La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811-1910)
Summary
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Índice
- Presentación
- 1 La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos
- 2 El corpus (1811–1910)
- 2.1. La adaptación del método Dufief (1811 y 1825)
- 2.2. Mariano Velázquez de la Cadena (1820, 1849 y 1854)
- 2.3. Mariano Cubí y Soler (1822, 1823 y 1824)
- 2.4. Francis Sales y M. Josse (1822)
- 2.5. Emanuel del Mar (1826)
- 2.6. José J. Villarino (1828)
- 2.7. José Antonio Pizarro (1828)
- 2.8. Alexander H. Monteith (1841)
- 2.9. Julio Soler i Siquier (1842)
- 2.10. Las adaptaciones del método Ollendorff (1848)
- 2.10.1. Velázquez de la Cadena y Simonné
- 2.10.2. Salkeld
- 2.10.3. Vingut
- 2.11. J. F. Girad (1848)
- 2.12. Francis Butler (1849)
- 2.13. Norman Pinney y Juan Barceló (1855)
- 2.14. F. F. Moritz Foerster (1860)
- 2.15. Louis Ernst (1861)
- 2.16. Fayette Robinson (1867)
- 2.17. Alberto de Tornos (1867)
- 2.18. ¿Habla Vm. español? (1868)
- 2.19. Luis Felipe Mantilla (1869)
- 2.20. William Lewis Montague (1873)
- 2.21. H. M. Monsanto y Louis A. Languellier (1875)
- 2.22. William Ireland Knapp (1882)
- 2.23. Thomas Prendergast (1882)
- 2.24. Richard S. Rosenthal (1883 y 1893)
- 2.25. Frederic Rusell Guernsey (1884)
- 2.26. Alejandro Ybarra (1884)
- 2.27. James H. Worman, Hermann M. Monsanto y Carlos Bransby (1884 y 1903)
- 2.28. Rafael Díez de la Cortina (1889 y 1905)
- 2.29. August Hjalmar Edgren (1891)
- 2.30. Eugene West Manning (1891)
- 2.31. Enrique Guerra (1897)
- 2.32. El método Berlitz (1898–1899)
- 2.33. Peter Edward Traub (1899)
- 2.34. Louis Auguste Loiseaux (1900)
- 2.35. Samuel Garner (1901)
- 2.36. T. Silva y A. Fourcaut (1901)
- 2.37. Henri Marion y Jean Poulin des Garennes (1902)
- 2.38. Fredereick Zagel (1902)
- 2.39. Luis A. Baralt (1902)
- 2.40. William F. Giese (1902)
- 2.41. Elijah Clarence Hills y Jeremiah Denis Matthias Ford (1904)
- 2.42. Karl Marquard Sauer y Fernando de Arteaga (1904)
- 2.43. John Warren (1910)
- 3 Letras y sonidos: ortografía y pronunciación
- 3.1. El alfabeto español
- 4 La pronunciación de las vocales
- 4.1. Rasgos de las vocales
- 4.2. Número de vocales: ¿5 o 6?
