Julio Cortázar
Un escritor sistémico
©2011
Monographs
280 Pages
Series:
Wiener Iberoromanistische Studien, Volume 2
Summary
En la mayoría de sus obras Julio Cortázar presenta una novedosa concepción de la realidad que se refleja, por un lado, en la estructura formal de sus cuentos y en su novela Rayuela como la estructura hemostática y la tendencia recursiva de la realidad. Por otro, el escritor utiliza en sus cuentos la sensación de alienación forzada – típica de la experiencia humana contemporánea – de modo que éstos representen la alienación del hombre a la realidad empírica como un instrumento efectivo de evolución psicológica. Al hacer uso de la relación intercambiable entre lo fantástico y lo real, Cortázar le otorga a Rayuela y a sus cuentos una estructura circular y sistémica que refleja la esencia de la dimensión real: una mezcla de elementos concretos y experiencias imaginarias que co-existen en la mente humana. En las obras del escritor argentino, la realidad misma es una dimensión recursiva y «cerrada» que, al mismo tiempo, es paradójicamente abierta a diferentes posibilidades. El lector es responsable de escoger la mejor para él, tal como es su tarea escoger el principio, el final y, en algunos casos, también el contenido.
Details
- Pages
- 280
- Publication Year
- 2011
- ISBN (Softcover)
- 9783899752397
- Language
- Spanish; Castilian
- Keywords
- argentinische Literatur Fantasie neophantastisch Realitätsbegriff Systemtheorie Postmodernismus Wirklichkeit
- Published
- München, 2011. 280 p.
- Product Safety
- Peter Lang Group AG