De la furia a la acción colectiva
Las represalias violentas en Argentina
Summary
A partir de un diseño metodológico mixto apoyado en una base de datos cuantitativa y la realización de estudios de caso cualitativos, se corrobora el crecimiento de estos hechos en el tiempo y se muestran los distintos tipos: los linchamientos a personas, los ataques de casas o bienes y los estallidos en los que, con frecuencia, se destruyen dependencias estatales. Sostenemos que estos episodios se enmarcan en el proceso de transformaciones de la acción colectiva en Argentina, particularmente en dos de sus características: la emergencia de la violencia colectiva como un modo de expresión de disconformidades recurrente de las últimas décadas y el protagonismo cada vez mayor de las demandas de justicia y reparación vinculadas a diversos tipos de violencias.
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el autor
- Sobre el libro
- Esta edición en formato eBook puede ser citada
- Índice
- Figuras
- Gráficos y tablas
- Agradecimientos
- Introducción
- Capítulo 1 Algunas coordenadas teórico-metodológicas
- Capítulo 2 Los cambios en la acción colectiva en Argentina. Violencia colectiva y demandas de justicia
- Capítulo 3 Hacia una tipología de las acciones colectivas de violencia punitiva
- Capítulo 4 El Estallido en Baradero
- Capítulo 5 El Caso Yasmín y los ataques en Comodoro Rivadavia
- Capítulo 6 El ciclo de linchamientos en 2014. Los casos en la ciudad de Buenos Aires
- Conclusiones
- Anexo I: Libro de códigos
Figura 1.1: Tipología de la violencia interpersonal.
Figura 3.3: Tipos de acciones colectivas de violencia punitiva en Argentina (2009–2015).
Gráficos
Gráfico 3.1: Evolución de los casos de ACVP según años en Argentina (2009–2015)
Gráfico 3.3: Tipo de conformación del colectivo que realiza ACVP en Argentina (2009–2015)
Gráfico 3.4: Factores precipitantes de ACVP en Argentina (2009–2015)
Gráfico 3.5: Objeto de los ataques de las ACVP en Argentina (2009–2015)
Gráfico 3.7: Evolución de las ACVP según tipo de evento en Argentina (2009–2015)
Tablas
Tabla 3.1: Población y hechos de ACVP (2009–2015) cada millón de habitantes según regiones
Tabla 3.2: Hecho desencadenante de ACVP según objeto del ataque en Argentina (2009–2015)
Tabla 3.3: Objeto de las ACVP en Argentina según movilización de los atacantes (2009–2015)
Tabla 3.4: Presencia de estallidos según objeto de los ataques de ACVP en Argentina (2009–2015)
Esta publicación es consecuencia de la reelaboración de mi tesis de doctorado que culminé a comienzos de 2017 y aprobé exitosamente. A pesar de llevar autoría individual, aquel trabajo fue el fruto de la acción colectiva. Sería realmente imposible mencionar a todos aquellos que, de distintas maneras, han contribuido a que sea posible. A riesgo de ser injusto con varios, nombraré a algunos de los que tanto hicieron por esta investigación.
En primer lugar, vaya un especial y profundo agradecimiento a mi director y amigo Julián Rebón. Buena parte del esfuerzo investigativo plasmado en estas líneas no hubiera podido ser sistematizado sin sus aportes fundamentales. Lamento haberlo escuchado poco en los inicios del proceso cuando, estimulado por una soberbia de inexperto, subestimé los tiempos de los procesos investigativos. Los hallazgos de esta investigación son producto de debates y sugerencias promovidos por él. Las falencias y omisiones son de mi exclusiva responsabilidad.
En segundo lugar, al hermoso grupo de tesistas unidos que conformamos con Melina Tobías, Denise Kasparian, Candela Hernández y Juan Manuel Karg. Sus lecturas, sugerencias, correcciones y el fervor transmitido en los encuentros fueron una motivación particular para seguir adelante. Hemos demostrado, además, que las lógicas del campo académico pueden ser enteramente la cooperación y el compañerismo y no la competencia.
Quiero agradecer también a mi familia. Mi madre Nora, de quien he recibido la mejor educación posible basada en el afecto, la libertad y fundamentalmente la búsqueda de la felicidad. Mi hermano Fer, por su compañía irremplazable y su afecto incondicional. A mi padre, Roberto Gamallo, in memoriam, por inculcarme la pasión por el conocimiento, en general, y por los procesos sociales, en particular. Aunque me hubiera gustado compartirlo con él, estoy orgulloso de haber encontrado mi vocación en el sociólogo investigador que me inspiró a ser. A mis tíos, Julio y Graciela, por su amor y su presencia permanente. A mis primos. A Mercedes Rojas Machado, por el gran número de sugerencias bibliográficas, debates fervorosos y el apoyo sin los cuales probablemente este trabajo no hubiera sido terminado. A mi amigo Diego Berakha y su enorme creatividad en la portada y a Lucía Bonifacio, por su reparadora compañía.
Gracias a los trabajadores del Centro de Documentación e Información del Instituto de Investigaciones Gino Germani y a todos sus trabajadores por la disposición total y la ayuda permanente a los investigadores y becarios.
Esta investigación me demostró la enorme predisposición y solidaridad de los entrevistados ante un proceso de construcción de conocimiento. Gracias a ellos y a quienes me ayudaron enormemente con la logística en los trabajos de campo. Nombrarlos sería romper con su anonimato, creo que saben cuánto les estoy agradecido por la solidaridad increíble ante quien no conocían. A Claudio Vidos, Mariano Jegier y Mariano Liberati, por los contactos que me abrieron en Baradero. Al gran José Glinski, por su enorme hospitalidad y generosidad. A Brígida Baeza, Magalí Chanampa y Julieta Miranda, por su gran predisposición para ayudarme conseguir entrevistas.
