Configuración Jurídica de las Public Private Partnerships (PPP) en el ámbito del suministro de energía
¿Qué puede aprender Colombia del Derecho Alemán?
©2022
Thesis
304 Pages
Summary
La obra examina modelos de Public Private Partnerships (PPP) en procedimientos de planeación administrativa en las actividades de transmisión, generación y distribución de energía (suministro de energía) en perspectiva comparada entre Alemania y Colombia. En el campo de la transmisión de energía eléctrica, se analiza la PPP que se configura entre el Übertragungsnetzbetreiber (ÜBN, Operador de red de transmisión) y la Bundesnetzagentur (Agencia Federal de Redes, BNetzA) en el trámite establecido en la ley de economía de energía (EnWG) para la planeación de las redes de transmisión en Alemania. El estudio en Alemania de estos modelos de PPP se hace mucho más relevante en el marco de la aceleración de la transición energética causada por la coyuntura causada por la guerra en Ucrania.
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- INDICE
- ABREVIATURAS
- INTRODUCCION
- CAPITULO PRELIMINAR FUNDAMENTOS DE LAS PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS
- I. COOPERACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA SOCIEDAD
- A. BELEIHUNG (EL ENCARGO A PARTICULARES DE FUNCIONES PÚBLICAS)
- B. LLAMADO LEGAL DE LOS PARTICULARES AL SERVICIO (INPFLICHTNAHME PRIVATER O INDIENSTNAHME PRIVATER)
- C. VERWALTUNGSHILFE (AYUDA A LA ADMINISTRACIÓN)
- II. PRIVATISIERUNG (PRIVATIZACIÓN)
- A. PRIVATIZACIÓN FORMAL (FORMELLE PRIVATISIERUNG)
- B. MATERIELLE PRIVATISIERUNG (PRIVATIZACIÓN MATERIAL)
- C. FUNKTIONALE PRIVATISIERUNG (PRIVATIZACIÓN FUNCIONAL)
- III. PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS
- A. PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS COMO CONCEPTO JURÍDICO INDETERMINADO
- B. PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS STRICTO SENSU
- C. PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS LATO SENSU
- PRIMERA PARTE LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN EL ÁMBITO DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN ALEMANIA
- CAPITULO PRIMERO LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN LA PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- I. EL ROL DE LOS ÜBERTRAGUNGSNETZBETREIBER, ÜNB (OPERADORES DE RED DE TRANSMISIÓN) EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
- A. EL ROL DE LOS ÜNB EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN PARA DETERMINAR LA NECESIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED (BEDARFSPLANUNG), ARTÍCULO 12 ss. EnWG
- 1. ELABORACIÓN DEL MARCO DE ESCENARIOS (SZENARIORAHMEN), ARTÍCULO 12A ENWG
- 2. ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA RED (NETZENTWICKLUNGSPLAN) POR PARTE DE LOS ÜNB, ARTÍCULO 12B, 12C Y 12D ENWG
- 3. ELABORACIÓN DEL PLAN FEDERAL DE DEMANDA ENERGÉTICA (BUNDESBEDARFSPLAN) CONFORME AL ARTÍCULO 12E ENWG
- B. EL ROL DEL ÜNB, TITULAR DEL PROYECTO EN LA PLANEACIÓN DE LOS TRAZADOS (TRASSENPLANUNG)
- 1. EL ROL DEL ÜNB TITULAR DEL PROYECTO EN LA PLANEACIÓN ESPECIALIZADA FEDERAL (BUNDESFACHPLANUNG) CONFORME AL NABEG
- 2. EL ROL DEL ÜNB EN LA RAUMPLANUNG (PLANEACIÓN DEL TERRITORIO) CONFORME AL PROCEDIMIENTO DEL ROG
- 3. EL ROL DEL ÜNB TITULAR DEL PROYECTO EN LA FIJACIÓN DEL PLAN (PLANFESTSTELLUNG)
- 3.1. El rol del ÜBN titular del proyecto en la fijación del plan (Planfeststellung) conforme al NABEG
- 3.2. El rol del titular del proyecto en la Planfeststellung (fijación del plan) conforme al procedimiento de los artículos 43 ss. EnWG
- II. EL ROL DE LAS AUTORIDADES QUE DIRIGEN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
- A. EL ROL DE LA BNETZA EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN PARA DETERMINAR LA NECESIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED (BEDARFSPLANUNG), ARTÍCULOS 12 SS. ENWG
