Loading...

Repercusiones internacionales sobre la Guerra Civil y el franquismo

Memorias empuñadas desde la periferia literaria

by Luz Celestina Souto Larios (Volume editor) Anthony Nuckols (Volume editor)
©2023 Edited Collection 394 Pages

Summary

Este tomo estudia la mirada internacional de la Guerra Civil y el franquismo. El libro aborda testimonios, memorias, ficciones excéntricas, que incluyen textos olvidados, autores exiliados o la producción en otras lenguas, y los circuitos españoles extranjeros. Se presenta un estudio introductorio, seguido por 21 artículos en tres bloques. El primero indaga en la recepción del conflicto en la cultura americana, revisando el impacto en revistas, periódicos, antologías, libros y actividades culturales. En el segundo bloque se analiza la producción testimonial de reporteros de Gran Bretaña y Polonia, y la repercusión de la contienda en la prensa noruega. El tercero se centra en la mirada europea, abordando diferentes representaciones de escritores extranjeros.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Cuchillo volador, flecha que se deja empuñar. Larga repercusión tienen las palabras
  • Bloque 1: Repercusiones desde las Américas
  • Desde la periferia de la periferia. La Guerra Civil vista y vivida en Hispanoamérica
  • Venas abiertas en Brasil por la Guerra Civil española
  • La Guerra Civil española en Puerto Rico: 
lo que la memoria de la isla oculta
  • Sus labores y sus decires. Memoria de mujeres del exilio republicano español en Argentina. Acerca de Isabel Luzuriaga Navarro y Laura Cruzalegui Abaroa
  • Intervenciones polémicas desde Buenos Aires sobre tres episodios de la edición bajo el franquismo: un concurso, una antología y una revista
  • De géneros testimoniales, archivos y conformaciones identitarias: La memoria de la Guerra Civil española en Sobre todo Madrid (1970) de Luis Enrique Délano
  • Buscando palabras: Recordar la Guerra Civil en España en el corazón de Pablo Neruda
  • La epopeya afroamericana en la España franquista: otredad occidental y nacionalcatolicismo en Pagan Spain de Richard Wright
  • Bloque 2: Repercusiones europeas desde la prensa y los testigos
  • Miradas, actitudes y posiciones en torno a la Guerra Civil española, sus antecedentes y consecuencias en Noruega
  • La mirada de la prensa internacional: primeros testimonios de la Guerra Civil española de periodistas británicos
  • De Ilse a Ilsa. La experiencia de la Guerra de España en la vida de Ilsa Barea-Kulcsar
  • Desde Polonia: la Guerra Civil española a ojos de un reportero judío
  • Crónicas en yidis de la Guerra Civil española: el caso de S. L. Shneiderman, un reportero judío-polaco
  • Mirando desde Polonia: En la España roja (1937) de Ksawery Pruszyński y las analogías como clave para entender el enfrentamiento social
  • Bloque 3: Repercusiones europeas desde la literatura y la poesía
  • Un joven inglés mira a España: The Song of the Peasant de Robert Payne
  • James Findlay Hendry y el Guernica: de la distancia inmediata a la indignación axial
  • Escapar de la jaula franquista: la solidaridad italiana y los poemas rescatados de Cristóbal Vega Álvarez
  • Recordar lugares olvidados: el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura
  • Reconectar con la memoria: entre fosas comunes y el silencio dictatorial en Naranjas de sangre de Verena Boos
  • Solidaridad de los poetas húngaros con el pueblo español. La memoria de la Guerra Civil en la poesía húngara
  • La producción literaria yugoslava y postyugoslava dedicada a la Guerra Civil
  • Obras publicadas en la colección

Luz C. Souto (Universitat de València), Anthony Nuckols (Universitat Jaume I)

Cuchillo volador, flecha que se deja empuñar. Larga repercusión tienen las palabras1

El volumen que aquí se presenta parte de una investigación conjunta del proyecto MNLAB. Memory Novels LAB: Laboratorio Digital de Novelas sobre Memoria Histórica Española (GV/2021/183), subvencionado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, entre 2021 y 2022. Entre los objetivos del “Observatorio de reflexión teórica” del Laboratorio estaba extender el campo de estudio sobre la Guerra Civil y el franquismo hacia aquellas zonas que han permanecido en el margen, tanto de la historia oficial como de la historia recuperada durante los años del boom de la memoria. Como resultado, hoy ofrecemos a la comunidad científica tres volúmenes. El primero de ellos, coordinado por Luis Bautista Boned y Mariela Sánchez estará dedicado a la memoria cultural del franquismo; el segundo, que tendrán la oportunidad de leer en las próximas páginas, dirigido por Luz C. Souto y Anthony Nuckols, indaga en la memoria internacional del conflicto. Finalmente, cierra la trilogía un estudio sobre la memoria colonial, editado por José Martínez Rubio y Sara Santamaría.

