Loading...

Andalucía y lo andaluz en los siglos XVIII y XIX

Representación, crítica y creación de estereotipos

by Daniel Muñoz Sempere (Volume editor) Beatriz Sánchez Hita (Volume editor)
©2023 Edited Collection 258 Pages

Summary

Este volumen analiza los orígenes de la imagen romántica de Andalucía. Los diversos capítulos abordan las representaciones literarias de la región en la época en que comenzó a ser imaginada como epítome de una España exótica y romántica, así como el modo en que esta imagen convergía o difería de las narrativas nacionales sobre España del nacionalismo liberal y la imaginación romántica europea.
El elenco de colaboradores incluye expertos en costumbrismo, teatro, nacionalismo, prensa periódica de los siglos XVIII y XIX, literatura de viajes y estudios de turismo. Este enfoque interdisciplinar permite iluminar las formas en las que la imagen romántica de Andalucía se fue construyendo a través de una variedad de producciones culturales y en un contexto transnacional.

Table Of Contents

  • Cover
  • Titel
  • Copyright
  • Autorenangaben
  • Über das Buch
  • Zitierfähigkeit des eBooks
  • Presentación: Andalucía ante el gran público
  • Antes del costumbrismo. La imagen de Andalucía en la prensa crítica y política (1763-1823)
  • ¿Cómo nos vieron?: los andaluces en los textos literarios
  • La representación de Andalucía en las Romances y leyendas andaluzas. Cuadros de costumbres meridionales de Manuel María de Santa Ana (1844): literatura, imagen y música
  • Lo pintoresco y lo político en El Pueblo Andaluz. Sus tipos, sus costumbres, sus cantares
  • ‘Una sombra hecha de luz’: Imágenes y estereotipos andaluces en el teatro español de los siglos XVIII y XIX
  • El teatro andalucista de Rodríguez Rubí (1840-1843)
  • Las Guías de Sevilla en el siglo XIX: antecedentes e influencias extranjeras
  • El pueblo hecho patrimonio: viajeros franceses en Andalucía (siglos XVIII y XIX)
  • Bosquejos de Andalucía en la prensa británica del siglo XIX: del discurso romántico al discurso colonial
  • La imagen literaria de Andalucía en la prensa del destierro liberal en Inglaterra (1818-1845)
  • Reihenübersicht

Daniel Muñoz Sempere, Beatriz Sánchez Hita (Universidad de Cádiz)

Presentación: Andalucía ante el gran público

Este monográfico recoge diferentes testimonios de las representaciones literarias y artísticas de Andalucía entre los siglos XVIII y XIX, a partir del recorrido por textos que tienen como característica común el haberse dirigido a un público amplio y también diverso, tanto en la península como fuera de nuestras fronteras, y en los que el uso de determinadas imágenes se ajusta a menudo a la realidad histórica y política y a intereses particulares que transcienden la configuración del mero tópico.

No obstante, es cierto que en torno a lo andaluz se han extendido diversas imágenes de notable fortuna y longevidad —Carmen, el torero, el bandolero, la Alhambra o la galería de pícaros y majos que animaron las páginas de buena parte de la literatura decimonónica— que se articulan, además, en el encuentro de la mirada europea, exotizante, sobre España con la propia autoimagen de escritores y artistas andaluces inspirados en su entorno.1 Si bien los estereotipos y tópicos sobre grupos humanos evolucionan con el paso de los siglos, aquellos relativos a Andalucía acusan, incluso hoy, su deuda con las representaciones y discursos que en torno a la región surgieron durante el Romanticismo.

La obra de Fernán Caballero, Bécquer o Estébanez Calderón responde a un contexto amplio en el que se cruzan diversas perspectivas e intencionalidades que moldean el retrato de lo andaluz. Viajeros como Ford o Gautier narraban la llegada a Andalucía desde el norte como un trayecto tan temporal como espacial: la entrada a una tierra tocada por la magia del oriente, donde el espíritu musulmán dejó su huella más duradera, visible en su arquitectura y en el carácter de sus gentes: voluble, indiferente y dado al ensueño y a la dilación. Un lugar donde, paradójicamente, su hibridismo fronterizo había mantenido las tradiciones y costumbres nacionales conservadas con mayor pureza que en otros.

