Loading...

La tradicionalidad discursiva del texto preensayístico en los siglos XVII y XVIII

Caracterización lingüística del discurso sobre economía política de <I>arbitristas</I> y <I>proyectistas</I>

by María Méndez Orense (Author)
©2022 Thesis 486 Pages
Series: Studia Romanica et Linguistica, Volume 67

Summary

Este libro ofrece al lector un estudio de enfoque sintáctico-discursivo de un corpus conformado por textos de materia económica publicados en España durante los siglos XVII y XVIII. Estos escritos se ajustan a una serie de patrones discursivo-tradicionales que anuncian la configuración lingüística que hoy en día asociamos al género del ensayo. El análisis contribuye a esbozar una imagen más certera de los procesos de elaboración y cambio de la lengua española en el tránsito del español clásico al moderno.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Titulo
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Dedication
  • ÍNDICE
  • ÍNDICE DE FIGURAS, TABLAS Y GRÁFICOS
  • PRÓLOGO
  • AGRADECIMIENTOS
  • PRESENTACIÓN
  • CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA LINGÜÍSTICA DE VARIEDADES DE FILIACIÓN COSERIANA
  • 1.1. El modelo de variación lingüística de Peter Koch y Wulf Oesterreicher
  • 1.1.1. El continuum inmediatez/distancia
  • 1.1.2. La cadena variacional
  • 1.2. El paradigma de las tradiciones discursivas (TD)
  • 1.2.1. Justificación teórica del modelo de las TD
  • 1.2.2. Definición y caracterización del concepto de TD
  • 1.2.3. Las TD y su relación con las unidades de tipologización textual
  • 1.2.4. La aplicación del modelo de las TD a la lingüística histórica
  • 1.2.4.1. Las TD en los estudios sobre el cambio lingüístico
  • 1.2.4.2. Las TD en el análisis filológico de textos históricos
  • 1.2.5. Revisiones al modelo de las TD: la tradicionalidad discursiva
  • 1.3. Los procesos de elaboración lingüística. El modelo sociolingüístico de Heinz Kloss
  • CAPÍTULO 2 EL ESTUDIO LINGÜÍSTICO DEL ESPAÑOL DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
  • 2.1. El siglo XVII en la historia del español. El predominio de la lengua literaria
  • 2.2. El siglo XVIII en la historia del español
  • 2.2.1. Las propuestas de periodización del español
  • 2.2.2. Cambios gramaticales del primer español moderno
  • 2.3. Estado de la cuestión en el estudio de la prosa culta no literaria de los siglos XVII y XVIII
  • 2.4. La conformación del lenguaje económico en la historia del español
  • CAPÍTULO 3 LA ECONOMÍA POLÍTICA EN LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
  • 0. Introducción
  • 3.1. Los precursores: la Escuela de Salamanca y la economía moralista del siglo XVI
  • 3.2. La economía política de los siglos XVI y XVII: el arbitrismo
  • 3.2.1. Aclaraciones sobre la terminología
  • 3.2.2. La crisis de la Hacienda castellana
  • 3.2.3. Caracterización del arbitrismo y de sus principales representantes
  • 3.2.4. El arbitrista como figura satírica en la literatura del siglo XVII
  • 3.3. España en el tránsito del siglo XVII al XVIII
  • 3.3.1. Los inicios de la recuperación económica
  • 3.3.2. El movimiento novator
  • 3.4. La economía política del siglo XVIII: proyectismo e Ilustración
  • 3.4.1. La estabilización de la economía y la conformación del pensamiento ilustrado
  • 3.4.2. Caracterización del proyectismo y de sus principales representantes
  • 3.4.3. La consolidación de la Economía Política: las Sociedades Económicas de Amigos del País, la prensa económica y la traducción
  • PREÁMBULO AL ANÁLISIS
  • 1. Aclaraciones sobre la metodología
  • 2. El corpus: selección y macroestructura
  • CAPÍTULO 4 RELACIONES INTERORACIONALES
  • 4.1. Introducción: la orientación discursiva en la Sintaxis histórica de la oración compleja
  • 4.2. Oraciones con núcleo verbal flexionado
  • 4.2.1. Yuxtaposición
  • 4.2.2. Coordinación
  • 4.2.2.1. Coordinadas copulativas
  • 4.2.2.2. Coordinadas disyuntivas
  • 4.2.2.3. Coordinadas adversativas
  • 4.2.3. Subordinación
  • 4.2.3.1. Subordinadas relativas
  • 4.2.3.1.1. Las formas pronominales en las relativas con antecedente expreso
  • 4.2.3.1.2. Relativas con antecedente oracional
  • 4.2.3.1.3. Relativas sin antecedente expreso
  • 4.2.3.2. Oraciones subordinadas completivas
  • 4.2.3.2.1. Oraciones subordinadas completivas en función de objeto directo, sujeto y atributo, con especial atención a la supresión del nexo que
