Guerres dans le monde ibérique et ibéro-américain
Actes du XXXVe Congrès de la S. H. F.
Edited By Florence Belmonte, Karim Benmiloud and Sylvie Imperato-Prieur
L’ouvrage comprend notamment de nombreux articles sur la guerre civile espagnole et le franquisme (dont les deux conférences plénières), mais aussi d’importantes contributions sur l’ensemble du monde ibérique et ibéro-américain (Portugal, Argentine, Colombie, Cuba, Mexique, Paraguay, Pérou, etc.).
El antifranquismo: de la resistencia a la movilización (Pere Ysàs)
Extract
← 30 | 31 → PERE YSÀS
Universitat Autònoma de Barcelona-CEFID
El primero de abril de 1939, Franco firmó en Burgos el denominado “parte de la victoria” que proclamaba que, “desarmado y cautivo el Ejército rojo”, habían alcanzado “sus últimos objetivos militares las tropas nacionales”. En los dos años y medio anteriores, en la cada vez más extensa “zona nacional”, se habían puesto los fundamentos e iniciado la construcción de un Nuevo Estado dispuesto a utilizar toda la violencia necesaria para asegurar la destrucción definitiva de la democracia republicana y del conjunto de movimientos políticos, sociales y culturales de carácter liberal, marxista y libertario y para imponer un Nuevo Orden nacionalsindicalista y nacionalcatólico. En la Nueva España, conducida por el Caudillo, con un partido único – FET y de las JONS –, organizaciones de encuadramiento de la población – sindicales, femeninas, juveniles – y con la Iglesia Católica ocupando un lugar preeminente, no había lugar para el disentimiento ni para la disidencia; tampoco para el conflicto social, incompatible con el ideal de una comunidad armónica movilizada al servicio del interés de la nación1.
Pero, pese a la violencia extrema empleada y a la creación y despliegue de un formidable aparato represivo, el Nuevo Estado franquista no logró la desaparición de todas las formas de residencia y de oposición; no lo consiguió ni siquiera en los primeros años tras...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.