Capítulo 6. El Galdós traductor
- 6.1. Galdós y su única traducción: Las aventuras de Pickwick
- 6.2. Charles Dickens y los verbos de habla
- 6.3. Localización de ejemplos en Pickwick Papers, de Charles Dickens
- 6.4. Localización de ejemplos en Las aventuras de Pickwick, de Galdós
- 6.5. Análisis de ejemplos
- 6.5.1. Omisión del verbo de habla
- 6.5.2. Utilización sistemática de “decir”
- 6.5.3. Traducciones libres
- 6.5.4. Errores de traducción
- 6.6. Consideraciones finales
- Conclusiones: dónde estamos y hacia dónde podemos dirigirnos
- Apéndices
- Bibliografía
- Obras publicadas en la colección
Tablas
Tabla 2.1 Resumen de novelas incluidas en CorBPG
Tabla 2.2 Resumen de novelas incluidas en CorXIX
Tabla 2.3 Novelas incluidas en CorD14
Tabla 4.1 Clusters identificados en CorBPG y CorXIX
Tabla 4.2 Frecuencia de “dijo” en las novelas de Galdós publicadas antes y después de 1888
Tabla 5.1 Clusters que contienen la palabra “ojo(s)” o eye(s)
Tabla 5.2 Clusters que contienen la palabra “mano(s)” o hand(s)
Tabla 5.3 Clusters que contienen la palabra “cabeza” o head
Tabla 5.4 Clusters que contienen la palabra “hombro(s)” o shoulder(s)
Tabla 6.1 Verbos de habla identificados con la concordancia ’ *ed en Pickwick Papers
Tabla 6.2 Corpus alineado con Pickwick Papers y las traducciones españolas
Tabla 6.3 Verbos de habla localizados en la traducción de Galdós
Tabla 6.4 Verbos de habla localizados en la traducción de Valverde
Ilustraciones
Ilustración 1.1 Concordancia de “vociferó” en los Episodios Nacionales
Ilustración 1.2 Círculo filológico de Spitzer (1948)
Ilustración 1.3 Círculo de estilística de corpus de Mahlberg (2013)
Ilustración 1.4 Concordancia de “con lágrimas en los ojos” en los Episodios Nacionales
Ilustración 1.5 La estilística de corpus en relación con otras áreas
Ilustración 1.6 Frecuencia “dijo” en CorBPG y CorXIX
Ilustración 3.1 Captura de pantalla de la interfaz principal del British National Corpus
Ilustración 3.2 Captura de pantalla de suspensiones largas localizadas en Little Dorrit con CLiC
Ilustración 3.4 Captura de pantalla de la búsqueda del término “manos” en el CORDE
Ilustración 3.6 Captura de pantalla de la búsqueda del término “manos” en Doña Perfecta
Ilustración 3.7 Captura de pantalla de la interfaz de AntConc
Ilustración 3.8 Interfaz de WordSmith Tools versión 6
Ilustración 3.9 Captura de pantalla de lista de palabras de CorBPG
Ilustración 3.10 Captura de pantalla de la concordancia del sustantivo “manos” en CorBPG
Ilustración 3.11 Captura de pantalla de palabras clave en Fortunata y Jacinta
Ilustración 3.12 Captura de pantalla de la concordancia “le dijo” en Fortunata y Jacinta
Ilustración 3.13 Cuadro de diálogo para fijar los parámetros de los clusters en WordSmith
←13 | 14→Ilustración 3.14 Captura de pantalla de los veinte clusters más frecuentes de CorBPG
Ilustración 3.15 Interfaz de Wmatrix
Ilustración 3.16 Ejemplo de corpus anotado extraído de Mahlberg, Smith y Preston (2013)
Ilustración 4.1 Frecuencia “dijo” en CorBPG y CorXIX
Ilustración 4.2 Captura de pantalla de la concordancia “dijo” en CorBPG (dijo Morton)
Ilustración 4.3 Captura de pantalla de la concordancia “dijo” en CorBPG (dijo Clara)
Ilustración 4.4 Distribución de “dijo” Clara en La Fontana de Oro
Ilustración 4.5 Captura de pantalla con veinte ejemplos de la concordancia “dijo Gloria”
Ilustración 5.1 Captura de pantalla de los veinte clusters más frecuentes de CorBPG
Apéndices
Details
- Pages
- 238
- Publication Year
- 2020
- ISBN (PDF)
- 9783034341905
- ISBN (ePUB)
- 9783034341912
- ISBN (MOBI)
- 9783034341929
- ISBN (Softcover)
- 9783034341790
- DOI
- 10.3726/b17568
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2020 (September)
- Keywords
- la estilística de corpus Humanidades Digitales textos en lengua española
- Published
- Bern, Berlin, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2020. 238 p., 30 il. blanco/negro, 13 tablas.
- Product Safety
- Peter Lang Group AG