Loading...

Conversaciones en verso

La epístola ética del Renacimiento y la construcción del yo poético

by Clara Marías (Author)
©2020 Monographs 372 Pages

Summary

Este estudio aborda un género clave de la poesía renacentista: la epístola ética, escrita en metros castellanos o italianos y destinada a amigos, poetas o mecenas a modo de "conversaciones en verso". En estos poemas se encuentran ideas éticas sobre cómo vivir mejor o encontrar la felicidad, a partir de los consejos de Horacio, Séneca, Aristóteles... Al mismo tiempo, se descubre la vida cotidiana y las preocupaciones del siglo XVI. A través del análisis de los primeros ejemplos del género en castellano, desde Sá de Miranda, Boscán, Garcilaso y Diego Hurtado de Mendoza, hasta Eugenio Salazar, conocemos quiénes son sus autores y destinatarios, y cómo se proyectan en los textos y juegan con su imagen ética, psicológica y literaria.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Advertencia
  • Agradecimientos
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN: LOS CAMINOS DE LA EPÍSTOLA
  • Breve estado de la cuestión: antecedentes y lagunas
  • Estructura y planteamiento
  • I LA EPISTOLA ÉTICA DEL RENACIMIENTO
  • Fronteras temáticas
  • Fronteras cronológicas
  • Fronteras lingüísticas
  • Limitaciones textuales
  • II LAS EPÍSTOLAS ÉTICAS: TEXTOS, AUTORES Y DESTINATARIOS
  • Análisis del corpus
  • Conexiones entre los personajes del corpus
  • III EL SUJETO POÉTICO DE LA EPÍSTOLA ÉTICA
  • La construcción psicológica, ética y literaria del sujeto poético
  • La auto-representación del yo epistolar: los modelos de Horacio y Séneca531
  • Estudio de caso del yo poético de Diego Hurtado de Mendoza
  • Conclusiones
  • Anexos
  • Anexo I Respuesta de Juan Hurtado de Mendoza a Alvar Gómez de Castro
  • Anexo II Epístola de Eugenio de Salazar a Luis Hurtado de Mendoza
  • LISTADO DE TABLAS E ILUSTRACIONES
  • BIBLIOGRAFÍA PRIMARIA
  • BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA
  • RECURSOS DIGITALES
  • Obras publicadas en la colección

PRESENTACIÓN:
LOS CAMINOS DE LA EPÍSTOLA

Breve estado de la cuestión: antecedentes y lagunas

Esta monografía sigue, por una parte, el camino trazado por los estudiosos de la epístola en verso del Renacimiento escrita en castellano. Por otra parte, está relacionada con la línea de investigación acerca del horacianismo o la recepción de Horacio en el Quinientos, no muy hollada en España desde el pionero trabajo de Menéndez y Pelayo1, pero en auge en otros países europeos, principalmente en Francia, Inglaterra e Italia, como muestran los congresos y monografías organizados por el grupo dirigido por Natalie Dauvois en la Université Paris-Sorbonne Nouvelle. Además, nace del interés por la construcción del yo poético, al que se han consagrado estudiosos como Ángel Luis Luján Atienza2, y de su relación con la auto-representación o self-fashioning del autor, y con el pacto autobiográfico estudiado por Lejeune3. Tiene también relación con el estudio de la recepción del estoicismo y el epicureísmo en el Renacimiento, campo de investigación en el que despuntan Jill Kraye4 respecto a Europa, y Karl A. Blüher5 en cuanto a Séneca y el caso español. Por último, parte de la idea de que, en algunos géneros poéticos, y en el de la epístola ética (o ética y autobiográfica) en particular, se reflejan elementos de la actualidad histórica y de la experiencia vital de los autores, que modulan ciertos temas presentes en el modelo clásico o los modifican por completo.