- 1. ELABORACIÓN DEL MARCO DE ESCENARIOS (SZENARIORAHMEN), ARTÍCULO 12A ENWG
- 2. ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA RED (NETZENTWICKLUNGSPLAN)
- 3. ELABORACIÓN DEL PLAN FEDERAL DE DEMANDA ENERGÉTICA (BUNDESBEDARFSPLAN) CONFORME AL ARTÍCULO 12E ENWG
- B. EL ROL DE LAS AUTORIDADES QUE DIRIGEN EL PROCEDIMIENTO DE LA PLANEACIÓN DE LOS TRAZADOS (TRASSENPLANUNG)
- 1. EL ROL DE LA BNETZA EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN ESPECIALIZADA FEDERAL (BUNDESFACHPLANUNG) CONFORME AL NABEG
- 2. ROL DE LA AUTORIDAD QUE DIRIGE EL PROCEDIMIENTO DE LA RAUMPLANUNG (PLANEACIÓN DEL TERRITORIO) CONFORME AL PROCEDIMIENTO DEL ROG
- C. EL ROL DE LA AUTORIDAD EN LA FIJACIÓN DEL PLAN (PLANFESTSTELLUNG)
- 1. EL ROL DE LA BNETZA EN LA FIJACIÓN DEL PLAN (PLANFESTSTELLUNG) CONFORME AL NABEG
- 2. EL ROL DE LA AUTORIDAD EN LA PLANFESTSTELLUNG (FIJACIÓN DEL PLAN) CONFORME AL PROCEDIMIENTO DE LOS ARTÍCULO 43 SS. ENWG
- III. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS POR EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
- A. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN PARA DETERMINAR LA NECESIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED (BEDARFSPLANUNG), ARTÍCULO 12 SS. ENWG
- B. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS POR LA PLANEACIÓN DE LOS TRAZADOS (TRASSENPLANUNG)
- 1. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN LA PLANEACIÓN ESPECIALIZADA FEDERAL (BUNDESFACHPLANUNG) CONFORME AL NABEG
- 2. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN LA PLANEACIÓN DEL TERRITORIO (RAUMPLANUNG) CONFORME AL PROCEDIMIENTO DE LA ROG
- C. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN LA FIJACIÓN DEL PLAN (PLANFESTSTELLUNG)
- 1. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN LA PLANFESTSTELLUNG (FIJACIÓN DEL PLAN) CONFORME AL NABEG
- 2. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN LA FIJACIÓN DEL PLAN (PLANFESTSTELLUNG) CONFORME AL PROCEDIMIENTO DE LOS ARTÍCULOS 43 SS. ENWG
- CONSIDERACIONES FINALES
- CAPÍTULO SEGUNDO LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE LA PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN EL DERECHO DE PLANEACIÓN URBANA (ARTÍCULO 4B BAUGB)
- I. EL ROL DEL “TERCERO” EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN URBANÍSTICA, ARTÍCULO 4B INC. 1 BAUGB
- A. EL ROL DEL “TERCERO” EN LA PREPARACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA ETAPA DE FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO DE PLAN URBANÍSTICO (BAULEITPLAN) Y DEL INFORME MEDIOAMBIENTAL, ARTÍCULOS 2A Y 4B BAUGB
- B. EL ROL DEL “TERCERO” EN LA PREPARACIÓN Y EN LA DIRECCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DEL PÚBLICO Y EN LA DIRECCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES
- C. LA TRANSFERENCIA DE FUNCIONES PÚBLICAS AL TERCERO
- II. EL ROL DEL MUNICIPIO EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN URBANÍSTICA, ARTÍCULO 4B INC. 1 BAUGB
- A. LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
- B. LA APROBACIÓN DE LOS PLANES URBANÍSTICOS
- C. OTRAS TAREAS SOBERANAS EN MATERIA DE PLANEACIÓN URBANÍSTICA
- III. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS
- CONCLUSIONES
- CAPÍTULO TERCERO LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS CONFORME AL ARTÍCULO 43G ENWG
- I. ROL DE LA AUTORIDAD
- A. APLICACIÓN DEL DERECHO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
- B. AUTORIDAD COMPETENTE
- C. CONDICIONES Y LÍMITES DE LA TRANSFERENCIA
- II. ROL DEL GESTOR DEL PROYECTO (PROJEKTMANAGER) EN EL PROCESO DE PLANEACIÓN, ARTÍCULO 43G ENWG
- A. EL TÉRMINO “TERCERO”
- B. TAREAS TRANSFERIDAS AL PROJEKTMANAGER
- C. POSICION JURÍDICA: ¿PARTICULAR AL CUAL SE LE ENCARGAN FUNCIONES PÚBLICAS (BELIEHENER) O AYUDANTE DE LA ADMINISTRACIÓN (VERWALTUNGSHELFER)?
