Amistades Peligrosas
El discurso homoerótico en el teatro de Lope de Vega
©2009
Monographs
XII,
134 Pages
Series:
Ibérica, Volume 40
Summary
Amistades peligrosas examina el discurso homoerótico que subyace a varias comedias de Lope de Vega y ofrece un contexto histórico, sociológico y legal de la homosexualidad en la época del genial dramaturgo a partir de la correspondencia epistolar de éste con su mecenas, el duque de Sessa. Se analiza la figura del monstruo que utiliza Lope en La prueba de los ingenios (1617) para codificar la relación homoerótica entre las dos protagonistas, Laura y Florela. Esta comedia funciona además como metáfora del espacio teatral que Lope establece con su revolucionario Arte nuevo de hacer comedias. En La boda entre dos maridos (1595-1601), Lope lleva el tópico (neo)platónico de la amistad ideal entre dos hombres, Lauro y Febo, a los extremos de una relación homoerótica. En El mesón de la corte (1588-1595), la protagonista vestida de hombre para restaurar su honor provoca una serie de confusiones de tinte sexual que desafían las premisas fundamentales de la sociedad patriarcal. En conclusión, mediante una comedia nacida de los gustos y necesidades de su tiempo, Lope plantea un discurso repleto tanto de lo oficial como de lo prohibido, de lo canónico y lo revolucionario. Ese tercer espacio creado por Lope se ha revelado con el paso de los siglos como un discurso visionario que anticipaba los adelantos contemporáneos en la lucha por la igualdad de sexos y sexualidades.
Details
- Pages
- XII, 134
- Publication Year
- 2009
- ISBN (Hardcover)
- 9781433104138
- Language
- Spanish; Castilian
- Keywords
- Vega Carpio, Lope Félix ¬de¬ Comedias Theater Spain History 16th century and 17th century Homosexualität (Motiv) Lope de Vega History and Criticism
- Published
- New York, Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, Oxford, Wien, 2009. XII, 134 p.
- Product Safety
- Peter Lang Group AG