Loading...

Espacios de contacto en la hispanofonía

Español y lenguas indígenas en el mundo globalizado

by Martina Schrader-Kniffki (Volume editor) Julia Montemayor Gracia (Volume editor)
©2021 Edited Collection 298 Pages

Summary

El siglo XXI se caracteriza, por un lado, por el desplazamiento acelerado de las lenguas originarias, que están en contacto –y en múltiples ocasiones en conflicto– con lenguas ‘grandes’ como el español. Por otro lado, se generan nuevas formas de visibilidad, participación e incluso expresiones artísticas que representan las visiones, posicionamientos y autopercepciones de protagonistas indígenas entre contextos locales y globales. En cuatro secciones temáticas, este conjunto de artículos presenta y analiza de manera interdisciplinaria diferentes facetas de la situación del español en el mundo y del contacto con otras lenguas, a nivel transnacional, mediático, en contextos urbanos y a nivel lingüístico.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Contenido
  • Lista de autores
  • Introducción: Espacios de contacto en la hispanofonía. Español y lenguas indígenas en el mundo globalizado (Julia Montemayor Gracia/Martina Schrader-Kniffki)
  • I Espacios de contacto transnacionales y de migración
  • El español entre lingua franca y lengua nacional mitificada (Alla Klimenkowa)
  • ¿Dónde están mis años perdidos? Experiencias de migración en tiempos de creciente dinámica y diversidad (Nina Berding)
  • Ambivalencias de la época globalizada: ideologías lingüísticas de hablantes móviles del quechua y del aymara en el siglo XXI (Bettina Seidl)
  • II Espacios de contacto mediáticos
  • Estrategias comunicativas y metodologías lingüísticas en el tratamiento de la diversidad lingüística en el Perú (Verónica Böhm)
  • Activismo digital a favor de las lenguas amerindias: acercamiento definitorio e iniciativas en el contexto yucateco (Julia Montemayor Gracia)
  • Ñuka culturata, ñuka identidadta. Funciones de fragmentos en kichwa en el cine ecuatoriano1 (Christian Koch)
  • III El espacio urbano como espacio de contacto
  • Ñuu Savi Es Bello: racialización y etnicidad en México a través de una representación en el arte urbano1 (Alba Eugenia Vásquez Miranda)
  • Paisajes lingüísticos y comodificación de la ‘autenticidad’ indígena en México (Martina Schrader-Kniffki)
  • IV Espacios de contacto y su influencia en las lenguas indígenas
  • Los espejos del español en el náhuatl1 (José Antonio Flores Farfán)
  • La construcción interaccional de las actitudes lingüísticas de purismo: variación en el uso de elementos en castellano en conversaciones entre bilingües yurakaré-castellano1 (Sonja Gipper)
  • La interculturalidad y las actitudes de los mestizos en Quito hacia la diversidad étnica y cultural: análisis de una muestra (Ana Estrella-Santos)
  • Transmisión intergeneracional de la lengua quichua en el Ecuador: estudio de caso en la comunidad de Cruz Loma de Ariaspamba, del cantón Otavalo (Josefina Aguilar Guamán)
  • Obras publicadas en la colección

←8 | 9→

Julia Montemayor Gracia/Martina Schrader-Kniffki

Introducción: Espacios de contacto en la hispanofonía. Español y lenguas indígenas en el mundo globalizado

El siglo XXI se caracteriza por dinámicas globales de índole político y económico, por la movilidad creciente de personas y bienes y por la importancia cada vez mayor de lenguas ‘grandes’ (cf. Ávila 2009; Coupland 2010) que pone en tela de juicio la existencia de lenguas con un número menor de hablantes, amenaza su existencia o las desplaza con un ritmo acelerado (cf. Brenzinger 2007; Duchêne/Heller 2008; Haboud/Ostler 2013). Las características de los movimientos migratorios actuales generan nuevas situaciones de contacto y constelaciones de ‘superdiversidad’ (superdiversity, cf. Vertovec 2007; Blommaert/Rampton 2011; Arnaut 2016) que inciden en el uso lingüístico de los hablantes de diferentes lenguas. Dadas las tendencias globalizantes y homogeneizantes, la UNESCO (2003) expresa preocupaciones por el desplazamiento de más de la mitad de las 6,000 lenguas habladas actualmente. Por otro lado, se observa que los medios de comunicación terciarios se convierten en espacios de comunicación y de contacto globales en los que las lenguas indígenas se usan al lado de lenguas internacionales. Esta tendencia globalizante se inscribe también en la ‘comodificación’ de las lenguas indígenas para fines turísticos que se observa en los diferentes espacios de contacto entre ellas y el español. En relación con la vigencia global de derechos de diferente índole, en la mayoría de los países americanos han surgido políticas adaptadas al reconocimiento de derechos lingüísticos –que incluyen el derecho al uso de dichas lenguas en los ámbitos públicos hispanohablantes y servicios de traducción– además del fortalecimiento de organizaciones indígenas (cf. Baldauf/Kaplan 2007).