1. La Guerra Civil española, ese cuchillo volador, esa flecha que se deja empuñar

Repercusiones internacionales sobre la Guerra Civil y el franquismo. Memorias empuñadas desde la periferia literaria entra en el debate sobre la representación de la guerra y la dictadura en el ámbito internacional; intentando preservar el innegable cariz global y original que caracterizó la contienda y que va más allá de un enfrentamiento entre dos Españas; pensando en el conflicto bélico con miradas y consecuencias más allá del territorio y más allá de los años de la guerra y la posguerra. En este sentido, la Guerra Civil española funciona como un fractal, su patrón bélico se superpone en el tiempo y el espacio para arrojar reflejos de una violencia propagada en múltiples direcciones. Muchos de los enfoques aquí desarrollados también pueden ser vistos a la luz de los estudios de Rothberg (2009), que avanza sobre el préstamo, el eco y la apropiación que mantienen las diferentes memorias colectivas. Así, la producción cultural y especialmente la literatura sobre la Guerra Civil española, articulada desde diferentes áreas de conocimiento, desde disímiles territorios con sus propios episodios traumáticos, desde el inicio de la contienda y hasta este presente, han consolidado ese estallido dialógico en el que las diversas memorias colectivas han entrado en sinergia y contribuido a un “mutualismo de la memoria” (Souto 2011, 64, 78).

Entre esas aristas que se bifurcan, el significante más inmediato, por su cercanía temporal y territorial, es de la Segunda Guerra Mundial. Afirmar que la guerra en España fue su preludio no es un mero efecto de una mirada lanzada desde un presente privilegiado: a lo largo de los primeros años del conflicto los titulares de los periódicos del mundo transmiten la urgencia con la que se observaba, con la respiración contenida, el fatídico golpe a la República, aupado por los fascismos europeos y la destrucción desatada sobre la población civil que, en los años sucesivos, se extendería por todo el mundo a una escala que se creía insuperable. En muchos entornos, la resultante consolidación de un antifascismo ya existente, que entonces trascendía divisiones ideológicas, encontró su máxima expresión en el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, donde intelectuales alemanes e italianos, que ya conocían el fascismo de primera mano, denunciaban sus avances, desde España a Abisinia, o el delegado de China, Se-U, equiparaba la agresión imperialista japonés en su país con la intervención fascista en España (Aznar Soler 2018, 284). Y pese al avance del ejército sublevado hacia ese momento que bautizarían como el Primer Año Triunfal, el legado y la memoria de esa solidaridad inter- y transnacional quedarían intactos, resumidos en la célebre y harto citada frase atribuida a Camus, que fue “en España que mi generación aprendió que se podía perder teniendo razón […] esta es la razón por la que tantos, en todo el mundo, consideran que el drama español fue una tragedia personal suya, la última gran causa” (Sánchez Sánchez y Selva Iniesta 2019, 15). Así pues, tras la despedida de las Brigadas Internacionales en Barcelona en 1938, la retirada de las tropas italianas de Mussolini, el exilio hacia Francia, Argelia o México, los campos de refugiados como Argelès-sur-Mer, la entrada de la Nueve en la liberación de París o la anhelada victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial, la unión entre la memoria de la guerra española y las distintas memorias de diversos países cobraría nuevos significados según el derrotero en décadas sucesivas de la historia nacional. Así pues, en el Este de Europa la memoria de la Guerra Civil quedaría inevitablemente marcada por la posterior influencia de la Unión Soviética y en Estados Unidos, donde al volver a su país los brigadistas fueron recibidos por más policías que personas (Hochschild 2016, 348), aquella tradición antifascista caería prácticamente en el olvido.

Pero más allá de los acontecimientos directamente relacionados con la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, la onda expansiva también ilumina recortes de la historia que era imposible prever en 1936; el destello de la contienda saca de la oscuridad a colectivos oprimidos y olvidados en diferentes la-titudes, desde América a Europa o África.

Son los fragmentos reflectantes de la lucha de un pueblo que se vuelve arma, cuchillo, esquirla, en defensa del gobierno legítimo de la Segunda República, los que arrastran tras de sí siglos de injurias encalladas, de guerras dilatadas en la conciencia colectiva, los que repercuten también en los presentes ultrajados: desde los trabajadores latinoamericanos que miran a los obreros españoles y encuentran visibilizada su propia explotación; hasta el colectivo afroamericano que halla lumbre para sus propios conflictos raciales en Estados Unidos, o los protestantes americanos que descubren similitudes y connotaciones en la hegemonía católica española, que aplasta y reprime a sus detractores. La Guerra Civil reaviva las secuelas de la conquista en América, punza sobre el conflicto identitario, el racial, el cultural y el ideológico en las entrañas latinoamericanas. La “madre patria” amada y odiada, lejana y anhelada, difamada e idealizada, propia y foránea ha sido desarmada y ha pasado de la grandeza a la convalecencia. El conflicto de esa patria revuelta se convierte en la preocupación de la prensa, se plasma en la pluma de los intelectuales y los poetas, se dibuja en la mano de los artistas2. Pero las fracciones de la contienda también se replican en el futuro, como un molde imperfecto reflejan la masacre de los militantes del Cono Sur durante los 60 y los 70: rojos, republicanos, subversivos, izquierdistas, comunistas, judíos, ateos, homosexuales, enajenados de la libertad, la justicia y la equidad social.

