Loading...

La ciudad tapada

Lima en las relaciones de fiestas virreinales

by Eva Valero Juan (Author)
©2024 Monographs XIV, 306 Pages

Summary

El presente libro propone una novedosa visión sobre la construcción textual de la Lima virreinal a través del análisis de textos que dejaron testimonio de las fiestas acaecidas en Lima desde la segunda mitad del siglo XVI hasta comienzos del siglo XIX. A diferencia de otros estudios sobre la fiesta en la capital del Virreinato del Perú, abarca por tanto todo el período colonial. El libro sigue un eje cronológico para el análisis de una selección de relaciones especialmente significativas y ricas en claves de interpretación para la lectura de la sociedad, la civitas, desde los elementos constitutivos de la ciudad, la urbs. El estudio de tales textos resulta una relevante contribución a la investigación sobre la construcción literaria de la Lima colonial. Partiendo de la amplia perspectiva interdisciplinar que abren estos textos marginales, caracterizados por una hibridación entre historica y ficción y diferentes registros artísticos, su estudio complementa la investigación existente sobre la ciudad que se desarrolla en los textos literarios generados en torno a la corte virreinal, así como en los textos que conforman el denominado "archive indiano". La ciudad real del ámbito festivo, modelada por la ciudad letrada (los intelectuales que dan testimonio de la misma) es así la protagonista de las páginas de este libro.
Esta monografía está destinada al ámbito académico que investiga sobre la literatura y la cultura hispanoamericana colonial, y a los estudiantes de postgrados, másteres y programas de doctorado que abordan la literatura y la historia de la América virreinal.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor/el editor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Orígenes y agradecimientos
  • INTRODUCCIÓN
  • PRIMERA PARTE: LA CIUDAD IMPERIAL Y CRIOLLA EN LAS RELACIONES DE FIESTAS: ORÍGENES Y SIGLO XVII
  • “No hay otra en las Indias que igualársele pueda”: Lima, estrella de la América virreinal (siglo XVI)
  • La ciudad, Dorado de la fábula: la relación de Carvajal y Robles por el nacimiento del príncipe Baltasar Carlos (1632)
  • 1. Marco contextual y síntesis del texto
  • 2. La mitificación de Lima: una “corte de reyes” en el paraíso terrenal
  • 3. La ciudad “fuera de costumbre”: Lima, escenario del poder
  • Lima, “patria común de todas las naciones”: la relación de Diego de Ojeda Gallinato por el nacimiento de Felipe Próspero (1659)
  • 1. Datos históricos y contextuales
  • 2. La óptica geográfica y urbana
  • 3. La mitificación y escenificación de la Lima hispánica
  • 4. La relación de la fiesta en el escenario de la “imperial ciudad de los Reyes”
  • 5. La actuación de los gremios de la “festiva Lima”
  • 6. La glorificación del Perú prehispánico para una genealogía mítica del Perú hispánico
  • 7. El carro que “significaba el Perú”
  • 8. El final de la fiesta: la propaganda imperial, los “pobres indios” y “el buen salvaje”
  • Los gozos ostentativos de Lima en la relación de Agustín de Salas y Valdés (1660)
  • 1. Introducción al texto
  • 2. Lima, Heliópolis de América
  • 3. “Gente de extraño reino”: las ofrendas del Perú
  • Lima, “quicio” del Perú: la “aclamación y pendones” por Carlos II en la relación de Diego de León Pinelo (1666)
  • 1. Introducción al texto: objetivos, partes y contenido
  • 2. La ciudad-teatro, “quicio” del dilatado Perú
  • 3. El Inca preciosamente desnudo
  • 4. Llevar “las estrellas en carne” hacia el trono
  • Santa Rosa festejada: la Festiva pompa de Juan Meléndez (1671)
  • 1. Meléndez y la reivindicación criollista
  • 2. Santa Rosa, fruto de América
  • 3 La exaltación de Lima, madre de “nuestra criolla” Rosa
  • 4. Indígenas y criollos en el ideario de Meléndez
  • SEGUNDA PARTE: LA LIMA FESTIVA HETEROGÉNEA: SIGLO XVIII Y COMIENZOS DEL XIX
  • La ciudad entre el júbilo, la ruina y el conflicto étnico: primera mitad del siglo XVIII
  • Lima gozosa por la entronización de Carlos III (1760)
  • 1. Introducción al texto y autoría
  • 2. “Todo lo sólido se desvanece en el aire”: la ciudad mutante
  • 3. El rey ausente en la peruana Roma
  • 4. Lima en otra edad de oro: “bona causa triumphat”
  • La relación de Francisco de Arrese y Layseca por la entronización de Carlos IV (1790)
  • 1. Introducción al texto y sus partes
  • 2. Lima tras la cámara: un film de paisajes
  • 3. La ciudad índica en la fiesta de “los naturales”
  • Explicación previa de la fiesta de la “nación índica” dedicada a Carlos IV (1789)
  • 1. Introducción y estructura del texto
  • 2. La lógica topográfica y el componente literario en la configuración de la “nación índica”
  • El sol en el medio día de Esteban de Terralla y Landa (1790)
  • 1. Introducción al autor y estructura del texto
  • 2. La ciudad de tablas y carros: Lima efímera en las postrimerías del siglo XVIII
  • 3. La representación de la “nación índica” por Terralla y Landa
  • 4. Digresiones finales: conquista, evangelización, cultura e idioma
  • Lima regocijada en las puertas de la Independencia: entre España y América (1807)
  • 1. Sobre el contenido de Demostración de los regocijos públicos en Lima
  • 2. Lima entre España y América
  • 3. La carta del virrey a Liniers: una brecha histórica en los orígenes de la Emancipación
  • COLOFÓN: Lima festiva o el “mundo abreviado de maravillas”
  • BIBLIOGRAFÍA
  • Apéndice. Fuentes impresas