No es tanto el «descubrimiento» o la «invención» de lo andaluz como realidad cultural, sino más bien su popularización a través de la cultura impresa, y la conexión con acontecimientos histórico-sociales concretos, la preocupación que atraviesa los capítulos que conforman este volumen. El trabajo inicial trata de ofrecer una panorámica sobre la representación de lo andaluz en algunas de las cabeceras significativas de la prensa crítica y política de los siglos XVIII y XIX, en un corpus donde hallamos una literatura que podríamos llamar protocostumbrista: antes de que, tal y como recoge Peñas Ruiz,2 la década de los treinta viera consolidado el cuadro de costumbres como género en España —en cabeceras como Cartas Españolas (1831-1832), La Revista Española (1832-1836) y el Correo Literario y Mercantil (1828-1833)—, estos mismos soportes albergaban en sus páginas retratos de Andalucía y de personajes andaluces que ya insinúan algo de los trazos con los cuales los costumbristas dibujarían la región. Unos textos que, como gran parte de la producción literaria de por entonces, transitan con libertad la frontera entre lo político y lo costumbrista. En ellos, el retrato de lo andaluz se realiza a menudo al cabo de la arenga política o la sátira circunstancial, pero ya con las tintas cargadas de una serie de imágenes acerca del carácter, condición e incluso el habla de los andaluces.

Amparo Quiles Faz, en el siguiente capítulo, se centra en el recorrido por la visión de los andaluces difundida en los textos literarios y de manera particular en los publicados en libros de viaje, guías y obras históricas, así como en la prensa periódica, multiplicando en este caso su alcance por la capacidad del medio para llegar a un público potencialmente más amplio que el de otros formatos. En la selección de textos que aquí se ofrece y que abarca desde finales del XVIII a la década de los cincuenta del XIX, se perfila el dibujo que de las particularidades de los andaluces se difunde, atendiendo a los tópicos, pero también a aquellos casos en los que se censura la pérdida de la esencia propia por la adopción de modas extranjerizantes. El conjunto de referencias recopiladas responde a su vez a esa idea de autorrepresentación que caracteriza la literatura moderna —como al analizar el caso del costumbrismo apuntó Álvarez Barrientos—,3 donde precisamente la pintura de lo andaluz desde ángulos variados jugó en el XIX un papel destacado.

De manera paralela, Marieta Cantos Casenave, realiza un pormenorizado análisis de los avatares de publicación como artículos en prensa y como compilación de la obra de Manuel María de Santa Ana Romances y leyendas andaluzas. Cuadros de costumbres meridionales (1844), de interés tanto por el contenido de los trabajos incluidos como por los grabados y piezas musicales que integran la edición. Se analizan aquí los personajes y escenas reflejados en la obra, que suponen en gran medida una buena síntesis del conjunto de los caracteres que sobre la base de un sustrato autóctono andaluz se habían venido difundiendo durante la primera mitad del siglo y que siguieron despertando interés por largo tiempo, lo que hace que muchos se recuperen en trabajos posteriores del autor y otros escritores como José Olona o José María Gutiérrez de Alba. Hecho este que evidencia el gusto que para los lectores tenían estos retratos y estos personajes, que probablemente resultaban ya extemporáneos a finales del XIX y en los que una recreada y literaturizada Andalucía se resiste a desaparecer.

Cierra en gran medida muchas de las ideas tratadas en los capítulos anteriores, el trabajo firmado por Joaquín Álvarez Barrientos en el que se contextualiza y analizan los contenidos de El pueblo andaluz, obra publicada en 1877 a partir de textos recopilados y escritos incluso antes de 1830, que en un nuevo contexto político se cargan de valores identitarios de lo regional y quedan conectados por la intencionalidad que subyace a toda selección a los orígenes del andalucismo histórico. De este modo, no es solo el pintoresquismo el aspecto que debe situarse en la base de la composición de la obra, sino que la lectura de la misma atendiendo al móvil de su creación hace posible atender a sus contenidos desde su papel específico en la vida cultural y política del momento.