- III. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS
- CONCLUSIONES DE LA PRIMERA PARTE
- SEGUNDA PARTE LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN EL ÁMBITO DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN COLOMBIA
- CAPITULO PRIMERO LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN
- I. ROL DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA (UPME) EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- II. ROL DEL COMITÉ ASESOR DE PLANEAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN (CAPT) Y DE LOS OPERADORES DE RED EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- III. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN EL PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE REDES DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- CONCLUSIONES
- CAPÍTULO SEGUNDO LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE LA PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN EL TRÁMITE DE LICENCIA AMBIENTAL
- I. ROL DE LOS INTERESADOS EN EL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA AMBIENTAL
- II. ROL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES (ANLA)
- III. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS EN EL PROCEDIMIENTO DE LICENCIA AMBIENTAL
- CONCLUSIONES
- CAPÍTULO TERCERO LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DE PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN PROCEDIMIENTOS DE CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS
- I. ROL DEL PROPIETARIO DEL PROYECTO Y LAS FUNCIONES TRANSFERIDAS EN EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS, ARTÍCULO 10 LEY 56 DE 1981
- II. EL ROL DE LA AUTORIDAD EN EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS
- III. LA POSICIÓN DE LOS AFECTADOS
- CONCLUSIONES DE LA SEGUNDA PARTE
- TERCERA PARTE PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS EN PROCESOS DE PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN DIÁLOGO DE LOS SISTEMAS
- CAPITULO PRIMERO CONTROL JUDICIAL EN PROCESOS DE PLANIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON PARTICIPACIÓN PRIVADA
- I. CONTROL JUDICIAL EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA (BEDARFSPLANUNG)
- A. CONTROL JUDICIAL EN LA FASE DE ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS MARCO DE LOS ESCENARIOS (SZENARIORAHMEN) SEGÚN EL ARTÍCULO 12 A ENWG
- B. CONTROL JUDICIAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO DE LA RED (NETZENTWICKLUNGSPLAN)
- C. CONTROL JUDICIAL EN EL MARCO DE LA BUNDESBEDARFSPLANGESETZ (PLAN FEDERAL DE LA NECESIDAD)
- II. CONTROL JUDICIAL EN EL MARCO DE LA BUNDESFACHPLANUNG (PLANEACIÓN FEDERAL TÉCNICO-ESPECIALIZADA)
- III. CONTROL JUDICIAL EN EL MARCO DE LA FIJACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN (PLANFESTSTELLUNG) EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON PARTICIPACIÓN PRIVADA
- A. LA ACCIÓN PROCEDENTE EN EL MARCO DE LA APROBACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON PARTICIPACIÓN PRIVADA
- B. LEGITIMACIÓN EN LA CAUSA POR ACTIVA EN EL MARCO DE LA APROBACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON PARTICIPACIÓN PRIVADA
- C. LA DECISIÓN JUDICIAL EN EL MARCO DE LA FIJACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CON PARTICIPACIÓN PRIVADA
- CAPITULO SEGUNDO PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS: ¿MODELO OBSOLETO O UN PARADIGMA PARA EL FUTURO?
- I. SELECCIÓN OBJETIVA DEL PARTICULAR
- II. DENUNCIAS SOBRE CORRUPCIÓN
- III. PUBLICIZACIÓN (PUBLIZISIERUNG)
- CAPÍTULO TERCERO DETERMINANTES DE LAS PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS
- I. EL CONTROL DE LAS PUBLIC PRIVATE PARTNERHIPS
- II. MANDATOS PARA LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA CONTRACTUAL DE LAS PUBLIC PRIVATE PARTERNSHIPS
- III. MODELO NORMATIVO DE LA PARTICIPACIÓN PRIVADA (PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIPS) EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
- CONCLUSIONES Y LECCIONES PARA EL DERECHO COLOMBIANO
- BIBLIOGRAFIA
ABREVIATURAS
INTRODUCCION
El objeto de investigación de este escrito es el estudio de la configuración jurídica de las Public Private Partnerships (Participación Público-Privada) en el ámbito de la generación, la transmisión y la distribución de energía eléctrica (suministro de energía). Este trabajo se desarrolló en el posdoctorado realizado por la autora en la Universidad de Konstanz (Alemania) en los años 2018, 2019 y 2021, con estancias intermedias en la Universidad de Bochum (Alemania), apoyado por la prestigiosa fundación alemana Alexander von Humboldt.
Details
- Pages
- 304
- Publication Year
- 2022
- ISBN (PDF)
- 9783631889091
- ISBN (ePUB)
- 9783631889107
- ISBN (MOBI)
- 9783631889114
- ISBN (Hardcover)
- 9783631888414
- DOI
- 10.3726/b20151
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2022 (October)
- Published
- Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 304 p., 3 il. blanco/negro.
- Product Safety
- Peter Lang Group AG