  • 4.2.3.2.2. Subordinadas completivas de régimen
  • 4.2.3.2.2.1. Subordinadas completivas de régimen verbal
  • 4.2.3.2.2.2. Subordinadas completivas de régimen nominal y adjetival
  • 4.2.3.2.2.3. Subordinadas interrogativas y exclamativas
  • 4.2.3.3. Oraciones subordinadas adverbiales
  • 4.2.3.3.1. Subordinadas adverbiales circunstanciales
  • 4.2.3.3.1.1. Subordinadas modales
  • 4.2.3.3.1.2. Subordinadas temporales
  • 4.2.3.3.1.3. Subordinadas de lugar
  • 4.2.3.3.2. Subordinadas adverbiales impropias
  • 4.2.3.3.2.1. Subordinadas causales
  • 4.2.3.3.2.1.1. Causales que expresan una relación de causa-efecto
  • 4.2.3.3.2.1.2. Causales de verbo enunciativo
  • 4.2.3.3.2.1.3. Causales antepuestas
  • 4.2.3.3.2.2. Subordinadas condicionales
  • 4.2.3.3.2.2.1. Condicionales prototípicas con si
  • 4.2.3.3.2.2.2. Condicionales pragmáticas o de la enunciación con si
  • 4.2.3.3.2.2.3. Otros nexos que expresan condicionalidad
  • 4.2.3.3.2.3. Subordinadas consecutivas e ilativas
  • 4.2.3.3.2.4. Subordinadas concesivas
  • 4.2.3.3.2.5. Subordinadas finales
  • 4.2.3.3.2.6. Subordinadas comparativas
  • 4.2.3.3.2.7. Usos de que de difícil clasificación
  • 4.3. Oracionales con núcleo en forma no flexionado
  • 4.3.1. Oraciones subordinadas de infinitivo
  • 4.3.2.1. Subordinadas completivas de infinitivo
  • 4.3.2.1.1. Subordinadas completivas de infinitivo en función de OD, sujeto y atributo
  • 4.3.2.1.2. Subordinadas completivas de infinitivo en función de complemento de régimen preposicional
  • 4.3.2.1.3. El infinitivo actualizado
  • 4.3.2.1.4. Construcciones con infinitivo no concertado (AcI)
  • 4.3.2.2. Oraciones subordinadas adverbiales de infinitivo
  • 4.3.3. Oraciones de gerundio
  • 4.3.3.1. El gerundio modal y temporal
  • 4.3.3.2. El gerundio causal, condicional y concesivo
  • 4.3.3.3. El gerundio ilativo
  • 4.3.4. Oraciones de participio
  • CAPÍTULO 5 MEDIOS DE COHESIÓN SUPRAORACIONAL
  • 5.1. Introducción: la cohesión supraoracional y sus medios de expresión
  • 5.2. Proporción y distribución de los principales mecanismos de cohesión supraoracional
  • 5.3. Marcadores del discurso
  • 5.2.1. Función lógico-argumentativa
  • 5.2.1.1. Función aditiva
  • 5.2.1.1.1 El conector aditivo y
  • 5.2.1.1.2 Marcadores aditivos surgidos a partir de focalizadores
  • 5.2.1.2. Función contrapositiva
  • 5.2.1.3. Función consecutiva
  • 5.2.1.4. Función ejemplificativa
  • 5.2.2. Función metadiscursiva
  • 5.2.2.1. Estructuración de la información
  • 5.2.2.1.1. Ordenadores del discurso de significado numérico
  • 5.2.2.1.2. Ordenadores del discurso de significado espacial
  • 5.2.2.1.3. Ordenadores de cierre
  • 5.2.2.2. Reformulación
  • 5.2.2.2.1. Reformulación parafrástica
  • 5.2.2.2.2. Reformulación no parafrástica: marcadores de recapitulación
  • 5.3. Anafóricos
  • >5.3.1. Anáforas pronominales
  • 5.3.2. Anáforas nominales
  • 5.4. Unión asindética de enunciados (yuxtaposición discursiva)
  • CAPÍTULO 6 ESTRATEGIAS DE MODALIZACIÓN DEL DISCURSO
  • 6.1. Introducción: la noción de modalidad y su expresión en la lengua
  • 6.2. Estrategias de modalización del discurso
  • 6.2.1. Expresiones lingüísticas de modalización epistémica
  • 6.2.1.1. Expresiones de certeza y marcas de evidencialidad
  • 6.2.1.1.1. Verbo parecer y operador modal al parecer
  • 6.2.1.1.2. Verbos y otras expresiones de percepción visual
  • 6.2.1.1.3. Verbos cognitivos
  • 6.2.1.1.4. Construcciones predicativas
  • 6.2.1.1.5. La experiencia y la demostración científica como estrategias de legitimación epistemológica
  • 6.2.1.1.6. La negación en la expresión de la certeza: estructuras formadas sobre el sustantivo duda y los verbos dudar, ignorar y negar
  • 6.2.1.1.7. Adverbios terminados en -mente y otras locuciones adverbiales
  • 6.2.1.1.8. Expresiones formadas a partir del concepto ‘verdad’
  • 6.2.1.2. Expresiones vinculadas a la especulación y a la precaución epistemológica
  • 6.2.2. Expresiones lingüísticas de modalidad deóntica
  • 6.2.2.1. Perífrasis modales de obligación
  • 6.2.2.2. Construcciones predicativas
  • 6.2.2.3. Modo subjuntivo con valor de imperativo
  • 6.2.2.4. Otras unidades léxicas de modalización deóntica
  • CONCLUSIONES
  • FUENTES TEXTUALES
  • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • Obras publicadas en la colección

