Lenguas y turismo
Estudios en torno al discurso, la didáctica y la divulgación
Series:
Edited By Sergio Rodríguez-Tapia and Adela González-Fernández
La multimodalidad en la traducción de textos turísticos: Gisella Policastro Ponce
Extract
Gisella Policastro Ponce
Resumen Desde finales del siglo xx, se lleva produciendo una profunda transformación en la forma de concebir la conceptualización del texto, implantándose nuevas líneas de investigación en torno al concepto comunicativo que contemplaban múltiples modalidades expresivas, hasta entonces consideradas en un segundo plano. En la era de la comunicación, aparecen nuevas herramientas comunicativas que proponen una nueva modalidad de entender la conceptualización del texto. Partiendo de esta premisa, procedemos a analizar la manera de concebir hoy en día los textos turísticos, por medio del análisis de los recursos multimodales que actualmente forman parte activa en el discurso turístico a fin de complementar la labor traductora del mismo. Con este objetivo, hemos sistematizado el presente estudio en cuatro apartados diferenciados: introduciremos de forma concisa al lector en la actualidad del mercado turístico, para proseguir con el segundo apartado reservado a las características principales de los textos turísticos y la presencia de elementos semióticos en los mismos. En el tercer apartado, pretendemos abordar el impacto de la teoría multimodal en la traducción de textos turísticos, para concluir con una valoración de los resultados finales del trabajo de investigación desarrollado.
Abstract Towards the end of the twentieth century, a significant transformation in the way of conceptualizing the text has taken place, and new lines of research around the concept of communication have been...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.