Loading...

El adverbio: aproximaciones sincrónicas, diacrónicas y variacionales

by Rafael García Pérez (Volume editor) Ariana Suárez Hernández (Volume editor)
©2023 Edited Collection 186 Pages

Summary

Este libro, centrado en el estudio de los adverbios, es el resultado de un trabajo en colaboración de marcado carácter multidisciplinar y trata cuestiones gramaticales y semánticas que afectan a estas unidades léxicas, como no podía ser de otra manera, pero también pragmáticas, sin olvidar, además, que el español, como todas las lenguas, está sometido a la variación diacrónica. Los investigadores participantes se han centrado, por un lado, en el análisis de determinadas unidades adverbiales que no han recibido atención anteriormente. Por otro lado, llevan a cabo una reflexión profunda sobre cuestiones concretas y acuciantes para las que, en su opinión, los fundamentos conceptuales y las metodologías específicas de su área de especialización permiten arrojar nueva luz.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor/el editor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • ÍNDICE
  • PRESENTACIÓN
  • Variación diacrónica y diatópica en las locuciones adverbiales a la verdad y a decir verdad
  • El tamaño importa: evolución de los adverbios intensificadores en -mente desde la magnitud a la intensidad
  • Valores desplazados de los adverbios locativos delimitados: los casos de encima y fuera
  • Ordenadores de serie enumerativa y costes de procesamiento: un estudio experimental
  • Las interferencias entre el adjetivo y el adverbio: el caso de total y totalmente
  • Modalidad deóntica: un acercamiento a los adverbios con terminación en -mente desde una perspectiva diacrónica
  • De lo cualitativo a lo cuantitativo: acerca de la plasticidad semántico-pragmática del adverbio bien

PRESENTACIÓN

No es de extrañar que en los últimos tiempos el estudio de los adverbios haya recibido una atención particular, pues tan solo hace dos décadas aún podía afirmarse que estos elementos constituían una de las categorías gramaticales más desatendidas por los investigadores. Afortunadamente, las cosas han cambiado mucho y desde distintas áreas de la Lingüística se ha buscado con mayor ahínco comprender en qué consiste la verdadera naturaleza de estas unidades léxicas –ya sean univerbales o pluriverbales–, cómo han evolucionado, qué función desempeñan en la comunicación y qué relación mantienen con otras categorías gramaticales y elementos discursivos.

El libro que el lector tiene entre sus manos es el fruto de un trabajo desarrollado en la Universidad Carlos III de Madrid y financiado por el Programa de Excelencia para el Profesorado de la Comunidad de Madrid, que ha reunido a varios profesores investigadores del área de Lengua Española del Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura y a otros miembros de universidades europeas, en muchos casos integrados, además, en proyectos de investigación compartidos con otros centros universitarios. Se trata, precisamente, de una obra en colaboración y de marcado carácter multidisciplinar, en la que se han tenido en cuenta, de manera deliberada, algunos de los más importantes niveles del análisis lingüístico. En efecto, en ella se tratan cuestiones gramaticales y semánticas, como no podía ser de otra manera, pero también pragmáticas, tomando en consideración, además, que el español, como todas las lenguas, está sometido a la variación y que, en muchos casos, los usos y funciones de las unidades léxicas que conforman en la actualidad esta categoría gramatical son el resultado de transformaciones importantes a lo largo de la historia.

Las aportaciones de los investigadores participantes en este volumen se han centrado, por un lado, en el análisis de ciertas unidades adverbiales no tratadas con anterioridad, profundizando así en líneas de investigación existentes o abriendo otras a ellas vinculadas y, por otro lado, en una reflexión profunda acerca de ciertos problemas concretos y candentes sobre los que, a su entender, las bases conceptuales y metodologías específicas de su área de especialización permiten arrojar nueva luz.

El capítulo de María Pilar Garcés Gómez hace un recorrido por la evolución histórica de las locuciones adverbiales a la verdad y a decir verdad, que han experimentado cambios relevantes en su uso y significado. Si surgieron inicialmente como sintagmas preposicionales con un sentido claro y concreto, relacionado con la veracidad de la información o los hechos presentados, se han transformado estructural y funcionalmente, de modo que han acabado por convertirse en operadores discursivos que guían la manera en que se expresa el discurso y muestran la perspectiva subjetiva del hablante. La autora defiende, a este respecto, y desde un punto de vista teórico, que nos hallamos ante procesos de gramaticalización por expansión y construccionalización, pues estas expresiones se han convertido en sintagmas fijos e independientes, situados al margen de la predicación oracional, con capacidad para ampliar su alcance y abarcar todo el enunciado. En ese sentido, conviene también tener en cuenta procesos de subjetivización en la medida en que estas expresiones no solo se utilizan para expresar la verdad de lo dicho, sino también para calificar el acto de habla o evaluar el contenido de la información transmitida.

