results
-
Relaciones literarias en el ámbito Hispánico
Traducción, Literatura y CulturaISSN: 2235-6177
Esta colección tiene por objetivo dar a conocer aportaciones novedosas en los ámbitos de la traducción y las relaciones interliterarias, tanto en lo que respecta a sus aspectos teóricos y metodológicos más generales como a sus plasmaciones en estudios concretos, tomando siempre como contexto de investigación el ámbito hispánico, en cualquier época histórica. Se pondrá el énfasis en las relaciones entre las literaturas ibéricas, las relaciones entre las literaturas americanas y las relaciones transatlánticas, además de la recepción de literatura extranjera en el contexto ibérico, intentando aglutinar un discurso crítico de carácter multidisciplinar que resulte una alternativa al hispanismo tradicional en su búsqueda de un marco auténticamente comparativo e intercultural. La colección acoge monografías, publicaciones colectivas, actas de congresos y adaptaciones de tesis doctorales en inglés, en castellano y otras lenguas peninsulares. Para presentar sus propuestas pueden dirigirse al director de la colección. Esta colección tiene por objetivo dar a conocer aportaciones novedosas en los ámbitos de la traducción y las relaciones interliterarias, tanto en lo que respecta a sus aspectos teóricos y metodológicos más generales como a sus plasmaciones en estudios concretos, tomando siempre como contexto de investigación el ámbito hispánico, en cualquier época histórica. Se pondrá el énfasis en las relaciones entre las literaturas ibéricas, las relaciones entre las literaturas americanas y las relaciones transatlánticas, además de la recepción de literatura extranjera en el contexto ibérico, intentando aglutinar un discurso crítico de carácter multidisciplinar que resulte una alternativa al hispanismo tradicional en su búsqueda de un marco auténticamente comparativo e intercultural. La colección acoge monografías, publicaciones colectivas, actas de congresos y adaptaciones de tesis doctorales en inglés, en castellano y otras lenguas peninsulares. Para presentar sus propuestas pueden dirigirse al director de la colección. Esta colección tiene por objetivo dar a conocer aportaciones novedosas en los ámbitos de la traducción y las relaciones interliterarias, tanto en lo que respecta a sus aspectos teóricos y metodológicos más generales como a sus plasmaciones en estudios concretos, tomando siempre como contexto de investigación el ámbito hispánico, en cualquier época histórica. Se pondrá el énfasis en las relaciones entre las literaturas ibéricas, las relaciones entre las literaturas americanas y las relaciones transatlánticas, además de la recepción de literatura extranjera en el contexto ibérico, intentando aglutinar un discurso crítico de carácter multidisciplinar que resulte una alternativa al hispanismo tradicional en su búsqueda de un marco auténticamente comparativo e intercultural. La colección acoge monografías, publicaciones colectivas, actas de congresos y adaptaciones de tesis doctorales en inglés, en castellano y otras lenguas peninsulares. Para presentar sus propuestas pueden dirigirse al director de la colección.
17 publications
-
Historia Critica Philosophiae
0 publications
-
Tradición Clásica y Humanística en España e Hispanoamérica
ISSN: 1885-3900
La colección La tradición clásica y humanística en España e Hispanoamérica recoge estudios y ediciones vinculados de una u otra forma a la herencia de Grecia y Roma en los tiempos posteriores o anteriores al Humanismo de los siglos XV y XVI en el ámbito de España e Hispanoamérica. Con ello se pretende recuperar autores y obras, primordialmente de los siglos XVII al XIX, que pueden despertar interés en diferentes ámbitos de investigación. Además de las ediciones, la colección recoge también estudios relacionados con la tradición clásica en sus diferentes aspectos, tanto geográficos como históricos, literarios y artísticos, que irán profusamente documentados y anotados.