←x | xi→

Orígenes y agradecimientos

Esta monografía es resultado de la investigación realizada en el marco del proyecto “En los bordes del archivo: escrituras efímeras en los virreinatos de Indias” (FFI2015-63878-C2-2-P) y su nuevo desarrollo “Fastos, simulacros y saberes en la América virreinal” (PID2020-113841GB-I00), ambos dirigidos por Judith Farré Vidal desde el CSIC. A Judith Farré, una de las máximas especialistas en el Barroco hispánico y en el Barroco trasatlántico, el teatro de los Siglos de Oro y las fiestas cortesanas en España y América, dedico este primer agradecimiento, que lo es por su confianza, su impulso y su implicación continua en el progreso de mis trabajos sobre la temática del presente libro. A ella agradezco también su acogida para realizar una estancia de investigación durante el otoño de 2021 en el ILLA del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), período crucial para completar la investigación en los fondos bibliográficos de la magnífica biblioteca Tomás Navarro Tomás. Durante el curso 2021–22 fue fundamental también la estancia en el Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea, Sede de Milán, del Consiglio Nazionale delle Ricerche y en su magnífica biblioteca, en una primavera en la que la figura de ←xi | xii→Patrizia Spinato, responsable académica del ISEM de Milán, fue tan enriquecedora para la conclusión de un período dedicado exclusivamente a la investigación.

El citado proyecto ha marcado el eje y la dirección de este libro, por lo que conviene traer a colación su formulación, que atiende al denominado “archivo indiano” y a la amplificación constante hacia textos marginales que tradicionalmente quedaron fuera del canon de la literatura hispanoamericana colonial. En los intersticios del archivo es todavía posible encontrar textos que contienen datos novedosos, distintos, a veces transgresores, en definitiva, expresiones muy relevantes para estudiar la literatura y cultural virreinal. Las relaciones de fiestas limeñas han sido, en este marco de la investigación desarrollada en la última década, mi objeto concreto de estudio.

