Loading...

La historia de la lengua, la dialectología y el concepto de cambio lingüístico en el pensamiento de Eugenio Coseriu

by José María García Martín (Volume editor) Maryia Maiseyenka (Volume editor) Francisco Ruiz Fernández (Volume editor) Nuria Campos Carrasco (Volume editor) Benito Gutierrez Santaella (Volume editor)
©2022 Edited Collection 404 Pages

Summary

En La Historia de la lengua, la dialectología y el concepto de cambio lingüístico en el pensamiento de Eugenio Coseriu se estudia el pensamiento del lingüista rumano desde el punto de vista histórico. El análisis tiene como punto de partida la tesis básica de Sincronía, diacronía e historia, a saber, el hecho de que el cambio lingüístico ha sido, a lo largo de la historia de la lingüística, un pseudoproblema y, en consecuencia, ha habido una serie de consecuencias en la reflexión en torno a esta ciencia. A partir de ahí se dan dos tipos de trabajos. Por un lado, los que tienen un carácter sobre todo teórico, que puede llegar a convertirse en aportaciones al conocimiento sobre la historia de la lingüística. Por otro lado, hay varios estudios sobre la repercusión de la dialectología en el desarrollo de la historia de las lenguas, específicamente el español.

Table Of Contents

  • Copertina
  • Titolo
  • Copyright
  • Sull’autore
  • Sul libro
  • Questa edizione in formato eBook può essere citata
  • Table of Contents
  • PREFACIO
  • La publicación de la Historia de la Lingüística Románica de Coseriu (Wolf Dietrich)
  • El origen y el olvido de las tradiciones discursivas: Coseriu y la historia de la lingüística (Gerda Haßler)
  • Coseriu y la filosofía (Ana María Agud Aparicio)
  • Eugenio Coseriu y la conciencia lingüística (José María García Martín)
  • Language change versus language non-change in Coseriu: The peculiar issue of language identity. Questioning an eventual resemblance to Locke’s theory of personal identity (Floarea Vîrban)
  • Antideterminism, antidogmatism, freedom: Reassessing the impact of E. Coseriu’s Sincronía, diacronía e historia in Japan (Emma Tămâianu-Morita)
  • Sincronía, diacronía e historia de Eugenio Coseriu en ruso (Eugenia Bojoga)
  • Innovación, adopción, norma individual: el caso de los topónimos y los antropónimos quechuas de «Paisajes peruanos» (1955) de José de la Riva-Agüero y Osma (Jorge Wiesse Rebagliati)
  • L’innovation linguistique dans la poésie : une approche de la perspective théorique de E. Coseriu (Oana Boc)
  • La variación lingüística en los pronombres de cortesía (Adamantía Zerva)
  • Dico nell’italiano recitato cinquecentesco: un segnale discorsivo in via di sviluppo (Liubov Zholudeva)
  • El futuro morfológico en la Península Ibérica (Víctor Lara Bermejo)
  • Innovación y cambio léxico coserianos en el campo de la vestimenta a través de los datos del proyecto Vitalex (Gonzalo Águila Escobar)
  • Fluctuación del vocalismo átono : variación diastrática en el corpus Oralia diacrónica del español (ODE) (Pilar Arrabal Rodríguez y Miguel Calderón Campos)
  • Léxico dialectal y documentación archivística: quebracía, quebrancía y quebradura (Antonio Martín-Rubio)
  • Cuestiones histórico-lingüísticas de la oleicultura tradicional andaluza (en la frontera con el antiguo reino nazarí de Granada) (Manuel Galeote)

PREFACIO

Entre los días 14 y 17 de enero del 2020, se desarrolló en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el VII Congreso Internacional sobre la figura de Eugenio Coseriu, en el que, como todos los anteriores, se glosó la figura y el pensamiento del lingüista rumano. En este volumen aparece una selección de tales trabajos, sometidos previamente a la revisión de evaluadores de prestigio científico por pares ciegos. En este caso, el debate tuvo como punto de partida la tesis básica de Sincronía, diacronía e historia, a saber, el hecho de que el cambio lingüístico ha sido, a lo largo de la historia de la lingüística, un pseudoproblema y, en consecuencia, ha habido una serie de consecuencias en la reflexión en torno a esta ciencia. El congreso se escindió en dos tipos de contribuciones. Por un lado, las que tienen un carácter sobre todo teórico, que puede llegar a convertirse en aportaciones al conocimiento sobre la historia de la lingüística. Por otro lado, hubo varios análisis sobre la repercusión de la dialectología en el desarrollo de la historia de las lenguas, específicamente el español.