Garcés Gómez destaca en qué medida, y a pesar de su parecido, las dos expresiones muestran algunas divergencias semánticas y pragmáticas dignas de tomarse en consideración. A la verdad tiene su origen en el sustantivo verdad, y su pragmaticalización pasa, a partir de procesos inferenciales, por el objetivo del hablante de insistir en la veracidad de una determinada realidad; de ahí que un contenido transmitido como cierto, pueda reflejarse, por metonimia, en la actitud del emisor ante su enunciación, de modo que la expresión adquiere un valor de atribución de sinceridad. La última transformación implica un salto al nivel oracional, que permite una incidencia sobre el sintagma adjetival capaz de otorgarle un valor intensificador. La autora presenta la locución adverbial a decir verdad, por su parte, como resultado de una elipsis desde la construcción condicional si va a decir verdad, ya rastreable desde finales del siglo XVI, aunque consolidada en el siglo XIX. Su valor es el de contraposición o corrección para marcar la veracidad de lo dicho frente a las inferencias derivadas de lo expresado previamente; ello conduce a la adquisición de valores de reformulación que permiten modificar o corregir lo expresado. En último término, refuerza la aserción del emisor y, de nuevo, como consecuencia de un proceso metonímico, marca su actitud sincera ante la enunciación.

El texto aporta también interesantes datos sobre las diferencias en la cronología de los cambios estudiados y en su extensión geográfica. Mientras la expresión a decir verdad ha mantenido su función como operador discursivo desde principios del siglo XIX hasta la actualidad, tanto en el español europeo como en el americano, a la verdad, sin embargo, que también desempeñó esa función en el español europeo desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX, ha perdido vigencia en esa misma variedad, hasta tal punto que hoy en día solo parece conservarse en el español americano.

El capítulo de Rafael García Pérez, coeditor de este volumen, adopta también una perspectiva histórica. En este caso, se centra en un grupo de adverbios intensificadores en -mente originados a partir de un significado inicial de ‘+ tamaño’ transmitido por sus bases adjetivas. Como señala el propio autor, se trata de un trabajo que forma parte de un proyecto más amplio dedicado a la descripción de los procesos de formación y evolución de los adverbios en -mente con valor de intensificación. El interés de recurrir a esta subclase léxica es su evidente homogeneidad semántica y, en ese sentido, se muestra bien el enriquecimiento paulatino del paradigma, lo que está en consonancia con la necesidad de renovación expresiva característica de este tipo de unidades. Si la más antigua (grandemente) se remonta al siglo XV, una centuria más tarde (siglo XVI) encontramos enormemente e inmensamente; más adelante aparecerán colosalmente (siglo XVIII), monumentalmente (siglo XIX) y gigantescamente (siglo XX).

Desde una perspectiva teórica, el carácter intensificador de estos adverbios se explica por medio de un proceso de gramaticalización que no siempre sigue el mismo patrón. De hecho, y teniendo en cuenta que la conexión entre el significado básico primario y la idea de intensificación es especialmente estrecha, la evolución desde un primer sentido modal del derivado en -mente, es decir, una evolución intraadverbial, no es la única posible. Esa evolución no deja de ser evidente en algunos de los adverbios estudiados (gigantescamente, monumentalmente), lo que refleja claramente la dirección prototípica descrita para los procesos de gramaticalización, pero cabría pensar también, en otros casos, en un desarrollo paralelo o casi paralelo de ambos valores (grandemente, colosalmente). El autor aventura la hipótesis de que podría tratarse de un fenómeno que encuentra su causa en el doble significado previo de sus bases adjetivas, que se comportaron como modificadores de intensificación de sustantivos predicativos. Ello explicaría, a su vez, que algunos adverbios hayan podido heredar solo un sentido intensificador si este había adquirido ya una particular relevancia en sus bases adjetivas (enormemente, inmensamente). Aunque las unidades más antiguas son las que han experimentado un proceso de gramaticalización más acusado y las que, en principio, siguen teniendo un mayor éxito hoy en día, García Pérez, siguiendo la metodología de trabajos anteriores, muestra, por ejemplo, cómo el adverbio más antiguo, grandemente, ha ido perdiendo vigor en favor, sobre todo, de enormemente.

