Loading...

results

513 results
Sort by 
Filter
  • MinGLA – Minderheiten germanischer Sprachen in Lateinamerika / Minorías de lenguas germánicas en Latinoamérica

    ISSN: 2699-8122

    Die MinGLA-Reihe stellt eine Plattform für Forschung und internationalen Austausch zum Thema germanischsprachiger Minderheiten in Lateinamerika dar. In enger Zusammenarbeit mit dem gleichnamigen Forschungsnetzwerk soll die Buchreihe den Diskurs zum Thema bündeln, aktuelle Forschungsergebnisse präsentieren und darüber hinaus den wissenschaftlichen Austausch zwischen Europa und Lateinamerika fördern. Die Reihe verbindet linguistische Forschung aus Perspektive der Romanistik und Germanistik (einschließlich Skandinavistik, Niederlandistik, Jiddistik), ist aber auch für Beiträge aus den benachbarten geisteswissenschaftlichen Disziplinen und transdisziplinäre Ansätze offen. Vorschläge für Monographien und Sammelbände können jederzeit bei den Herausgebern eingereicht werden. Alle Beiträge und Bücher werden in einem double blind peer review-Verfahren begutachtet. Die Publikationssprachen sind Deutsch, Spanisch, Portugiesisch und Englisch. Wissenschaftlicher Beirat: Cléo Vilson Altenhofen (Germanistik, Universidade Federal do Rio Grande do Sul Porto Alegre) Joachim Born (Romanistik, Justus-Liebig-Universität Gießen) Nicole Eller-Wildfeuer (Germanistik, Universität Regensburg) Göz Kaufmann (Germanistik, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg) Marcelo Jacó Krug (Romanistik, Universidade Federal da Fronteira Sul Chapecó) Sebastian Kürschner (Germanistik, Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt) Anna Ladilova (Romanistik, Justus-Liebig-Universität Gießen) Daniel Reimann (Romanistik, Humboldt-Universität zu Berlin) Peter Rosenberg (Germanistik, Europa-Universität Viadrina Frankfurt/Oder) Alfred Wildfeuer (Germanistik, Universität Augsburg) --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La serie MinGLA representa una plataforma para la investigación y el intercambio internacional sobre el tema de las minorías de lenguas germánicas en Latinoamérica. En cooperación con la red de investigadores del mismo nombre, la serie tiene el objetivo de centrar el discurso sobre el tema, presentar resultados de investigación actual y además fomentar el intercambio entre Europa y América Latina. La serie combina investigación lingüística desde la perspectiva de la filología románica y germánica (incluyendo los estudios escandinavos, neerlandeses y del yidis), pero también está abierta a contribuciones de otras disciplinas de las humanidades y proyectos interdisciplinarios. Propuestas para monografías u obras colectivas pueden enviarse en cualquier momento directamente a los editores. Todas las publicaciones serán revisadas en un double blind peer review. Los idiomas de publicación son el alemán, español, portugués e inglés. Comité científico: Cléo Vilson Altenhofen (Filología alemana, Universidade Federal do Rio Grande do Sul Porto Alegre) Joachim Born (Filología románica, Justus-Liebig-Universität Gießen) Nicole Eller-Wildfeuer (Filología alemana, Universität Regensburg) Göz Kaufmann (Filología alemana, Albert-Ludwigs-Universität Freiburg) Marcelo Jacó Krug (Filología románica, Universidade Federal da Fronteira Sul Chapecó) Sebastian Kürschner (Filología alemana, Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt) Anna Ladilova (Filología románica, Justus-Liebig-Universität Gießen) Daniel Reimann (Filología románica, Humboldt-Universität zu Berlin) Peter Rosenberg (Filología alemana, Europa-Universität Viadrina Frankfurt/Oder) Alfred Wildfeuer (Filología alemana, Universität Augsburg)