Los diferentes puntos que aquí brevemente se esbozaron muestran la ambivalencia y las contradicciones que tanto hablantes del español en América Latina como hablantes de lenguas indígenas construyen y en las que participan en el mundo globalizado. Desde un estatus de creciente vulnerabilidad y amenaza, especialmente para las lenguas indígenas se generan nuevas formas de visibilidad, participación e incluso expresiones artísticas que representan las visiones y autopercepciones de protagonistas indígenas y que reclaman identidades relacionadas con las contradicciones mencionadas y posicionamientos entre contextos locales y globales.

←9 | 10→

En este tomo se reúnen contribuciones seleccionadas de las que incitaban y fomentaban las discusiones sobre dichos fenómenos durante las sesiones de la sección transversal “¿Unidad en la ‘superdiversidad’? Lugares de contacto entre el español y las lenguas amerindias en el siglo XXI”, realizada durante el XXI Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas. Las contribuciones se complementan por otras de autores que se dedican a temas afines. Los estudios presentados en este tomo destacan por tener enfoques interdisciplinarios. De esta manera, el tomo se compone de estudios que se adscriben a los campos de la sociolingüística, de los estudios culturales, de los medios de comunicación y/o los estudios de traducción relacionados con el contexto de espacios de uso y de contacto entre variedades del español y entre ellas y las lenguas indígenas.

En la primera parte del volumen se agrupan contribuciones relacionadas con temas de transnacionalidad y migración. Una de ellas es la contribución de Alla Klimenkowa que se intitula “El español entre lingua franca y lengua nacional mitificada” y parte de ideologías lingüísticas que remontan a la época colonial y de la constitución de los estados nacionales en América. Se cuestiona el papel del español como lingua franca particularmente en regiones multiétnicas y multilingües de las Américas. La adscripción de este papel a dicha lengua se basa en el concepto de ‘lenguas mundiales’ (the world languages) supuestamente imparciales, que se consideran aptas, de manera especial, para el intercambio intercultural. La noción de lenguas mundiales arraiga en el nacionalismo lingüístico eurocentrista acuñado por la visión de una sociedad homogénea con un sistema lingüístico unido y estable (cf. Del Valle/Gabriel-Stheeman 2004; Blommaert 1999). Alla Klimenkowa muestra que este concepto es poco compatible con las prácticas comunicativas interétnicas en las Américas caracterizadas por ser heteroglósicas, un concepto de ‘competencia lingüística’ amplio, y alternancias de código como componentes esenciales de negociaciones de identidad.

Aspectos de migración y lengua (indígena) como, por ejemplo, el de los migrantes ecuatorianos retornados de España al Ecuador se tratan en la contribución intitulada “¿Dónde están mis años perdidos? Experiencias de migración en tiempos de creciente dinámica y diversidad”, de Nina Berding. El fenómeno de la migración de retorno en el que se enfoca el estudio se contextualiza en la reciente crisis económica en España. En su consecuencia, muchos inmigrantes se regresaron a sus países latinoamericanos donde se enfrentan a la necesidad de reconstruir sus identidades entre viejas y nuevas patrias. Si bien movilidad y relaciones transnacionales son partes ‘normales’ y constitutivas de las sociedades actuales, en los discursos públicos a menudo se excluyen o siguen siendo declarados como una excepción específica a la regla del sedentarismo. En su contribución, Berding ilustra las implicaciones problemáticas de imaginaciones ←10 | 11→estáticas de los procesos de movilidad para el individuo y propone desarrollar y fortalecer un enfoque más abierto de los procesos de movilidad y de la convivencia que está en consonancia con las realidades cotidianas.

Bettina Seidl en su artículo intitulado “Ambivalencias de la época globalizada: ideologías lingüísticas de hablantes móviles del quechua y del aymara en el siglo XXI”, analiza las transformaciones de ideologías lingüísticas de los hablantes de las lenguas quechua y aymara, que forman parte de los movimientos migratorios entre diferentes regiones de Bolivia y la ciudad de Buenos Aires. La contribución revela cambios de actitud hacia el idioma que se relacionan con las ideologías sociopolíticas, especialmente las que estaban enmarcadas en la política lingüística y social boliviana de la época de Evo Morales. El ejemplo de la migración boliviano-argentina demuestra que sus actores perciben un contraste tajante entre los contextos boliviano y argentino en lo que respecta a su propia condición social y la de las lenguas indígenas.

