Territorios del presente
Tecnología, globalización y mímesis en la narrativa en español del siglo XXI
Series:
Edited By Jesús Montoya Juárez and Natalia Moraes Mena
¿Cómo los vectores "globalización" y "tecnología" configuran los espacios y tiempos que la narrativa en español a ambos lados del Atlántico busca representar? ¿Cómo se piensa a sí misma la literatura en coexistencia con las tecnologías que determinan la posibilidad de tomar la palabra o de percibir la realidad? ¿Cómo la literatura articula un lenguaje que se adecua a la transcripción literaria de su presente? Los ensayos de este volumen responden a estas cuestiones desde tres ángulos: en primer lugar, leyendo la tecnología como un dispositivo formal que afecta a la representación; en segundo lugar, atendiendo a la presencia temática de la tecnología, manifestación privilegiada de la cultura material de una época que apunta a conflictos ideológicos clave de nuestro tiempo; en tercer lugar, reflexionando sobre el propio estatuto de lo literario, que dialoga intensamente hoy con sus otros semióticos. El libro que el lector tiene ante sí pretende ser una contribución al mapa teórico-analítico que en los últimos años se viene desarrollando sobre los "territorios" de un presente heterogéneo, heterocrónico y globalizado, visibilizados por la narrativa actual de España y América Latina.
Índice
Extract
JESÚS MONTOYA JUÁREZ / NATALIA MORAES MENA Narrar el presente: tecnología, globalización y mímesis
I. Arqueologías, velocidades y subjetividades posthumanas
DANIEL NOEMI VOIONMAA Tecnologías y velocidades de la narrativa latinoamericana contemporánea
JESÚS MONTOYA JUÁREZ Heterocronía y cultura material en la narrativa española reciente: Vicente Luis Mora y Mercedes Cebrián
ELSA DRUCAROFF El espesor de un pacto. Palabra artística, globalización y tecnología
DANIEL MESA GANCEDO Tecnologías del no-lugar en la narrativa de Ricardo Piglia
J. ANDREW BROWN Iris y el nuevo cyborg latinoamericano
II. Escrituras transmedia y estéticas digitales
JONATÁN MARTÍN GÓMEZ La expansión del texto: caminos de ida y vuelta entre la pantalla y la página. Transmedialidad e hipertextualidad en la obra de Alberto Fuguet
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.