- 4.3. La descripción de la vocal a
- 4.4. La descripción de la vocal e
- 4.5. La descripción de la vocal o
- 4.6. La descripción de la vocal i (y)
- 4.7. La descripción de la vocal u
- 4.8. Las pronunciaciones figuradas
- 4.9. Las secuencias vocálicas
- 4.9.1. Definiciones
- 4.9.2. Número
- 4.9.3. Hiatos
- 4.9.4. Otras informaciones: matices y ampliaciones
- 4.9.5. La variación
- 4.9.6. Las pronunciaciones figuradas
- Conclusiones: vocales
- 5 La pronunciación de las consonantes
- 5.1. Rasgos de las consonantes
- 5.2. Tipos de consonantes
- 5.3. Las consonantes igualadas
- 5.3.1. La pronunciación de ce, ci y de za, zo, zu
- 5.3.2. La ch
- 5.3.3. La f
- 5.3.4. La pronunciación de ga, go, gu, gr y gl
- 5.3.5. La pronunciación de ca, co, cu, de k y de qu
- 5.3.6. La l
- 5.3.7. La m
- 5.3.8. La n
- 5.3.9. La p
- 5.3.10. La s
- 5.3.11. La t
- 5.3.12. La x
- 5.3.13. La y
- 5.4. Las consonantes parecidas
- 5.4.1. La b y la v
- 5.4.1.1. La pronunciación de b
- 5.4.1.2. La pronunciación de v
- 5.4.2. La d
- 5.5. Las consonantes inexistentes
- 5.5.1. La /x/
- 5.5.2. La ll
- 5.5.3. La ñ
- 5.5.4. La r y la rr
- 5.5.5. La w
- 5.5.6. La h
- 5.6. Los grupos consonánticos
- 5.7. Las letras dobles
- Conclusiones: consonantes
- 6 La sílaba
- 7 El acento, el ritmo, la entonación y las pausas
- Reflexiones finales
- Referencias bibliográficas
Presentación
De la pronunciación medieval a la moderna en español de Amado Alonso (1967)1 demostró la utilidad de los textos lingüísticos como fuente para conocer y describir la reconstrucción de la evolución del correlato entre grafías y sonidos. Desde entonces se vienen utilizando diccionarios, ortografías y gramáticas, tanto monolingües como plurilingües, para el estudio de la pronunciación española y se han realizado interesantes contribuciones a partir de la información aparecida en diferentes textos ortográficos y ortológicos, a partir de las gramáticas y diccionarios con el francés y el español y con el italiano y el español, a partir de las obras de la sordomudística, a partir de los textos académicos, a partir del contraste con otras variedades lingüísticas peninsulares o a partir de tratados gramaticales del español, entre otras2.
Estos trabajos han contribuido a que se conozcan mejor las aportaciones a la historia de la pronunciación en autores como Antonio de Nebrija, Lorenzo Hervás y Panduro, Andrés Bello, Gregorio Mayans, Antonio Bordazar, Vicente Salvá o la Academia Española y, en el ámbito de las lenguas extranjeras, a aprender cómo se han enseñado los sonidos de otras lenguas a los españoles o cómo se han mostrado los sonidos del español a hablantes de otras variedades lingüísticas (Jacques de Liaño, Baltasar de Sotomayor, Pierre Paul Billet, Pierre Nicolas Chantreau, Matías Rueda y León, Antonio Galmace, Francisco Cormon, Claude Marie Gattel, Francisco Piferrer, Joaquín Domínguez, Vicente Salvá, Domingo Gildo, Nemesio Fernández Cuesta, Bonifacio Sotos Ochando, Julián Moreno-Lacalle, el método Robertson, el método Ollendorff, el método Dufief, guías de conversación).
Por otro lado, el capítulo “Historiografía de la fonética y fonología españolas” (Martínez Celdrán y Romera Barrios 2007: 119–160), aunque reconoce que ←15 | 16→“el nacimiento de la fonética en España estuvo unido a la preocupación por la ortografía” (2007: 119), dedica apartados, antes de su desarrollo en las primeras décadas del siglo xx, a Juan Pablo Bonet, a Francisco Orchell, a Severino Pérez y a los primeros tratadistas sobre fonética española, a saber, Fernando Araujo, Freeman Marshall Josselyn, Molton Avery Colton y Tomás Navarro Tomás.
Es indudable que tanto unos textos como otros han supuesto una importante contribución para esta disciplina –pese a ser una de las más descuidadas históricamente por los especialistas, más preocupados por la gramática o la lexicografía3–, pero también queda fuera de duda que este panorama puede completarse con la descripción que proporcionan los textos compuestos en otras áreas geográficas y en otras cronologías, pues, como ya señaló Dolors Poch (2014a: 168) “a pesar de que la enseñanza de la pronunciación constituyó siempre un objeto de interés en el marco del español como lengua extranjera, no se ha trazado todavía su historia como se ha comenzado a hacer en el caso del inglés”. Con este objetivo nacen las siguientes páginas: presentar las descripciones articulatorias, la caracterización del acento y de la entonación y el sistema de notación para representar la “pronunciación figurada” que se encuentran en los textos que aparecieron en Estados Unidos desde 1811 a 1910, una centuria clave en la historia de la enseñanza de nuestra lengua en ese país.