←14 | 15→

ÍNDICE DE FIGURAS, TABLAS Y GRÁFICOS

Figuras

Figura 1. Condiciones comunicativas que definen los extremos del continuo inmediatez/distancia y estrategias de verbalización que estas exigen (Koch y Oesterreicher 2007 [1990]: 34)

Figura 2. Modelo de la cadena variacional (Koch y Oesterreicher 2007 [1990]: 39)

Figura 3. Los niveles del lenguaje según la propuesta que matiza el modelo explicativo de Eugenio Coseriu (Oesterreicher 2011b: 891)

Figura 4. Delimitación de los tipos de prosa y temas que un idioma puede dominar (Kloss 1978 [1952]: 48)

Tablas

Tabla 1. Esquematización de los diferentes planos de la actividad lingüística. Adaptado de Coseriu (1992 [1988])

Tabla 2. Niveles y dominios de lo lingüístico (Koch 2008: 54)

Tabla 3. Proporción de uso de los tres principales modos de ilación interoracional

Tabla 4. Selección de los pronombres que y el cual en subordinadas relativas explicativas

Tabla 5. Selección de los pronombres relativos en función del tipo de antecedente en los textos del siglo XVII

Tabla 6. Selección de los pronombres relativos en función del tipo de antecedente en los textos del siglo XVIII

Tabla 7. Verbos y construcciones verbales que rigen subordinadas completivas de objeto directo, sujeto y atributo

Tabla 8. Selección del modo indicativo y el modo subjuntivo en las completivas asindéticas

Tabla 9. Presencia y ausencia de preposición en completivas de régimen nominal y adjetival

Tabla 10. Proporción de uso de las subordinadas adverbiales

Tabla 11. Distribución de los nexos causales

←15 | 16→

Tabla 12. Verbos y expresiones verbales que admiten una subordinada completiva de objeto directo en infinitivo

Tabla 13. Verbos y predicados nominales de base adjetival que admiten una subordinada completiva de sujeto en infinitivo

Tabla 14. Expresiones verbales, nominales y adjetivales que admiten una subordinada completiva de régimen en infinitivo

Tabla 15. Valores de gerundio según su interpretación adverbial

Tabla 16. Proporción de uso de los principales tipos de unión supraoracional

Tabla 17. Proporción de uso de las funciones textuales desempeñadas por los marcadores del discurso

