Chargement...

Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español

de Catalina Fuentes Rodriguez (Éditeur de volume) Esperanza Alcaida Lara (Éditeur de volume) Ester Brenes Peña (Éditeur de volume)
©2011 Comptes-rendus de conférences 583 Pages

Résumé

Este volumen recoge una selección de las comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Descortesía y violencia verbal en español, organizado por el Grupo de investigación «Argumentación y persuasión en Lingüística» en la Universidad de Sevilla durante los días 5 al 7 de noviembre de 2008.
Los estudios aquí presentados se caracterizan, pues, por describir en diferentes corpora cómo el lenguaje se utiliza para crear una relación social armónica, o, por el contrario, para producir un choque frontal con el receptor o dañar su imagen. En ellos se abordan las diferentes normas que cada grupo social, situación interactiva o tipo de texto impone. De esta manera, hay aportaciones sobre sus manifestaciones en la sintaxis, la prosodia o la semántica que se basan en la lengua de los medios de comunicación, en interacciones orales en ámbitos coloquiales o formales como, por ejemplo, los debates parlamentarios, y en discursos del español peninsular y americano.
El rigor científico presente en todos ellos hace que sus conclusiones supongan un verdadero avance en el diseño de las relaciones entre lenguaje y sociedad.

Résumé des informations

Pages
583
Année de publication
2011
ISBN (Broché)
9783034305020
ISBN (PDF)
9783035200553
DOI
10.3726/978-3-0352-0055-3
Langue
espagnol; castillan
Date de parution
2011 (Juillet)
Mots clés
Pragmatics Spanish language Applied - and Sociolinguistics Speech act theory
Publié
Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien, 2011. 583 p., num. il., gráf. y tablas
Sécurité des produits
Peter Lang Group AG

Notes biographiques

Catalina Fuentes Rodriguez (Éditeur de volume) Esperanza Alcaida Lara (Éditeur de volume) Ester Brenes Peña (Éditeur de volume)

Catalina Fuentes Rodríguez es Catedrática de Lengua Española de la Universidad de Sevilla. Su investigación se centra en la sintaxis y pragmática del español. Ha publicado numerosos trabajos sobre micro y macrosintaxis (pronombres, artículo, adverbios, marcadores del discurso, estructura oracional y textual), pragmática y análisis del discurso (enunciación, polifonía, modalidad, argumentación, cortesía, discurso político, inmigración y ciberopragmática), en sus vertientes teórica y aplicada. Esperanza Alcaide Lara es Profesora Titular de Lengua Española en la Facultad de Comunicación de Sevilla. Sus líneas de investigación son Sintaxis, Pragmática y Análisis del Discurso. Se ha ocupado del estudio de marcadores del discurso, modalidad, argumentación y sus recursos lingüísticos, fenómenos como la ironía, la concordancia, etc., y la relación de los usos lingüísticos con los comportamientos sociales actuales (lenguaje e inmigración). En los últimos años, centra sus estudios en el análisis de la descortesía y la agresividad verbal en diversos tipos de discurso, sobre todo publicidad impresa y audiovisual. Ester Brenes Peña es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla. Su labor investigadora se centra en el análisis de la sintaxis y (des)cortesía verbal española desde una perspectiva pragmática. Entre sus publicaciones destacan estudios sobre marcadores discursivos, la interrupción, la ironía, el discurso político y los debates televisivos, género este último que ha analizado desde la perspectiva de la descortesía. Asimismo, ha descrito actos de habla como la amenaza o el desacuerdo.

Précédent

Titre: Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español