La adquisición del alemán como segunda lengua
Un enfoque cognitivo basado en estructuras algorítmicas
Summary
Excerpt
Table Of Contents
- Cubrir
- Página de título
- Página de derechos de autor
- Dedicación
- Índice
- 1. Introducción
- 2. Marco teórico-metodológico
- 2.1. El alemán y su adquisición
- 2.1.1. Complejidad intrínseca o lingüística
- 2.1.1.1. Hipótesis de la adquisición
- 2.1.1.2. Linealidad incremental del lenguaje en la adquisición
- 2.1.1.3. Holismo en la adquisición
- 2.1.1.4. Generalización en la adquisición: una revisión crítica
- 2.1.2. Complejidad extrínseca o psicológica
- 2.1.3. Motivación y recompensa como procesos cognitivos en la adquisición
- 2.2. Aproximaciones teóricas a la adquisición lingüística
- 2.2.1. Una breve aproximación a la adquisición y enseñanza de segundas lenguas
- 2.2.2. Métodos y modelos de enseñanza y aprendizaje de lenguas. Repercusiones para la adquisición lingüística
- 2.2.2.1. El método natural
- 2.2.2.2. Problemas fundamentales del método natural
- 3. Una hipótesis de implementación del método natural: la aproximación algorítmica
- 3.1. Producción de lenguaje desde la psicolingüística
- 3.1.1. El modelo de Levelt como base para la enseñanza y adquisición de lenguas
- 3.1.2. Una propuesta de implementación didáctica basada en el modelo de Levelt
- 3.2. Fundamentos teóricos para una propuesta didáctica
- 3.2.1. El conceptualizador
- 3.2.1.1. Organización en frames
- 3.2.1.1.1. Ejemplos de ejercicios
- 3.2.1.1.2. Resultados de ejercicios
- 3.2.1.2. Organización en familias de palabras
- 3.2.1.2.1. Ejemplos de ejercicios
- 3.2.1.2.2. Resultados de ejercicios
- 3.2.2. El formulador
- 3.2.2.1. Ejemplos de ejercicios en la Universidad de La Laguna
- 3.2.2.2. Análisis de los resultados de ejercicios en la Universidad de La Laguna
- 3.2.3. El articulador
- 3.2.3.1. Ejemplos de ejercicios
- 3.2.3.2. Resultados de ejercicios
- 4. Análisis empírico
- 4.1. Contextualización de la muestra de estudio
- 4.1.1. Contextualización curricular de la muestra de alumnado
- 4.1.2. Contextualización idiomática: El alemán como Berufssprache
- 4.1.3. Análisis comparativo de los contenidos propuestos
- 4.2. Análisis estadístico
- 5. Conclusiones
- 6. Anexo
- 7. Bibliografía
- 7.1. Estudios sobre el alemán y su adquisición / aprendizaje
- 7.2. Manuales y libros de texto de alemán
La adquisición del alemán como
segunda lengua
Un enfoque cognitivo basado en
estructuras algorítmicas

Berlin · Bruxelles · Chennai · Lausanne · New York · Oxford
Información bibliográfica publicada por la Deutsche Nationalbibliothek
La Deutsche Nationalbibliothek recoge esta publicación en la Deutsche Nationalbibliografie; los datos bibliográficos detallados están disponibles en Internet en http://dnb.d-nb.de.
Catalogación en publicación de la Biblioteca del Congreso
Para este libro ha sido solicitado un registro en el catálogo CIP de la Biblioteca del Congreso. LCCN: 2024058653
Esta publicación ha sido financiada por el Ministerio de Universidades para las estrategias especializadas inteligentes de las Universidades Públicas Canarias como centros de referencia nacional en el marco del proyecto “La adquisición del alemán como segunda lengua: Un enfoque cognitivo optimizado basado en estructuras algorítmicas” (2023/2312)
ISSN 1436-1914
ISBN 978-3-631-93028-1 (Print)
ISBN 978-3-631-93029-8 (EPDF)
ISBN 978-3-631-93030-4 (EPUB)
DOI 10.3726/b22550
© 2024 Peter Lang Group AG, Lausanne (Suiza)
Publicado por Peter Lang GmbH, Berlin (Alemania)
Todos los derechos reservados.
Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.
Esta publicación ha sido revisada por pares.
A Óscar y Simón,
que me han permitido ver brotar el lenguaje.
Índice
2.1. El alemán y su adquisición
2.1.1. Complejidad intrínseca o lingüística
2.1.1.1. Hipótesis de la adquisición
2.1.1.2. Linealidad incremental del lenguaje en la adquisición
2.1.1.3. Holismo en la adquisición
2.1.1.4. Generalización en la adquisición: una revisión crítica
2.1.2. Complejidad extrínseca o psicológica
2.1.3. Motivación y recompensa como procesos cognitivos en la adquisición
2.2. Aproximaciones teóricas a la adquisición lingüística
2.2.1. Una breve aproximación a la adquisición y enseñanza de segundas lenguas
2.2.2.2. Problemas fundamentales del método natural
3. Una hipótesis de implementación del método natural: la aproximación algorítmica
3.1. Producción de lenguaje desde la psicolingüística
3.1.1. El modelo de Levelt como base para la enseñanza y adquisición de lenguas
3.1.2. Una propuesta de implementación didáctica basada en el modelo de Levelt
3.2. Fundamentos teóricos para una propuesta didáctica
3.2.1.1. Organización en frames
3.2.1.1.1. Ejemplos de ejercicios
3.2.1.1.2. Resultados de ejercicios
3.2.1.2. Organización en familias de palabras
3.2.1.2.1. Ejemplos de ejercicios
3.2.1.2.2. Resultados de ejercicios
3.2.2.1. Ejemplos de ejercicios en la Universidad de La Laguna
3.2.2.2. Análisis de los resultados de ejercicios en la Universidad de La Laguna
Details
- Pages
- 188
- Publication Year
- 2024
- ISBN (PDF)
- 9783631930298
- ISBN (ePUB)
- 9783631930304
- ISBN (Hardcover)
- 9783631930281
- DOI
- 10.3726/b22550
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2025 (August)
- Keywords
- Adquisición de segundas lenguas Alemán Orden de las palabras Adquisición algorítmica
- Published
- Berlin, Bruxelles, Chennai, Lausanne, New York, Oxford, 2024. 188 p., 8 il. en color, 57 il. blanco/negro, 1 tablas.
- Product Safety
- Peter Lang Group AG