Loading...

Espacios de contacto lingüístico y cambios en el español

by Sara Gómez Seibane (Volume editor)
©2025 Edited Collection 270 Pages

Summary

Los trabajos reunidos abordan diferentes cambios por contacto en español, con perspectiva sincrónica y diacrónica y en canales comunicativos orales y escritos. Por un lado, destaca la variedad de fenómenos analizados, entre otros, la concordancia de número, el leísmo femenino, la distribución de las formas verbales del pasado, las construcciones con los verbos haber y hacer o los marcadores por así decir/(lo) y el contraargumentativo por eso. Asimismo, el contacto del español se produce con distintas lenguas tanto romances peninsulares como no indoeuropeas (euskera, zoque, otomí, chichimeca jonaz y tz’utujil). Por otro lado, los contextos culturales donde se produce el contacto son diversos y complejos, y las variedades de español de contacto no son valoradas de la misma forma. Por ello, hay que explicar los cambios como interacción dinámica entre el material lingüístico, las realidades sociolingüísticas y la trayectoria y procesos actitudinales y cognitivos del hablante.

Details

Pages
270
Publication Year
2025
ISBN (Hardcover)
9783631919965
Language
Spanish; Castilian
Keywords
Español en contacto Formas verbales Marcadores discursivos Verum Focus Indexicalidad Pronombres átonos Concordancias alternas Diminutivos Gramaticalización Grafías Acomodación lingüística Cartas Habla oral
Published
Berlin, Bruxelles, Chennai, Lausanne, New York, Oxford, 2025. 270 p., 4 il. blanco/negro, 41 tablas, 12 gráf.
Product Safety
Peter Lang Group AG

Biographical notes

Sara Gómez Seibane (Volume editor)

Sara Gómez Seibane es Catedrática de Lengua española en la Universidad de La Rioja y anteriormente fue profesora en la Universidad de Castilla-La Mancha. Doctora por la Universidad de Deusto, su actividad investigadora se centra en la (morfo)sintaxis del español en un amplio marco cronológico y con especial atención al contacto del español con la lengua vasca.

Previous

Title: Espacios de contacto lingüístico y cambios en el español