Hoy, la Guerra Civil española, la maldita guerra de la que no podemos dejar de escribir, por ética más que por moda, se repliega en una nueva combinación de significantes, cuya cadena vital se nutre de las lacerantes astillas del pasado: Fascismo y Guerra, como una estampida nos devuelven al inicio de esta historia; otra vez el arma vuela sobre la humanidad, otra vez los tanques inician su atroz baile por Europa, otra vez el pueblo descalzo, otra vez los trenes nocturnos desbordan huidos hacinados, otra vez el exilio, otra vez el caos de las cabezas sin nombre bajo la tierra, otra vez las bombas sobre las madrigueras, otra vez los niños, perdidos otra vez perdidos.

2. La Guerra Civil española, larga repercusión tienen las palabras

En términos formales el volumen presenta una introducción y 21 artículos, distribuidos en tres bloques. El primer apartado pretende indagar en la recepción del conflicto en la cultura americana, estudiando el impacto en revistas, periódicos, antologías, libros e incluso en el legado de la memoria oral, o en las actividades culturales de los diferentes países que se hicieron eco de la guerra y sus consecuencias desde el otro lado del Atlántico, alineándose a favor o en contra de la República. El recorrido abarca desde América del Sur, con países como Argentina, Chile y Brasil, hasta el Caribe o Norteamérica, con la figura de Richard Wright. En el segundo bloque el estudio analizará la repercusión de la contienda en la prensa noruega y la producción testimonial de corresponsales, brigadistas y otros testigos directos de Gran Bretaña, Austria y Polonia. Finalmente, un tercer bloque se centra en la mirada europea, abordando distintas manifestaciones literarias de la guerra española y su memoria procedentes de países de habla inglesa, Italia, Alemania, Hungría y la antigua Yugoslavia desde los años de la contienda hasta la actualidad.

2.1. Repercusiones desde las Américas

El viaje a los relatos del margen se abre con la panorámica de Niall Binns (Universidad Complutense de Madrid), que ensancha la mirada hispanoamericana, “la periferia de la periferia”, sobre la Guerra Civil española. Su estudio subraya la dificultad para rastrear la presencia de voluntarios latinoamericanos en el conflicto porque, por un lado, no hubo un batallón hispanoamericano, de modo que los voluntarios quedaron repartidos entre las distintas brigadas. Por otro lado, quienes ya estaban en España y se sumaron a las milicias, no dejaron registro de su paso y, finalmente, porque teniendo en cuenta las distancias y el coste del viaje la cantidad de voluntarios fue exigua. Teniendo en cuenta estos aspectos, Binns dedica su estudio a los escasos corresponsales de prensa, entre ellos se detiene en “el uruguayito”, Wing, seudónimo del exfutbolista de la selección uruguaya Luis Alfredo Sciutto. También indaga en el debate que sostuvieron los bandos enfrentados del otro lado del Atlántico y reflexiona sobre cómo la guerra movilizó no solo la ideología sino también las emociones: inicia el recorrido por Uruguay y Argentina, se detiene en Chile repasando los versos de Gonzalo Rojas y del menos conocido Luis Corvalán Lépez (director del periódico Juventud en Marcha), recala en la columna vertebral de los Andes, en Mina Pirquitas, y luego en Guayaquil con Enrique Gil Gilbert, sube hasta Perú para recuperar a Serafín Delmar y a Magda Portal, y acaba en México, citando a un Nicolás Guillén desterrado de Cuba. La panorámica acaba volviendo al centro, al II Congreso Intelectual de Escritores para la Defensa de la Cultura, celebrado en Valencia en 1937, en donde por primera vez la periferia hispanoamericana había conseguido la centralidad que hasta ese momento le había sido negada.

Avanza hacia un verde y tumultuoso Brasil el estudio de Valeria de Marco. La catedrática de la Universidade de São Paulo recupera el diálogo estético entre cuatro poetas brasileños y sus coetáneos hispánicos en torno a la guerra española y sus consecuencias. El intercambio se organiza con textos literarios y críticos situados en dos contextos, por un lado, el conjunto de actividades que viabilizan la circulación de las producciones (traducciones, ediciones de obras, las revistas literarias); por otro lado, la historia social y cultural. De Marco piensa la inserción de Brasil en la periferia del capitalismo y en América Latina, desglosa las claves ideológicas que atraviesan la historia del país y actúan en la formación del escritor y del público. El estudio recoge otro reflejo del prisma: la vigencia de los regímenes autoritarios, desde el franquismo a la “Era Vargas” (1930-1945).

