Loading...

Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX

by María José García Folgado (Volume editor) Miguel A. Silvestre Llamas (Volume editor)
©2023 Edited Collection 350 Pages
Series: Studia Romanica et Linguistica, Volume 73

Summary

Este volumen reúne trece trabajos que parten de la prensa como fuente de datos tanto para la investigación histórica sobre la lengua, como para la exploración de las actitudes e ideologías lingüísticas, la reconstrucción de la historia de las teorías gramaticales, la historia del léxico o de la ortografía o de los modos de enseñanza de la lengua, entre otros temas. Los resultados que se presentan demuestran el valor de los papeles periódicos para reconstruir la historia del pensamiento lingüístico y completar las ausencias o silencios (voluntarios o no) de las fuentes tradicionales o canónicas, ya que permite encontrar respuestas y justificaciones nuevas a lo ya conocido.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX
  • Historia y usos del adverbio sefardí devista y sus variantes: desde la literatura a la prensa judeoespañola de Oriente
  • Los usos gráficos de la prensa salvadoreña de la Independencia: la tildación en el Semanario político-mercantil de San Salvador (1824)
  • Rasgos lingüísticos distintivos de la publicidad en prensa en el siglo XIX: el caso de El Avisador malagueño
  • Ideologías y creencias en la representación de algunas variedades del español en la prensa de la Nueva España
  • La identidad lingüística de los hispanohablantes en los Estados Unidos: un estudio sobre el valor de la prensa como instrumento de reivindicación de la enseñanza del español en los Estados Unidos (1848-1899)
  • La estereotipación del andaluz en la prensa decimonónica española: ¿representativo de toda Andalucía?
  • (Des)encuentros con la doctrina académica sobre la neología verbal en la prensa de la Restauración (1874-1902)
  • Glosarios escondidos en la prensa española del siglo XIX
  • La «sexualidad en el lenguaje» a debate en la prensa de los siglos XVIII y XIX. Ideas lingüísticas sobre el género gramatical y su correlación con el sexo
  • Sobre las ideas lingüísticas en el Atalaya patriótico (1809)
  • El niño sordomudo en el siglo XIX a través de la prensa histórica: aspectos antropológicos, lingüísticos y pedagógicos de la deficiencia auditiva
  • «Antes yo no entendía a los alemanes y ahora, gracias a Ollendorff, son los alemanes los que no me entienden a mí»: los métodos de enseñanza de lenguas en la prensa decimonónica
  • Polémicas, escaramuzas y otras novedades en torno a la ortografía académica como texto obligatorio en la escuela española de mediados del XIX
  • Índice de series

María José García Folgado, Miguel Silvestre Llamas

Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX

La prensa, como fuente y como objeto de estudio, ha sido un tema de creciente interés para los investigadores de diversas áreas de conocimiento, si bien solo en la última década ha ido atrayendo cada vez más la atención de aquellos interesados por la historia de la lengua y de las ideas lingüísticas. Hasta el momento, había sido considerada como una fuente menor, no canónica o epihistoriográfica, más como un elemento complementario que como eje fundamental de la investigación. Excepcionales, hasta hace relativamente poco tiempo, fueron los trabajos de sobre aspectos vinculados a la historia de la lengua española de Pons (2000), Borreguero Zuloaga y Octavio de Toledo (2004) o Carmona (2011), entre otros (véase Carmona 2013); de Ennis (2008) sobre las polémicas en torno al problema del idioma en la Argentina, o, desde la historia de la enseñanza de la lengua, Gutiérrez Cuadrado (1988) o Ezpeleta Aguilar (2015), quienes abordan la presencia de la lengua en las publicaciones profesionales del Magisterio. No obstante, en los últimos años se ha dado un giro importante, fruto del trabajo de diversos equipos de investigación, como el dirigido por Ennis en Argentina, que se ha centrado en los debates sobre la lengua nacional y que ha desarrollado los proyectos Ideologías lingüísticas en la prensa escrita en Argentina (1810-1930). Corpus, teorías, métodos (CONICET, 2015-2018) e Ideologías lingüísticas en la prensa escrita en Argentina (1810-1955). Aportes para una historia política y material de la lengua (ANPCyT, 2019-2022) (v. para algunos resultados, Ennis y Toscano y García 2019); el grupo METAPRES: El discurso metalingüístico en la prensa española. Análisis multidimensional, caracterización y aplicaciones de las columnas sobre lengua (CSL) (http://metapres.es/), de la Universitat d’Alacant, dedicado al estudio de las columnas sobre lengua en la prensa española, sobre todo desde la perspectiva sincrónica, pero que también cuentan con trabajos y líneas centradas en la historia reciente (Marimón Llorca y Santamaría Pérez 2019, Schwarze y Marimón Llorca 2021); el equipo de investigación del proyecto Política, ideologías y actitudes lingüísticas en la España y América de los siglos XVIII y XIX: un acercamiento desde los textos periodísticos y gramaticales, dirigido por Rivas Zancarrón, centrado en las actitudes lingüísticas y debate político sobre la lengua (v., por ejemplo, Rivas Zancarrón 2020 y 2021 o García Caba 2020a y 2020b), y, por último, el equipo LinPePrensa, que se ocupa de las ideas lingüísticas y lingüístico-pedagógicas en la prensa española en dos proyectos, Ideas lingüísticas y pedagógicas en la prensa española del siglo XIX y La lengua y su enseñanza en la prensa española: de la ley Moyano al fin de la II República (1857-1939) (v. Gaviño Rodríguez 2022, Torres Martínez 2021, García Folgado 2021, Silvestre Llamas 2021 o Garrido Vílchez 2023, entre otros).