La investigación parte de los trabajos previos sobre la epístola poética en general, especialmente de los que abordan la que procede de la imitación de las Epistulae de Horacio, llamada “horaciana” y que he preferido denominar “ética” para no excluir otras fuentes y para no restringir el corpus a las epístolas en metros italianistas, como tiende a hacerse desde la definición de Elías L. Rivers6. Además de los numerosos trabajos de Rivers7 sobre la epístola poética del Siglo ←15 | 16→de Oro, y en concreto sobre la horaciana, se han dedicado al género, desde un punto de vista teórico, Claudio Guillén8; y desde una pluralidad de perspectivas (tradición clásica, influencias italianas, análisis temático, pragmático, estudios de algunos autores y poemas concretos) varios investigadores, cuyos estudios se han reunido en el volumen de La Epístola9 (2000), procedente de un congreso del grupo de investigación Poesía Andaluza del Siglo de Oro dirigido por Begoña López Bueno (Universidad de Sevilla); y en un número monográfico de la revista Canente10 (2002) impulsado por José Lara Garrido (Universidad de Málaga). Junto a estos estudios, que forman la base para cualquiera que quiera dedicarse a la epístola poética, destacan los que se le han dedicado desde volúmenes consagrados a géneros fronterizos con ella y con los que en ocasiones se mezcla: en las otras monografías dedicadas por el grupo P. A. S. O. a los géneros clasicistas de la poesía del Siglo de Oro (especialmente el de la elegía11, pero también el de la égloga) y a la teoría poética en el Siglo de Oro12; y en el trabajo colectivo sobre la sátira13. También se encuentran importantes contribuciones sobre la epístola poética dentro de estudios generales sobre los géneros poéticos del Siglo de Oro, como la de Valentín Núñez Rivera14 en Los Géneros Poéticos del Siglo de Oro: centros y periferias. Entre los artículos publicados de manera autónoma destacan los de Juan Montero15, con especial atención a las epístolas de Jorge de Montemayor, y los de Pedro Ruiz Pérez16. Dejando a un lado estos artículos y capítulos de libros, entre las monografías individuales dedicadas al género destacan dos tesis doctorales estadounidenses, de Le Vine17 y de Lower18 (esta última centrada en la modalidad horaciana); así como una española de carácter global, de Woon-Hoon19; y una que se diferencia de las demás en tener un objeto mucho más concreto, la presencia de la mujer en el contexto epistolar (de Muñiz20). En esta misma línea de escoger un tema concreto y una modalidad dentro del variado ←16 | 17→y complejo género de la epístola poética áurea, destaca la tesis doctoral de Saulo Neiva21 respecto a la amistad y el espacio en la epístola portuguesa, que es la que más ha inspirado esta investigación. Del auge del interés por la epístola poética del Renacimiento europeo que bebe de Horacio da buena cuenta el hecho de que, al mismo tiempo que esta investigación se ha desarrollado, dos doctorandas de universidades francesas trabajaban sobre temas hermanos: una sobre la epístola en verso de autores franceses en el siglo XVI22, y otra sobre la soledad en la poesía áurea hispánica23.

Gracias a todas estas contribuciones, hay muchos aspectos de la epístola poética no amorosa que se han ido perfilando con el paso de los años y de los investigadores: sus semejanzas y diferencias con las cartas en prosa, también en auge en el Renacimiento; sus particularidades discursivas por la libertad en cuanto al metro y a la extensión, su flexibilidad temática, su carácter divagatorio, su estilo sencillo y conversacional; su relación con los modelos clásicos, principalmente Horacio y Ovidio; su vinculación con el despuntar del horacianismo y del estoicismo, sus conexiones con las innovaciones italianas de Ariosto y de Bernardo Tasso24, que buscaban nuevas vías más allá del petrarquismo, su capacidad comunicativa, su efectividad para crear relaciones entre los poetas… También el rasgo que más interesa en esta investigación, la combinación entre pensamiento clásico ético y experiencia autobiográfica, había sido expuesto por Claudio Guillén con gran clarividencia, a partir del ejemplo de Horacio y de Garcilaso:

En Horacio el hombre asume la complejidad de la vida, que es una sucesión de perplejidades, y convierte su experiencia en proceso. Son varias las actitudes morales posibles: ¿quién no sería a ratos estoico, muchas veces escéptico, en ocasiones epicúreo? Pero hay que tomar una resolución. Existir es elegir entre opciones y alternativa. La vida es un devenir y el hombre es perfectible. Es esto lo que el poeta puede no ya enseñar sino compartir, o ir compartiendo, a lo largo de un común camino, con el amigo a quien escribe. La epístola, centrada en la amistad varonil –siempre varonil, nótese bien-, aproxima así la ética al vivir25.