Las exposiciones extensas abordan este tema desde tres enfoques absolutamente distintos. El primero de ellos consiste en dar fe de lo que hizo Coseriu en su labor docente en la Universidad de Tubinga, esto es, este extenso capítulo nos introduce en el conocimiento de Coseriu sobre lo que se ha hecho acerca de las distintas lenguas romances a lo largo de los siglos, y no se centra solamente en los análisis y los planteamientos establecidos en las diversas naciones de la Romania (Portugal, España, Francia, Italia, Rumanía y la Bélgica y la Suiza románicas), sino también en los otros ámbitos en los que ese tipo de estudio ha fructificado de manera espléndida, fundamentalmente en la patria de la filología románica, Alemania, además de Inglaterra y los Países Bajos. De ello trata la precisa y minuciosa contribución de Wolf Dietrich, “La publicación de la Historia de la Lingüística Románica de Coseriu”, cuyo conocimiento sobre la obra le permite abarcar desde la Edad Media hasta la primera mitad del siglo xix en todos los sectores de la lingüística: fonética (y ortografía), gramática, lexicografía, historia de la lengua, filología y teoría de la lengua. En ese momento final, pero transitorio, de este camino, que ha atravesado diversas perspectivas históricas, estas disciplinas provocaron (o, al revés, manifestaron) la aparición de un cambio cualitativo supuesto por la nueva concepción de la historicidad de las lenguas.

¿Por qué se puede detener alguno de nosotros en el trabajo de un investigador señero en la evolución de la lingüística? Naturalmente, es posible que haya ←7 | 8→muchas razones, y una o varias pueden confluir en un instante determinado. Esta idea es la que nos transmite sagazmente Gerda Haßler en “El origen y el olvido de las tradiciones discursivas: Coseriu y la historia de la lingüística”. La historia de la lingüística es una mezcla interminable de, como dice la autora, orígenes y olvidos, que se dan, paralelamente, en las demás historias de los conocimientos humanísticos, empezando por el de la lengua, como ella misma recuerda en el ejemplo de las tradiciones discursivas. Y todos ellos los recoge Coseriu en su obra para la construcción de todos los elementos constituyentes de la ciencia lingüística en sí, de tal manera que se ha reunido la contribución de diferentes factores ligados al cambio lingüístico, a la relación entre la lengua y el habla, las tradiciones discursivas y la historia de la lingüística, todos los cuales, en su unión, explican la historia de una lengua (plano histórico) y la naturaleza del desarrollo histórico de cualquier lengua (plano universal). Pero todos estos factores se justifican por la existencia de un elemento real, que es el hablar: no hay abstracción, sea cual sea su nivel, sin que se pueda justificar mediante la vigencia y la legitimidad de uno o varios componentes reales.

Cada uno de los investigadores que han llegado a desarrollar un sistema e, incluso, formar una escuela ha partido de una serie de principios y métodos básicos, que han dado cuenta y razón de cómo se pueden probar y explicar las soluciones aportadas ante los problemas esenciales de una ciencia concreta. En el caso particular de Coseriu, los principios pertinentes son el fenomenológico, el holístico, la historicidad, la facticidad, la mutabilidad, el estructural-funcional y la alteridad. Esto es lo que plantea Ana Agud en “Coseriu y la filosofía” al enfrentarse con la manera en que se construye su lingüística, en puntos tales como la lengua funcional, el saber hablar, la nominalización (y la nominalidad), etc. Y, por debajo de estos problemas, a cual más complicado, surgen la existencia de un factor inevitable, la (in)con(s)ciencia, y la figura de un filósofo que actúa como antagonista de Coseriu en cuanto como protagonista del escepticismo, Fritz Mauthner. Además, ¿qué quiere decir la lingüística como hermenéutica?, ¿qué filosofía sería la necesitada por la lingüística? Estas, y muchas otras preguntas, van brotando en este trabajo con el objetivo de saber cuáles son las reglas de juego de la lingüística (el mismo Coseriu que buscaba una lingüística integral declaró hacia el final de su vida que ya no estamos ante una única lingüística, sino frente al “desarrollo multiforme en la lingüística en varios sentidos”). Da la sensación de que Agud estuviera intentando poner en vías de solución esta ramificación dudosa.