A las contribuciones que se ocupan con el tema de la migración sigue un capítulo que se dedica a la comunicación en los medios y los fenómenos que surgen a partir de ella. Bajo el título “Estrategias comunicativas y metodologías lingüísticas en el tratamiento de la diversidad lingüística en el Perú”, Verónica Böhm presenta un estudio sociolingüístico-cultural de las diversas estrategias lingüísticas y comunicativas que se utilizan en los medios de comunicación (radio, televisión e internet) para tratar el tema de la diversidad lingüística en el Perú, muy marcado por cierto en la ciudad de Lima. En su contribución establece los parámetros necesarios y circunstancias concretas que conducen o llevan a la diversidad lingüística en el Perú para luego observar la postura y el rol de los medios ante el tema de la diversidad lingüística en dicho país. Finalmente, se analiza la conciencia sobre la diversidad lingüística que se ha venido desarrollando desde los últimos diez años en el Perú.

Julia Montemayor Gracia se acerca en su artículo “Activismo digital a favor de las lenguas amerindias: acercamiento definitorio e iniciativas en el contexto yucateco” al fenómeno del activismo digital a favor de las lenguas amerindias, que se puede considerar como una de las reacciones a los procesos de globalización y de digitalización mundial. Los medios digitales ponen a disposición un entorno prometedor, con un radio de acción prácticamente ilimitado, y se pueden aprovechar para fortalecer estos idiomas autóctonos, desde arriba y, sobre todo, desde abajo –es decir por parte de los hablantes mismos– cuya posibilidad de influir (político-lingüísticamente) es relativamente baja. En esta contribución, la autora se ocupa primeramente de manera teórica de las formas de activismo lingüístico por parte de los hablantes con atención específica a las iniciativas digitales. A manera de ejemplo, se enfoca en el maya yucateco. ←11 | 12→A partir de un panorama de algunas iniciativas digitales que existen en este espacio de contacto, se evalúa el impacto que tienen o podrían llegar a tener estos proyectos para la revitalización del maya.

Con enfoque en el cine, Christian Koch en su análisis intitulado “Ñuka culturata, ñuka identidadta. Funciones de fragmentos lingüísticos en kichwa en el cine ecuatoriano” investiga el uso de fragmentos en lengua kichwa en las películas ecuatorianas Entre Marx y una mujer desnuda (1996), Qué tan lejos (2006), Ayllu (2010) y Feriado (2014). Después de un breve panorama histórico sobre el papel del kichwa en el Ecuador examina, por un lado, las diferentes maneras en las que se presentan los elementos en kichwa al público hispanohablante. Estas pueden ser con o sin subtítulos, en diálogos monolingües y bilingües. Notablemente, su presentación no siempre implica la intención de proporcionar comprensibilidad de los pasajes en kichwa, sino se rige por funciones simbólicas que se adscriben al uso de una lengua indígena en una película. Por otro lado, se enfocan las funciones poéticas del uso del kichwa, sobre todo, considerando el contexto de la fractura social entre las culturas indígena (runa) y mestiza (mishu) en la sierra del Ecuador.

Lingüísticamente, los espacios urbanos hispanoamericanos, a los que se dedica la tercera parte de este tomo, se caracterizan por el uso del español. Hasta hace poco las lenguas indígenas ocupaban el papel de lenguas exclusivamente orales. Debido a las características que se adscribían a la movilidad de la población indígena las lenguas indígenas se consideraban marginalizadas tanto geográficamente por el asentamiento de sus hablantes en barrios conurbanos como socialmente por asociarse con grupos sociales económicamente desaventajados. Desde hace aproximadamente diez años, se observan cambios que indican que esta imagen tiene que modificarse. Estos cambios se relacionan con nuevas presencias y visibilidades de dichas lenguas en los centros (históricos, turísticos) urbanos. Se relacionan con fenómenos globales tales como reetnificaciones y la búsqueda de autenticidad que ideologiza la identidad étnica y lingüística de los grupos indígenas. De esta manera, se crean nuevas formas de representación de la ‘identidad indígena’, sea en forma de representar a personas, sea en forma de representar a las lenguas. Estas formas pueden ser artísticas, como muestra Alba Vásquez Miranda en su contribución “Ñuu Savi Es Bello: racialización y etnicidad en México a través de una representación en el arte urbano”. La autora de este artículo enfoca las maneras de retratar y exponer públicamente a Yalitza Aparicio, mexicana de origen mixteco, conocida por su papel principal en la película Roma que en 2019 se convirtió en la primera actriz de ascendencia indígena que obtuvo un reconocimiento internacional. Su retrato fotográfico apareció en periódicos, sitios de internet, en la portada de ←12 | 13→la revista Vogue México y en el muralismo urbano contemporáneo. La autora relaciona las representaciones de esta actriz excepcional con la relación contradictoria entre racismo y percepción de la identidad indígena.