Tal acotación temática en el seno del proyecto se remonta a mis orígenes en la investigación, que arraigan en la primera de sus etapas, cuando acometí el estudio de la Lima literaria virreinal, republicana y contemporánea, desarrollado en la tesis doctoral y después en el libro Lima en la tradición literaria del Perú. De la leyenda urbana a la disolución del mito (2001), y proseguido en otros trabajos hasta la actualidad. En este libro planteé una doble visión, crítica y mitificadora, de la capital peruana, a través de la realización de un recorrido amplio y panorámico sobre su presencia en los textos producidos en el período colonial y republicano hasta la mitad del siglo XX. Partiendo de aquella semilla, en los últimos años he ampliado la temática sobre la construcción y evolución de la Lima colonial abordando textos periféricos, en concreto relaciones de fiestas publicadas desde finales del siglo XVI hasta comienzos del XIX que concentran el capital simbólico de la ciudad. En el proceso de esta ampliación, agradezco a Raquel Chang Rodríguez su invitación a participar en la Historia de las literaturas en el Perú, vol. 21 con el capítulo que titulé “Las relaciones de fiestas: copiar la historia ‘fuera de costumbre’”, que está en la base del presente libro. Tal participación vino derivada de mi primera incursión en las relaciones de fiestas en la monografía titulada Tras las huellas del Quijote en la América virreinal ←xii | xiii→(Roma, Bulzoni, 2010)2, en la que edité y estudié los primeros textos en los que aparecen don Quijote y otros personajes de la novela de Cervantes en América, en concreto, dos relaciones de fiestas acaecidas en Perú y en México.

El trabajo para la Historia de las literaturas en el Perú significó la continuidad de aquel primer acercamiento a las relaciones de fiestas, e implicó la necesidad de buscar en archivos documentales de diversas bibliotecas, como la Nacional de España y la Nacional del Perú, y en repositorios digitales como el Brown Digital Repository (de la Brown University Library), relaciones producidas entre el siglo XVI y comienzos del XIX en el Virreinato del Perú. Así pues, partiendo de la ya nutrida bibliografía sobre la fiesta barroca, el vínculo entre fiesta y poder, las relaciones de fiestas como género y el fenómeno de la fiesta en Perú y Lima, este trabajo se propuso realizar una compilación lo más completa posible de las relaciones de fiestas celebradas en el Perú virreinal3, así como un análisis de las que entonces me parecieron más significativas para el que debía ser un trabajo de divulgación inserto en una nueva historia de las literaturas del Perú.

Partiendo de aquel trabajo, la presente monografía desarrolla el análisis de un conjunto de relaciones de fiestas, concretamente limeñas, en el que confluyen dos de las líneas de investigación principales de mi trayectoria: literatura y ciudad (y en particular Lima en la literatura) y literatura y cultura colonial hispanoamericana. La primera de dichas líneas requiere un agradecimiento principal: a mi maestro José Carlos Rovira, que me inició en los estudios sobre literatura y ciudad desde mi tesis dedicada a la ciudad en la obra de Julio Ramón Ribeyro. En su imprescindible libro Ciudad y literatura en América Latina (2005), que ←xiii | xiv→nos dedicó a Pedro Mendiola y a mí, como alumnos de doctorado que centramos nuestras investigaciones en la línea sobre literatura y espacio urbano, José Carlos Rovira dejó escritas estas palabras que hoy recojo nuevamente como desafío y acicate: “Es evidente en cualquier caso que hay una tendencia a la reiteración de las lecturas urbanas muy codificada y cerrada por los trabajos principales de José Luis Romero y Ángel Rama, y con menos frecuencia de Richard Morse. Será necesario en el futuro reabrir lecturas y reinstaurar textos precedentes” (Rovira 29). Esta continuidad de la investigación en la perspectiva de ciudad y literatura, y el magisterio del profesor Rovira me han acompañado, afortunadamente, a lo largo de toda mi vida académica, tanto en la docencia como en la investigación. Y es precisamente su propuesta de reinstauración textual, centrada en este caso en las relaciones de fiestas limeñas, la que acometo en la presente monografía. Asimismo, en lo que respecta a mis estudios sobre la época colonial y las relaciones de fiestas, quiero dejar en estas páginas un recuerdo especial del profesor Giuseppe Bellini, quien impulsó la publicación de mi primer libro sobre el tema más arriba mencionado, el dedicado al Quijote en la América virreinal a través de las relaciones de fiestas publicado en la editorial Bulzoni.