En el año 1811 vio la luz uno de los primeros manuales de enseñanza de español compuesto en suelo norteamericano, a saber, la versión a nuestra lengua del método Nature displayed in her mode of teaching languages to man de Nicholas Gouin Dufief (Thomas L. Plowman, Filadelfia, 1804), lo que contribuyó, en los años siguientes, a la composición y publicación de otros textos estadounidenses en detrimento de los textos británicos utilizados hasta esa fecha. Un siglo después, en 1910, se estaba produciendo la “constitución de la fonética en España” (Poch 2015: 238) gracias a la publicación (y a sus repercusiones) de las obras de Josselyn, Colton y Araujo (Alonso 1925, Martínez Celdrán y Romera Barrios 2007, Muñiz Cachón 2009, Quilis 1974–1975), lo que supuso un claro cambio en el estudio de los sonidos y su aplicación a la enseñanza del español como lengua extranjera, tal y como reflejan, por ejemplo, los Elements of Spanish Pronunciation de Julián Moreno-Lacalle (Nueva York, 1918) (Poch 2014a).
A través de un corpus formado por cincuenta y tres textos de diferente tipología, con diferente estructura, con distintos objetivos y para variados ←16 | 17→destinatarios, este volumen se adentra en la enseñanza de la pronunciación en una cronología determinante para el español y en un país alejado geográficamente de España, pero con importantes conexiones sociales y económicas con Hispanoamérica, lo que, como se verá, influirá en los modelos de lengua descritos.
El interés, creciente en los últimos años, por esta etapa en la historia de la enseñanza del español se ha fijado, fundamentalmente, en el estudio de gramáticas y repertorios léxicos que sirvieron para formar a estudiantes, comerciantes, militares o viajeros4, pero poco se sabe, en cambio, sobre la enseñanza de la pronunciación, sobre los problemas que planteaban para los alumnos ingleses la relación grafía-fonema en español, sobre las limitaciones de las descripciones articulatorias o sobre las soluciones que se proponían para el aprendizaje del componente oral.
La historia de la enseñanza del español como lengua extranjera muestra que el componente fónico, supeditado al ortográfico, ha sido de interés entre quienes se dedicaban a ella, pues junto con contenidos gramaticales y léxicos era una parte indispensable en los textos, si bien históricamente ha sido “concebida desde distintas perspectivas en función de la época y de la orientación lingüística dominante” (Poch 2014a: 168).
La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811–1910) comienza con un capítulo con el mismo nombre dedicado a contextualizar el objetivo de estas páginas. En primer lugar, se enumeran los principales centros educativos, los profesores más insignes que enseñaron en sus aulas y los materiales que estos utilizaron para mostrar a sus estudiantes la pronunciación del español, con el fin de descubrir cuáles fueron las motivaciones que originaron el interés por nuestra lengua. En segundo lugar, se presentan los contenidos fónicos de manuales, gramáticas y guías de viaje así como los problemas que profesores y gramáticos se plantean para enseñar la pronunciación del español a unos alumnos con una lengua materna muy diferente tipológicamente. En tercer y último lugar, se abordan las fuentes que sirvieron de inspiración a los profesores estadounidenses (tradición europea, Academia Española, gramáticos del español, fonetistas ingleses y españoles), pues sin ellas no se entiende la perspectiva adoptada en cada uno de los textos.←17 | 18→
El siguiente capítulo presenta la descripción del corpus que ha servido para analizar la enseñanza de la pronunciación en Estados Unidos, a saber, la cronología de las obras, los lugares de impresión, los métodos utilizados o las motivaciones que las originaron, con el fin de mostrar que pueden ser consideradas metodológicamente como una serie textual creada a partir de la adaptación y reelaboración de diferentes fuentes (Gaviño Rodríguez 2018, 2019 y 2020a, Hassler 2002, Zamorano 2013) que pretendían, como fue habitual en la centuria, elaborar “la metodología perfecta que, en un tiempo determinado y sin demasiado esfuerzo, permitiera aprender el uso de la lengua en los diferentes contextos de la vida diaria” (Gallardo Barbarroja 2002: 92).
