Loading...

Diversidad funcional en clave de género

Imágenes y prácticas en las artes escénicas, el cine y la literatura

by Julio E. Checa Puerta (Volume editor) Alba Gómez García (Volume editor)
©2022 Edited Collection 270 Pages
Open Access

Summary

En este volumen se incluyen diferentes estudios que se ocupan de la intersección entre la discapacidad y el género, desde una perspectiva orientada hacia la creación artística. Las personas con discapacidad son también generadoras de imágenes que cuestionan los roles de género y se convierten en signos de empoderamiento. Por ello, se hace imprescindible un adecuado análisis de las voces de las creadoras con discapacidad, de sus estrategias retóricas y de sus diferentes formas de encarnación. Las imágenes revisadas, a través de una amplia selección de materiales artísticos, muestran una subjetividad descentrada y una pluralidad de modos de ser, de estar y de hacer, que se proponen mediante una estética diversa.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Contenido
  • Diversidad funcional y género a escena: encrucijadas teórico-prácticas (Julio Enrique Checa Puerta / Alba Gómez García)
  • 1 Escena de intersecciones: teatro y danza
  • “Bailar el embarazo”: cuerpo y capacidad en el espectáculo Grito pelao (2018) de Rocío Molina (David Navarro Juan)
  • Danza y diversidad funcional en el Hexágono: procesos de creación y enseñanza desde una perspectiva de género (David Conte Imbert)
  • La creación escénica de María de los Ángeles Narváez, la Niña de los Cupones (Julio Enrique Checa Puerta)
  • Julieta Capuleto es diversa y plural. Redefining Juliet y El amor no dura para siempre (Romeos y Julietas) (Alba Gómez García)
  • “Siempre hay que encontrar lo que hay debajo de las palabras”. Entrevista con Andrés Lima sobre El amor no dura para siempre (Alba Gómez García)
  • “Pioneras”, fraseos en la distopía del tiempo, del mito del cuerpo al cuerpo mitificado: la irrupción de la danza diversa en la vinculación del cuerpo y el género (David Ojeda Abolafia)
  • “Ich trage mein Kleid und trage mein Loch”: cuestiones de género en el Teatro Thikwa (Soledad Pereyra)
  • 2 Representaciones y autorías en el cine de ficción
  • ¿Mujer o discapacitada? Diversidad funcional cognitiva en tres películas actuales (Be my baby; Yo, también; Dora o las neurosis sexuales de nuestros padres) (Susanne Hartwig)
  • “Miradas femeninas incapaces”. Hacia un cuestionamiento de los valores de consistencia, orden y completitud en la creación audiovisual (Elena Escudero Romero)
  • 3 Literatura encarnada: novela, cuento y poesía
  • Lectura fácil y Catalina: Analogías radicales entre sexualidad femenina y discapacidad (Javier Luis Velloso Álvarez)
  • La transgresión ambivalente: Corporalidad, sexualidad y violencia en Patricia de Souza (Berit Callsen)
  • Smouldering Village Beliefs: Gender, Disability, and The Persistence of Metaphor in Critical Interpretation and Adaptation of “The Withered Arm” (Thomas Hardy, 1888) (Ryan Prout)
  • “Voy a dormir nodriza mía, acuéstame. Ponme una lámpara en la cabecera; una constelación”: el verbo poético de Alfonsina Storni o cómo decir la diversidad funcional (Alejandra M. Aventín Fontana)
  • Sobre los autores
  • Obras publicadas en la colección

Julio Enrique Checa Puerta/Alba Gómez García
Universidad Carlos III de Madrid / ReDiArt-XXI

Diversidad funcional y género a escena: encrucijadas teórico-prácticas1

Desde finales de los años noventa, las mujeres con diversidad funcional han venido asumiendo efectivamente la necesidad de organizarse para avanzar en la conquista de derechos que les permitan lograr un “desarrollo personal público y privado [que] se plasma en la reivindicación de poder nombrarse a sí mismas” (Mañas 2009: 9). Aunque suele ser un lugar común la consideración de que las dos primeras olas feministas ignoraron a las mujeres con discapacidad, también lo es el reconocimiento de algunos hitos que se produjeron precisamente en la última década del siglo pasado, como la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijín (1995) o, entre otros, el Manifiesto de las Mujeres con Discapacidad de Europa, promovido por el Grupo de Trabajo sobre la Mujer frente a la discriminación del Foro Europeo de la Discapacidad (1997). En esos años, algunas voces críticas reclamaban una mayor atención hacia las mujeres con diversidad funcional y hacia aquellas en proceso de envejecer (Morris 1993 y 1997). En sintonía con lo que sucedió en otros países europeos, será también en la década de 1990 cuando podamos encontrar las primeras asociaciones de mujeres con discapacidad en España (Viñuela 2009).2 Sus llamamientos afectaron tanto a la revisión de los roles de género tradicionales, como a la denuncia de prejuicios y tabúes, o de imágenes responsables de extender estereotipos (Garland Thompson 2002; Serra 2014) que identifican a las mujeres con discapacidad como necesitadas de una sobreprotección que a menudo las infantiliza y las recluye, fundamentalmente dentro del ámbito doméstico: “Las mujeres con discapacidad son construidas como asexuadas e incapaces de acceder a prácticas sexuales y reproductivas, ←7 | 8→se cuestiona su lugar como sujetos en función de los discursos que definen lo humano con base en la perfección y la racionalidad” (Cruz 2013: 61).