Las exposiciones mencionadas establecen, desde distintos puntos de vista, las bases para un estudio, al menos parcialmente, renovado sobre la historia de la lengua y la dialectología, con efectos sobre la teoría del cambio lingüístico. ←8 | 9→Las presentaciones que aparecen a continuación se centran en aspectos muy específicos. Empecemos por los aspectos teóricos. Así, por ejemplo, uno de los tratados por Agud es analizado también por José María García Martín, “Coseriu y la conciencia lingüística”, quien relaciona este concepto en Coseriu con otros muy importantes, como los de tradición y comunidad, entre otros, que son absolutamente necesarios para entender cómo cambian históricamente las lenguas, pues contienen una realidad que se puede contrastar por parte del observador. Tales realidades comprobables actúan gracias a procesos como la intersubjetividad, que es el punto de partida, y la creatividad, esto es, el mecanismo que conforma la tradición en el seno de la comunidad. Todos ellos explican cómo se va de lo que hay en acto hasta lo que llega a ser en potencia.

Sobre la misma materia, pero de otra manera, hallamos el sugerente análisis de Floarea Vîrban “Language Change versus Language Non-change: The Peculiar Issue of Language Identity. Questioning an Eventual Resemblance with Locke’s Theory of Personal Identity”, que versa, como dice la autora, acerca de un concepto nuclear en Coseriu, el cambio lingüístico y su negación. El mayor énfasis se hace en el último, si bien Coseriu en su obra se centró más en el cambio, aunque hizo algunas pinceladas sobre el segundo concepto también. La autora afirma que algunos de sus postulados sobre la contraposición de estos conceptos se acercan a las ideas de Leibniz. Otro aspecto importante para Vîrban es no confundir la identidad del lenguaje (language identity) con la identidad lingüística (linguistic identity). El problema consiste en que el concepto de la identidad como tal no está bien estudiado y descrito en la lingüística, pero sí en la filosofía y tiene mejor explicación en la obra de Locke sobre la teoría de la identidad personal como conciencia. La autora afirma que las ideas de Coseriu sobre la identidad de lenguaje se asemejan a la concepción de Locke acerca de la identidad personal como conciencia: la naturaleza interindividual de la lengua y el hecho de que la conciencia humana se manifiesta mayoritariamente como lengua implica el diálogo de conciencias.

Desde la perspectiva doctrinal, resulta muy interesante el trabajo de Emma Tămâianu-Morita que lleva el título de “Antideterminism, antidogmatism, freedom: Reassessing the impact of E. Coseriu’s ‘Sincronía, diacronía e historia’ in Japan”. El capítulo está dedicado a la recepción de la obra de Coseriu en Japón con el mayor énfasis en Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico (1958). Una parte importante del capítulo está centrada en la narración de la primera lectura por parte de uno de los lingüistas japoneses, las traducciones realizadas y la huella que dejó el lingüista rumano en la lingüística japonesa. También se concluye que, paradójicamente, a pesar de una amplia diseminación de la obra de Coseriu en los últimos tiempos, su legado ←9 | 10→está malinterpretado por numerosos científicos y se le considera estructuralista en Japón, al obviar sus aportaciones lingüísticas más importantes. Una contribución valiosa del capítulo consiste en una minuciosa recopilación en dos anexos de las obras de Coseriu relacionadas con el japonés o la lingüística japonesa y las traducciones de la obra del autor al japonés.