Gracias a mis amigos de SDV, a Uriel Erlich, por su compañerismo leal y por haberme ayudado con trámites cuando todo esto estaba empezando. A Iván Stoikoff, por los años en Achával y su intento de darme una mano con la base de datos. A mi primo Guillermo Giambartolomei y a Soledad Lastra también por la mano con trámites. A Ana Carrino, por las traducciones cuando hicieron falta.
A María Luisa Torregrosa y Karina Kloster, quienes contribuyeron enormemente a mi formación como joven investigador en México. A Luis Daniel Vázquez Valencia por darme la oportunidad de remitir el manuscrito a los editores de Peter Lang y a la editorial por permitirme publicar en formato libro este trabajo.
Por último, no puedo dejar de agradecer al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por haberme otorgado una beca de doctorado para realizar la presente investigación. Espero haber contribuido al conocimiento de un problema público. Espero, también, que el desfinanciamiento en el sistema científico de los últimos años se terminen y la ciencia vuelva a tener un lugar prioritario en la inversión pública de mi país.
Durante el mes de marzo de 2014 se instaló en Argentina un término relativamente desconocido hasta entonces por la opinión pública de ese país. Se reproducían por distintas regiones acciones de linchamientos que reflejaban, según se informaba en los medios masivos de comunicación, cierta voluntad social de hacer “justicia por mano propia”. La súbita aparición del problema y los innumerables diagnósticos que circularon en ese entonces otorgaron una masiva visibilidad a eventos de violencia colectiva que en realidad ya se venían produciendo. Ni eran nuevos los linchamientos ni constituían las únicas formas de responder colectiva y violentamente ante ciertos delitos.
Efectivamente, eventos catalogados como “ajusticiamientos populares”, “estallidos”, “puebladas” y “linchamientos”, entre otras denominaciones, se han multiplicado desde fines de la primera década del siglo XXI. Dichos términos se han usado indistintamente para nombrar, por ejemplo, golpizas a supuestos delincuentes en la vía pública, incendios de casas de presuntos violadores, ataques a comisarías barriales luego de un delito y hasta destrozos generalizados en edificios públicos luego de un homicidio. Estas acciones violentas se han producido en distintas localidades del país con intensidad y repercusión disímiles, pero con un elemento común: surgen luego de un agravio inicial al que un colectivo de personas responde violentamente. Esta investigación se propone describir y explicar dichas acciones, conceptualizadas como acciones colectivas de violencia punitiva. Hemos definido a éstas como acciones colectivas en las que se provoca intencionalmente un daño físico sobre cuerpos y cosas con el objeto de expresar la disconformidad y/o la represalia en relación a un hecho de violencia previo. Se trata de eventos en los que un colectivo de personas pretende sancionar y/o demandar una sanción en relación a un agravio anterior a partir de acciones de violencia ejercida hacia los considerados responsables (directos o indirectos), sus bienes y/o sus familiares.
Como veremos a lo largo de nuestro desarrollo teórico-conceptual esta definición del objeto encierra ya una gran delimitación, al concebir que estos hechos son, antes que nada, episodios que implican una acción colectiva coordinada entre individuos. El concepto de acciones colectivas de violencia punitiva (en adelante, ACVP) fue construido por González et al. (2011) en una publicación original que es uno de los pocos antecedentes directos de esta investigación. Dicho trabajo tiene la gran virtud de presentar los primeros datos sistemáticos sobre acciones de este tipo en Argentina, pero la desventaja de haber definido el concepto de manera restringida, exaltando atributos empíricos que fueron hallados en la investigación al nivel conceptual. Así, por ejemplo, las ACVP se definen como acciones en las que participan familiares, amigos y vecinos de la víctima de un delito en las que generalmente se proponen expulsar al victimario y su familia mediante la destrucción de su vivienda (González et al., 2011). Estos autores han, de este modo, acotado el universo de casos posibles; dejando fuera del análisis, por ejemplo, a casos protagonizados por desconocidos de la víctima en respuesta a un delito. Por este motivo, nuestro objetivo principal es describir exhaustivamente las distintas formas que asumen dichas accionesen Argentina desde 2009 hasta el 30 de junio de 2015. Dado que los resultados de González et al. (2011) abarcan los años 1997-2008, la cobertura del período 2009–2015 permitirá establecer una comparación entre abordajes y dimensionar los hallazgos en ambas investigaciones sobre diversos años. Por otra parte, la elección del período está relacionada con la posibilidad de acceder al archivo de los portales periodísticos, que en muchos casos se retrotraen hasta el año 2009. A diferencia de aquel antecedente que suponía una forma determinada en las acciones, la hipótesis que nos guía sostiene que los modos en que se efectúa la violencia punitiva en Argentina son heterogéneos y que dependen de la dinámica específica en que se desarrollan. En este sentido, nuestros objetivos específicos serán:
Details
- Pages
- XIV, 224
- Publication Year
- 2020
- ISBN (PDF)
- 9781433166785
- ISBN (ePUB)
- 9781433166792
- ISBN (MOBI)
- 9781433166808
- ISBN (Hardcover)
- 9781433166778
- DOI
- 10.3726/b15299
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2020 (March)
- Published
- New York, Bern, Berlin, Bruxelles, Oxford, Wien, 2020. XIV, 224 p., 7 blanco/negro, 4 tablas