11 publications
-
Espacios literarios en contacto
ISSN: 2235-2236
Cette collection recueille des études de littérature française orientées vers le domaine de la comparaison, englobant en même temps le genre populaire et la littérature écrite par des femmes. La richesse de la littérature française mise face à face avec les littératures hispaniques et les tendances populaires de l’époque contemporaine ainsi que l’écriture des femmes auteures offre un large et intéressant éventail de possibilités qui permet d’approfondir dans les aspects les plus représentatifs de la littérature francophone contemporaine. La collection accueille monographies, ouvrages collectifs, actes de colloque et thèses de doctorat en castillan, français et catalan.
16 publications
-
-
Historia y contacto en textos indorrománicos
ISSN: 2511-7165
Die Buchreihe Historia y contacto en textos indorrománicos widmet sich linguistischen Untersuchungen zu hispano- und lusoamerikanischen Sprachgemeinschaften, in denen sich im Laufe der Zeit klar idiosynkratische Merkmale herausgebildet haben. Das Ziel der Reihe besteht sowohl darin die verschiedenen aktuellen Sprachsituationen in diesen Kommunikationsräumen als auch die verschiedenen Stadien der Herausbildung und Entwicklung der amerikanischen Sprachgemeinschaften zu beschreiben und zu analysieren. Die Beschreibung und Analyse basieren auf der Arbeit mit direkten und metasprachlichen Quellen sowie deren notwendiger soziohistorischer und kultureller Kontextualisierung. Die Herausgeber der Reihe sind Prof. Dr. Martina Schrader-Kniffki (Johannes Gutenberg-Universität Mainz) und Dr. José Carlos Huisa Téllez (Johannes Gutenberg-Universität Mainz). La colección Historia y contacto en textos indorrománicos reúne estudios lingüísticos dedicados a espacios comunicativos hispano y lusoamericanos, en los que las comunidades de habla han ido formando a través del tiempo claros rasgos idiosincrásicos. Se pretende describir y analizar tanto las diversas situaciones lingüísticas actuales en estos espacios comunicativos como también los diferentes estadios de formación y evolución de las comunidades de habla americanas. Tales descripción y análisis se basan en el trabajo con fuentes, directas o metalingüísticas, y en su necesaria contextualización sociohistórica y cultural. Los directores de la colección son la Prof. Dr. Martina Schrader-Kniffki (Universidad de Mainz) y el Dr. José Carlos Huisa Téllez (Universidad de Mainz). Homepages der Herausgeber Prof. Dr. Martina Schrader-Kniffki Dr. José Carlos Huisa Téllez
7 publications
-
-
La construcción literaria de la víctima
Guerra Civil y franquismo en la novela castellana, catalana y vasca©2015 Thesis -
A novela gráfica como género literário
©2020 Thesis -
Investigación lingüística en Colombia
Interacción, escritura académica y lexicografía©2019 Edited Collection -
Espectáculo, normalización y representaciones otras
Las personas transgénero en la prensa y el cine de Colombia y Venezuela©2021 Thesis -
Literatura política y política literaria en España
Del Desastre del 98 a Felipe VI©2015 Edited Collection -
Italia-España en la época contemporánea
Estudios críticos sobre traducción y recepción literarias©2009 Monographs -
Colombia: memoria histórica, postconflicto y transmigración
en cooperación con Pilar Mendoza, Elisabeth Rohr y Gerhard Strecker©2018 Edited Collection -
Modernismo, noventayochismo y novela: España y Europa
Ensayo de literatura comparada©2014 Monographs -
El género policial en Cuba
Novela policial revolucionaria, neopolicial y teleseries©2021 Monographs -
Tomás Carrasquilla. Nuevas lecturas críticas de su obra literaria
©2019 Edited Collection -
Creación y traducción en la España del siglo XIX
©2015 Edited Collection -
Pobreza, Lenguaje y Medios en América Latina
Los Casos de Argentina, Brasil, Colombia y México©2017 Edited Collection -
Ficción histórica y realidad literaria
Análisis neohistoricista del Socialismo en la obra de Monika Maron©2010 Thesis -
Estudios críticos, filológicos e historiográficos del universo literario de Tomás Carrasquilla
©2024 Edited Collection -
Espiritualismos en la literatura decimonónica hispánica
©2024 Edited Collection