1 Las Humanidades y el modelo cultural como punto de partida

Todavía se hace necesario avanzar en el esfuerzo teórico-práctico que aborde de manera equilibrada la confluencia entre discapacidad y género, pues no es difícil detectar lagunas en el estudio de esta encrucijada; consecuencia, en parte, de la escasa o tardía atención prestada a la cuestión de la discapacidad como construcción social o cultural;3 pero también a una ausencia de consenso acerca del enfoque más adecuado para dar cuenta de la complejidad de las identidades y de la representación de imágenes que ayudan a construirlas. Teóricas tan influyentes como Rosemarie Garland-Thomson han insistido en la idea de que la representación estructura la realidad, motivo por el que los estudios feministas de la discapacidad han asumido algunos de los ejes de investigación que preocupan históricamente a las teorías feministas: la representación, el cuerpo, las políticas de medicalización (la salud) y las políticas de la apariencia (la belleza). En la confluencia del género y la discapacidad, esta investigadora y activista sostiene:

Bodies that are categorized as both female and disabled are disadvantaged doubly and in parallel ways. Feminist Disability Studies interprets disability as a cultural rather than an individual or medical issue and insists on examining power relations rather than assigning deviance what analyzing cultural representations of oppressed groups. (Garland-Thomson 2001: 5)

Por ello, sin menoscabar el valor que tienen otros enfoques de los estudios sobre la discapacidad, como el jurídico o el sociológico, se hace imprescindible la incorporación de las prácticas, metodologías y herramientas propias de las Humanidades; más aún, si se considera que el análisis de la representación y sus formas ha sido, de los cuatro ejes señalados, el que menos atención ha recibido, especialmente en el ámbito del hispanismo. Aunque se han producido acercamientos importantes en el marco de las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Salud, en nuestro entorno inmediato siguen faltando estudios que aborden la cuestión desde una perspectiva centrada en la creación artística (literaria, escénica y audiovisual), y que atiendan no solo a cuestiones tan importantes como ←8 | 9→la visibilización, el reconocimiento y la integración de las personas con discapacidad; sino también a las aportaciones estéticas y a los lenguajes expresivos de creadores e intérpretes con discapacidad.

2 Pluralidad de posicionamientos teóricos: metodologías en perspectiva

La apertura de líneas de investigación que proporcionen modelos de análisis innovadores resulta también una cuestión perentoria, pues hay aspectos a los que no se ha prestado la suficiente atención dentro del hispanismo, como es el estudio de las prácticas artísticas donde participan personas con diversidad funcional. Esta situación es más acusada en el caso de las mujeres con discapacidad, por razones que han sido puestas de manifiesto en los últimos años, relacionadas con la mayor preocupación histórica por los cuerpos productores (masculinos), que por los cuerpos reproductores (femeninos) en los discursos políticos en defensa de la justicia (Romero 2015. Esta discriminación se ha traducido en la disciplina corporal de las mujeres (Sojo 2019) y suele provocar lo que algunas aproximaciones críticas denominan “doble discriminación” (Serra 2014). De nuevo, los estudios feministas de la discapacidad insisten en la importancia de integrar en el análisis y en los sistemas de representación la categoría “discapacidad”: “cultural stereotypes imagine disabled women as asexual, unfit to reproduce, overly dependent, unattractive –as generally removed from the sphere of true womanhood and feminine beauty” (Garland-Thomson 2002: 17). Otros trabajos coinciden en la revisión crítica de los estereotipos y en la necesidad de hacer confluir el análisis considerando de manera conjunta la discapacidad y el género (Shum/Conde 2009; Gómez 2016). La incorporación reciente del paradigma interseccional ha ido ganando un espacio que, en algún caso, ha llegado al ámbito institucional, como estudia Uxue Zugaza (2020), quien cita los trabajos de Patricia Hill Collins, Silma Bilge, Marta Rocca i Scoda, Farinez Fassa, Eléonore Lépinard y Lucas Platero para reivindicar “la necesidad de reorientar y reorganizar las múltiples aristas que entroncan con la idea de la interseccionalidad [pues se trata de] una herramienta analítica que puede tomar diferentes formas” (Platero 2012: 2). Entre los principales reproches, Platero indica el “olvido” de la genealogía de color y el ethos de la justicia social, al tiempo que subraya “la pérdida de radicalidad de la interseccionalidad por haber ignorado progresivamente la dimensión racial y el compromiso con la justicia social” (Platero 2012: 4), además de haber ido consolidando la “hegemonía de las producciones científicas del Norte global sobre el Sur Global”. Además, es importante tener en cuenta la existencia de dispositivos de control que se orientan a estimular unos ←9 | 10→cánones hegemónicos internacionales y acentúan la división señalada (Zugaza 2020: 5).