Esta idea expresada por Claudio Guillén, la capacidad de la epístola poética para “aproximar la ética al vivir”, es la que guía esta investigación, que pretende precisamente examinar cómo se produce dicho acercamiento.

←17 | 18→

Pese a todos estos avances, faltaba un estudio panorámico26 de carácter sistemático de las epístolas éticas y autobiográficas de los poetas de las consideradas dos primeras promociones del Renacimiento, un estudio que acotara el horizonte cronológicamente, pero no lo restringiera ni en cuanto a la métrica ni en cuanto al renombre de los autores o la calidad de sus versos, y que tuviera en cuenta aspectos esenciales de la construcción de estos poemas menos atendidos, como la configuración del yo poético y su relación con el “tú”, la combinación de distintas fuentes clásicas, y, sobre todo, la imbricación, a veces coherente, a veces contradictoria, entre el pensamiento clásico y la experiencia autobiográfica, entre los temas heredados de las Epistulae horacianas y los que provienen de Séneca o de Ovidio, aquellos que reflejan el momento histórico en que se desarrolla el género, y las vivencias e inquietudes de sus creadores. También era necesario plantear su importancia para la sociología literaria y las redes entre poetas, mecenas… bien de amistad, bien de rivalidad, bien de protección.

El criterio que guía la selección del corpus de epístolas poéticas estudiadas en esta investigación es, por tanto, temático-estructural, se han escogido todas aquellas que tuvieran, en mayor o menor medida, elementos éticos y elementos autobiográficos, con una intención abarcadora. Mi propósito ha sido incluir poemas que hasta ahora no habían recibido suficiente atención por motivos métricos que los asociaban a otras ramas epistolares (como los de Núñez de Reinoso), por pertenecer a autores portugueses no siempre considerados dentro del canon hispánico pese a su obra en castellano (como los de Sá de Miranda), o por estar manuscritos y haber tenido una transmisión muy limitada (como los de Juan Hurtado de Mendoza a Alvar Gómez de Castro –véase el Anexo I-, la correspondencia de Tamariz y el Brocense, o la de Salazar al II marqués de Mondéjar –véase el Anexo II-). La originalidad de esta investigación reside, pues, en el hecho de tener en cuenta todas las epístolas y no solo las canónicas, pues solo a través del conjunto pueden comprenderse los primeros pasos en la evolución del género en castellano; y en la perspectiva adoptada de prestar especial atención a elementos descuidados, principalmente las conexiones entre autores y destinatarios y la construcción del sujeto lírico.

←18 | 19→

Estructura y planteamiento

La monografía se divide en tres capítulos, precedidos de esta presentación y cerrados por unas conclusiones. El primer capítulo, esencial para comprender el resto del trabajo, es el de delimitación del objeto de estudio. En él se explican los distintos criterios seguidos para excluir las epístolas que no forman parte del corpus, en función de los temas, la lengua, la cronología, y las limitaciones textuales de un enfoque panorámico. Se insiste especialmente en las epístolas que, pese a ser excluidas, tienen un interés especial por su semejanza con las del corpus, como las portuguesas y las neolatinas. Este primer apartado, por tanto, permite comprender mejor el panorama general de la epístola poética, y apuntar varias direcciones en las que podría seguirse la investigación si se ampliaran los límites cronológicos, lingüísticos o temáticos.