Por último, mi agradecimiento final es para mi compañero de vida Pedro Mendiola, por haberme ayudado en todo momento en la travesía de estas páginas, desfaciendo entuertos léxicos y etimológicos, con la tozudez y la pasión por las palabras que nos une.


1 Coordinado por la propia Chang-Rodríguez y por Carlos García Bedoya, y publicado en Lima, Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017.

2 Realizado en el marco del proyecto de investigación dirigido en la Universidad de Alicante por José Carlos Rovira desde 1999 “Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en la literatura hispanoamericana contemporánea”, en su desarrollo relativo a la recuperación de textos, que en 2008 se formuló como “La formación de la tradición hispanoamericana: historiografía, documentos y recuperaciones textuales” (de 2008 a 2011).

3 No agrego un apéndice al final de este libro con la compilación de las relaciones de fiestas de Lima virreinal puesto que F. Javier Campos y Fernández de Sevilla ya la ha realizado y publicado en 2012 en su libro Fiestas barrocas en el mundo hispánico: Toledo y Lima, disponible en red (ver enlace en la bibliografía).

INTRODUCCIÓN

Pero la ciudad no cuenta su pasado, lo contiene como las líneas de una mano, escrito en las esquinas de las calles, en las rejas de las ventanas, en los pasamanos de las escaleras, en las antenas de los pararrayos, en las astas de las banderas, cada segmento surcado a su vez por arañazos, muescas, incisiones, comas.

Italo Calvino, Las ciudades invisibles

El acto de leer la ciudad como texto, o la idea de concebir sus “calles como páginas escritas” –que dijera Calvino en Las ciudades invisibles– y tratar de descifrar el enigma del laberinto que la define, descubre la dimensión metafísica del espacio urbano como crisol del tiempo por el que ha discurrido su historia. La superposición de elementos arquitectónicos, artísticos, urbanísticos y de las múltiples capas históricas sobrevivientes al paso inclemente del tiempo conforma la ciudad simbólica, la visible y la oculta, significante en todos sus elementos y plurisignificativa en su totalidad. Restos arqueológicos, esculturas, ruinas que emergen tras cualquier muro derribado, rótulos desvaídos que a veces quedan a la intemperie, como heroicos supervivientes trazando las líneas del pasado, o muros de edificios que se desnudan ante el paseante cuando las vecinas edificaciones a las que estaban adheridos se derruyen nos hablan de esa fascinante totalidad simbólica. Tal visión de la ciudad nos sitúa ante un intrincado texto cuya esencia se definiría como inmenso palimpsesto del devenir del ser humano concentrado, apretado, aglomerado en el espacio urbano; ese laberinto de los hombres que Borges imaginó como copia del de los dioses: el universo.

Pero para que el texto de la ciudad pueda ser objeto de nuestra lectura, han tenido que existir desde su origen los artífices del mismo, quienes la idearon antes de ser una realidad, y quienes después la moldearon a lo largo de su historia, no solo desde las instancias políticas, sino también, y fundamentalmente, desde esa otra ciudad abstracta que Ángel Rama denominaría “la ciudad letrada” en su ya clásica obra así titulada (1984). Sabido es que esta ciudad, protagonizada por los letrados radicados en su espacio (escribanos, funcionarios, religiosos, poetas, cronistas…), tendría una importancia capital en el nacimiento y desarrollo de la red urbanística con la que se conformaría la realidad hispanoamericana colonial desde el período de la conquista. Progresivamente, el conglomerado de signos con el que aquellas ciudades irían creciendo devendría en el complejo y exorbitante texto que es en la actualidad cada una de las urbes latinoamericanas; núcleos de población que fueron naciendo como ciudades fuerte, o como ciudades puerto, para la expansión progresiva hacia el territorio ignoto habitado por la población indígena, hasta convertirse en ciudades sedes administrativas del Barroco, que en este libro abordo desde el ángulo festivo. Como explicó José Luis Romero en 1976, en el otro gran clásico, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, fueron, en su articulación a modo de red continental, el instrumento principal para el intento de edificación del mundo colonial americano como “una América hispánica, europea, católica; pero, sobre todo, un imperio colonial en el sentido estricto del vocablo, esto es, un mundo dependiente y sin expresión propia, periferia del mundo metropolitano al que debía reflejar …” (Romero 14)4.