Tampoco han faltado cuestionamientos muy críticos con las políticas de género y se han reclamado nuevas formas de activismo, según propone Tatiana Castillo (2019), quien revisa las relaciones entre el feminismo y la antipsiquiatría, al tiempo que sostiene la necesidad de considerar la reivindicación de una “terapia feminista”, esto es, sensible a una mirada de género. Para esta autora, el activismo de las “mujeres locas” posibilitó el surgimiento de conexiones entre la antipsiquiatría y el feminismo, especialmente gracias a la recuperación de las voces silenciadas y de los relatos de las protagonistas que se habían perdido en el tiempo. Como es lógico, esta clase de activismo establece la crítica contra el psicoanálisis, por entenderlo como una teoría que interpreta las frustraciones y resentimientos de las mujeres como conflictos internos, anulando los aspectos sociales.

Uno de los aspectos más comúnmente señalados se refiere a la idea de que las personas con discapacidad han sido generalmente vistas como personas fuera de la norma, en un sentido amplio. Tal vez por esto, buena parte de las imágenes construidas sobre personas con discapacidad las presentan infantilizadas, como menores incapaces de negociar o de acceder a la sexualidad, lo que se traduce en una restricción de su autonomía sexual y la privación de una cultura sexual accesible. Sin embargo, a veces de manera totalmente opuesta, las imágenes que se construyen sobre muchas personas con discapacidad las presentan hipersexualizadas, lo que también las excluye en el imaginario colectivo de ciertos códigos morales –puntualiza Wilkerson–, “with especially serious implications for those whose bodies are perceived as falling outside a fairly narrow and rigid norm” (Wilkerson 2002: 33). Así, deben advertirse “the striking correlations between the experiences of people with disabilities and other groups who have been treated as if their sexualities exceed the bounds of respectability” (2002: 42). Algunas voces han insistido en el hecho de que la teoría feminista, en términos generales, ha tardado mucho tiempo en ocuparse de la diversidad funcional (Gómez 2016).4 Las posturas más críticas denuncian que la discapacidad ha quedado ←10 | 11→ausente tanto para el feminismo de la igualdad como para el feminismo de la diferencia o, lo que es peor, que “el feminismo habría contribuido a difundir un estereotipo de mujer en el que no se pueden reconocerse (sic) las mujeres con discapacidad, y tampoco plantea antagónicamente las subordinaciones que aquejan a estas mujeres” (Moscoso 2007: 195).

La necesidad de considerar simultáneamente ambos ejes, género y diversidad funcional ha generado un interesante problema de orden metodológico, que ha enfrentado a las diferentes perspectivas, entre las que se encuentran aquellas que abogan por la teoría de la discriminación múltiple (Arnau 2005; Mañas 2009), las que la rechazan abiertamente (Morris 1993, 1997; Garland-Thomson 2001, 2002, 2005 y 2013) o aquellas otras que se inclinan por el paradigma interseccional (Platero 2012; Carasthatis 2014; Viveros 2016; Naples 2019), cuya principal virtud sería la inclusión:

Details

Pages
270
Year
2022
ISBN (PDF)
9783631876176
ISBN (ePUB)
9783631876244
ISBN (Hardcover)
9783631876893
DOI
10.3726/b19648
Open Access
CC-BY
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2022 (September)
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 270 p., 10 il. blanco/negro.

Biographical notes

Julio E. Checa Puerta (Volume editor) Alba Gómez García (Volume editor)

Julio Enrique Checa Puerta es profesor de Literatura Española en la UC3M e IP del grupo de investigación ReDiArt-XXI. Sus líneas de investigación incluyen la representación de la diversidad en la literatura española y en las artes escénicas, las imágenes de género y la historia, teoría y crítica de la literatura española. Alba Gómez García (ReDiArt-XXI) obtuvo su doctorado en Humanidades en la UC3M (2018). Sus líneas de investigación se orientan al análisis de la representación de la discapacidad en las artes escénicas y visuales, así como el estudio de la contribución de las mujeres a las industrias escénicas y cinematográficas.

Previous

Title: Diversidad funcional en clave de género
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
272 pages