El segundo capítulo presenta y analiza el corpus de epístolas éticas y sus autores desde varios puntos de vista: la condición de personajes reales e históricos del emisor y del destinatario (una de las principales diferencias frente a la epístola amorosa), los intentos de fijar una cronología, las fórmulas de inicio, la extensión del corpus dentro de la libertad que caracteriza el género, la variedad y tendencias en cuanto a los metros y estrofas empleados; la elección de nombres reales o pastoriles y de tratamientos nominales para dirigirse al destinatario; la preferencia por el tuteo o el voseo; la proporción en los temas tratados entre pensamiento clásico y experiencia autobiográfica; la etapa vital a la que suele asociarse la composición del género; la transmisión de los poemas (esencial para entender la función e intencionalidad de cada uno); y la indicación de las ediciones modernas que se han empleado y sus características. Tras este análisis del corpus, se estudian las conexiones epistolares internas y externas al corpus; es decir, la relación familiar, amistosa o literaria entre los personajes históricos que escriben o reciben epístolas, su pertenencia a círculos culturales o redes de mecenazgo, sus conflictos con el poder político o religioso, su paso por los mismos lugares, o la horaciana alternancia que muchos tuvieron entre la vida activa y la vida retirada.

El tercer capítulo se centra en la construcción del sujeto lírico. Primero se presenta de forma panorámica en todo el corpus, pues pueden detectarse ciertas tendencias en cuanto a su configuración psicológica, ética y literaria. Después, se analiza el yo poético en las cinco primeras epístolas sin respuesta; y en las siete correspondencias, incidiendo, en estas últimas, en las innovaciones discursivas y en la importancia concedida al “nosotros”. En un tercer epígrafe se recuerda cómo se construye el yo epistolar por parte de Horacio y Séneca, para intentar determinar si alguno de ellos influye en los poetas renacentistas. El capítulo se cierra con un estudio particular de las epístolas del autor más interesante desde ←19 | 20→el punto de vista del yo poético, Diego Hurtado de Mendoza, relevante por la pluralidad de sus sujetos líricos, y por la confluencia entre la imitación de la fluctuación, autocrítica e ironía propias de Horacio, y la presencia de motivos autobiográficos, cuyas relaciones o contrastes pueden detectarse con mayor facilidad gracias al corpus de cartas en prosa familiares del embajador conservado.

Cierran la monografía un apartado con las conclusiones principales, y otro con los anexos, que recogen las únicas epístolas del corpus inéditas (salvo algunas secciones) y de acceso más difícil. De este modo, los lectores de este estudio, que en el resto de los casos pueden leer las epístolas a partir de las ediciones modernas disponibles, pueden tener también a su disposición estas dos, conservadas en sendos manuscritos de la Real Biblioteca de El Escorial y la Real Academia de la Historia respectivamente. El Anexo I presenta una propuesta de edición de la respuesta de Juan Hurtado de Mendoza a Alvar Gómez, aunque dada la complejidad sintáctica y la dificultad para comprender el poema, me ha sido muy difícil puntuar el texto. La mayor aportación es, por tanto, no la de ofrecer un texto definitivo, sino facilitar el acceso a una epístola interesante, no por su calidad literaria, sino por ser testimonio de la práctica de este género entre humanistas y de su temprana apertura a los temas religiosos, epístola que hasta ahora solo había sido publicada de manera parcial, pues ninguno de los editores previos localizaron en el mismo manuscrito, pero muchos folios antes, la continuación de la primera parte, que acababa abruptamente. El Anexo II ofrece la epístola de Eugenio de Salazar al II marqués de Mondéjar, que presenta menos problemas de puntuación, porque se entiende mucho mejor; y que ha resultado de fácil lectura por ser una copia muy cuidada, supervisada por el propio autor, en torno a 1600.

Como es habitual en las monografías panorámicas, que atienden a un conjunto de textos y autores, esta investigación ha sacrificado parte de la profundidad deseada para reflejar una pluralidad de enfoques. De este modo, aunque la investigación presentada parte de las investigaciones previas sobre la epístola poética, traté de buscar otros caminos menos hollados. Por este motivo no se ha trazado una historia de la epistolografía desde la Antigüedad, ni se ha analizado en detalle la evolución del género en verso desde Horacio hasta los poetas neolatinos y en lenguas romances, dado que estas cuestiones han sido ya profusamente tratadas en estudios previos, y no tenía sentido volver a realizar el mismo trabajo, cuando existían otros campos relacionados con la epístola procedente de Horacio aún sin explorar o sin analizar de forma sistemática.