Cuando pocos años después del libro de Romero, Ángel Rama construyó en 1984 su reflexión sobre el proceso fundacional de las “ciudades ideales de la inmensa extensión americana”, planteó una posibilidad de lectura de la ciudad que recojo como germen del presente libro: leer “la sociedad al leer el plano de una ciudad” (19), plano que veremos emerger y materializarse en las relaciones de fiestas aquí seleccionadas para su estudio. Cabe recordar, en el planteamiento de Rama, que los planos originales de las remotas ciudades americanas partirían de “un proyecto racional previo” en el que “el orden de los signos” devendría crucial y se desarrollaría desde una “concentración del poder” que necesitaría “un extraordinario esfuerzo de ideologización para legitimarse” (19). Asimismo, requeriría de un orden para implantar ese nuevo mundo constituido originalmente por ciudades que habrían sido, en palabras del uruguayo, y desde una perspectiva genética, “sueño de la razón” (20) o “parto de la inteligencia” (17). Tal alumbramiento, como es bien sabido, vendría determinado por ese “tiempo de idealidad urbana en Europa” que es el siglo de la Conquista (Rovira 51): la época de la Utopía de Tomás Moro (1516) o de la Città del sole de Campanella (1602) y de los grandes mitos fundacionales que operaron en el origen de las ciudades americanas a través de su transposición en los textos que lo relataban, fundamentalmente en las Crónicas de Indias5: El Dorado, las Siete Ciudades de Cíbola, la Ciudad de los Césares, etc.

Esta configuración mental y simbólica se desarrollaría en la dimensión física a través del plano. Y este plano, en América, sería el damero, plano en cuadrícula o retícula hipodámica con el que se construyeron las ciudades. En aquellos espacios en gestación muy pronto imperaría el orden colonial de los primeros virreinatos, de Nueva España y Perú, sus leyes, su estructura social piramidal y una férrea organización religiosa y administrativa6. Además, la disposición del damero estaba llena de significado, pues cumplía una función rectora y reguladora que traducía una “jerarquía social”, tal y como explicara magistralmente Ángel Rama, al definirlo como

el principio rector que tras ella [la ciudad] funciona y asegura un régimen de trasmisiones: de lo alto a lo bajo, de España a América, de la cabeza del poder –a través de la estructura social que él impone– a la conformación física de la ciudad, para que la distribución del espacio urbano asegure y conserve la forma social. Pero aún más importante es el principio postulado en las palabras del Rey: con anterioridad a toda realización, se debe pensar la ciudad, lo que permitiría evitar las irrupciones circunstanciales ajenas a las normas establecidas, entorpeciéndolas o destruyéndolas. El orden debe quedar estatuido antes de que la ciudad exista, para así impedir todo futuro desorden, lo que alude a la peculiar virtud de los signos de permanecer inalterables en el tiempo y seguir rigiendo la cambiante vida de las cosas dentro de rígidos encuadres. Es así que se fijaron las operaciones fundadoras que se fueron repitiendo a través de una extensa geografía y un extenso tiempo (Rama 21). (La cursiva es mía)

Pero todo orden siempre requiere circuitos de escape. Y huelga decir que, naturalmente, el poder siempre lo ha sabido y por ello ha mantenido el control sobre tales circuitos. Así, las piezas de los dameros americanos y sus movimientos repetidos para afianzar el nuevo orden impuesto por la monarquía española se situarían, de tanto en tanto, “fuera de costumbre”, atinada expresión que utilizara Rodrigo de Carvajal y Robles en la relación de la fiesta por el nacimiento del príncipe Baltasar Carlos que trataré más adelante, para referirse a la salida de la rutina durante las numerosas fiestas que se organizaban a lo largo del año a imitación de las españolas. Tales fiestas fueron elemento constitutivo del devenir social e instrumento crucial para el mantenimiento de la estructura y sus reglas.

