Summary
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el editor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Contenido
- Representaciones trasatlánticas y alternativas glocales en el discurso literario. A manera de prólogo (María E. Osorio Soto / Edwin Carvajal Córdoba)
- Disidencia y alteridad en la poesía de Cervantes. Contra los estereotipos sociales y tópicos de la crítica literaria (Juan Fernando Taborda Sánchez)
- Desde la otra orilla en el ejercicio de la crítica literaria: Baldomero Sanín Cano, Hernando Téllez y Jorge Zalamea (Claudia Acevedo Gaviria)
- Jardín (1951) de Dulce María Loynaz y la novela de formación femenina en Hispanoamérica (María E. Osorio Soto)
- Álvaro Mutis y Felipe II: Una lectura de Crónica Regia (Pablo Montoya)
- Vida humana y posthumana en la era de la información en El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán (Sophie von Werder / Edwin Carvajal Córdoba)
- Parejas contemporáneas en los microrrelatos “Amor cibernauta”, de Diego Muñoz Valenzuela, y “El amor llega de puntillas”, de Alexander Kluge (Sophie von Werder)
- Reconstrucción ecfrástica de los recuerdos. El rostro del otro en La luz difícil de Tomás González (Pedro Agudelo Rendón)
- Reconstrucción sensacionalista de la víctima y del victimario en la revista Los Misterios del Crimen, 1924–1925 (Andrés Vergara Aguirre)
- La dictadura militar argentina bajo la mirada de la dramaturgia en Potestad de Eduardo Pavlovsky y Cuarteto de Eduardo Rovner (Félix Antonio Gallego Duque)
- La crítica textual en Colombia. Estado actual de la edición crítica de obras literarias colombianas (Edwin Carvajal Córdoba / David Mejía Solanilla)
María E. Osorio Soto / Edw in Carvajal Córdoba (eds.)
Literatura, hibridez
y glocalización
Bibliografische Information der Deutschen Nationalbibliothek
Die Deutsche Nationalbibliothek verzeichnet diese Publikation in der Deutschen Nationalbibliografie; detaillierte bibliografische Daten sind im Internet über http://dnb.d-nb.de abrufbar.
Library of Congress Cataloging-in-Publication Data
Names: Osorio Soto, Maria E., editor. | Carvajal Cordoba, Edwin, 1974- editor.
Title: Literatura, hibridez y glocalizacion / Maria E. Osorio Soto, Edwin Carvajal Cordoba (eds.).
Description: New York : Peter Lang, 2017.
Identifiers: LCCN 2017014119 | ISBN 9783631722237
Subjects: LCSH: Spanish American literature—History and criticism. | Spanish literature—History and criticism.
Classification: LCC PQ7081.A1 L584 2017 | DDC 860.9/98—dc23
LC record available at https://lccn.loc.gov/2017014119
Esta publicación contó con el apoyo de la Universidad de Antioquia.
ISBN 978-3-631-72223-7 (Print)
E-ISBN 978-3-631-72338-8 (E-PDF)
E-ISBN 978-3-631-72339-5 (EPUB)
E-ISBN 978-3-631-72340-1 (MOBI)
DOI 10.3726/b11204
© Peter Lang GmbH
Internationaler Verlag der Wissenschaften
Frankfurt am Main 2017
Alle Rechte vorbehalten.
Peter Lang Edition ist ein Imprint der Peter Lang GmbH.
Peter Lang – Frankfurt am Main · Bern · Bruxelles · New York · Oxford · Warszawa · Wien
Das Werk einschließlich aller seiner Teile ist urheberrechtlich geschützt. Jede Verwertung außerhalb der engen Grenzen des Urheberrechtsgesetzes ist ohne Zustimmung des Verlages unzulässig und strafbar. Das gilt insbesondere für Vervielfältigungen, Übersetzungen, Mikroverfilmungen und die Einspeicherung und Verarbeitung in elektronischen Systemen.
Diese Publikation wurde begutachtet.
Sobre el libro
Este libro contiene una serie de trabajos investigativos del Grupo Estudios Literarios cuyo eje temático versa sobre los conceptos de glocalización, hibridez e identidad. Asumimos que estos fenómenos influyen sobre las producciones culturales y literarias en este nuevo milenio, ya que dan cuenta de un avance teórico y académico, en relación con los iniciados después de la segunda mitad del siglo XX y que, grosso modo, concernían al cuestionamiento de los discursos hegemónicos y el derrumbamiento del canon. Los trabajos que integran este volumen presentan perspectivas analíticas e interpretativas interdisciplinarias y el énfasis se pone en la idea que pensar glocalmente abre los espacios de representación hacia las márgenes, pero también para los habitantes “otros” que las habitan.
Esta edición en formato eBook puede ser citada
Esta edición en formato eBook puede ser citada. En el texto se indican el inicio y el final de la página correspondiente a la edición impresa. En caso de que una palabra quede separada debido al salto de página, la marca de separación aparecerá en el punto donde la palabra se separe.
Contenido
María E. Osorio Soto y Edwin Carvajal Córdoba
Representaciones trasatlánticas y alternativas glocales en el discurso literario. A manera de prólogo
Disidencia y alteridad en la poesía de Cervantes. Contra los estereotipos sociales y tópicos de la crítica literaria
Desde la otra orilla en el ejercicio de la crítica literaria: Baldomero Sanín Cano, Hernando Téllez y Jorge Zalamea
Jardín (1951) de Dulce María Loynaz y la novela de formación femenina en Hispanoamérica
Álvaro Mutis y Felipe II: Una lectura de Crónica Regia
Sophie von Werder y Edwin Carvajal Córdoba
Vida humana y posthumana en la era de la información en El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
Parejas contemporáneas en los microrrelatos “Amor cibernauta”, de Diego Muñoz Valenzuela, y “El amor llega de puntillas”, de Alexander Kluge
Reconstrucción ecfrástica de los recuerdos. El rostro del otro en La luz difícil de Tomás González
Reconstrucción sensacionalista de la víctima y del victimario en la revista Los Misterios del Crimen, 1924–1925 ←5 | 6→
La dictadura militar argentina bajo la mirada de la dramaturgia en Potestad de Eduardo Pavlovsky y Cuarteto de Eduardo Rovner
Edwin Carvajal Córdoba y David Mejía Solanilla
La crítica textual en Colombia. Estado actual de la edición crítica de obras literarias colombianas ←6 | 7→
Details
- Pages
- 196
- Publication Year
- 2017
- ISBN (PDF)
- 9783631723388
- ISBN (ePUB)
- 9783631723395
- ISBN (MOBI)
- 9783631723401
- ISBN (Hardcover)
- 9783631722237
- DOI
- 10.3726/b11204
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2017 (May)
- Keywords
- glocalización alteridad hibridez poshumanismo periodismo literario trasatlántico
- Published
- Frankfurt am Main, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2017. 196 p., 14 il. blanco/negro
- Product Safety
- Peter Lang Group AG