El teatro y presencia en los escenarios de textos que dibujan Andalucía, sus tipos, sus costumbres y sus fiestas desde el último tercio del XVIII en adelante son estudiados por Alberto Romero Ferrer. Esta «Andalucía entre bambalinas» tendría su máxima expresión, en el periodo de entre siglos en los géneros del sainete y la tonadilla escénica. En estos, los personajes y las localizaciones andaluzas son representados con una voluntad mimética y costumbrista atravesada, a su vez, a por una visión casi siempre festiva del sur peninsular. El afán romántico por redescubrir la región daría una nueva vida a esta temática en el siglo siguiente, que ahora se desgranaría en un rico tapiz de tipos y escenas tales como los recogidos por autores como García Gutiérrez o Rodríguez Rubí y, más adelante, en el género chico y el drama rural. El recorrido de Romero Ferrer por la producción teatral de tema andaluz, culminante en las imágenes producidas por la pintura regionalista de Sorolla, muestra la preocupación —animada por el costumbrismo y el realismo— por representar de forma detallada una realidad regional y humana que es tanto objeto de contemplación exótica como «sinécdoque de la nación».

Muchos de los aspectos apuntados por Romero Ferrer, se concretan luego en el recorrido por el teatro andalucista de Tomás Rodríguez Rubí que nos ofrece María Isabel Jiménez Morales y que recupera así una faceta poco atendida por los estudiosos del escritor malagueño y que evidencia, sin embargo, cómo la demanda por este tipo de creaciones que contribuyen a difundir una idea concreta de costumbres, tradiciones y del carácter andaluz, consumidas con complacencia y agrado fuera de la región, hace que sean pocos los autores que se resistan a componer obras con dicha temática. Acaso fue esto lo que animó a Rubí a escribir obras como Toros y cañas, El contrabandista, El ventorrillo de Crespo, Las simpatías o El cortijo del cristo, Las ventas de Cárdenas, Casada, virgen y mártir y La feria de Mairena, que, sin embargo, en una escena colmada de este tipo de producto no lograron el éxito anhelado y probablemente lo llevaron a abandonar su cultivo por otro tipo de textos. No obstante, su escritura es buena muestra de cómo en la década de los cuarenta la presencia en las tablas de obras de temática andaluza mueve a muchos literatos a probar suerte con su composición y con ellas se amplifica la difusión de toda una suerte de estereotipos sobre individuos, espacios y comportamientos asociados a la región.

Claudia Lora Márquez se acerca a un formato destinado a un público amplio y que no siempre ha sido atendido desde una visión de conjunto y como objeto susceptible de contribuir a crear una determinada idea del espacio al que se dedica, como son las Guías. De manera concreta, indaga aquí en las relaciones existentes entre las guías elaboradas en los siglos XVIII y XIX en diferentes espacios y países para centrarse en el caso de la Guías de Sevilla, en sus contenidos y en el modo en que queda en ellas reflejada la vida de la ciudad para ese otro que no la conoce y ante el que se descubre, incluyendo informaciones de carácter utilitarista —no exentas de interés por la incorporación de curiosidades y notas—, pero también descripciones de monumentos y referencias a la propia historia que evidencian el modo en que se quiere ser visto por el recién llegado y que, por tanto, suponen otra vía de representación complementaria.

La difusión de la imagen de Andalucía fuera de las fronteras peninsulares se analiza en varios trabajos desde perspectivas diversas que posibilitan atender y entender los diferentes usos de la representación de lo andaluz como espacio singular o como trasunto de la propia idea de España, como espacio de nostalgia y también como reclamo turístico. Encontramos así trabajos como el debido a Ivanne Galant que revisa un nutrido volumen de guías y libros de viaje franceses difundidos con anterioridad a la consolidación del casticismo como moda, para desde este corpus mostrar el proceso por el que se va gestando una determinada imagen de Andalucía y lo andaluz, donde junto a ciertos estereotipos relacionados con la erotización de la imagen femenina, la orientalización o con rasgos del carácter presentados como defectos en no pocas ocasiones se configura una idea de lo español en la que el andaluz se representa como epítome. Toma cuerpo en este contexto el uso del territorio como reclamo para viajeros, lo que convierte a estas obras en claves de la turistificación de la región.