    4 publications

  • Language in the Digital Age / Las lenguas en la era digital

    ISSN: 2940-9306

    In an increasingly digital world, language is evolving at a rapid pace and new forms of communication and learning are coming into being. Books published in the series Language in the Digital Age / Las lenguas en la era digital explore various aspects of digital linguistics, ranging from natural language processing to translation, transcreation, and discourse analysis. The series is aimed at linguists and practitioners interested in the fascinating and complex ways in which language and technology intersect, and in how this intersection is transforming human interaction in the digital age. Each volume of the series provides readers with a detailed and accessible introduction to the key concepts and techniques in the field, as well as the latest research and developments. The books are written by leading experts in the field and are designed to serve as a comprehensive guide for beginners and a valuable resource for advanced research. En un mundo cada vez más digital, el lenguaje evoluciona a gran velocidad y, con ello, emergen nuevas formas de comunicación y aprendizaje. Los títulos de la colección Las lenguas en la era digital versan sobre diversos ámbitos de la lingüística digital, desde el procesamiento del lenguaje natural hasta la traducción, la transcreación y el análisis del discurso. Esta serie está dirigida a académicos y profesionales de la lingüística interesados en las complejas formas en que convergen lengua y tecnología, y en cómo esta confluencia está transformando la interacción humana en la era digital. Cada volumen de la colección presenta de forma detallada y accesible los conceptos y las técnicas clave, así como las últimas investigaciones y avances en este campo. Los libros, escritos por expertos en la materia, se encuentran diseñados para servir tanto de guía para principiantes como de referente para investigadores experimentados Editorial Board: Carolyn Blume (Technische Universität Dortmund), Karen Miladys Cárdenas Almanza (Universidad Nacional Autónoma de México), Ron Darvin (The University of British Columbia), Óscar Ferreiro Vázquez (Universidade de Vigo), Jesús García Laborda (Universidad de Alcalá), María de los Ángeles Gómez González (Universidade de Santiago de Compostela), Andréia Guerini (Universidade Federal de Santa Catarina), Chuah Kee Man (Universiti Malaysia Sarawak), Blanka Klímová (Univerzita Hradec Králové), Javier Pérez Guerra (Universidade de Vigo), Miguel Luís Poveda Balbuena (Uniwersytet Komisji Edukacji Narodowej w Krakowie), Nino Angelo Rosanía Maza (Universidad de San Buenaventura), William Rowlandson (University of Kent), Giselle Spiteri Miggiani (L-Università ta' Malta), Chelo Vargas Sierra (Universidad de Alicante), José Yuste Frías (Universidade de Vigo), Juan Miguel Zarandona Fernández (Universidad de Valladolid).

    6 publications

  • Sprachen, Gesellschaften und Kulturen in Lateinamerika / Lenguas, sociedades y culturas en Latinoamérica

    Die Buchreihe “Sprachen, Gesellschaften und Kulturen in Lateinamerika“ beinhaltet Monographien und Sammelbände aus den Bereichen der Romanistik sowie der Ethnologie und Kulturwissenschaften. Dabei wird ein breites Themenspektrum aus den Gebieten der Sprach- und Übersetzungswissenschaft, Ethnolinguistik sowie Kultur- und Kommunikations-wissenschaft behandelt. Die Reihe wird herausgegeben von Professorin Kerstin Störl und Professor Rodolfo Cerrón Palomino. Herausgeberhomepage: Prof. Kerstin Störl

    23 publications

  • Title: Variación dialectal y cambio lingüístico en el noroccidente ibérico: los perfectos del español
  • Title: Las fórmulas de saludo y de despedida en las lenguas románicas: sincronía, diacronía y aplicación a la enseñanza
  • Title: Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua

    Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua

    by Rodolfo Cerrón Palomino (Author) 2012
    ©2013 Monographs
  • Title: Materialidad, memoria y lenguaje en la <I>Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas<I> (1575) de Cristóbal de Molina

    Materialidad, memoria y lenguaje en la <I>Relación de las Fábulas y Ritos de los Incas<I> (1575) de Cristóbal de Molina

    Edición crítica
    by Rodolfo Cerrón-Palomino (Volume editor) Francisco Hernández Astete (Volume editor) 2021
    ©2021 Others
  • Title: Syntaxe, structure informationnelle et organisation du discours dans les langues romanes- Sintaxis, estructura de la información y organización del discurso en las lenguas románicas
  • Title: Léxico y contacto de lenguas en los Andes

    Léxico y contacto de lenguas en los Andes

    by Luis Florentino Andrade Ciudad (Volume editor) Ávaro Ezcurra (Volume editor) Carlos Migue Garatea Grau (Volume editor) 2019
    ©2019 Edited Collection
  • Title: Contextos multilingües. Mediadores interculturales, formación del profesorado de lenguas extranjeras