Nuevas visibilidades y representaciones de las lenguas indígenas se encuentran, por ejemplo, en los paisajes lingüísticos en los centros históricos de ciudades altamente turísticas. Martina Schrader-Kniffki en su artículo “Paisajes lingüísticos y comodificación de la ‚autenticidad‘ indígena en México” enfoca el tema del uso de las lenguas indígenas con fines económicos que surge de la búsqueda de ‘autenticidad’, fenómeno global en contextos del turismo étnico y cultural. En su estudio, presenta una serie de ejemplos de letreros en lenguas tales como zapoteco, mixteco y tzotzil, que se encuentran en las ciudades mexicanas de Oaxaca de Juárez y San Cristóbal de las Casas. Los letreros destacan por el uso de diferentes modalidades semióticas que requiere análisis no solamente del uso de dichas lenguas sino también de la materialidad y la multimodalidad que caracterizan los letreros. El estudio plantea preguntas por las funciones y los efectos de este tipo de representaciones de lenguas e identidades indígenas adaptadas al gusto del turismo internacional.

El contacto entre el español y las lenguas indígenas es un contacto de larga duración que ha dejado sus huellas en las lenguas mismas. Pocas son las lenguas que permiten trazar las influencias del español con base en textos escritos en letra latina desde los inicios del contacto en la época colonial hasta hoy en día. Un recorrido por los tiempos presenta José Antonio Flores Farfán en un estudio exhaustivo intitulado “Los espejos del español en el náhuatl”. En su trabajo, sistematiza y analiza algunas de las principales influencias del español sobre el náhuatl en sus diversas expresiones escritas. Para este propósito, recurre a distintas fuentes a lo largo de la historia escrita del náhuatl, cuya tradición en caracteres latinos se remonta al siglo XVI y continúa hasta el siglo XXI. Estas fuentes incluyen desde documentos coloniales hasta llegar al uso que de la lengua náhuatl se hace en redes sociales contemporáneas, como Facebook.

El artículo “La construcción interaccional de las actitudes lingüísticas de purismo: variación en el uso de elementos en castellano en conversaciones entre bilingües yurakaré-castellano” de Sonja Gipper se dedica al análisis de aspectos de contacto entre las lenguas español y yurakaré, esta última hablada en Bolivia. Este contacto remonta a finales del siglo XVI y aumentó de intensidad y grado de bilingüismo desde el auge del caucho en el siglo XIX. En su estudio, Sonja Gipper se aproxima al contacto actual entre dichas dos lenguas desde una perspectiva que pone de relieve el carácter activo del contacto lingüístico. A partir del análisis de fragmentos de interacciones verbales, se observa que los hablantes no se consideran víctimas pasivas del contacto lingüístico, sino ←13 | 14→más bien creadores activos que utilizan los fenómenos de contacto en su práctica estilística para crear y transmitir actitudes e imágenes de sí mismos y de los demás.

Details

Pages
298
Year
2021
ISBN (PDF)
9783631855096
ISBN (ePUB)
9783631855102
ISBN (Hardcover)
9783631853924
DOI
10.3726/b18430
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2021 (November)
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2021. 298 p., 29 il. blanco/negro, 15 tablas.

Biographical notes

Martina Schrader-Kniffki (Volume editor) Julia Montemayor Gracia (Volume editor)

Julia Montemayor Gracia es asistente científica (Post-Doc) en la Cátedra de Lingüística de Lenguas Románicas en la Universidad del Sarre, Saarbrücken. Entre sus intereses de investigación destacan la sociolingüística, el contacto de lenguas (con énfasis en las relaciones entre el español y las lenguas indígenas de México) y la lingüística aplicada. Martina Schrader-Kniffki es profesora de Lingüística y Translatología de Español y Portugués en la Universidad de Maguncia. Sus investigaciones se centran en sociolingüística histórica, contacto de lenguas y traducción (el español y lenguas indígenas de México) colonial y actual, sociolingüística del turismo, lingüística textual y discursiva, entre otras.

Previous

Title: Espacios de contacto en la hispanofonía
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
300 pages