El planteamiento ha estado marcado por lo que las epístolas y sus autores requerían para abordar cada una de las cuestiones analizadas en los sucesivos capítulos, es decir, se ha intentado asediar los textos desde múltiples ángulos ←20 | 21→para enriquecer las conclusiones. Sin embargo, sí que ha habido un norte que ha guiado toda la investigación: la perspectiva de la recepción27. No me interesaban tanto las fuentes de la epístola ética y de la filosofía helenística, sino la manera en que ambas se transmitieron y fueron aprehendidas por los poetas del corpus, y transformadas en algo distinto, más acorde con su época y su mentalidad, y más permeable a su experiencia autobiográfica. Para el capítulo I, me ha sido de gran utilidad la Teoría de la literatura (para la cuestión de los géneros, subgéneros y modalidades, aunque no haya orientado mi investigación a aclarar este punto), la Literatura comparada (para tener en cuenta el desarrollo del género en otros países y en otras lenguas, especialmente en portugués y en latín), y la Historia de la Literatura, por la división cronológica en función de promociones de poetas renacentistas, útil simplificación. También la búsqueda bibliográfica de fuentes primarias me ha permitido conocer mejor el panorama de la “realidad histórica” de la poesía del Siglo de Oro. Para seleccionar el corpus de treinta y cuatro epístolas tenía que partir, por tanto, del conocimiento de las corrientes poéticas, las promociones literarias, y las distintas orientaciones de la epístola en verso, pues sin esa visión de conjunto no hubiera sido posible trazar unas coordenadas coherentes que acotaran el campo de análisis. Para el capítulo II, requería toda la información biográfica posible acerca de los autores y destinatarios, por tratarse de personajes reales. Para analizar aspectos como la pastorilización de los nombres, el tuteo, el voseo, los tratamientos nominales… he necesitado consultar bibliografía especializada tanto sobre otras corrientes literarias (como la bucólica) como de lingüística. La transmisión ha sido uno de los aspectos externos de los textos más interesantes de rastrear, pues de su estudio se extraen algunas tendencias interesantes para la comprensión de la función comunicativa o literaria, privada o pública, de estos poemas. Del mismo modo, del análisis, si bien aproximado, de la edad de escritura del género, se desprende un rasgo que hay que tener en cuenta: la tendencia a escribir epístolas éticas desde la madurez o senectud. Este capítulo también me ha permitido sobrevolar cuestiones de sociología literaria, como los vínculos entre los autores, la relación de los poetas con los nobles y las redes y círculos literarios y de mecenazgo; y de Historia de las mentalidades y de la lectura, como los límites de la heterodoxia, la censura, o la persecución inquisitorial.