Destacable es, además, el recorrido que se hace por la combinatoria léxica. Desde una perspectiva categorial, algunas de las unidades descritas muestran una clara preferencia por las formas verbales; otras, por las formas adjetivales; y otras, por ambas en similar proporción. Aun cuando algunas coincidan en la selección categorial, el número total de unidades seleccionadas, su significante concreto y su frecuencia son variables. Algunas interferencias resultan especialmente significativas, si bien es esperable que estos datos concretos se vean enriquecidos notablemente a medida que avance la investigación del autor sobre otros adverbios intensificadores.

El capítulo de Yuko Morimoto y María Victoria Pavón examina distintos usos figurados de dos adverbios concretos: encima y fuera, empleados originalmente por los hablantes para indicar una ubicación espacial limitada. Los valores figurados son el resultado de procesos de metaforización y posterior lexicalización que trasladan conceptos espaciales de nuestra experiencia directa a otros dominios conceptuales. En ese sentido, como reconocen las mismas autoras, su planteamiento teórico es heredero de los postulados de lingüística cognitiva y, en particular, de las teorías sobre la metáfora elaboradas por Lakoff y Johnson en su famoso libro Metáforas de la vida cotidiana. Morimoto y Pavón muestran, sin embargo, que estos cambios de significado, que tienen gran cuidado en definir y clasificar, implican modificaciones en las características formales de ambas unidades léxicas. Así, frente a lo que sucede en su uso primitivo, estos adverbios admiten, como consecuencia precisamente de la pérdida de su carácter limitado, la gradación (p. ej. más encima de ellos o muy fuera de lo común); en segundo lugar –y esto afecta especialmente al empleo de encima y fuera como conectores discursivos– seleccionan complementos excluidos en su uso espacial inicial: en ambos casos, complementos oracionales precedidos por la preposición de (p.ej. encima de que me echas de tu lado o fuera de ser acompañante fijo). Una pequeña diferencia los separa, empero: mientras el uso del complemento es opcional con el conector encima, este resulta obligatorio con el conector fuera.

En último término, el texto investiga cómo algunos de estos usos figurados han podido dar lugar a expresiones idiomáticas de distintos tipos, especialmente locuciones con diferentes grados de fijación o estabilidad en su forma y significado. A este respecto, resulta curioso constatar que esas expresiones fijas son especialmente claras en el caso del adverbio fuera, y menos en el caso del adverbio encima; de hecho, si las autoras hablan, junto a la locución estar encima <de alguien/algo>, de un “encima con significado de proximidad” y un “encima temporal”, con posibilidades de variación importantes, hacen una descripción de fuera en su valor desplazado mucho más restringida, pues toman como base de su análisis las expresiones fuera de lo común, fuera de sí y fuera de lugar.

El capítulo de Laura Nadal y Eugenia Sainz explora los ordenadores discursivos en primer lugar, en segundo lugar y por último desde la novedosa perspectiva de la experimentalidad, para comprobar sus costes de procesamiento. Partiendo de la idea de que estas unidades abandonan el marco oracional y desarrollan una función en el ámbito macrosintáctico, se establece que pueden actuar como adjuntos del verbo o como ordenadores discursivos. Precisamente, el hecho de que en su nueva función sirvan de apoyo al lector para la comprensión de los textos respalda el análisis de los costes de procesamiento, análisis realizado mediante un experimento de lectura con eyetracking, tanto en fragmentos textuales con marcas como en otros que carecen de ellas.

Details

Pages
186
Year
2023
ISBN (PDF)
9783631896815
ISBN (ePUB)
9783631896822
ISBN (Hardcover)
9783631896808
DOI
10.3726/b20547
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2024 (January)
Keywords
Lexicology Pragmatics Grammar Semantics Discourse Analysis
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2023. 186 p., 3 il. blanco/negro, 15 tablas

Biographical notes

Rafael García Pérez (Volume editor) Ariana Suárez Hernández (Volume editor)

Rafael García Pérez es profesor titular de Lengua Española en la Universidad Carlos III de Madrid. Su principal línea de investigación es la historia de la lengua y, más en concreto, la lexicología (con especial atención a las relaciones sintáctico-semánticas entre las palabras) y la lexicografía históricas. Ariana Suárez Hernández es profesora Ayudante Doctor en la Universidad Carlos III de Madrid. Su investigación se ha centrado en el estudio de la semántica, la pragmática y la lexicografía, con un marcado interés por los adverbios y la marcación discursiva.

Previous

Title: El adverbio: aproximaciones sincrónicas, diacrónicas y variacionales