Tabla 18. Proporción de enunciados introducidos por el conector de adición y

Tabla 19. Relación de los anafóricos pronominales

Tabla 20. Proporción de uso de las marcas lingüísticas de modalización epistémica y deóntica

Tabla 21. Distribución del verbo parecer+infinitivo o completiva y el operador al parecer

Tabla 22. Expresiones verbales y locuciones de percepción visual

Tabla 23. Expresiones verbales de significado cognitivo

Tabla 24. Construcciones predicativas de modalidad epistémica

Tabla 25. Construcciones de polaridad negativa que funcionan en el plano de la modalización epistémica

Tabla 26. Adverbios de modalidad epistémica

Tabla 27. Modalizadores formados sobre el lexema verdad

Tabla 28. Modalizadores asociados a la «suspensión motivada de la aserción»

Tabla 29. Distribución de las perífrasis modales de obligación

Gráficos

Gráfico 1. Oraciones yuxtapuestas con verbo flexionado

Gráfico 2. Usos de la conjunción copulativa y en la unión de verbos flexionados

Gráfico 3. Oraciones coordinadas adversativas con verbo flexionado

Gráfico 4. Oraciones subordinadas de relativo con verbo flexionado

Gráfico 5. Oraciones subordinadas completivas con verbo flexionado

←16 | 17→

Gráfico 6. Oraciones subordinadas modales con verbo flexionado

Gráfico 7. Oraciones subordinadas temporales con verbo flexionado

Gráfico 8. Oraciones causales con verbo flexionado

Gráfico 9. Oraciones subordinadas condicionales con verbo flexionado

Gráfico 10. Oraciones consecutivas e ilativas con verbo flexionado

Gráfico 11. Oraciones subordinadas concesivas con verbo flexionado

Gráfico 12. Oraciones subordinadas finales (con verbo flexionado e infinitivo)

Gráfico 13. Oraciones subordinadas comparativas con verbo flexionado

Gráfico 14. Oraciones subordinadas con núcleo en infinitivo

Gráfico 15. Proporción de uso de las subordinadas completivas de régimen con infinitivo

Gráfico 16. Usos del gerundio no perifrástico de interpretación adverbial

Gráfico 17. Cláusulas absolutas y seudoabsolutas de participio

←18 | 19→

PRÓLOGO

Siempre me llamó la atención, cuando en mi edad adolescente empecé a sumergirme en la lectura de los clásicos del Siglo de Oro español, la dureza, cuando no ferocidad, de los ataques que sufría un grupo de gentes a los que se denominaba “arbitristas”. El retrato que de ellos quedaba era el de seres estrafalarios, portadores de las ideas más desatinadas, dirigidas, eso sí, a la recuperación económica del reino de España, que, al parecer, debajo de sus glorias escondía no pocas y no pequeñas miserias. Chocaba en extremo al joven que era yo entonces, que el glorioso imperio español anduviera tan falto de caudales y que, para remediarlo, se sugirieran ideas que se presentaban, de forma mordaz e hiriente, como carentes de todo sentido. Es verdad que no todos los autores atacaban con la misma inquina, no era igual la virulencia de Quevedo que la ironía de Cervantes. Pero nadie salvaba a los pobres arbitristas de la hoguera verbal a la que los grandes escritores del momento los arrojaban. Por cierto, poco pudo imaginar Cervantes que la, para él, desquiciada idea de su arbitrista (en el Coloquio de los perros) iba a tener una no demasiado diferente aplicación en la España franquista con los inventos del “día sin postre” y del “día del plato único”.

Mucho más tarde, la lectura de los historiadores de la política, la sociedad y la economía de la España de los Austria nos hizo pensar a muchos que, con todos sus defectos y locuras imaginativas, buena parte de esos arbitristas ponía en pie los problemas reales del país y lanzaban propuestas llenas siempre de buena intención, en bastantes casos muy atinadas. Más aún, comprendimos que en esos arbitristas estaba también buena parte de la raíz de la tratadística económica, iniciada en esa época, en especial en la Universidad de Salamanca, y desarrollada ya como discurso ensayístico en el siglo XVIII, el de la Ilustración y las reformas, hasta culminar en la insigne figura de Jovellanos, este sí universalmente reconocido y admirado con sus proyectos y propuestas.

