results
-
Sociología política para los desafíos del siglo XXI
11 publications
-
Descolonizar los Estudios cubanos interdisciplinarios/Decolonizing Interdisciplinary Cuban Studies
Diálogos desde y con Cuba/Dialogues from and with CubaThis series publishes scholarly and creative contributions to the global field of Cuban Studies. Written in English or Spanish (or a combination), the titles in this series include monographs, edited volumes, translations of academic studies and works that combine academic and creative work around a theme or concept. The series centres on the concept of decolonization, and represents a turn towards perspectives that steer clear of cultural hegemonies and that are built on a multiplicity of voices, ideas and projects that are all integrated on equal terms and on the basis of inherent rigour. In this sense, the series aims to decolonize Cuban Studies by allowing for productive dialogue between scholars in the arts, social sciences and humanities in Cuba, and between Cuban scholars and Cubanists elsewhere. It privileges approaches and concepts that recognise ecologies of knowledge – the multiple and complex interactions between knowledge and power in Europe, the US and Latin America and the Caribbean – and it especially encourages perspectives from the Global South. It embraces interdisciplinarity and co-production and creates a unique space for local and peripheral visions of Cuba to be seen. The mission of the series is to provide a place for dialogue and new collaborations in the broad field of Cuban Studies through linking the local, the national and the transnational in productive conversations designed to decolonize our understanding of Cuba. Esta colección publica contribuciones académicas y creativas al campo global de los Estudios cubanos. Escritos en inglés o español (o una combinación), los títulos de esta colección incluyen monografías, volúmenes editados, traducciones de estudios académicos y trabajos que combinan trabajos académicos y creativos en torno a un tema o concepto. La colección parte del concepto de descolonización, que representa un giro hacia una visión despojada de hegemonismos culturales, sustentada en la multiplicidad de voces, ideas y propuestas que la integran en igualdad de condiciones y preeminencia científica. En tal sentido, la colección tiene como objetivo descolonizar los Estudios Cubanos al permitir un diálogo productivo entre académicos en las artes, ciencias sociales y humanidades en Cuba, y entre académicos cubanos y cubanistas en otros lugares. Privilegia enfoques y conceptos que reconocen las ecologías del saber –las múltiples y complejas interacciones entre saber y poder en Europa, Estados Unidos y América Latina y el Caribe– y alienta especialmente las perspectivas del Sur global. Abarca la interdisciplinariedad y la coproducción y crea un espacio único para que se vean las visiones locales y periféricas de Cuba. La misión de la colección es proporcionar un lugar para el diálogo y nuevas colaboraciones en el amplio campo de los Estudios cubanos a través de la vinculación de lo local, lo nacional y lo transnacional en conversaciones productivas diseñadas para descolonizar nuestra comprensión de Cuba.
2 publications
-
Heimat, Loss and Identity
Flight and Expulsion in German Literature from the 1950s to the Present©2015 Monographs -
Cervantes y los mares
En los 400 años del «Persiles». In memoriam José María Casasayas©2019 Edited Collection -
Scotland 2014 and Beyond – Coming of Age and Loss of Innocence?
©2015 Conference proceedings -
El lenguaje de los enfermos
Metáfora y fraseología en el habla espontánea de los pacientes©2005 Monographs -
Latinas en los márgenes
QueerARTivismo y TRANSdisciplinariedad: hacia una politización de la autobiografía visual de mujeres invisibles©2021 Monographs -
Los agravios de la letra
La letra colonial y la formación de la alteridad afro-andina [Siglos XVI, XVII y XIX]©2016 Monographs -
Los agentes de la censura en la España de los siglos XVI y XVII
©2022 Edited Collection -
How to Address the Loss? Forced Migrations, Lost Territories and the Politics of History
A Comparative Approach in Europe and at its Margins in the XXth Century©2018 Edited Collection -
Los libros de lenguas de Juan Ángel de Zumaran
La obra de un maestro e intérprete de lenguas español entre los alemanes del siglo XVII©2007 Thesis -
Colocaciones y fraseología en los diccionarios
©2008 Edited Collection -
El Theatro de los dioses
Herencia clásica y nuevas mitografías en el campo cultural hispánico©2021 Edited Collection -
¿Cómo se «habla» en los «cibermedios»?
El español coloquial en el periodismo digital©2011 Monographs -
Educación y desarrollo en los Andes
Estudio etnográfico de la comunidad Quechua de Aramasí en Bolivia©2006 Thesis