Se adentra en la influencia de la Guerra Civil en tierras del caribe Aníbal Salazar (Universidad Ramon Llull), mapeando las resonancias del conflicto en Puerto Rico. Una isla en la que, a pesar de haber transcurrido más de 80 años desde el fin de la Guerra Civil española, aún se pueden advertir zonas de silencio, incomodidades y no pocas sombras en relación al pasado español. Investigar en la actualidad cómo se vivió el conflicto en Puerto Rico, la manera en que la prensa local informó sobre el mismo o el papel que jugó la muy influyente colonia española y su imbricación con la Falange Española insular o con el mismísimo Franco, sigue siendo un camino pedregoso, dada la opacidad de algunas instituciones privadas que se niegan a abrir sus archivos. El capítulo de Salazar intenta superar las limitaciones y ofrece algunas claves para entender lo sucedido en la isla durante la guerra de España, se pregunta qué debates políticos y culturales generó la contienda, qué fuerzas representativas se vieron enfrentadas, y por qué a fecha de hoy sigue resultando inviable componer una memoria completa y veraz de lo sucedido.

Y volvemos al sur, con las repercusiones de la guerra a ambos lados de la Cordillera de los Andes, primero en Argentina, de la mano de Mariela Sánchez y Federico Gerhardt, ambos investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET, y luego en Chile, con los estudios de Ángeles Díaz González (Universidad de Chile) y Vera Elisabeth Gerling (Heinrich Heine Universität Düsseldorf).

Mariela Sánchez recupera las voces de las pedagogas Isabel Luzuriaga Navarro y Laura Cruzalegui Abaroa a partir de las transcripciones de sus testimonios orales, en el marco del “Proyecto de historia oral. El exilio español en la Argentina”. La propuesta consiste en registrar la experiencia de la guerra y el exilio desde las subjetividades de dos mujeres que eran niñas en el momento de estallar la guerra y que, aun así, lograron reverberar el proyecto educativo de la Institución Libre de Enseñanza del otro lado del Atlántico. El estudio busca reivindicar el lugar femenino en el exilio republicano español en Argentina, y analizar cómo las voces de Luzuriaga y Cruzalegui han conservado una memoria madura de lo acontecido, dejando en evidencia las consecuencias del desplazamiento forzoso, tanto en su relación con los desafíos de adaptación, oportunidades y privaciones, como en la revalorización del legado ideológico de la República.

Federico Gerhardt, por su parte, se centra en otra de las caras de la diáspora, las intervenciones que se hacen desde Buenos Aires en la revista De Mar a Mar, dirigida por los escritores exiliados Lorenzo Varela y Arturo Serrano-Plaja, entre 1942 y 1943. Dos lineamientos programáticos recorren los siete números de la publicación: la resistencia antifascista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, y la integración con el campo cultural argentino y latinoamericano. En virtud de estos propósitos, la revista contaba con una sección denominada “Mirador”, relativa a la industria cultural y, particularmente, editorial. El trabajo de Gerhardt aborda tres intervenciones polémicas publicadas en esta sección: el Concurso Nacional de Poesía de 1942, la reedición de la Antología de la poesía romántica española de Manuel Altolaguirre y un editorial de Orientación Española.

Con otras miradas, también desde el Sur, aunque ahora bañadas por el Pacífico, Ángeles Díaz González (Universidad de Chile) se detiene en Sobre todo Madrid (1970) del escritor, periodista y diplomático chileno Luis Enrique Délano. La obra, de carácter testimonial, reconstruye las impresiones de Délano durante los tres años que vivió en la península, entre 1934 y 1936. Dentro del heterogéneo panorama de su producción literaria, pues deambuló entre la poesía, el cuento, la crónica y la novela, este título constituye una segunda aproximación al recuerdo de su experiencia española, ya que en 1937, mientras la guerra todavía se encontraba en curso, había publicado Cuatro meses de guerra civil en Madrid, un conjunto de crónicas que respondían a la urgencia del conflicto y las ansias de información de los lectores chilenos. Díaz González distingue al menos dos miradas en Sobre todo Madrid: una asociada a la relación entre memoria y archivo, y otra, surgida de los rasgos autobiográficos de la obra, que considera la guerra en su calidad de hito de conformación identitaria.

También se aboca a reponer el impacto de la guerra en los intelectuales chilenos Vera Elisabeth Gerling (Heinrich Heine Universität Düsseldorf). En este caso analiza la relación de Pablo Neruda con España: desde su claro posicionamiento a favor de la República hasta el giro irreversible que la contienda provocó en su escritura. Gerling analiza España en el corazón. Himno a las glorias del pueblo en guerra (1936-1937), en tanto texto emblemático en el devenir de una nueva construcción poética. Indaga en cómo las experiencias individuales vividas por el poeta en España se hacen tangibles a través de la constitución estética de los textos. La autora observa en los versos de Neruda lugares para negociar la memoria, y no solo la española sino la que se desprende en múltiples direcciones y contextos.