Por ello, parecía inevitable que estos textos entraran a formar parte del material que los historiadores de la lengua utilizamos para reconstruir y caracterizar de la forma más exhaustiva posible las etapas pasadas del idioma. Más aún en el momento actual, cuando los historiadores nos afanamos por ampliar el elenco de textos, buscando a través de esa diversidad textual, no ya una supuesta “lengua general”, sino sobre todo las distintas tradiciones de actuación lingüística que se dan a lo largo de la historia, con sus rasgos distintivos y comunes con otras tradiciones, con sus nacimientos, desarrollos y declives. En ese sentido, las formas lingüísticas y discursivas de estos textos representan una tradición hasta ←19 | 20→el momento actual muy poco estudiada entre los lingüistas, si es que se había estudiado de alguna forma. En esta renovada amplitud de miras han tenido mucho que ver, cómo no, las actuales teorías sobre análisis del discurso y la “Lingüística de variedades” acuñada en la Romanística alemana, pero, naturalmente, también, y mucho, la vieja tradición textualista de la Filología hispánica.

En este sentido, quizá nadie mejor que María Méndez podía enfrentarse a la tarea de poner en pie el estudio lingüístico que enlazara los textos de los arbitristas con los de los economistas del XVIII, constitutivos de una tradición, vinculada a otras anteriores (las de los diversos tipos de tratados) y con una enorme proyección de futuro en el español moderno. Por razones, digamos, de herencia familiar, podía manejarse con soltura en el mundo de la historia económica y de los arcanos hacendísticos, de una forma que muchos de nosotros, anclados en las tradicionales “letras”, no podemos hacer. Y por su capacidad de trabajo, por su entusiasmo por el análisis lingüístico que le suministra una sólida base empírica con la que poder elevarse hasta una visión global de ese tipo textual y sus anclajes históricos, por su inmersión en las más valiosas teorías de la Lingüística histórica de hoy, estaba claro que el fruto de su trabajo, desarrollado en primer lugar como excelente Tesis Doctoral (la última, por cierto, con la que se cierra el ciclo de las Tesis dirigidas por mí) y luego como el libro que se presenta a sus, espero, numerosos lectores, no podía ser sino brillante y espléndido, adjetivos que creo hacen pálida justicia a su labor. Con esta obra estoy convencido de que María Méndez consolida una magnífica y prometedora trayectoria como filóloga e historiadora de la lengua, de la que han de esperarse muchos y excelentes frutos.

Rafael Cano Aguilar

Sevilla, mayo de 2021

←20 | 21→

AGRADECIMIENTOS

Esta publicación ha sido posible gracias a la financiación aportada por la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Ciencia e Innovación y FEDER “Una manera de hacer Europa”. Me gustaría transmitir mi más sincero agradecimiento hacia aquellos especialistas que han contribuido al desarrollo de la investigación de la que deriva este libro.

Rafael Cano Aguilar puso la semilla de lo que se convertiría en un ambicioso proyecto al que me dediqué durante cinco años y en todo momento consiguió ayudarme a mantener la motivación y la alegría por terminar lo que empecé.

Álvaro Octavio de Toledo y Santiago Del Rey llevaron a cabo una ambiciosa corrección de mi Tesis Doctoral y me dieron las claves para encarar la publicación de este libro.

Daniel Jacob y Andreas Dufter, tutores de las estancias que realicé en Alemania como doctoranda, me ayudaron a poner en orden los datos de mi investigación y a comprender en profundidad el aparato teórico que manejaba.

José Luis Girón, Rosa Espinosa y Elena Carpi, presentes también en el tribunal que evaluó mi Tesis doctoral, supieron despejar los interrogantes que no pude resolver en la descripción de los textos.

Los miembros del grupo de investigación El español hablado en Andalucía: Antonio Narbona, Elena Méndez, Araceli López, Marta Fernández, Elena Leal, Olga Julián y Elena Carmona también me han transmitido su apoyo, sobre todo, en los momentos difíciles en que necesitaba sus consejos.

Para terminar, quisiera dirigirme a las personas que han mejorado mis días y que me han regalado su tiempo sin esperar nada a cambio:

a mis padres, Ignacio y María;

a mi hermana Carmen;

a mis tíos, María del Mar, Marisa, Miguel y Ramón;

a mi pareja, Álvaro;

a mi compañero inseparable, Marcos;

a mi amiga barcelonesa, Patricia;

a mis amigas del colegio, Marina, Julia, Carmen, María José y Patri;

a mis amigos de la universidad, Sole, Estrella, Elena y Jorge.