Las aportaciones de estos grupos han mostrado de manera clara cómo la prensa representa una fuente invaluable de datos tanto para la investigación histórica sobre la lengua, como para la exploración de las actitudes e ideologías lingüísticas, la reconstrucción de la historia de las teorías gramaticales, la historia del léxico o de la ortografía o de los modos de enseñanza de la lengua, entre otros temas.

El presente volumen se suma a las aportaciones mencionadas y aborda los artículos periodísticos como fuente de investigación desde cuatro perspectivas. En la primera de ellas, la historia de la lengua, Hernández González analiza el adverbio sefardí “devista” a partir de un amplio corpus de textos periodísticos y otros correspondientes a diferentes géneros literarios, cronológicamente situados entre finales del siglo XVI y principios del siglo XX, con una especial atención a las obras del siglo XIX, lo cual le permite documentar la extraordinaria riqueza formal de la lengua judeoespañola. En otra línea, Ramírez Luengo explora los usos gráficos de la tilde en El Salvador, a partir del Semanario Político-Mercantil (1824), para mostrar el estado de estandarización en proceso de dichos usos, lejos del “caos ortográfico” postulado por otros autores anteriores. Por último, Robles Águila analiza los usos lingüísticos de los anuncios publicitarios aparecidos en El Avisador Malagueño y muestra cómo se van configurando los rasgos propios de este género discursivo.

En la segunda parte, Rivas Zancarrón, García Caba y Lara Bermejo nos traen tres trabajos que indagan en las actitudes y creencias de los hablantes ante las lenguas. Rivas aborda la percepción de las variantes del español de los habitantes de la Nueva España (criollos, peninsulares e indios) a través de las opiniones vertidas en prensa sobre lo que es hablar español; García Caba, por su parte, pone de manifiesto en su trabajo cómo se configura, a través de la prensa hispana de la segunda mitad del siglo XIX, la identidad bilingüe de los hispanohablantes en Estados Unidos. Por último, Lara se aproxima a la prensa decimonónica española con objeto de indagar cuáles eran las actitudes y creencias sobre la variedad andaluza y cómo se estereotipaba al andaluz en estas publicaciones tanto desde el punto de vista lingüístico como sociológico.

Los autores y autoras de la tercera parte se sitúan en la perspectiva de la Historiografía lingüística; así, Silvestre Llamas y Torres Martínez se ocupan de cuestiones lexicográficas, el primero sobre la recepción de algunos verbos neológicos como “presupuestar”, “balbucir/balbucear” o “confeccionar” entre otros, en la prensa, poniendo de relieve la trascendencia social que los debates en torno a las formas lingüísticas tienen en la prensa y, en otra línea, Torres Martínez muestra cómo la prensa supone un insumo interesante de obras lingüísticas –en su caso, glosarios– que se escapan del formato canónico –el diccionario o la nomenclatura– para encontrar en la prensa una forma de difusión diferente. Por su parte, Sancha se sitúa en una línea similar a la de Silvestre al recurrir a la prensa para evidenciar cómo se concebía un fenómeno gramatical en el periodo, el género, y como se desarrolla el debate metalingüístico en relación con los fenómenos sociales. Cierra la sección Esteba, quien se aproxima a las ideas lingüísticas en El Atalaya patriótico, no solo analizando el contenido de los artículos, sino también poniendo en relación las ideas que emergen con las características de los textos en que fueron vertidas.