Leticia Villamediana parte del análisis de la recreación de Andalucía durante la etapa romántica en numerosos escritos —incluyendo no solo los libros de viaje sino también mucho de lo publicado en la prensa periódica—, donde el pasado árabe se convierte en leitmotiv, para desde ahí abrir la reflexión a las variaciones que desde mitad del XIX se añaden a esta base y a cómo esa pureza se representa como foco de atraso económico y se emplea para legitimar la intervención británica. De este modo, desde la atracción por esa Andalucía exótica se pasa a la censura de sus deficiencias y al uso de una «clara retórica imperialista» para justificar la intervención en España y de manera más concreta en el sur. Todo esto se hace desde la revisión de numerosas cabeceras periodísticas, guías y obras específicas como la de Hugh James Rose Untrodden Spain and her Black Country, donde partiendo de los presupuestos de los libros de viajes proyecta una imagen diferente y rompe con la idea pintoresca de la primera mitad del siglo.

David Loyola López analiza las representaciones de Andalucía en la prensa del exilio en Inglaterra, en el periodo 1818-1845. Lugares como Cádiz, que fue para muchos desterrados el punto de salida de la Península, aparecen retratados con la añoranza propia del exiliado para quien la nostalgia viene encarnada no tanto en la nación abstracta sino en esa «patria chica» que, en muchos casos, se correspondía con Andalucía. Para Blanco White y otros emigrados, la región representa «un espacio idílico y paradisíaco, un remanso de paz y felicidad matizado por la ausencia y la memoria». Esta nostalgia por un tiempo y un lugar del cual se ha sufrido una separación forzosa convive con la pintura de Andalucía como escenario de las luchas políticas y con la apreciación de su patrimonio artístico y literario, impulsado en gran parte por la boga romántica por el tema oriental y el pasado musulmán de la región.

Los capítulos que componen este libro ofrecen, así, una serie de reflexiones complementarias sobre el cruce de miradas que, entre los siglos XVIII y XIX, crea el caldo de cultivo del que surgirían imágenes e ideas sobre Andalucía de gran calado y larga pervivencia.


1 Andreu Miralles, Xavier (2016), El descubrimiento de España. Mito romántico e identidad nacional, Madrid, Taurus.

2 Peñas Ruiz, Ana (2014), El artículo de costumbres en España (1830-1850), Vigo, Academia del Hispanismo.

3 Álvarez Barrientos, Joaquín (2013): «El Costumbrismo, preso en la construcción de la historia literaria nacional. Una propuesta de renovación», en Dolores Thion Soriano-Mollá (ed.), El Costumbrismo, nuevas luces, Pau, Presses de l’Université de Pau et des Pays de l’Adour.

Details

Pages
258
Year
2023
ISBN (PDF)
9783631895849
ISBN (ePUB)
9783631895856
ISBN (Hardcover)
9783631889862
DOI
10.3726/b20518
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2023 (November)
Keywords
Travel literature Costumbrismo Periodical press Theatre Romantic Spain
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2023. 258 p., 12 il. blanco/negro.

Biographical notes

Daniel Muñoz Sempere (Volume editor) Beatriz Sánchez Hita (Volume editor)

Daniel Muñoz Sempere es Investigador Ramón y Cajal en la Universidad de Cádiz. Doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad de Birmingham (Reino Unido), fue profesor de Estudios Hispánicos en King´s College London entre 2007 y 2020. Su trabajo se centra en la literatura y la historia de las ideas de los siglos XVIII y XIX. Beatriz Sánchez Hita es Profesora Contratada Doctora del Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz. Su labor investigadora se centra en la prensa y la edición de los siglos XVIII y XIX, con especial atención al caso andaluz. Esta labor, reflejada en más de sesenta contribuciones, se ha visto reconocida con el Premio de Ciencias Sociales Cortes de Cádiz (VII Edición) y el Premio de Estudios Constitucionales Cádiz 1812 (VI Edición).

Previous

Title: Andalucía y lo andaluz en los siglos XVIII y XIX