Visión geolectal de Cuba
Colaboraron: Sergio Valdés Bernal (prologuista), Lourdes Montero Bernal, Marcia Morón García, Lidia Santana González, América Menéndez Pryce
©2007
Edited Collection
210 Pages
Summary
La monografía ofrece una visión geolingüística de la variante cubana de la lengua española, y es el resultado de una investigación realizada entre 1988 y 1996. En el trabajo de campo se aplicó el Cuestionario del Atlas Lingüístico de Cuba (ALCu), elaborado luego de un cotejo con diversos cuestionarios afines y aplicados en España e Hispanoamérica, lo que aseguró su coordinación con la comunidad hispanohablante. El Cuestionario toma en consideración los niveles fónico, morfológico y léxico. Se aplicó en 14 de las 15 provincias de Cuba. Quedó excluida la provincia Ciudad de La Habana, por encontrarse en ella la capital del país, cuya koiné, según consideran los autores, merece un estudio aparte.
Details
- Pages
- 210
- Publication Year
- 2007
- ISBN (Softcover)
- 9783631539521
- Language
- Spanish; Castilian
- Keywords
- Spanisch Kuba Sprachgeographie Cuba Romanistik Linguistik Geschichte 1988-1996
- Published
- Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien, 2007. 210 p., num. il. y tablas
- Product Safety
- Peter Lang Group AG