Loading...

Trastornos del lenguaje: caracterización desde una perspectiva lingüística

by Cristina V. Herranz Llácer (Author) Ana Segovia Gordillo (Author)
©2025 Monographs 182 Pages

Summary

Este libro estudia cómo los hablantes pueden presentar dificultades en el habla y el lenguaje, y se centra en determinar los déficits lingüísticos en los distintos niveles de análisis lingüístico (fónico, gramatical, léxico-semántico y pragmático). Además, aborda las alteraciones de la fluidez del habla y la comorbilidad de los trastornos del habla y del lenguaje con los trastornos del aprendizaje, así como las particularidades del lenguaje en la discapacidad intelectual.
Esta monografía pretende ayudar al lector a elaborar y desarrollar sus conocimientos sobre los trastornos del lenguaje desde un enfoque lingüístico, siendo conscientes de la importancia de las contribuciones de otros especialistas en la materia o (médicos, logopedas, psicólogos, educadores…) y buscando potenciar el trabajo interdisciplinar, que resulta clave para abordar las dificultades del lenguaje.

Details

Pages
182
Publication Year
2025
ISBN (PDF)
9783034357647
ISBN (ePUB)
9783034357654
ISBN (Softcover)
9783034352796
DOI
10.3726/b22965
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2025 (September)
Keywords
Trastornos en la adquisición del lenguaje Trastornos del habla Trastornos del lenguaje Psicolingüística Lingüística aplicada
Published
Lausanne, Berlin, Bruxelles, Chennai, New York, Oxford, 2025. 182 p., 42 il. blanco/negro, 17 tablas.
Product Safety
Peter Lang Group AG

Biographical notes

Cristina V. Herranz Llácer (Author) Ana Segovia Gordillo (Author)

Cristina V. Herranz-Llácer es licenciada en Psicología, máster en Formación del profesorado, máster Ciencias del Lenguaje y Doctora por el programa de Humanidades: lenguaje y cultura. Sus líneas de trabajo versan sobre la lexicografía, la sociolingüística y la psicolingüística. Ana Segovia Gordillo es licenciada en Filología Hispánica y doctora por la Universidad de Valladolid. Sus líneas de trabajo son la lingüística misionera, la lexicografía y la lingüística aplicada.

Previous

Title: Trastornos del lenguaje: caracterización desde una perspectiva lingüística