Y gracias a mis abuelas, Carmen y Angelita, dos mujeres que han conseguido perpetuar en mí lo mejor de sí mismas.

←22 | 23→

PRESENTACIÓN1

La publicación de este libro es el resultado de una investigación que comenzó en el año 2015 y que finalizó (al menos, parcialmente) con la defensa de una Tesis Doctoral, la cual se celebró en la Universidad de Sevilla a finales de 2019. La Tesis, titulada La prosa (pre)ensayística de los economistas políticos en España (1600–1789): estudio-sintáctico discursivo2, fue dirigida por Rafael Cano Aguilar y recibió entonces la máxima calificación. Año y medio después de la defensa, la perspectiva que irremediablemente concede el paso del tiempo y las acertadísimas correcciones que propusieron los miembros del tribunal han hecho posible que hoy se presente al lector una versión corregida, ampliada y, en definitiva, mejorada del texto original.

A mediados del siglo XVI y durante todo el siglo XVII la progresiva decadencia de la Hacienda castellana será un motivo de preocupación para la sociedad de la época. En respuesta a estas circunstancias históricas desfavorables –que contrastaban con el período de esplendor que había vivido antaño la nación– un grupo de autores castellanos –conocidos por sus contemporáneos como arbitristas– formularon propuestas de reforma financiera (arbitrios) que hicieron llegar a las autoridades gubernamentales a través de memoriales y discursos que conforman lo que la historiografía ha llamado «literatura de la decadencia española» (cf. Perdices de Blas 1996: 39).

Esta «constelación textual» (Octavio de Toledo 2018) –basada en la propuesta de reformas políticas con el fin de mejorar la economía estatal– tuvo su continuación en el siglo XVIII, no ya en forma de arbitrios emitidos por individuos de diversa condición profesional, sino mediante la publicación de proyectos (vid. Haßler 2001) que se gestaron en el marco del reformismo borbónico, más ambiciosos, y redactados, en general, por ministros del gobierno.

En cuanto al origen del ensayo, no existe un consenso entre los especialistas respecto a la ‘fecha’ a partir de la cual es lícito hablar del género ensayístico tal y como lo conocemos hoy3. La hipótesis más aceptada es que esta forma de ←23 | 24→comunicación nació con la publicación de la obra Essais de Michel de Montaigne en 15974. Sin embargo, en lo que se refiere al ámbito hispánico, el origen del género ensayístico se retrasa hasta finales del siglo XVIII5 y principios del XIX6 (Arenas 1997: 82–83). Ahora bien, Aunque aceptemos el origen moderno del ensayo en España, no cabe duda de que la prosa argumentativa de los siglos XVI, XVII y XVIII –y, en especial, el discurso de arbitristas y proyectistas– constituye el espacio donde se gestaron la macroestructura, el contenido, el léxico, la morfosintaxis y los elementos pragmático-discursivos que después formarán parte de la configuración típica del ensayo moderno (cf. Arenas 1997: 51, 79). Por esta razón y porque la producción textual de los arbitristas y proyectistas se aleja en buena medida de la finalidad doctrinal7 propia del tratado, creemos oportuno hablar, no de ensayo propiamente dicho, pero sí de textos preensayísticos para este tipo de literatura que germinó en el tránsito del español áureo al moderno.

Los estudios lingüísticos que tratan la conformación histórica del género ensayístico en español son todavía muy escasos. En esta línea, es bien conocida la contribución de José Luis Girón Alconchel (2003), la cual apenas ha contado con publicaciones posteriores que permitieran contrastar los datos obtenidos por el investigador con textos del mismo perfil (vid. Garrido 2013).

Por otra parte, el origen y la evolución del discurso económico en lengua española han constituido un terreno transitado, principalmente, por historiadores de la España moderna e historiadores del pensamiento económico español. Dentro de la lingüística, estos textos han suscitado el interés de la ←24 | 25→lexicología histórica, por cuanto suponen una fuente de información inestimable para conocer el proceso de creación de una terminología específica asociada a las actividades financieras (Garriga Escribano 1996; Gómez de Enterría 1996b, 2010; Quirós 2008, 2010, 2012 y Carpi 2008, 2012). Por el contrario, y pese a algunos acercamientos (Gómez de Enterría 1996a; Cano Aguilar 2016), la constelación textual que analiza este estudio apenas ha sido contemplada desde los enfoques morfosintáctico y pragmático-discursivo. Esta es precisamente la carencia que pretendemos subsanar con la presente publicación.