Eugenia Bojoga analiza la introducción de Coseriu en la lingüística soviética en los años sesenta, esto es, la traducción de la primera edición de Sincronía, diacronía e historia publicada en 1963, donde destacan, sobre todo, la necesidad de la unificación de la lingüística y las precisiones coserianas sobre la antinomia saussureana entre sincronía y diacronía. La autora detalla las muchas críticas formuladas por Zvegincev, quien presentó esta obra en el ámbito científico rusófono: la negación de premisas filosóficas idealistas, el rechazo de la distinción entre el campo de la libertad y el campo de la causalidad (esto es, contra la finalidad defendida por Coseriu) o la de la lingüística como ciencia de la cultura, la oposición a los conceptos de innovación y adopción, etc.; en definitiva, lo que Zvegincev resume en el idealismo. A pesar de ello, admite la inclusión de la obra coseriana porque puede estimular el pensamiento de la lingüística soviética, como ocurrió realmente en los años posteriores, especialmente por lo que lingüistas de aquel espacio denominaron la importancia de la dimensión histórica del lenguaje.

Los dos últimos trabajos teóricos muestran una serie de aplicaciones concretas. “Innovación, adopción, norma individual: el caso de los topónimos y los antropónimos quechuas de «Paisajes peruanos» (1955) de José de la Riva-Agüero y Osma” es la contribución de Jorge Wiesse Rebagliati, en la que muestra cómo se puede pasar de la innovación hasta la norma individual en un determinado hablante. Nos encontraríamos entonces en un caso “iniciático” muy particular, ya que en cualquier proceso de generalización en una comunidad se empieza por un momento así, limitado a una persona, que, en adelante, llega a multiplicarse en otros hablantes hasta afectar a buena parte de la comunidad lingüística o a toda ella. Wiesse ha tenido la paciencia y la agilidad de captar en una instantánea el inicio de este proceso que se da en cualquier lengua, pero que no se puntualiza casi nunca. Además, en este caso, se añade la particularidad de que estamos ante un proceso interlingüístico, que se produce entre sonido y grafía, en unidades tan peculiares como topónimos y antropónimos.

Desde un punto de vista muy distinto, Oana Boc se basa en que la innovación no se opone exclusivamente a adopción, pues la autora ha elegido el planteamiento más complejo, en el que el cambio lingüístico incluye también la difusión, la selección y la mutación. Siendo así, Boc aborda en “L’innovation dans la poésie – une approche de la perspectiva théorique de E. Coseriu” la distinción ←10 | 11→fundamental entre lo que significan los conceptos creatividad y finalidad en una de las fases del cambio lingüístico, la innovación. Su artículo es una forma de precisar dichas nociones, lo que es absolutamente necesario pues el mismo Coseriu ya afirmó hace tiempo que la poesía era el campo en el que se podía hallar el uso más profundo y más intenso del sistema de una lengua. Por ello, el marco en el que se buscan la caracterización y la delimitación de lo que es la innovación desemboca en una tipología de tales innovaciones, al tiempo que manifiesta la libertad del hablante en el texto poético para ir más allá del sistema.

Pasamos ahora a un conjunto de trabajos en los que el núcleo constitutivo es el análisis de hechos prácticos. En primer lugar, hay dos artículos que se podrían englobar con el nombre de pragmática. El firmado por Adamantía Zerva, “La variación lingüística en los pronombres de cortesía”, comprueba sincrónica y diacrónicamente la posibilidad de una hipótesis que liga a la conducta social de las nuevas generaciones con el uso actual de los pronombres de cortesía. En su opinión, dado que las fórmulas de tratamiento definen la identidad social de los participantes y su tipo de relaciones sociales, es necesario contrastar los resultados a los que ha llegado, mediante el CORDE y el PRESEEA, con los datos del corpus de hablantes de sociolecto bajo en España, así como en el resto de mundo hispánico, para poder llegar a unas conclusiones sólidas desde una perspectiva más amplia.

Mediante el análisis del texto, Liubov Zholudeva ha mostrado, en su estudio “Dico nell’italiano recitato cinquecentesco: un segnale discorsivo in via di sviluppo”, cómo en una fase de un proceso histórico un elemento morfosintáctico, el verbo italiano dire, se ha transformado en un marcador discursivo por razones pragmáticas que han provocado cambios semánticos y funcionales. La autora expone convincentemente que este cambio procede de los usos secundarios de dicho verbo, que corresponden a las las funciones metatextual y pragmática.

