Loading...

La adquisición del alemán como segunda lengua

Un enfoque cognitivo basado en estructuras algorítmicas

by Héctor Hernández Arocha (Author)
©2024 Monographs 188 Pages

Summary

El libro propone un modelo de adquisición del alemán basado en la “hipótesis algorítmica”, inspirada en el segundo nivel de la teoría de procesamiento de la visión de David Marr. Este modelo postula que el proceso de adquisición del lenguaje se inicia sin necesidad de hacer referencia directa a reglas gramaticales. Si bien el objetivo principal del estudio es investigar la adquisición tardía del alemán, especialmente como segunda lengua, las conclusiones a las que se llega son extensibles al fenómeno de la adquisición en general. La hipótesis algorítmica permite explicar con facilidad cómo se adquieren aspectos del lenguaje como el orden de palabras, la flexión nominal, la selección del auxiliar, entre otros. Profundizando en el concepto de “actuación”, el libro demuestra que es posible tender un puente entre teorías generativas y cognitivas de la adquisición del lenguaje.

Table Of Contents

  • Cubrir
  • Página de título
  • Página de derechos de autor
  • Dedicación
  • Índice
  • 1. Introducción
  • 2. Marco teórico-metodológico
  • 2.1. El alemán y su adquisición
  • 2.1.1. Complejidad intrínseca o lingüística
  • 2.1.1.1. Hipótesis de la adquisición
  • 2.1.1.2. Linealidad incremental del lenguaje en la adquisición
  • 2.1.1.3. Holismo en la adquisición
  • 2.1.1.4. Generalización en la adquisición: una revisión crítica
  • 2.1.2. Complejidad extrínseca o psicológica
  • 2.1.3. Motivación y recompensa como procesos cognitivos en la adquisición
  • 2.2. Aproximaciones teóricas a la adquisición lingüística
  • 2.2.1. Una breve aproximación a la adquisición y enseñanza de segundas lenguas
  • 2.2.2. Métodos y modelos de enseñanza y aprendizaje de lenguas. Repercusiones para la adquisición lingüística
  • 2.2.2.1. El método natural
  • 2.2.2.2. Problemas fundamentales del método natural
  • 3. Una hipótesis de implementación del método natural: la aproximación algorítmica
  • 3.1. Producción de lenguaje desde la psicolingüística
  • 3.1.1. El modelo de Levelt como base para la enseñanza y adquisición de lenguas
  • 3.1.2. Una propuesta de implementación didáctica basada en el modelo de Levelt
  • 3.2. Fundamentos teóricos para una propuesta didáctica
  • 3.2.1. El conceptualizador
  • 3.2.1.1. Organización en frames
  • 3.2.1.1.1. Ejemplos de ejercicios
  • 3.2.1.1.2. Resultados de ejercicios
  • 3.2.1.2. Organización en familias de palabras
  • 3.2.1.2.1. Ejemplos de ejercicios
  • 3.2.1.2.2. Resultados de ejercicios
  • 3.2.2. El formulador
  • 3.2.2.1. Ejemplos de ejercicios en la Universidad de La Laguna
  • 3.2.2.2. Análisis de los resultados de ejercicios en la Universidad de La Laguna
  • 3.2.3. El articulador
  • 3.2.3.1. Ejemplos de ejercicios
  • 3.2.3.2. Resultados de ejercicios
  • 4. Análisis empírico
  • 4.1. Contextualización de la muestra de estudio
  • 4.1.1. Contextualización curricular de la muestra de alumnado
  • 4.1.2. Contextualización idiomática: El alemán como Berufssprache
  • 4.1.3. Análisis comparativo de los contenidos propuestos
  • 4.2. Análisis estadístico
  • 5. Conclusiones
  • 6. Anexo
  • 7. Bibliografía
  • 7.1. Estudios sobre el alemán y su adquisición / aprendizaje
  • 7.2. Manuales y libros de texto de alemán

Héctor Hernández Arocha

La adquisición del alemán como
segunda lengua

Un enfoque cognitivo basado en
estructuras algorítmicas

Berlin · Bruxelles · Chennai · Lausanne · New York · Oxford

La Deutsche Nationalbibliothek recoge esta publicación en la Deutsche Nationalbibliografie; los datos bibliográficos detallados están disponibles en Internet en http://dnb.d-nb.de.

Para este libro ha sido solicitado un registro en el catálogo CIP de la Biblioteca del Congreso. LCCN: 2024058653

ISSN 1436-1914

ISBN 978-3-631-93028-1 (Print)

ISBN 978-3-631-93029-8 (EPDF)

ISBN 978-3-631-93030-4 (EPUB)

DOI 10.3726/b22550

Publicado por Peter Lang GmbH, Berlin (Alemania)

Esta publicación ha sido revisada por pares.

A Óscar y Simón,

que me han permitido ver brotar el lenguaje.

Índice

1. Introducción

2. Marco teórico-metodológico

2.1. El alemán y su adquisición

2.1.1. Complejidad intrínseca o lingüística

2.1.1.1. Hipótesis de la adquisición

2.1.1.2. Linealidad incremental del lenguaje en la adquisición

2.1.1.3. Holismo en la adquisición

2.1.1.4. Generalización en la adquisición: una revisión crítica

2.1.2. Complejidad extrínseca o psicológica

2.1.3. Motivación y recompensa como procesos cognitivos en la adquisición

2.2. Aproximaciones teóricas a la adquisición lingüística

2.2.1. Una breve aproximación a la adquisición y enseñanza de segundas lenguas

2.2.2. Métodos y modelos de enseñanza y aprendizaje de lenguas. Repercusiones para la adquisición lingüística

2.2.2.1. El método natural

2.2.2.2. Problemas fundamentales del método natural

3. Una hipótesis de implementación del método natural: la aproximación algorítmica

3.1. Producción de lenguaje desde la psicolingüística

3.1.1. El modelo de Levelt como base para la enseñanza y adquisición de lenguas

3.1.2. Una propuesta de implementación didáctica basada en el modelo de Levelt

3.2. Fundamentos teóricos para una propuesta didáctica

3.2.1. El conceptualizador

3.2.1.1. Organización en frames

3.2.1.1.1. Ejemplos de ejercicios

3.2.1.1.2. Resultados de ejercicios

3.2.1.2. Organización en familias de palabras

3.2.1.2.1. Ejemplos de ejercicios

3.2.1.2.2. Resultados de ejercicios

3.2.2. El formulador

3.2.2.1. Ejemplos de ejercicios en la Universidad de La Laguna

3.2.2.2. Análisis de los resultados de ejercicios en la Universidad de La Laguna

3.2.3. El articulador

3.2.3.1. Ejemplos de ejercicios

Details

Pages
188
Publication Year
2024
ISBN (PDF)
9783631930298
ISBN (ePUB)
9783631930304
ISBN (Hardcover)
9783631930281
DOI
10.3726/b22550
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2025 (August)
Keywords
Adquisición de segundas lenguas Alemán Orden de las palabras Adquisición algorítmica
Published
Berlin, Bruxelles, Chennai, Lausanne, New York, Oxford, 2024. 188 p., 8 il. en color, 57 il. blanco/negro, 1 tablas.
Product Safety
Peter Lang Group AG

Biographical notes

Héctor Hernández Arocha (Author)

Héctor Hernández Arocha es Profesor Titular en el Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de La Laguna. Sus intereses de investigación son la semántica formal, la interfaz léxico-sintáctica, la morfología y la adquisición del lenguaje.

Previous

Title: La adquisición del alemán como segunda lengua