El capítulo 3 trata sobre el criterio que se impone en la descripción articulatoria, a saber, la relación entre las letras y los sonidos, pues los autores perciben con claridad el contraste entre la ortografía (casi)fonémica del español y la ortografía del inglés (cfr. Martínez Alcalde 2010, Esteve Serrano 1977 y 1982). El número de letras, su pronunciación figurada o la constante alusión a la Ortografía de la Real Academia y a las pautas adoptadas en esta obra son las protagonistas de estas páginas.
Los bloques 4 y 5 presentan un análisis pormenorizado del tratamiento que reciben en las obras del corpus vocales y consonantes. La descripción de las primeras suele hacerse a partir de la correspondencia gráfica con el inglés, lo que entraña no pocos problemas dadas las diferencias fonológicas entre las dos lenguas. Tras repasar la caracterización de las vocales o su número (¿son 5 o 6?), se presentan los rasgos articulatorios con que se definen la baja central, las medias/semiabiertas y las cerradas/altas, sus pronunciaciones figuradas y la descripción de las problemáticas secuencias vocálicas, siempre teniendo en cuenta las fuentes que sirvieron de inspiración a los autores, el método comparativo que utilizaron y la presencia omnipresente de la ortografía.
Las consonantes españolas, por su parte, son tratadas, una vez que se han expuesto sus rasgos y las diferentes tipologías presentes en el corpus, en función de si son igualadas con las inglesas, de si son consonantes parecidas en las dos lenguas o de si son consonantes inexistentes en inglés, lo que requiere un esfuerzo mayor para su caracterización y enseñanza. Los autores, a través de breves explicaciones, de comparaciones con otras lenguas y de las pronunciaciones figuradas, tratan, con mayor o menor fortuna, de acercar este contenido fónico a sus estudiantes.
Los últimos apartados del volumen muestran el tratamiento, más breve y conciso, que las obras del corpus dan a la sílaba y a los rasgos suprasegmentales. Aunque, de manera general, son aspectos con escasa presencia en los manuales, algunos autores intentaron describirlos de forma fácil y rigurosa, pues sintieron ←18 | 19→que la entonación, el acento o el ritmo del español constituyen, a pesar de la dificultad que entraña su enseñanza, el “alma de la pronunciación” (Cubí y Soler 1824: 162).
Se trata, en suma, de un capítulo de la historia de la pronunciación del español como lengua extranjera que se adentra en el tratamiento del contenido fónico, y por extensión del ortográfico, en un corpus textual que, conjugando tradición y modernidad, ha de adaptarse a las exigencias que imponía el contexto en que fue producido, contexto que determinó la selección de los contenidos o sus respectivas presentaciones formales. Pretende ser un reconocimiento a los profesores que se dedicaron a enseñar nuestra lengua en Estados Unidos con pasión, interés y entrega.
Esta investigación no habría sido posible sin el trabajo que desarrollo desde hace años en el seno de la Biblioteca Virtual de la Filología Española (www.bvfe.es), directorio bibliográfico creado por Manuel Alvar Ezquerra que ofrece a día de hoy enlaces a más de 11 900 obras lingüísticas de todos los tiempos digitalizadas en la red5. La BVFE pone a disposición de los usuarios numerosas gramáticas, diccionarios y manuales de enseñanza de español compuestos y publicados en Estados Unidos, lo que ha facilitado la búsqueda y la consulta de sus ejemplares. Vaya, por ello, a la BVFE y a quienes la hacen y la han hecho posible mi reconocimiento y mi agradecimiento.
Tampoco habría podido finalizar esta investigación sin el magisterio de Manuel Alvar Ezquerra, quien me transmitió su pasión por nuestras obras lingüísticas (especialmente por los diccionarios) y quien me enseñó a trabajar con generosidad, honestidad y rigor. Gracias, maestro.
Y todo hubiera sido mucho más complicado sin el apoyo incondicional de mi familia, mis amigos y mis compañeros. A todos ellos mi gratitud y mis disculpas por el tiempo robado.
Details
- Pages
- 252
- Publication Year
- 2022
- ISBN (PDF)
- 9783631877500
- ISBN (ePUB)
- 9783631877517
- ISBN (Hardcover)
- 9783631876732
- DOI
- 10.3726/b19669
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2022 (July)
- Published
- Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 252 p., 4 il. blanco/negro, 17 tablas.