El último bloque de trabajos gira en torno a la historia de la enseñanza de la lengua y ahí, Tordera aborda la cuestión de la enseñanza a los niños sordomudos, tema de gran interés en el siglo XIX y que tiene un gran eco en la prensa del periodo. También de gran repercusión en la prensa es el tema que explora García Aranda, el de los métodos de enseñanza del español, ya que en las páginas de los papeles periódicos se encuentran, desde diferentes puntos de vista, referencias, alusiones y críticas al Arte de Chantreau y al método de Ollendorf, dos de los más utilizados en el XIX. Por su parte, Gaviño Rodríguez aborda la obligatoriedad del Prontuario de la Real Academia desde 1847 a través de la prensa, para poner en evidencia su recepción, pero también los problemas que conllevó el difícil proceso de oficialización y consolidación de la ortografía académica en las escuelas españolas.

Con todo, consideramos que los trabajos que conforman esta monografía demuestran el valor de los papeles periódicos para reconstruir la historia del pensamiento lingüístico y completar las ausencias o silencios (voluntarios o no) de las fuentes tradicionales. La prensa escrita permite, así, desarrollar una perspectiva más abarcadora tanto de los fenómenos lingüísticos como de la realidad que rodea toda la Lingüística como ciencia ya que permite encontrar nuevas respuestas y justificaciones a lo ya conocido en otras fuentes de estudio.

Referencias bibliográficas

Carmona Yanes, E. (2013), «Los textos periodísticos en la historia de la lengua española: fuentes y objetos de estudio» en Revista de Historia de la Lengua Española, 8. 175-190.

Ennis, J.A. (2008), Decir la lengua. Debates ideológico-lingüísticos en Argentina desde 1837. Frankfurt am Main, Peter Lang.

Ennis, J. A., y Toscano y García, G. (2019), «La lengua en disputa: los debates en la prensa escrita y una historia de la lengua para el siglo XXI», en Olivar, 19(29), e045. https://doi.org/10.24215/18524478e045

Ezpeleta Aguilar, F. (2015), «La prensa pedagógica del XIX como fuente para historiar la didáctica de la lengua», en Ianua. Revista Philologica Romanica, 15-16. 159-171.

García Caba, M. (2020a), «Aproximación metodológica al estudio de las actitudes ante la lengua y sus variedades en la prensa decimonónica en español de Estados Unidos», en M. Rivas y V. Gaviño (eds.), Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX), Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert. 275-298.

García Caba, M. (2020b), «(De)construyendo el concepto de ‘nacionalidad filológica’. Ideologías lingüísticas en torno al español en El Progreso (Nueva York, 1884-1885)», en Alonso, B. y otros (eds.), Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX), Salamanca, Universidad de salamanca. 117-130.

García Folgado, M.ª J. (2021), «Lengua y gramática en El Magisterio español (1871-1880)», en Boletín de Filología, 56 (1). 17-49.

Garrido Vílchez, G. B. (2023). «Vías de canalización de la enseñanza gramatical en el siglo XIX: el binomio prensa-lengua y el fenómeno de la “gramática por entregas”», en Tejuelo, 37. 195-218.

Gaviño Rodríguez, V. (2022), La reforma ortográfica del español en la prensa española del siglo XIX, Berlín, Peter Lang.

Gutiérrez Cuadrado, J. (1988). «La lengua en los anales de primera enseñanza: descripción de un ejemplo de la ideología, ciencia y cohesión grupal de la prensa decimonónica», en Blanco Abellán, M. (coord.), Actas del II Simposio de Enseñanza e Historia de las Ciencias, Pamplona, SEHCYT. 143-172.

Marimón Llorca, C. y Santamaría Pérez, Mª I. (2019) (eds.), Ideologías sobre la lengua y medios de comunicación escritos. El caso del español, Berlín, Peter Lang.

Rivas Zancarrón, M. (2020), «Gramática y debate político en el Chile de la primera mitad del siglo XIX. Actitudes explícitas ante la lengua», en Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 14. 37-63.

Rivas Zancarrón, M. (2021), «Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica», en Boletín de Filología, 56 (1). 113-170.

Schwarze, S. y Marimón Llorca, C. (eds.) (2021), Authoritative discourse in language columns: linguistic, ideological and social issues, Berlín, Peter Lang.

Silvestre Llamas, M. (2021), «“¿Qué nuevo podré decir sobre asunto tan escrito y mal traído?” El discurso apologético del castellano en la prensa española del último cuarto del siglo XIX», en Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, 15. 5-24.

Torres Martínez, M. (2021), «Léxico en torno a la moda en El Periódico de las Damas (1822)», en Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, 14. 121-145.