De acuerdo con la perspectiva teórico-metodológica que asumimos en nuestra investigación, en el primer capítulo se exponen los principales paradigmas que han surgido en el seno de la lingüística variacionista alemana: el continuum entre la inmediatez y la distancia, la cadena de variedades, los conceptos de tradición (y tradicionalidad) discursiva y los procesos de elaboración lingüística.

El reciente aumento de caudal bibliográfico referente a la historia lingüística del español moderno y a la evolución de los tipos textuales representativos de la prosa culta no literaria de la época nos lleva a presentar un estado de la cuestión sobre estas líneas de estudio en el capítulo § 2. En esta sección se revisa con detalle la alternancia de normas morfosintácticas que se mantiene activa durante los años del primer español moderno.

En el tercer capítulo se lleva a cabo una recontextualización pragmática (Oesterreicher 2001) de las condiciones de producción de las principales obras del arbitrismo y el proyectismo. Así, a partir de la lectura de referencias bibliográficas de corte historiográfico, se han sintetizado los acontecimientos históricos que motivaron la redacción de los escritos en que se basa nuestra investigación.

Los capítulos § 3, § 4 y § 5 contienen, respectivamente, una descripción exhaustiva de los modos de conexión interoracional, los mecanismos de cohesión supraoracional y las estrategias lingüísticas de modalización discursiva que reflejan el modo en que el autor se posiciona ante lo dicho. Antes de dar paso a esta sección se incluye un apartado titulado «preámbulo al análisis» donde se detalla la metodología empleada, se justifica la selección de los textos y se recopilan algunos datos sobre su macroestructura.

Barcelona, mayo de 2021

←26 | 27→

CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA LINGÜÍSTICA DE VARIEDADES DE FILIACIÓN COSERIANA

Resumen. El estudio de la variación lingüística ha ejercido una gran influencia durante las últimas décadas en los estudios de historia del español y supone el punto de partida de este estudio. En este capítulo se exponen los principios teóricos de la lingüística de variedades neocoseriana: el continuum inmediatez-distancia, la cadena de variedades, el modelo de las tradiciones discursivas y la noción de elaboración lingüística. En primer lugar, se revisa el esquema del espacio variacional tal y como lo concibieron Peter Koch y Wulf Oesterreicher (2007 [1990]). En un segundo apartado se describe con detalle la noción de tradición discursiva y el impacto que esta ha tenido en la lingüística histórica. Asimismo, se presenta el cambio de perspectiva que defienden hoy en día los estudios lingüísticos con relación a la aplicabilidad de este paradigma. En tercer lugar, nos detendremos en la teoría de Heinz Kloss sobre los procesos de elaboración lingüística que experimentan las lenguas y que son de gran interés para explicar en qué condiciones se empezó a utilizar el castellano como lengua vehicular de una materia de especialidad como es la economía.

1.1. El modelo de variación lingüística de Peter Koch y Wulf Oesterreicher

En el marco de la lingüística variacionista (Varientätenlinguistik), los romanistas alemanes Peter Koch y Wulf. Oesterreicher elaboraron un modelo teórico que pudiera abordar de forma conjunta y desde una perspectiva universal el complejo fenómeno de la variación en la lengua.

Details

Pages
486
Year
2022
ISBN (PDF)
9783631865750
ISBN (ePUB)
9783631865767
ISBN (Hardcover)
9783631864937
DOI
10.3726/b18938
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2021 (December)
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 486 p., 21 il. blanco/negro, 29 tablas.

Biographical notes

María Méndez Orense (Author)

María Méndez Orense es graduada en Filología Hispánica y doctora en Estudios Filológicos por la Universidad de Sevilla, de la que es profesora desde el año 2015. Su investigación se centra en el estudio de la historia del español desde la óptica de la lingüística de variedades neocoseriana y los modelos teóricos del análisis del discurso.

Previous

Title: La tradicionalidad discursiva del texto preensayístico en los siglos XVII y XVIII