El último capítulo, aunque se trata de un análisis muy personal del yo poético en el corpus, por la atención a la configuración psicológica, ética y literaria del ←21 | 22→mismo, que no sigue estudios anteriores, entra en el mismo ámbito que trabajos dedicados a la “pragmática del discurso lírico”, como el de Luján28, y se justifica por la inclusión de las epístolas del corpus dentro de la “literatura del yo” (con hitos como Dante, San Agustín, Santa Teresa o Montaigne29), si bien en esta parte del estudio no se atiende apenas a la relación entre el “yo” y el “autor” sino que se analiza solo en los textos, respecto a su relación con el “tú”, el “nosotros” y la tercera persona, y respecto al modelo del yo epistolar de Horacio y de Séneca. La relación entre el “yo” y el “tú” en la configuración literaria bebe de los estudios sobre la construcción del canon poético y de la conciencia autorial en el Siglo de Oro30. Solo en el último epígrafe se abre la puerta de la posible identificación entre sujeto lírico y autor, mediada por la construcción y la proyección que este elige, en el caso de Diego Hurtado de Mendoza. Este estudio es probablemente la aportación más importante de la monografía, ya que, además, en los últimos años existe un mayor interés por la construcción del sujeto o yo poético en la poesía áurea hispánica, en paralelo al que ha habido en la tradición anglosajona o francesa. De ello da buena cuenta el Congreso Internacional El sujeto literario en la modernidad temprana, celebrado en la Universidad de Córdoba del 24 al 26 de enero de 2018, así como varias publicaciones derivadas del proyecto de investigación SILEM (Sujeto e institución literaria en la Edad Moderna, del grupo PASO), como los números monográficos coordinados por García Aguilar y Sáez31, y por Montero y Sánchez Jiménez32. Entre quienes más han analizado esta cuestión está Pedro Ruiz Pérez33, que se ha dedicado a autores como García de Salcedo Coronel y Juan Rufo, menos estudiados en la construcción de su imagen autorial que Lope de Vega34. De forma simultánea a esta renovación del interés por el sujeto lírico, la proyección del autor áureo en sus versos y su self-fashioning, hay también en la última década un nuevo enfoque que revalora el estudio de las biografías de los poetas, gracias a proyectos como SILEM (Sujeto e ←22 | 23→institución literaria en la Edad Moderna, Universidad de Sevilla y Universidad de Córdoba) y VIES (Vida y Escritura I, Universidad de Huelva), que están dando frutos como los monográficos coordinados por Ruiz Pérez35, Núñez Rivera y Díaz Rosales36. Ello conlleva además la creciente publicación de biografías revisadas de poetas áureos37. En futuros estudios, por tanto, puede ser fructífero comparar el sujeto lírico de las epístolas éticas con el de otros géneros de la poesía áurea que concedan la misma importancia al yo y, por otra parte, releer todas las informaciones y proyecciones autobiográficas de estas cartas en verso a la luz de todos los descubrimientos que se están produciendo respecto a las biografías de los poetas. Otros enfoques, como el análisis de la métrica, la retórica, la estilística… han sido descartados, porque lo más interesante de la epístola poética es, a mi juicio, el estudio del sujeto lírico y de los aspectos extratextuales como la transmisión o la relación real entre autores y destinatarios38.

←23 | 24→ ←24 | 25→

1 M. Menéndez y Pelayo (1885).

2 A. Luján Atienza (2005).

3 P. Lejeune (1975).

4 J. Kraye (2007) (2009).

5 K. A. Blüher (1983) (1997).

6 E. L. Rivers (1954).

7 Sobre la epístola en concreto, además del anterior, E. L. Rivers (1992a) (1993–1994); sobre los géneros poéticos del Siglo de Oro, panorama en el que incluye la epístola, E. L. Rivers (1987) (1992b).

8 C. Guillén (1972) (1985) (1997) (1998b) (2002).

9 B. López Bueno (2000).

10 J. Lara Garrido (2002).

11 B. López Bueno (1996).

12 Véase V. Núñez Rivera (2012b).

13 Véase V. Núñez Rivera (2012a).

14 V. Núñez Rivera (2013).

15 J. Montero (2004) (2005) (2009b).

16 P. Ruiz Pérez (2004) (2013).

17 C. Le Vine (1974).

18 A. Lower (1990). Resume sus conclusiones en A. Lower (1994).

19 Won-Hoon (1997)

20 O. Muñiz (1996).

21 S. Neiva (1999).

22 P. Dorio (2017).

Details

Pages
372
Publication Year
2020
ISBN (PDF)
9783631811016
ISBN (ePUB)
9783631811023
ISBN (MOBI)
9783631811030
ISBN (Hardcover)
9783631804872
DOI
10.3726/b16509
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2020 (September)
Keywords
poesía renacentista pensamiento clásico experiencia autobiográfica cartas en verso poesía española
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2020. 372 p., 7 il. blanco/negro, 4 tablas.

Biographical notes

Clara Marías (Author)

Clara Marías es licenciada en Filología Hispánica y doctora en Literatura Española por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como profesora e investigadora en la Westfälische Wilhems-Universität Münster, la Universidad de Burgos, la Fundación Ramón Menéndez Pidal, la Universidad de Sevilla y la Universidad Autónoma de Madrid. Sus principales campos de investigación son la poesía del Siglo de Oro y el Romancero Hispánico, desde la Historia de las ideas y las relaciones de la filosofía, la historia y la política con la literatura.

Previous

Title: Conversaciones en verso