    Contextos multilingües. Mediadores interculturales, formación del profesorado de lenguas extranjeras

    by Maria de las Nieves Rodríguez Pérez (Volume editor) Barbara Heinsch (Volume editor) 2019
    ©2019 Conference proceedings
  • Title: La neología en las lenguas románicas

    La neología en las lenguas románicas

    Recursos, estrategias y nuevas orientaciones
    by Joaquín García Palacios (Volume editor) Goedele de Sterck (Volume editor) Daniel Linder (Volume editor) Nava Maroto (Volume editor) Miguel Sánchez Ibáñez (Volume editor) Jesús Torres del Rey (Volume editor) 2016
    ©2016 Edited Collection
  • Title: Multiculturalismo y Jerarquización Racial

    Multiculturalismo y Jerarquización Racial

    Las interminables transgresiones, memorias de la diáspora africana- Las huellas de la emigración transatlántica: la esclavitud y las relaciones asimétricas de la igualdad en Cartagena de Indias (Colombia)- La historia contada a los escolares – Estud
    by Arturo Rodríguez Bobb (Author)
    ©2008 Monographs
  • Title: Comunicación en la arena digital: un análisis de la interacción en los videojuegos MOBA
  • Title: La lingüística de corpus aplicada al desarrollo de la competencia tecnológica en los estudios de traducción e interpretación y la enseñanza de segundas lenguas
  • Title: Origen, evolución y diversidad de las lenguas

    Origen, evolución y diversidad de las lenguas

    Una aproximación biolingüística
    by José-Luis Mendívil Giró (Author)
    ©2009 Monographs
  • Title: La forma epistolar en los espectadores españoles

    La forma epistolar en los espectadores españoles

    Características y tipología de las cartas
    by Elisabeth Hobisch (Author) 2017
    ©2017 Thesis
  • Title: Aspectos del aprendizaje del vocabulario

    Aspectos del aprendizaje del vocabulario

    Tipo de palabra, método, contexto y grado de competencia en las lenguas afines
    by Maria Cecilia Ainciburu (Author)
    ©2008 Thesis
  • Title: La formación de los docentes de español para inmigrantes en distintos contextos educativos

    La formación de los docentes de español para inmigrantes en distintos contextos educativos

    by Dimitrinka Georgieva Níkleva (Volume editor) 2017
    ©2017 Edited Collection
  • Title: Variación léxica en los nombres de las partes del cuerpo

    Variación léxica en los nombres de las partes del cuerpo

    Los dedos de la mano en las variedades hispanorrománicas
    by Carolina Julià Luna (Author) 2012
    ©2012 Thesis
  • Title: El discurso de los pediatras en las redes sociales

    El discurso de los pediatras en las redes sociales

    by Giovanna Mapelli (Author) 2024
    ©2024 Monographs
  • Title: Celebrar ritos a través de las palabras

    Celebrar ritos a través de las palabras

    Análisis contrastivo de los ritualismos lingüísticos en español y en polaco
    by Ewa Urbaniak (Author) 2021
    ©2021 Monographs
  • Title: Análisis de la pobreza multidimensional y la persistencia de las desigualdades

    Análisis de la pobreza multidimensional y la persistencia de las desigualdades

    Los grupos indígenas que habitan Medellín y la autopercepción de la pobreza en el territorio rural disperso
    by Liliana Gallego Duque (Volume editor) 2024
    ©2025 Edited Collection
  • Title: La poscensura en el cine documental de la transición española

    La poscensura en el cine documental de la transición española

    Los casos de «El Proceso de Burgos» (1979), «Rocío» (1980) y «Después de…» (1981)
    by Alejandro Alvarado (Author) 2019
    ©2018 Monographs
  • Title: Historia de las ideas lingüísticas

    Historia de las ideas lingüísticas

    Gramáticas, diccionarios y lenguas (siglos XVIII y XIX)
    by Javier Villoria Prieto (Volume editor) 2012
    ©2011 Edited Collection
  • Title: Cine y Mitología

    Cine y Mitología

    De las religiones a los argumentos universales
    by Héctor Pérez (Author) 2013
    ©2013 Monographs
Previous
Search in
Search area
Subject
Category of text
Price
Language
Publication Schedule
Open Access
Publication Year