Hay, por otro lado, una serie de estudios que se refieren a problemas y métodos que se aplican en la dialectología y, de manera extensa, en la lingüística iberorrománica. El primero de ellos es el de Víctor Lara Bermejo, que parte de un panorama muy amplio, como se ve en el título, “La evolución del futuro morfológico en la Península Ibérica”. El capítulo está dedicado al análisis de la evolución del futuro morfológico en las lenguas peninsulares en el plano no estándar en los últimos cien años. La conclusión es que actualmente el portugués, el gallego y el español facilitan su uso conjetural, sobre todo en la lengua oral. Mientras tanto, el catalán ofrece resultados dispares, según el área dialectal. El autor indica que la evolución del futuro morfológico sigue un patrón en todas las lenguas, ya que el carácter predictivo e incierto del futuro se presta a la ←11 | 12→conjetura y se convierte en una estrategia evidencial. Debido a ello, la expresión de un tiempo futuro en la lengua oral, dialectal y espontánea se ha reemplazado con otras estrategias, como el presente de indicativo o la perífrasis de movimiento.

En un ámbito más restringido, Gonzalo Águila Escobar ofrece el ensayo “Innovación y cambio léxico coserianos en el campo de la vestimenta a través de los datos del proyecto Vitalex”, limitado a la Alpujarra, en el que, teniendo en cuenta una serie de variables (edad, tipo de ropa), se describe tanto el análisis cuantitativo de la vitalidad de algunas palabras (pérdida inicial, avanzada y absoluta) como el cualitativo, dentro del cual se intenta descubrir las razones de estas pérdidas (sustitución por una palabra nueva, cuestiones de prestigio del hablante, desaparición de la prenda como tal).

A continuación, tenemos el trabajo de Pilar Arrabal Rodríguez y Miguel Calderón Campos titulado “Fluctuación del vocalismo átono: variación diastrática en el corpus Oralia diacrónica del español (ODE)”. En él, analizada históricamente la tipología ‘inventario de bienes’, se constata que, en el caso de las variantes tinaja-tenaja y frazada-frezada, la distribución diastrática o sociocultural opera con mayor fuerza que los factores dialectales, a pesar de las previsiones de los lexicógrafos, mediante un lento proceso de estandarización, donde se van imponiendo tinaja y frazada sobre sus formas rivales, que van quedando relegadas a usos populares, rurales o de hipercorrección.

Este capítulo, debido a Antonio Martín-Rubio, “Léxico dialectal y documentación archivística: quebracía, quebrancía y quebradura”, está dedicado al análisis de la vitalidad de los términos médicos en la historia del español y las posibles restricciones semánticas experimentadas. Como ocurre en la historia de otras terminologías, también en el ámbito de la anatomía los términos científicos cultos conviven con designaciones vernáculas tradicionales. El autor afirma que las declaraciones de cirujanos y barberos (en contraposición con las de los médicos que utilizaban los términos científicos de procedencia latina) se revelan cruciales para estudiar las designaciones vulgares en la historia de la medicina y constituyen una fuente relevante para el Diccionario Histórico de la Lengua Española.

En esta serie de artículos, el último es el redactado por Manuel Galeote, “Cuestiones histórico-lingüísticas de la oleicultura tradicional andaluza (en la frontera con el antiguo reino nazarí de Granada)”, que es un ejemplo al seguir los planteamientos de Coseriu sin citarlo, ya que, en el fondo, va hacia una forma de lo que podríamos llamar “lingüística integral”. El autor adopta un horizonte realmente extenso y complejo, un verdadero modelo de indagación de geografía lingüística, con datos geográficos, históricos y sociológicos y, al lado, una ←12 | 13→información técnica muy precisa sobre el campo investigado. En resumen, una revisión de la terminología del andaluz oriental respecto de la oleicultura en su entorno histórico, desde el siglo xviii hasta los comienzos de este nuevo milenio, al hilo de la reestructuración de la terminología popular de la cultura del aceite en las hablas andaluzas.