Cierra el primer bloque el estudio de Vicent Cucarella (Universitat de València), con una visión adyacente que completa la envergadura de la guerra en esa América total. Se centra en el escritor estadounidense Richard Wright y en una obra específica y poco abordada de su producción: Pagan Spain (1957), un texto híbrido en el que el autor expande la perspectiva y evalúa las consecuencias ideológicas de la Guerra Civil desde el prisma de las circunstancias y los preceptos norteamericanos. El estudio focaliza en la condición de Wright y en la medida en la que, como afroamericano y protestante, centra la crítica en el franquismo, al que añade las categorías de religión y raza, para poner el foco en el nacionalcatolicismo preponderante.

2.2. Repercusiones europeas desde la prensa y los testigos

Antes de los avances de la Alemania nazi, el golpe de Estado de 1936 hizo que la prensa internacional fijara la mirada en España: Madrid “is the heart”, afirmaría en 1937 el poeta inglés W. H. Auden en su poema “Spain”, “The Capital of the World”, como reza el título del relato de Hemingway, publicado en 1938. Desde ese corazón, esa capital, se expandirían las olas concéntricas por todo el mundo y, subidos en la cresta de esas olas, periodistas de distinto corte ideológico volvían los ojos hacia ese centro con una urgencia para relatar y tal vez atisbar lo que la batalla que se libraba en España deparaba para el futuro del continente europeo y para el mundo. En definitiva, la guerra española constituye un hito en la historia del periodismo, como asegura el historiador y periodista estadounidense Herbert Southworth (2002, 1). El estudio de la cobertura mediática, así como de los reportajes informativos y los testimonios posteriores de corresponsales y extranjeros que lucharon en la contienda, supone todo un género aparte en la producción literaria que surgió del conflicto y que, pese a contar con numerosas investigaciones seminales, aún cuenta con lagunas importantes3. Este segundo bloque de textos recoge algunas de esas miradas periodísticas y testimoniales, que son periféricos en tanto que ofrecen una mirada desde un punto de vista desplazado del centro, pero también porque algunos aún se ubican fuera del enfoque principal.

Este bloque se abre con el texto de José María Izquierdo (Universidad de Oslo), que ofrece un análisis detallado de la cobertura de la guerra española en la prensa noruega, que trató de manera exhaustiva los grandes acontecimientos, desde el golpe de Estado militar contra la II República, la Guerra Civil subsiguiente y el régimen dictatorial franquista. La interpretación antifascista de la guerra se convertiría en tema y motivo de movilización en una Noruega muy distante de la historia y cultura hispánicas. El artículo recoge ejemplos referidos a la recepción de la guerra y el franquismo en Noruega, a la vez que hace referencia a la creación literaria relacionada con ambos periodos, a la aparición de un nuevo periodismo de guerra y a la importancia de ambos periodos en la memoria histórica noruega.

Los capítulos siguientes se dedican a analizar textos escritos por extranjeros —mayoritariamente corresponsales de prensa— que viajaron expresamente al “corazón” para transmitir lo que allí ocurría. Ayudarían así a consolidar el testimonio como género literario, que acabaría cobrando una importancia en las décadas sucesivas del siglo XX. En buena medida se trata de testimonios poco conocidos en el ámbito hispano y, en algunos casos, textos que no contaban con traducciones al castellano hasta hace bien poco. Por ello, su inclusión en el presente volumen participa de un proceso de recuperación con el fin de hacerles hueco en la memoria colectiva.

Javier Sánchez Zapatero (Universidad de Salamanca) rescata los relatos periodísticos y testimoniales de los corresponsales británicos Claud Cockburn (Corresponsal en España, 1936), John Langdon-Davies (Detrás de las barricadas españolas, 1936), Geoffrey Cox (La defensa de Madrid, 1937) y Keith Scott (Rumbo hacia una España en guerra, 1937). Sendas publicaciones sirvieron como complemento posterior a las noticias, crónicas, reportajes y entrevistas enviados a sus respectivos medios y, a diferencia de los de George Orwell, Arthur Koestler o George L. Steer, han tenido menos difusión en el ámbito hispano. La relevancia de estos libros testimoniales, todos publicados en los primeros años de la guerra, no se limita a los datos y narraciones de pasajes prácticamente ignorados hasta la fecha, sino que también afecta al modo en que la guerra ha ido quedado configurada en el imaginario colectivo. El objetivo, pues, es el de ofrecer al lector contemporáneo la mayor cantidad de testimonios con el fin de disponer de una perspectiva variada que intente mostrar desde todos los puntos de vista posibles la complejidad de un acontecimiento histórico que todavía sigue presente en la sociedad contemporánea.

Siguiendo en la misma línea de los testigos extranjeros, Georg Pichler (Universidad de Alcalá) aborda la experiencia de la Guerra Civil española en la vida de la escritora, traductora y activista política austriaca Ilsa Barea-Kulcsar. Durante su estancia de apenas dieciséis meses en España durante la Guerra Civil conocería a su segundo marido, Arturo Barea, con quien compartiría su posterior exilio en Francia y Reino Unido, y aquella experiencia vivida haría que se convirtiese en una importante mediadora entre el mundo hispano, anglófono y de lengua alemana. Pichler analiza la importancia que tuvo la “experiencia española” en la vida de la autora y cómo la plasmaría en su única novela, Telefónica (1949/2019), sobre la defensa y asedio de Madrid.

Los dos artículos siguientes se dedican a analizar las crónicas y los reportajes del escritor y periodista polaco Samuel Lejb Shneiderman, corresponsal judío que escribía en yidis para la prensa judía de Polonia. Tras el estallido de la Guerra Civil, a petición propia, Shneiderman fue enviado como reportero a España, donde permaneció desde octubre de 1936 hasta mayo de 1938. Małgorzata Gaszyńska-Magiera (Universidad de Varsovia) ofrece un análisis de los textos de Shneiderman sobre la guerra española como ejemplos de un nuevo género en la prensa polaca de la época: el del reportaje moderno, un género híbrido entre el periodismo y la literatura que combina valores testimoniales y artísticos basados en sus propias experiencias. Como afirma Gaszyńska-Magiera, Shneiderman no tenía la intención de reducirse a un rol de observador neutral, por lo que no ocultó su compromiso político y actitud ética, y demostraba abiertamente sus simpatías pro-republicanas, y sus reportajes se destacan por sus referencias recurrentes a la situación de la población judía en la zona republicana. Por su parte, el artículo de Judyta Wachowska (Universidad Adam Mickiewicz de Poznań) se centra en Krig in Shpanyen. Hinterland (1938), una colección de textos de Shneiderman sobre la guerra, acompañados de fotografías del fotoperiodista David Seymour “Chim”, que no se tradujo al polaco hasta el año 2021. La autora analiza la publicación, el diálogo que se establece entre textos y fotos, y hace hincapié en su importancia y relevancia como testimonio periférico.

El segundo bloque cierra con un artículo de Magda Potok (Universidad Adam Mickiewicz de Poznań) dedicado a otro periodista y escritor polaco, Ksawery Pruszyński. Fue enviado a España en septiembre de 1936 como corresponsal de la revista Wiadomości Literackie y al año siguiente editó sus artículos en forma de libro, que se publicaría en castellano en 2007 bajo el título En la España roja. Potok sigue los planteamientos de Pruszyński que observan cómo una serie de factores históricos, pertinentes para España y Polonia y responsables, según Pruszyński, de su desarrollo relativamente lento y de las divisiones socioeconómicas, provocó el nacimiento de radicalismos y enfrentamientos posteriores. Así, como tantos otros corresponsales extranjeros que observaban el conflicto español desde un punto de vista periférico, Pruszyński ve en la Guerra Civil una anticipación de una posible futura situación en Polonia.

2.3. Repercusiones europeas desde la literatura y la poesía

En el entorno español, la literatura sobre la Guerra Civil ha ocupado un lugar central en los estudios de la producción literaria y cultural de las últimas dos décadas, y si bien el cambio de siglo supuso un punto de inflexión con el llamado boom de la memoria, el interés en representar el pasado violento —en este caso, la Guerra Civil española— a través de la literaria no es un fenómeno que se limita al territorio español ni tampoco a las últimas décadas (Nuckols 2020, 11). La bibliografía comentada de Maryse Betrand de Muñoz La guerra civil española en la novela (1982), que recoge “más de dos mil obras de creación literaria que se refirieron totalmente o en parte” a la Guerra Civil entre los años 1936 y 1975 (1982, 5), ya puso de relieve en los años ochenta no solo el gran número de publicaciones literarias existentes, sino también el carácter intrínsecamente internacional de esa literatura y que esta se remonta a los primeros días de la guerra. Los textos reunidos en este tercer bloque confirman este hecho y ponen de manifiesto, primero, que aún quedan textos narrativos y poéticos por rescatar y, segundo, que la memoria internacional de la guerra española ha seguido teniendo presencia en múltiples fronteras y hasta la actualidad.

En el primer artículo, Anthony Nuckols (Universitat Jaume I) aborda la obra de un autor que se puede ubicar a horcajadas entre corresponsal de prensa y novelista: a diferencia de muchos testigos periodistas, el inglés Robert Payne opta por plasmar su experiencia en España mediante la ficción en The Song of the Peasant (1939), una novela que ha caído prácticamente en el olvido y que retrata las vivencias de los habitantes de un pueblo catalán ficticio entre los años 1936 y 1939. El autor del capítulo se explaya en lo que una reexaminación de la novela puede aportar al campo de estudios hoy en día. Siguiendo en el terreno de la lengua inglesa, Mayron Estefan Cantillo Lucuara (Universitat de València), analiza un poema ecfrástico publicado en 1940 por el escocés James Findlay Hendry que fue inspirado en el Guernica de Picasso tras su exposición en la Galería Whitechapel de Londres en 1938. El autor contextualiza la publicación del poema y ofrece un estudio pormenorizado sobre cómo el poeta escocés articula una suerte de manifiesto estético-político ante la tragedia vasca de 1937, que culmina con una exhortación éticamente prescriptiva a la indignación colectiva.

Andrea Bresadola (Università de Macerata) analiza la obra del anarquista Cristóbal Vega Álvarez (Veguita), quien, condenado por sus “actividades subversivas” durante y después de la guerra, empieza a componer poemas en 1946. Bresadola hace un recorrido de la campaña internacional de solidaridad en Francia e Italia que denunciaba la reclusión injusta del poeta y resume los esfuerzos de Arrigo Repetto por llevar la protesta internacional. El autor del capítulo analiza material de archivo inédito para examinar los avatares, la trayectoria literaria de Veguita y la resonancia de su caso en Italia, donde el poeta español es ejemplo del empeño de la intelectualidad militante italiana en la causa antifranquista durante los años sesenta, lo que elevó el poeta recluso a símbolo de la represión de la dictadura franquista hasta su liberación en 1963.

De Italia pasamos a dos capítulos dedicados a la producción literaria alemana. En el primero, Johanna Vollmeyer (Universidad Complutense de Madrid) examina el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura que tuvo lugar en el 1937, en plena Guerra Civil, y en particular a los escritores alemanes que allí participaron e intervinieron. Vollmeyer resume las distintas posturas sobre el papel y el deber del escritor expresadas en el congreso por los miembros de la delegación alemana, quienes ya habían sido testigos del auge del fascismo en su propio país, y ofrece un análisis de la novela Begegnung am Ebro (1939) del escritor Willi Bredel como novela basada en los acontecimientos de la guerra y ejemplarizante de la puesta en práctica de algunas de las cuestiones sobre el papel del autor surgidas en el congreso. Así pues, el capítulo tiene como objetivo reivindicar y recuperar la obra relacionada con la guerra española de escritores y escritoras como Bredel o Anna Seghers. Por otra parte, el capítulo de Anja Rothenburg (Universitat de València) aborda la novela alemana contemporánea Naranjas de Sangre (2017) de Verena Boos, que relata la historia de dos familias entre España y Alemania. A partir del concepto de “posmemoria” de Marianne Hirsch, Rothenburg propone una lectura de la novela según la cual los traumas transgeneracionales, de víctimas y de perpetradores, se materializan en la búsqueda y exhumación de una fosa común en la Comunidad Valenciana.

Volvemos a la producción poética en el capítulo dedicado a la memoria de la Guerra Civil en Hungría. Eszter Katona (Unviersidad de Szeged) recorre la lírica húngara a través de la cual hombres y mujeres, desde los primeros días de la guerra, quisieron trasmitir su apoyo y su solidaridad con la causa republicana y, décadas más tarde, conmemorar la guerra. En particular, Katona ofrece un análisis detallado de los poemas más destacados de Miklós Radnóti, Attila József, Lajos Kassák, entre otros, algunos de los cuales no se han publicado en castellano. Por último, este tercer bloque se cierra con el capítulo de Ana Huber (Universidad de Belgrado), dedicado a la producción cultural yugoslava y postyugoslava sobre la Guerra Civil. El capítulo analiza, por un lado, cómo se recuerda la Guerra Civil en las memorias de los brigadistas Gojko Nikoliš y Lazar Udovički y el papel importante que tuvo la contienda para cierto sector de la izquierda yugoslava en las memorias de Saša Božović. Por otro lado, Huber también aborda la producción artística del artista Đorđe Andrejević Kun y, en particular, su serie de grabados titulada Za slobodu (Por la libertad), acabadas en 1939 y dedicadas al tema de la Guerra Civil española.

3. Mujeres en el mundo, ecos de España

Como cierre de esta introducción, antes de pasar a la lectura, proponemos una imagen, la que funciona como preludio del volumen: Mujeres en el mundo de la artista argentina Raquel Forner (1902-1988). El óleo, presentado en el Salón de Otoño de 1938 (Argentina), pertenece a la serie España, desarrollada entre 1937 y 1939 a partir del impacto que causó en la pintora la Guerra Civil. La serie se completa y complementa con Drama (1939-1945), en la que se da cuenta de la prolongación del horror en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Años antes, como antesala de estas dos series, había pintado Presagio (1931), tres mujeres unidas por una serpiente se tapan un ojo, una boca, una oreja, mientras, detrás huyen tres caballos y arde un volcán; una lúcida lectura de lo que acontecería en la próxima década.

Raquel Forner retrata la Guerra Civil desde una doble periferia, la de su género y la de su procedencia latinoamericana. Si bien no fue testigo directa de la contienda, la vivió cotidianamente y con angustia, su padre era valenciano y quedaban lazos de sangre del otro lado del Atlántico. Las noticias, 12.000 kilómetros mediante, le llegaban por los periódicos, por la revista francesa Cahiers d’Art en la que publicaba Max Ernst, Picasso y Miró, y por las cartas de amigos y familiares. Son los años en los que la conmoción bélica impregna también su subjetividad y transforma materialmente su arte. La serie España se compone de 14 obras, en todas ellas aparece “la atmósfera brumosa posterior a un bombardeo” (Wechsler, 2020: 57). Con ello la artista, consciente del poder del arte como artefacto político, pone su pincel a favor de la República, como amplificador del dolor de España en una América de relativa paz pero que también sentía la expansión del fascismo: “El artista vive su tiempo, eso puede determinarse a través de todas las épocas y yo sentí que mi pintura para proseguir mi camino de sinceridad debía ser como actualmente es: un eco dramático de la vida, de los acontecimientos de lo que gravita sobre el corazón humano” (Forner citado por Wechsler, 2020: 55).

En esta serie, como también en Drama, son las siluetas femeninas, históricamente relegadas en las guerras, las que impregnan el paisaje devastado. Con ello, la visión sobre la humanidad doliente es una apuesta por la mujer como sujeto activo. Influida por el muralismo, Mujeres en el mundo presenta cinco mujeres anónimas, cuatro vestidas y una con el pecho descubierto y herido, dos de ellas sostienen sombras grises en sus brazos, niños-ceniza, niños fantasmagóricos bajo el fragor de las bombas. En un segundo plano se vislumbran tres mujeres más, desnudas o con los vestidos desgarrados, una herida en el vientre; otra, como La Piedad, abraza a su hijo muerto. Al fondo, a izquierda y derecha, se acumulan los cuerpos tendidos, abandonados. Tres de las madres miran al cielo, no en busca de una presencia divina sino para resguardarse de los bombardeos que sufrieron los civiles, los mismos que impactaron a la prensa extranjera y de los que recibía noticias Forner. La intencionalidad simbólica del cuadro ha sido explicada por la misma artista: “La figura central es América inclinada a la tierra, con un haz de espigas. América está en paz, pero a ella llega el clamor del mundo. Detrás de ella están China y España en plena actitud de angustia. Y a los costados del cuadro he colocado dos figuras de padecimiento: una madre que aún parece acunar a un hijo muerto y una esposa que después de perdido su compañero toma la hoz” (Forner citado por Wechsler, 2020: 56).

Details

Pages
394
Year
2023
ISBN (PDF)
9783631904664
ISBN (ePUB)
9783631904671
ISBN (Hardcover)
9783631873755
DOI
10.3726/b21219
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2023 (July)
Keywords
franquismo Guerra Civil literatura
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2023. 394 p., 10 il. blanco/negro, 2 tablas.

Biographical notes

Luz Celestina Souto Larios (Volume editor) Anthony Nuckols (Volume editor)

Luz C. Souto es Profesora Titular del Departamento de Filología Española de la Universitat de València, Directora del proyecto MNLAB Memory Novels LAB (GV/2021/183) y codirectora de Diablotexto Digital. Revista de crítica literaria. Anthony Nuckols es Profesor Visitante del Departamento de Traducción y Comunicación de la Universitat Jaume I y miembro del proyecto de investigación MNLAB Memory Novels LAB (GV/2021/183).

Previous

Title: Repercusiones internacionales sobre la Guerra Civil y el franquismo
book preview page numper 1
book preview page numper 2
book preview page numper 3
book preview page numper 4
book preview page numper 5
book preview page numper 6
book preview page numper 7
book preview page numper 8
book preview page numper 9
book preview page numper 10
book preview page numper 11
book preview page numper 12
book preview page numper 13
book preview page numper 14
book preview page numper 15
book preview page numper 16
book preview page numper 17
book preview page numper 18
book preview page numper 19
book preview page numper 20
book preview page numper 21
book preview page numper 22
book preview page numper 23
book preview page numper 24
book preview page numper 25
book preview page numper 26
book preview page numper 27
book preview page numper 28
book preview page numper 29
book preview page numper 30
book preview page numper 31
book preview page numper 32
book preview page numper 33
book preview page numper 34
book preview page numper 35
book preview page numper 36
book preview page numper 37
book preview page numper 38
book preview page numper 39
book preview page numper 40
396 pages