Carmen Hernández González

Historia y usos del adverbio sefardí devista y sus variantes: desde la literatura a la prensa judeoespañola de Oriente

1.Introducción

Enseguida e inmediatamente son los adverbios más frecuentes y característicos para la indicación temporal de la posterioridad inmediata en la lengua española, cuya creación es relativamente moderna. Sin embargo, el sefardí oriental, junto a soluciones similares a las del español, marca su tendencia a la innovación con la creación de formas propias para la expresión de la inmediatez: devista y sus variantes. Trazamos en este trabajo la historia y los usos de este adverbio con la información que nos proporciona un amplio corpus de textos periodísticos y otros correspondientes a diferentes géneros literarios, cronológicamente situados entre finales del siglo XVI y principios del siglo XX, con una especial atención a las obras del siglo XIX, dado que, a partir de mediados de este siglo, a raíz de las profundas transformaciones que sufre la vida de las comunidades sefardíes, de su proceso de occidentalización y de secularización, la lengua y la producción literaria acusarán estos cambios: la prensa será un elemento de especial importancia en este momento histórico, desempeñando un papel fundamental en el terreno literario y lingüístico como agente difusor de obras de diferentes géneros y de las novedades y cambios que se van produciendo en la lengua judeoespañola.1

No es objetivo de estas páginas entrar en discusiones teóricas sobre la categoría gramatical del adverbio y la clasificación de esta clase de palabras, que ha sido y sigue siendo objeto de estudio de un gran número de especialistas desde diferentes perspectivas y modelos gramaticales.2 Las formas que aquí estudiaremos se inscriben en los llamados adverbios temporales, que también han suscitado la atención de los expertos, tanto desde el punto de vista sincrónico como en su vertiente histórica, que es la que a nosotros nos interesa en este caso. Lo cierto es que se trata de una categoría muy compleja y de carácter muy heterogéneo porque, desde el punto de vista diacrónico, los adverbios presentan orígenes muy diferentes: formas verbales, adjetivos o sintagmas circunstanciales, entre otras posibilidades.3

Como es sabido, se trata de una clase amplia y variada que plantea problemas muy diversos a la hora de su clasificación,4 cuestión que no abordaremos en este trabajo por alejarse de nuestro propósito, para el cual la clasificación que propone la RAE (2009: 2315-2316) nos parece perfectamente válida y adecuada: se divide a los adverbios de tiempo, desde el punto de vista semántico, en referenciales, de frecuencia y de duración. Los que analizaremos se inscribirían en el primer grupo, más concretamente, en el de aquellos que se encargan de señalar la inmediatez, entre los cuales se encontrarían devista y sus variantes. En este sentido, resulta interesante la clasificación que realiza González García (1997: 240-ss.) cuando habla de los adverbios de orientación para referirse a los locativos y temporales; incluye en este apartado a las formas pronto y enseguida –los equivalentes a devista y sus variantes–, a las que, dentro de los que se refieren al tiempo, denomina cuantitativos e indica que «estos adverbios establecen una relación argumental con un complemento. Este hecho está fundamentado en su significado, orientado con respecto a un punto de referencia y, de ahí, el nombre con el que hemos calificado a la categoría […]. Como los deícticos –con los que mantienen claras vinculaciones– o la categoría gramatical del tiempo, estos adverbios necesitan de un punto de referencia (temporal o espacial) para su cabal interpretación» (244).

En un trabajo recientei(Hernández Gonzalez, 2023) analizábamos diferentes formas adverbiales que en la lengua sefardí se encargan de la referencia a la posterioridad inmediata, fundamentalmente el adverbio luego y sus múltiples variantes. El corpus analizado era exclusivamente de textos del siglo XIX, y en ellos la citada forma se sigue utilizando para indicar la inmediatez con el significado de ‘enseguida’. En el español, luego en esta época ya había abandonado el mencionado valor para pasar a indicar simplemente posterioridad, y formas como enseguida o inmediatamente asumían el papel de la indicación de posterioridad inmediata5. Esta noción temporal, en palabras de Eberenz (1982: 377) «se caracteriza por la variedad y fluctuación de los giros que a ella se han referido en las distintas épocas. Por esta razón resulta difícil señalar los nexos básicos. Es un concepto de gran importancia estilística, ya que por su manera de encadenar los acontecimientos proporciona al relato expresividad y viveza».