Finalmente, debemos agradecer su trabajo a todos los participantes en el congreso. Sin ellos, no hubiera sido posible el rico y fructífero desarrollo de las propuestas planteadas. Y, en otro orden de cosas, los editores manifestamos el reconocimiento de que la publicación de este libro no ha sido posible sin las ayudas del Departamento de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, por una parte, y el grupo de investigación “Bernardo de Aldrete”, HUM 195, de la misma Facultad, dentro del Plan de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Junta de Andalucía, por otra parte.

LOS EDITORES

←14 | 15→

Wolf Dietrich

La publicación de la Historia de la Lingüística Románica de Coseriu

Resumen: La edición actualizada de las 2300 páginas de manuscritos de Eugenio Coseriu, conservados en el Archivo Coseriu de la Universidad de Tübingen, Alemania, de su Historia de la lingüística románica, en lengua alemana, es una tarea que el autor de estas líneas desea llevar a cabo en los próximos años. El volumen dedicado a la Edad Media fue publicado en 2003, de la autoría del mismo Eugenio Coseriu y de Reinhard Meisterfeld. Después de un largo intervalo, el segundo volumen, que comprende el siglo xvi, se publicó en 2020. El tercer volumen, que trata de la evolución de la gramaticografía y de estudios de lexicografía, del purismo y de la ortografía, fonética y lingüística histórica en Italia, España, Portugal, Cataluña y Francia se ha publicado en 2021. El volumen cuarto comprenderá informaciones sobre el conocimiento del provenzal (occitánico), el rumano y el retorrománico en los siglos xvii y xviii, la evolución en Alemania, los avances de Hervás, Adelung y Vater y se terminará con un capítulo sobre Raynouard y August Wilhelm Schlegel. Esta Historia, que es el fruto de una serie de cinco cursos universitarios dictados entre 1970 y 1975, conserva su valor y actualidad hasta hoy, no solo por la amplitud de los conocimientos de Coseriu en todos los países e idiomas románicos y hasta en la producción europea, sino también por el juicio perspicaz que tiene de los autores y de los movimientos lingüísticos. La concepción de la historia de la lingüística es amplia: toda reflexión sobre un problema lingüístico es un elemento de la historia lingüística, hasta faltando un método científico.

Palabras clave: historia de la lingüística, gramaticografía, lexicografía, fonética, ortografía, semántica

Details

Pages
404
Year
2022
ISBN (PDF)
9783631870471
ISBN (ePUB)
9783631870488
ISBN (Hardcover)
9783631868409
DOI
10.3726/b19259
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2022 (March)
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 404 p., 35 il. blanco/negro, 15 tablas.

Biographical notes

José María García Martín (Volume editor) Maryia Maiseyenka (Volume editor) Francisco Ruiz Fernández (Volume editor) Nuria Campos Carrasco (Volume editor) Benito Gutierrez Santaella (Volume editor)

JOSÉ MARÍA GARCÍA MARTÍN fue becario de investigación en la Universidad Complutense de Madrid y, más tarde, pasó a la Universidad de Cádiz, donde ahora es catedrático de Lengua Española. FRANCISCO RUIZ FERNÁNDEZ presentó su tesis doctoral en la Universidad de Sevilla en 1993 y se trasladó a la Universidad de Cádiz, donde es profesor titular de Lengua Española. NURIA CAMPOS CARRASCO leyó su tesis doctoral en la Universidad de Cádiz, en la que hoy es profesora titular de Lengua Española. Al igual que García Martín, es miembro del Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico, radicado en la Universidad de Cádiz. MARYIA MAISEYENKÁ es doctora en Artes y Humanidades en un trabajo sobre lengua española en la Universidad de Cádiz en el año 2017. BENITO GUTIÉRREZ SANTAELLA ha realizado el Máster en Estudios Hispánicos en la misma universidad. Todos ellos trabajan sobre lengua española, básicamente sintaxis y fonología, tanto desde el punto de vista sincrónico como desde la perspectiva histórica y dialectológica.

Previous

Title: La historia de la lengua, la dialectología y el concepto de cambio lingüístico en el pensamiento de Eugenio Coseriu
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
406 pages