Siguiendo el calendario religioso o atendiendo a los acontecimientos civiles, las fiestas, como fenómeno trasatlántico paradigmático, celebraban la llegada de virreyes, la entronización de reyes, el nacimiento de príncipes, los casamientos de la realeza, etc.7. Es evidente que este “salir de costumbre” regulado por la autoridad no se dirigiría sino a la ovación de la monarquía y el acatamiento de su poder, revestido, eso sí, de disfraz y divertimiento. Se trataba, como es bien sabido, de divertir para dominar, que en la América colonial se traduce en “dirigir la sociedad al servicio del proyecto imperial” (Rama 34), de modo que aunque el damero se transformara en gran teatro del mundo para regocijo del pueblo, los movimientos de sus piezas se pretendía que fueran inflexiblemente los mismos, aunque veremos que la esencia de la fiesta como puesta en escena, movimiento y relación, de los diferentes grupos sociales, hará imposible tal rigidez. En otras palabras: si la forma de la ciudad había de asegurar y conservar la forma social (Rama 21), la fiesta dotaría a ese escenario de los mecanismos para solidificarla. Pero es importante advertir que si bien la fiesta funcionaba para consolidar la imposición del poder, también sería el espacio idóneo de negociación de los grupos sociales sojuzgados para su reposicionamiento en la sociedad.

Por otro lado, del mismo modo que la ciudad fue primero una prefiguración de signos (palabras, normas, planos, actas fundacionales, en suma, concepción previa de una imagen mental), también las fiestas tuvieron a sus prefiguradores y a sus encargados de eternizar lo que en origen fue un sueño de la razón. Me refiero, claro está, a los “escribanos”, ese “grupo social especializado” (Rama 31) que tenía, en palabras del uruguayo, la “alta misión” de “dar fe” –“una fe que solo podía proceder de la palabra escrita”– (22), y que eran los expertos en “los lenguajes simbólicos de la cultura”, “diseñadores de modelos culturales, destinados a la conformación de ideologías públicas” (36); en suma, el reducido grupo de los letrados que actuaban como funcionarios a las órdenes del poder, encargados de “ordenar el universo de los signos, al servicio de la monarquía absoluta de ultramar” (31), pero que, como advierte Rama, no solo servían a un poder sino que eran “dueños de un poder” (36), el de la escritura, en un medio eminentemente analfabeto. Como dejó escrito en 1936 Carlos A. Romero, al referirse a los gremios que tras las fiestas oficiales organizaban las propias, “los había ricos y pobres, sobresaliendo entre los primeros los mercaderes y los escribanos, que eran muchos, porque nada se hacía en aquellos tiempos sin la correspondiente escritura pública” (78).

Details

Pages
XIV, 306
Year
2024
ISBN (PDF)
9781636671215
ISBN (ePUB)
9781636671222
ISBN (Softcover)
9781636671178
DOI
10.3726/b20576
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2023 (December)
Keywords
Lima período virreinal relaciones de fiestas ciudad letrada archive indiano escrituras LA CIUDAD TAPADA LIMA EN LAS RELACIONES DE FIESTAS VIRREINALES Eva Valero Juan
Published
New York, Berlin, Bruxelles, Chennai, Lausanne, Oxford, 2024. XIV, 306 p., 9 il. blanco/negro.

Biographical notes

Eva Valero Juan (Author)

Eva Valero Juan es doctora en Filología Hispánica y Catedrática de literatura hispanoamericana de la Universidad de Alicante. Es autora de los libros: Lima en la tradición literaria del Perú, de la leyenda urbana a la disolución del mito (2003), La ciudad en la obra de Julio Ramón Ribeyro (2003), Tras las huellas del Quijote en la América virreinal (2010), Ercilla y La Araucana en dos tiempos (2016) y Voces para la polifonía literaria del Perú (2021).

Previous

Title: La ciudad tapada