Como ya apuntamos en el citado estudio, es posible que los numerosísimos ejemplos en judeoespañol de luego con el refuerzo preposicional (eluego, enluego), en cualquiera de sus variantes fónicas, obedezcan a una motivación semántica, a través de la cual las formas reforzadas implicarían de manera más clara el valor de inmediatez temporal ‘enseguida’, frente a las otras, que se irían especializando en el de simple posterioridad ‘después’. El español, como mencionamos más arriba, necesita una renovación formal al perder luego el rasgo de inmediatez, y generará nuevos adverbios para la indicación de este valor que se había ido desdibujando en favor de la expresión de la mera posterioridad.

La lengua sefardí no es ajena a este proceso de renovación formal y, junto a luego, inmediatamente o, en menor medida, presto, crea y usa profusamente un adverbio no conocido para el español: devista y sus variantes. A su estudio vamos a dedicar las páginas que siguen, y, para dar cuenta del proceso de gramaticalización que ha conducido a la formación de la forma adverbial desde la locución originaria y, más adelante, hasta su valor conjuntivo, hemos elaborado un corpus propio con obras que cronológicamente abarcan desde el siglo XVI hasta nuestros días, correspondientes a diferentes géneros literarios en lengua sefardí, tanto patrimoniales como adoptados; además de contar con los datos que dos de los grandes corpus de referencia para el español –CORDE y CORDIAM– nos han proporcionado: consideramos que para tener una visión lo más cercana posible a la lengua real, es necesario contar con el mayor número de datos emanados de una amplia variedad de géneros textuales.

Con esta idea, hemos conformado un corpus con una veintena de obras, en el que se incluye una abundante representación de textos periodísticos de diferente tipología; textos literarios en prosa y verso, pertenecientes a los géneros patrimoniales y a los adoptados de la literatura sefardí, y textos científicos dedicados a la medicina o la historia, y una obra miscelánea de prosa didáctica del siglo XVIII, que es la creación más antigua de temática profana conocida en judeoespañol (La güerta de oro, 1778).6

2.Avista. Devista. Envista

2.1.Origen y variantes formales

La variación formal que ofrece este adverbio en la lengua sefardí, tal como acreditan nuestros textos, es la siguiente: a) a vista/avista, b) de vista/devista y c) en vista.

2.1.1.A vista/avista

A partir de la locución a (la) vista › a vista › avista.

El Diccionario de la lengua española de la RAE (2001: 230) indica que el sustantivo vista procede del latín tardío *vista, y muestra las siguientes acepciones para la locución a la vista:7

1. Loc. adv. Inmediatamente, al punto, prontamente y sin dilación. En el comercio se libran letras a la vista, que vale tanto como pagaderas a su presentación.

2. Loc. adv. Visiblemente, de forma que pueda ser visto.

3. Loc. adv. Al parecer, aparentemente.

4. Loc. adv. Evidentemente. A la vista está.

5. Loc. adv. En perspectiva. Tengo un negocio a la vista.

6. Loc. adv. A vistas.

Details

Pages
350
Year
2023
ISBN (PDF)
9783631888889
ISBN (ePUB)
9783631888896
ISBN (Hardcover)
9783631888872
DOI
10.3726/b20145
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2024 (January)
Keywords
Prensa periódica polémica lingüística reflexión metalingüística neología derivación diccionarios métodos de enseñanza ortografía usos gráficos variedades del español
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2023. 350 p., 31 il. blanco/negro, 9 tablas.

Biographical notes

María José García Folgado (Volume editor) Miguel A. Silvestre Llamas (Volume editor)

María José García Folgado es profesora titular en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universitat de València. Es autora de numerosas publicaciones centradas principalmente en la historia de la gramática escolar como la monografía Los inicios de la gramática escolar en España (1768-1813). Una aproximación historiográfica (2013). En la actualidad, investiga sobre la historia de la enseñanza de la lengua a través de la prensa profesional del magisterio en el marco del proyecto que codirige, LINPEPRENSA II (PID2021-126116NB-I00, Ministerio de Ciencia e Innovación), que explora las ideas lingüísticas y pedagógicas en la prensa del territorio español entre 1857 y 1939. Miguel Silvestre Llamas es investigador en la Universidad de Cádiz. Su tesis doctoral aborda la reflexión metalingüística y el debate en torno a la innovación léxica en la prensa española de la segunda mitad del siglo XIX, ámbito en el que ya ha publicado algunos trabajos. Sus intereses investigadores se centran en la historiografía lingüística del español, el cambio lingüístico y su relación con la lexicografía decimonónica. Actualmente, forma parte del grupo de investigación Estudios de Gramática de España y América (HUM-993) y de los proyectos I+D+i LINPEPRENSA I y II PID2021-126116NB-I00, Ministerio de Ciencia e Innovación), dirigidos por Victoriano Gaviño Rodríguez y María José García Folgado.

Previous

Title: Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX