Estudios sobre la autotraducción en el espacio ibérico
Series:
Xosé Manuel Dasilva
Álvaro Cunqueiro en inglés 139
Extract
139 Álvaro Cunqueiro en inglés1 Acaba de salir una segunda versión en inglés del volumen Xente de aquí e de acolá. No es nada frecuente, desde luego, que un libro gallego sea tras- ladado al idioma de Shakespeare más de una vez. Puede decirse, por lo tanto, que estamos ante un caso excepcional de retraducción. La expli- cación acaso haya que buscarla en el hecho de que la anterior traducción se realizó desde la versión autotraducida al castellano, bautizada por Álvaro Cunqueiro como La otra gente. Aquella primera traducción inglesa apareció de la mano de Sheila Ingrisano hace ya más de veinte años con el título People from Here and Beyond, y cuenta con el mérito histórico de ser la segunda obra gallega puesta en tal lengua tras la antología Poems of Rosalía de Castro, de Charles David Ley, publicada en 1964. Debemos indicar que en lengua francesa se aprecia una situación análoga, aunque en orden inverso, con relación a esta misma obra. Ini- cialmente se editó en 1988 una traducción desde el gallego, Gens d’ici et de là, de Rosendo Ferrán. Cuatro años más tarde, no obstante, se ofreció a los lectores una retraducción preparada por François Maspero, Galiciens, corbeaux et parapluies, a partir de la versión autotraducida. Como se puede ver, la proyección exterior de Xente de aquí e de acol...
You are not authenticated to view the full text of this chapter or article.
This site requires a subscription or purchase to access the full text of books or journals.
Do you have any questions? Contact us.
Or login to access all content.